Índice general Foros Tren Real Serie 252

Serie 252

Moderador: pacheco


Nota 30 Ene 2012 18:47

Desconectado
Mensajes: 198
Registrado: 25 Feb 2009 14:55
Motivos técnicos de explotación, ya que por uic con asfa sólo pueden ir a 200. Con LZB sí pero sólo hay en el Madrid-Sevilla.

Nota 30 Ene 2012 18:52

Desconectado
Mensajes: 385
Ubicación: Tarragona
Registrado: 13 Jun 2009 17:25
Enric escribió:
Dificil ver una 252 aislada y más por la zona donde resido....la 252-074 pasando este mediodia por Sant Vicenç dirección Tarragona...pongo enlace de mi foto en Flickr...

saludos!!

http://www.flickr.com/photos/enric436/6 ... hotostream


Todos los Lunes a la misma hora lo puedes ver, podrás hacer hasta un catalogo con todas las máquinas de la zona Barcelona/Valencia.

Saludos

Nota 30 Ene 2012 23:39

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Juan4025 escribió:
Pues leyendo varias revistas, la primera prueba fue realizada el 8 Septiembre con la 353-002 y ocho coches Pendulares y fue en estas pruebas donde alcanzo los 199,8 km/h demostrando las 353 que podian rebasar los 180 km/h sin problemas.

Una pregunta por curiosidad sobre el rombo de velocidad de las 252; si la locomotora tenia en un principio el rombo en 220 km/h; ¿Porque las limitaron a 200 km/h?, por motivos tecnicos/mecánicos o fue debido a las composiciones, tengo dudas sobre las dos teorias. Si alguien lo sabe que me lo aclare.

Saludos! 8-)


Tipo 160B: Circulando aislada sea la la línea que sea.

Tipo 200B: Sea en ancho estándar o ibérico, bajo el amparo del ASFA.

Tipo 220B: Sea en ancho ibérico o estándar, circulando al amparo de un sistema ATP (LZB, ETCS, Ebicab).
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 10 Feb 2012 13:57

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Nov 2010 13:00
Os subo una 252 de Integria remolcando el Arco Camino de Santiago.
Saludos ;)
Adjuntos
ouren.08feb.12 010.jpg

Nota 13 Feb 2012 17:04

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
Foto de hoy mismo de la última 252 la 075 con el Talgo procedente de Montpellier llegando a Segur de Calafell y casi pasando por un puente que un dia de estos se cae encima la via de lo mal que está.... :o

http://www.flickr.com/photos/enric436/6 ... hotostream



;)

Nota 26 Feb 2012 12:36

Desconectado
Mensajes: 725
Ubicación: Madrid Fuencarral
Registrado: 23 Jul 2010 14:32

Uno de los ramales olvidados es el de Olmedo a Medina del Campo. Ayer, aprovechando el viaje de AAFM a Valladolid visite la zona. Es curioso ver a la 252 sobre el unico puente metalico en ancho UIC de toda la red.

http://www.flickr.com/photos/powell_333/6784881020/
Imagen

Saludos ;)
http://www.flickr.com/powell_333
https://trainspo.com/powell333/gallery/
https://www.jetphotos.com/photographer/81297/photos

Tratos positivos: beuli, melco8902, carlosc, iberia89, bronson, boher50, madelman, Graf, Gerard1978 y hardtonic

Nota 26 Feb 2012 13:47

Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Creo que metálicos hay varios mas.

Nota 26 Feb 2012 13:50

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
¿En ancho UIC en España (red LGV-ADIF)?
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 26 Feb 2012 14:07

Desconectado
Mensajes: 725
Ubicación: Madrid Fuencarral
Registrado: 23 Jul 2010 14:32

Solo hay este. Ademas mirando por Flickr tambien saco el mismo resultado http://www.flickr.com/photos/juanito319/5866754803/ y por el Google mas de lo mismo.
http://www.flickr.com/powell_333
https://trainspo.com/powell333/gallery/
https://www.jetphotos.com/photographer/81297/photos

Tratos positivos: beuli, melco8902, carlosc, iberia89, bronson, boher50, madelman, Graf, Gerard1978 y hardtonic

Nota 26 Feb 2012 14:31

Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Pues uno por lo menos lo tienes fotografiado tu:
http://www.flickr.com/photos/powell_333/5639763549/

Nota 26 Feb 2012 14:38

Desconectado
Mensajes: 725
Ubicación: Madrid Fuencarral
Registrado: 23 Jul 2010 14:32

Ahora mismo he estado leyendo lo de la LGV y su tablero no es completamente metalico.
http://www.flickr.com/powell_333
https://trainspo.com/powell333/gallery/
https://www.jetphotos.com/photographer/81297/photos

Tratos positivos: beuli, melco8902, carlosc, iberia89, bronson, boher50, madelman, Graf, Gerard1978 y hardtonic

Nota 26 Feb 2012 15:15

Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
powell escribió:
Ahora mismo he estado leyendo lo de la LGV y su tablero no es completamente metalico.

Se considera mixto por el tablero pero su estructura principal es metálica, lo mismo pasa en Arroyo de las Piedras y Sant Boi.
Edito para apuntar que los de SAnt Boi y Llinars llevan hormigón para reducir el ruido pues es una capa echada sobre la estructura metálica, en el de Arroyo el tablero es completo en hormigón.

Detalles:http://www.tecniberia.es/jornadas/documentos/PEDELTA_FERROCARRILES.pdf

Nota 26 Feb 2012 17:37

Conectado
Mensajes: 373
Registrado: 26 Jul 2009 11:30
powell escribió:
Uno de los ramales olvidados es el de Olmedo a Medina del Campo. Ayer, aprovechando el viaje de AAFM a Valladolid visite la zona. Es curioso ver a la 252 sobre el unico puente metalico en ancho UIC de toda la red.

http://www.flickr.com/photos/powell_333/6784881020/
Imagen

Saludos ;)


Y que hace sola ? No vendria de dejar la rama de talgo en el intercambiador de Medina del Campo es raro
-354 POWER-

Nota 27 Feb 2012 20:26

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
La 252-066 con el Talgo destino Murcia pasando por Cubelles al lado mismo de la central térmica del mismo nombre....

http://www.flickr.com/photos/enric436/6 ... hotostream

Nota 13 Mar 2012 09:36

Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 10 Feb 2012 15:32
La 252.022 arrastrando el costa brava, pasando por el apeadero de Colera y faltandole 2 minutos para llegar a Portbou. Eran las 10.30 de la mañana con un viento muy desagradable.

Imagen

Imagen

Nota 13 Mar 2012 11:43

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Gracias por vuestra explicación 3002T y Serie252 sobre porque estan limitadas a 200 km/h.

De todas maneras me dado cuenta que las 252 no puden ir a 220 km/h debido a que el Talgo que remolcan actualmente es el Pendular (6ª) y esta limitado a 200 km/h. Durante un tiempo y antes de la entrada de las cabezas motrices de la s-130 remolcaban por la Lav los coches pendulares de la (7ª) y estos estan autorizados a 250 km/h por lo cual algunas veces las 252 circularon a 220 km/h pero no siempre fue asi debido a que muchas veces estos remolques iban intercalados con los de la 6ª.

Posteo aqui una foto de la 252-002 arrastrando el Talgo 200 a Malaga:
Adjuntos
47-252.002 arrastrando el Talgo 200 a Malaga al anochecer, la Nava Puertollano..jpg
252-002 arrastrando el Talgo 200 a Malaga al anochecer, la Nava Puertollano, fecha sin identificar.

Nota 13 Mar 2012 13:36

Desconectado
Mensajes: 128
Registrado: 25 Oct 2010 09:43
Juan4025 escribió:
Gracias por vuestra explicación 3002T y Serie252 sobre porque estan limitadas a 200 km/h.

De todas maneras me dado cuenta que las 252 no puden ir a 220 km/h debido a que el Talgo que remolcan actualmente es el Pendular (6ª) y esta limitado a 200 km/h. Durante un tiempo y antes de la entrada de las cabezas motrices de la s-130 remolcaban por la Lav los coches pendulares de la (7ª) y estos estan autorizados a 250 km/h por lo cual algunas veces las 252 circularon a 220 km/h pero no siempre fue asi debido a que muchas veces estos remolques iban intercalados con los de la 6ª.

Posteo aqui una foto de la 252-002 arrastrando el Talgo 200 a Malaga:


Perdona que te corrija, pero me da la impresion que te has hecho "la picha un lio" (como dirian en mi tierra ;) ), los serie 7 no estaban autorizos a circular a 250 km/h, sino a 220. Fue tras su transformacion a Serie 130, cuando se le elevo la velocidad, para lo cual hubo que realizar una homologacion completa.
Nunca un coche de serie 7 fue intercalado con los de serie 6, son incompatibles, lo mas que se ha llegado a hacer es acoplar ramas de serie 7 con serie 6, pero solo para traslados. Desconozco si comercialmente se dió esta circunstancia por alguna incidencia.
Seria interesante saber si los servicios que se realizaban con serie 7 estaban grafiados a tipo 220 o por el contrario a tipo 200, lo que despejaria las dudas sobre si las 252 llegaron a circular a esa velocidad.

Un saludo.

Nota 13 Mar 2012 13:43

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Llevas razón Alcoworld me echo un lio con la velocidad de los remolques pendulares 7ª, llevas razon al principio llevaban el rombo de velocidad a 220 km/h hasta que como dices los incorporararon a las cabezas motrices del s-130 y tuvieron que hacer algunos cambios para elevar la velocidad hasta los 250 km/h. Gracias por corregirme.

Saludos!

Nota 13 Mar 2012 16:12

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Varias situaciones y años.

Saludos.


AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron