Bueno, aunque en estos momentos Youtube lo está peland... digo... procesando, aquí va el primero. No tiene ningún tipo de procesado, es decir, está tal y como sale de la vaca
Y en este otro se puede ver al Sud-Express pasando sobre el viaducto de la maqueta, tirado por la 2D2 del París Orléans. La locomotora ha estado a punto de no salir, ya que ha estado tonteando como 10 minutos, hasta que ha entrado en calor. (Señores del grupo Hornby. Tomen nota de la calidad mecánica!!!).
Siguiente entrega. El "Golden Arrow", aunque con la composición un poco mermada por la falta de 3 de los coches, que deben estar en algún punto entre Inglaterra y mi casa.
Y el último. El "Flèche d'Or" en todo su esplendor del estado de origen.
Decir que las circulaciones han ido como la seda. Los únicos problemas han venido por los inicios renqueantes de la 2D2, que se han suavizado a base de rodar (y eso que ya le había hecho el rodaje en casa). La Chapelón, que se llevaba a matar con uno de los cambios de entrada de la estación principal, mas por el cambio que por la máquina. Solucionado invirtiendo el sentido del tren, y un Pullman que ha precisado de un ajuste fino de última hora en un bogie. Solucionado todo, ha sido ponerse a disfrutar.
Como no tengo maqueta en casa, ni visos de tenerla, nunca había podido ver las composiciones rodando de esta forma. Ver subir y bajar a las máquinas ha sido una gozada, así como ver culebrear los trenes en las curvas y pasar por los puentes.
En cuanto a las cuestas, decir que la Chapelón y la 2D2 son las que menos las notaban, en principio. A pesar de llevar trenes más largos, eran más ligeros que el de la Merchant Navy. El material de Rivarossi antiguo con las modificaciones ha funcionado de maravilla y sin necesidad de lastre adicional, por lo que eran bastante ligeros.
Lo de la Merchant Navy ha sido otra historia. De entrada llevaba el tren más pesado y además con luz, con lo que supone en términos de rodadura, por el roce de las tomas de corriente. Al principio le costaba en las cuestas pero en cuanto ha rodado un poco, he podido comprobar que el invento del Bullfrog Snot funciona a las mil maravillas. Antes no podía con cuatro coches en llano y ahora se sube por las paredes.
Por supuesto, todo esto no hubiese sido posible sin la colaboración de mi hija, Zoé, que ya es maquinista autorizada y se lo ha pasado en grande.
Además, los que los han visto en vivo han disfrutado tanto como yo. Y me he hinchado a responder preguntas sobre el material y los trenes que representaban.
Desconectado Mensajes: 4662 Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Preciosas composiciones. Videos muy cortos, a ver si pudieras colgar alguno mas largo. La verdad es que ese tipo de composiciones se disfrutan en una maqueta así. En una maqueta de "piso" pues si te apetece también, pero menos.
Pues grabé un montón de tomas, con la intención de hacer un montaje más largo con todas, pero al final esto es lo poco aprovechable que ha salido y no es ninguna maravilla.
Para otra vez me tendré que buscar un operador de vídeo competente y dedicarme a las fotos, que es lo mío.
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Me quedo con el Flecha de Oro, que cosa más bonita!!!
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Todo se andará, que tengo que ir a dar vuelta por la familia y el coche, así que no creo que tarde en aparecer "pol pueblo" y echamos unas cervecicas.
Huy, y ademas tengo unas cosicas "pa" llevar a la asociación... Algo se podrá hacer, pero no con todo el material, que es muchismo y "pa" la movida esta ya llené un maletón.
Cuando vaya "p'allá", avisaré. Y el día que se vuelva a montar otro zancocho de la C.I.W.L. en Zaragoza, me intentaré organizar para ir.