Buenos días:
Pienso que una de las locomotoras más representativas, me atrevería a afirmar, de la historia del ferrocarril, como fueron las Pacific 2-231 E diseñadas por el ingeniero francés André Chapelon, merecen un tema aparte en este foro. Lejos de existir un tema genial como es el de "La edad de oro del vapor" (al cual sigo con especial interés), las enormes anécdotas, particularidades, en definitiva historia al fin y al cabo de estas máquinas (que hasta merecieron un lugar dentro de la música clásica), merecen exponerlas aquí.
Empiezo con brevedades: Se han conservado máquinas. Sí, ninguna operativa (dijo Ciwl muy acertadamente en el foro: La Pacific Chapelon de Mulhouse entró por sus propios medios; no se ha vuelto a mover operativa). Pero esto puede cambiar. Aquí lo podemos leer por cuál es el motivo: http://www.lanouvellerepublique.fr/indre-et-loire/ACTUALITE/Infos-Departementales/La-renovation-de-La-Pacific-remise-sur-les-rails. Si se logra, bufff, si se logra... Difícil tarea...
Muchos de nosotros sabemos por qué son tan famosas: Chapelon, en Tours, transforma una "Pacific", la 3566, con el objetivo de lograr una locomotora con mayores prestaciones. Y encontró una máquina fiable, veloz, económica en términos de combustible hablando... Es decir, el summum en aquella época, y muy especialmente en una máquina de vapor. Como este detalle es muy conocido ya y poca cosa más podríamos comentar sobre este hecho, sí podríamos entrar sobre todo en el resto de la historia de estas máquinas: Decoraciones, Servicios, Anécdotas, Detalles técnicos, Características de los ténderes que iban con cada máquina, Experiencias humanas...
Saludos, de Ganz.