Desconectado Mensajes: 679 Ubicación: Sevilla Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Ayer recogí un par de vagones Marklin que vienen sin aislar las ruedas, cosa normal en esta marca debido a que no les hace falta, aunque ponga en la caja que lleva ejes para corriente continua, asi que me las he apañado despues de ver un monton de foros donde ponde muchas cosas raras, complicadas y dificiles de hacer a menos que tengo el maquinaria precisa para hacerlo o comprar ejes nuevos aislados, pero como quería investigar cosas por mi mismo, he averiguado que si maquillamos las ruedas con pintura imitando el oxido, es más que suficiente para aislar las ruedas.
Ahi va una fotillo con las ruedas maquilladas de oxido y aislada.
Pero he ido un poco más alla y pense en ponerle esmalte de uñas transparente para que no hiciese falta retocar el color, asi que me arriesgue a ponerlo y aquí esta.
Y para que veais que realmente funciona sin hacer corto os pongo un video. (reeditare cuando este terminado de subir el video en Youtube)
Desconectado Mensajes: 678 Ubicación: Vilanova i la Geltrú Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Podías enrollarte y poner un vídeo de lo que tienes hecho de la maqueta y de paso ir dando la explicación ahora que ya has descubierto lo del audio, je je je
Desconectado Mensajes: 679 Ubicación: Sevilla Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Todavia es demasiado poco para lo que tiene hecho la gente, cuando tenga terminado toda la parte de la estación hare el video y lo colgare, por lo menos que se vea algo terminado, todavia estoy poniendo corcho, aunque algo has visto en el video cuando quieres que haga uno para ver como voy,
Desconectado Mensajes: 678 Ubicación: Vilanova i la Geltrú Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Muy buena pinta tienen esos cambios de entrada y salida, ya va cogiendo forma!
Ahora que lo veo desde esta perspectiva te lo vuelvo a decir a costa de ser pesao, esos andenes tienes que hacerlos largos que los trenes lucen más, ojalá los pudiera hacer como diós manda pero yo no tengo ni una cuarta parte del sitio de la tuya.
Desconectado Mensajes: 679 Ubicación: Sevilla Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Bueno a ver que te parece esta ampliación del anden, es solo medio metro más, pero ya se va a 1'50 mts.
Se ve muy largo, aunque como comentas, para composiciones de aves, talgos y algun que otro nocturno, creo que esta muchisimo mejor asi, por cierto, creo que me estoy metiendo en muchas cosas a la vez y que estoy terminando más bien poco, así que esta es la ultima modificación que voy ha hacer antes de empezar a terminar cosas, mañana tengo que volver a meterle mano a la estación y al deposito de locomotoras.
Desconectado Mensajes: 452 Ubicación: L'H - Barcelona Registrado: 19 Mar 2011 17:40
grejaul escribió:
Ayer recogí un par de vagones Marklin que vienen sin aislar las ruedas, cosa normal en esta marca debido a que no les hace falta, aunque ponga en la caja que lleva ejes para corriente continua, asi que me las he apañado despues de ver un monton de foros donde ponde muchas cosas raras, complicadas y dificiles de hacer a menos que tengo el maquinaria precisa para hacerlo o comprar ejes nuevos aislados, pero como quería investigar cosas por mi mismo, he averiguado que si maquillamos las ruedas con pintura imitando el oxido, es más que suficiente para aislar las ruedas.
Ahi va una fotillo con las ruedas maquilladas de oxido y aislada.
Pero he ido un poco más alla y pense en ponerle esmalte de uñas transparente para que no hiciese falta retocar el color, asi que me arriesgue a ponerlo y aquí esta.
Y para que veais que realmente funciona sin hacer corto os pongo un video. (reeditare cuando este terminado de subir el video en Youtube)
Edito: aqui esta ya el video.
Siento discrepar, pero esta solución no es válida, el esmalte, pintura, etc., terminará despareciendo de las ruedas, depositándose en los raíles, por lo que tendrás dos problemas, el corto y la suciedad.
Desconectado Mensajes: 679 Ubicación: Sevilla Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Eso ya lo se, lo suyo es el cambio de ruedas por unas aisladas, pero mientras me llegan, para probar los vagones lo he probado, se me ocurrio la idea por un post que pusieron del moco de rana.
Desconectado Mensajes: 452 Ubicación: L'H - Barcelona Registrado: 19 Mar 2011 17:40
grejaul escribió:
Eso ya lo se, lo suyo es el cambio de ruedas por unas aisladas, pero mientras me llegan, para probar los vagones lo he probado, se me ocurrio la idea por un post que pusieron del moco de rana.
Ud. perdone, creí que era una solución "definitiva".
Desconectado Mensajes: 679 Ubicación: Sevilla Registrado: 16 Nov 2011 03:37
No tengo que perdonarte nada, es que los vagones me han salido a 8€ y ponerle las ruedas es lo de menos, salen baratos de todas formas.
P.D. Odio algunas veces los foros porque se pueden mal interpretar lo que se escribe, por eso no te tenias que disculpar, soy razonable en ese sentido.
Desconectado Mensajes: 679 Ubicación: Sevilla Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Ese cambio va en linea recta realmente, pero me faltan 4 cambios de via más, cuando los compre el mes que viene ya se vera como queda esa playa de vias de mercancias.
Edito: Esa via que va al anden 4 no se va a usar mucho, los andenes 1-3 sera los que más use.
Desconectado Mensajes: 679 Ubicación: Sevilla Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Ahí va las primeras pruebas para crear una montaña de esquina en la maqueta, mientras espero el foam que hasta el jueves no llega a la floristería de mi amiguete.
Esta primera es con la imprimación de gris más el negro.
Esta la hice anoche metiendole un poco de vegetación y arena a ver como quedaba.
Y esta se puede decir que es casi la misma que la anterior pero ya definitiva, a ver que me comenten los especialistas si me he pasado metiendole verde, el color entre arenisca y gris es el tipico de los montes de la zona sur de españa, por sevilla-malaga-cadiz, pero me gustaría que alguien me comentara que le parece.
Desconectado Mensajes: 679 Ubicación: Sevilla Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Gracias, es la prueba para la zona de montañas que empieza tras la curva que se ve en las fotos, de ahi tuneles, apeadero, puentes con río, etc..., casi todo sera parte de la segunda fase, pero en esta primera empezara la montaña y habra un tunel.