Índice general Foros Tren Real Serie 601 "Bitrac"

Serie 601 "Bitrac"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Se te nota feliz, jejejej, pero espera para alegrarnos tanto, habrá que comprobar que funcionan bien. La verdad que bonitas son un rato largo comparadas con el material moderno que hemos visto desfilar por España últimamente.
Imagen

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
Sin duda creo que va a ser una buena maquina, y como salga bien creo que las 335 pueden empezar a temblar por la polivalencia y potencia de esta maquina.

Aunque habra que verla en diesel, porque ahi tienen un gran rival en las 335. Y no es por ser agorero, pero me gustara ver como se porta subiendo tanta carga en diesel y en verano, ya que me parece que han sido pelin optimistas.


Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 03 Sep 2010 00:50
Buenas,

Dejarme plantear ciertas dudas que tengo sobre estas locomotoras por cuestiones de deformación profesional. No tengo tan claro que puedan ser mucha competencia con las Vossloh. Creo que las 335 tienen un buen precio de compra y en mantenimiento no sé como se debe comportar. Estas locomotoras van bien si necesitas realmente dos locomotoras, una eléctrica y otra Diesel, en comparación con solo una del tipo que sea no sé como será. El precio de mantenimiento entiendo debe ser superior a cualquier locomotora justamente por su gran ventaja, la dualidad. Estas locomotoras a nivel de mantenimiento no sé como deben ser al tener más equipos que el resto de locomotoras. Espero salgan buenas pero tengo mis dudas como gran éxito de ventas....

Nos vemos


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 12 Dic 2011 23:01
Seremos pacientes y esperaremos resultados, desde luego la polivalencia ahi esta, aceleracion tienen un rato, y en diesel no olvidemos que montan motores MTU, de sobrada reputacion, ahora solo nos queda saber si CAF ha conjugado debidamente las tecnologias; no cabe duda de que se trata de una locomotora compleja en su sistema, pero muy practica para prescindir de 2 maquinas como bien apuntaba un compañero del foro. Personalmente me encanta el concepto y la maquina en cuestion.


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 28 Ene 2011 03:47
Espero que no se enfade takargo por coger su foto pero bueno, ahí va:

Imagen


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Yo por mi parte estoy convencido de que saldrán unas locomotoras excelentes. La última generación de trenes fabricada por CAF creo está saliendo muy buena. Y lo digo en base a los comentarios de los maquinistas que los manejan. En diesel el 599, y en eléctrico los 449 y el civia 463-199, ambos con tripas de la filial de CAF: Trainelec, incluso las novísmas 900 de euskotren se leen maravillas de ellas. Las 601 creo que también su parte eléctrica es de Trainelec. Pero a mayores cuando ésta locomotora esta en fase de homologación, los encargados de homologarla fue la gente de comsa. La única vez que tube delante una de éstas fue en una fria noche invernal en Busdongo cuando aun estaba en homologación y sus maquinistas me confesaron estar muy contentos con los resultados que estaba dando la locomotora. Tiempo atrás creo haber leido que a la finalización de las prubas los maquinistas de comsa les sugirieron a sus jefes hacerse con una si había ocasión. Su plegaria concedida
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Sería posible ver el cuadro de cargas máximas?

Gracias

fccarreno escribió:
Me pinta que no. Yo lo acabo de mirar hace un rato con la última versión de Cuadro de Cargas Máximas y ponía 1125 para la 601 y 1010 para la 251 para una pendiente de 23 milésimas que la rampa característica del tramo Busdongo - La Cobertoria


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 28 Feb 2012 13:36
Veo que Fesur tuvo una buena visión de futuro pidiendo a Caf, unas pedazos burras de arrastre comparables a las 251 y encima con la ventaja de poder ir a buscar la mercancía al mismísimo muelle de carga ahorrándose los "peajes" de Adif. Lástima lo de la crisis, por que las compos de Fesur con sus mismos vagones prometían ser muy pesadas.


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 22 Dic 2010 18:10
catalanfan67 escribió:
migueljv escribió:
trensalamanca escribió:
Y subió Pajares!!

Imagen
BITRAC COMSA en La Perruca por TrenSalamanca, en Flickr


¡¡¡Espectacular!!. Fotazo compañero


Comparto la opinión, compañeros. Gracias por subirla y me alegro mucho que ya esté en servicio operativo... Ahora sólo nos queda darle cancha a las otras ocho !!!

Si es que los Españoles cuando decidimos hacer las cosas bien (y nos dejan) podemos hacerlo tan bien como Franceses, Alemanes, Japoneses y otros que se las dan de hacer buenos trenes...

Si es que viéndola así de chula subiendo por Pajares me entran ganas de gritar ¡¡¡ Viva España, Leche !!! y que me digan Facha si quieren... Y ¡ Viva Astúrias, Leñe ! y como soy catalanfan67 pues Visca Catalunya ! También... Que hoy tengo el día jotero, pues Viva Mañolándiaaaaa !!!

Pues eso, que hoy celebro que mi Bitrac ya sube Pajares y que he dejado de ser un parado...

Disculpad, compañeros, es que hoy no me podían dar mejores notícias...

Un saludo muy cordial a todos los foreros.

Estoy contigo.
Fernando G. Algeciras

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
Shegar escribió:
Buenas,

Dejarme plantear ciertas dudas que tengo sobre estas locomotoras por cuestiones de deformación profesional. No tengo tan claro que puedan ser mucha competencia con las Vossloh. Creo que las 335 tienen un buen precio de compra y en mantenimiento no sé como se debe comportar. Estas locomotoras van bien si necesitas realmente dos locomotoras, una eléctrica y otra Diesel, en comparación con solo una del tipo que sea no sé como será. El precio de mantenimiento entiendo debe ser superior a cualquier locomotora justamente por su gran ventaja, la dualidad. Estas locomotoras a nivel de mantenimiento no sé como deben ser al tener más equipos que el resto de locomotoras. Espero salgan buenas pero tengo mis dudas como gran éxito de ventas....

Nos vemos


Yo creo que un operador privado busca beneficio, y con una locomotora dual esta, solamente en el trafico que estan trabajando ahora, ahorrandose una locomotora inmobilizada en San Juan de Nieva como pasaba cuando se hacia con la 253 que se tenia alli una mak para meter y sacar los cortes del puerto, amen del incremento de carga que ha hecho con esta locomotora. Que es un desembolso mayor, estoy de acuerdo, ¿cuanto? pues si tuvieramos los numeros de lo que te cuesta el renting de una y otra en 5 minutos tendriamos unos numeros gordos que nos dejarian tener una vision mas concreta del tema.

Mantenimiento, creo que te va a costar menos, ¿porque? Porque en la planta motriz diesel gran parte del mantenimiento se te va a ir haciendo revisiones "visuales", ya que a la que le vas a sacar todo el jugo es a la parte electrica que va a ser la que te mande el mantenimiento, desde mi punto de vista.

Los mantenimientos de la parte electrica son "economicos", pero estoy contigo en que la diesel si se tira de ella va a ser cara, basicamente por la idea de tener 2 plantas motrices, aunque insisto que creo que la diesel va a ser usada durante lo menos posible, dandole a esta locomotora un uso como la locomotora de ultimo tramo que si no me equivoco te vende Bombardier, pero que no solo te permite hacer las maniobras en diesel si no que te permite circular en tracción diesel con plenas garantias si los traficos que tuvieras no pudieras tirar de lineas electrificadas (aunque repito, en diesel por mucho que ponga el cuadro de cargas no creo que funcione ni la mitad que una 335).

Dicho esto ultimo, estoy contigo en que si esta locomotora se usara como una 335 saldria perdiendo con esta, pero para un uso combinado como se hace con ella ahora mismo, para hacer traficos que entras a puertos o a industria que no tengan electrificación te da una versatilidad y un ahorro en la operacion de los traficos que no tienes ni por asomo con cualquier otro vehiculo.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
juliochispa escribió:
Veo que Fesur tuvo una buena visión de futuro pidiendo a Caf, unas pedazos burras de arrastre comparables a las 251 y encima con la ventaja de poder ir a buscar la mercancía al mismísimo muelle de carga ahorrándose los "peajes" de Adif.


Es la versatilidad y la polivaléncia lo que las hace tan atractivas, amigo mío. Y en ello tienes razón. En mi modesta opinión estamos en un momento histórico, en lo que a via ibérica se refiere, sólo comparable a cuando RENFE alquiló a SNCF los cincuenta coches CORAIL VTU, cuyo recuerdo permanece imborrable en la mente de todos cuantos conocimos y viajamos en ese material.

Las Bitrac han venido para quedarse. Si fuesen una patata, la Catalana Comsa no andaría perdiendo el tiempo. Recuerda que un Catalán sólo se dedica a los sueños, cuando monta una fábrica de colchones...

Estoy convencido de que van a dar todo lo que esperamos de ellas y mucho más... Y no hay en toda España mejor banco de pruebas que maravillosa tierra verde de Asturias, y su puerto de Pajares.

Pueden vendernos locomotoras muy estéticas o con fama de estar extendidas por Europa, pero si no tiene los coj... de subir Pajares a plena carga... Tururú !

Mi fé en las Bitrac es inquebrantable. Y más después de ver lo contentos que andan maquinista y técnicos de FGC con la Ex-Urumea... El futuro es suyo, de todas todas.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 03 Sep 2010 00:50
No estoy de acuerdo en lo de menos mantenimiento. Entiendo que a no ser que tenga un contador de funcionamiento de uno u otro modo las inspecciones y cambios serán según tiempo y kilometraje como se suele hacer. En caso de usar contadores de uno u otro veo que entonces a quien le toque planificar su mantenimiento tiene que tener mucha información para hacerlo bien. Las inspecciones el problema es que aunque sean visuales hay que hacerlas y si tienes más elementos a mirar se tarda más y por lo tanto es más caro. Creo que si el motor Diesel finalmente solo se utiliza para entradas a puertos y esas cosas está sobredimensionado. Para ese cometido veo más interesante la opción última de Bombardier. Que conste que no me desagrada la idea pero pienso que es un producto un tanto difícil para el mercado de las operadoras privadas por el momento. Si tiene un mayor mantenimiento se le tiene que dar más uso para poder sacarle rendimiento. Solo aquellos que ya tengan mercado establecido pueden creo permitírsela.

Las comparaciones con la TRAXX no creo sea lo mejor por una simple razón de ejes. A mayor número de ejes mayor poder de tracción así que no son del todo comparables ya que el tipo de locomotora a pesar de ser parecido no lo es. La 251 o la 250 serían más comparables pero el problema estiba en este caso en el tiempo de una y otra pues 30 años más o menos no pasan en balde y menos en estos últimos tiempos.


Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 23 Ago 2008 13:09
Esperemos que salgan buenas locomotoras. Es curioso como todo el mundo está ahora que no caga con este material, y eso que aunque últimamente han estado paradas, ya hicieron sus oportunas pruebas. Aquí os dejo un enlace a mi galería con un tren de 1100 toneladas en modo diésel pasando a buena marcha.

http://www.flickr.com/photos/pepelu_sev ... hotostream

Por cierto, podremos comparar 253 y 335 con 601, pero creo que no es lo adecuado. Cada locomotora es distinta, y en este caso, con finalidades distintas.

Saludos.
Josmavel, Diurno, Ibertrenes, Jorge269, H0miescala, Jose1968, 253leones, SIRE, LGBero, Kasel, Botavara, Jose, Nephilim, Kuart, 252renfe, Calaveras269, trengas, migkel, Alco1612, jesusxispa, premium.

http://www.flickr.com/photos/pepelu_sevillano/


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
pepelusevillano escribió:
Esperemos que salgan buenas locomotoras. Es curioso como todo el mundo está ahora que no caga con este material, y eso que aunque últimamente han estado paradas, ya hicieron sus oportunas pruebas. Aquí os dejo un enlace a mi galería con un tren de 1100 toneladas en modo diésel pasando a buena marcha.

http://www.flickr.com/photos/pepelu_sev ... hotostream

Por cierto, podremos comparar 253 y 335 con 601, pero creo que no es lo adecuado. Cada locomotora es distinta, y en este caso, con finalidades distintas.

Saludos.

Yo creo que si se puede,es mas,se debe comparar.Lo mejor de todo es que dos locomotoras completamente diferentes como las 253 y 335 se puedan comparar con una misma locomotora y que encima a priori esa locomotora les gane a las 2.Estoy seguro que ahora mismo hay mil ojos encima de la 601-006 y si se comporta bien en servicio mas de una empresa se va a lanzar a por ellas de cabeza.

Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 183
Ubicación: Península ibérica
Registrado: 02 Ago 2008 20:35
Dejando un poco de lado las Bitrac de CAF, no nos olvidemos que también Vossloh en el Innotrans presentó (creo recordar que era una simple maqueta) una Euro4000 dual. Si hubiese un ejemplar a escala 1:1 de esa futurible Euro4000 dual, yo creo que es cuando podríamos hacer una comparación real entre la Bitrac de CAF y la Euro4000 de Vossloh ;)

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Melcoman escribió:
Dejando un poco de lado las Bitrac de CAF, no nos olvidemos que también Vossloh en el Innotrans presentó (creo recordar que era una simple maqueta) una Euro4000 dual. Si hubiese un ejemplar a escala 1:1 de esa futurible Euro4000 dual, yo creo que es cuando podríamos hacer una comparación real entre la Bitrac de CAF y la Euro4000 de Vossloh ;)

Saludos!


Aceptando la verdad que tiene la afirmación que haces, déjame que me lleve las aguas a mi molino: Es la existencia de la Bitrac (Como anteriormente las 1900 de Feve y las TD 2000 BB de Euskokargo/FGC) la que impulsa a todo un gigante ferroviario como Vossloh a proponer una Euro4000 dual.

Inteligentemente, la empresa Alemana se cura en salud y se aventura por los vericuetos de la tracción dual, en una jugada que le permita mantener el liderazgo que ahora ejerce. Sabe que la española CAF hace las cosas bien (Si no lo hiciera, no habría llegado al punto del mercado internacional que ocupa) y no está dispuesta a que una Bitrac exitosa les coja con el culo al aire.

Sabe perfectamente que los tiempos del Gas-Oil barato son história y que a su clientela les puede atraer la posibilidad de tirar de Catenária cuando se pueda y hacer el resto (incluidas maniobras en puertos y estaciones de clasificación donde no se puede montar Catenaria por motivos obvios) con Diesel-Eléctrica. Un ejemplo claro: La Valenciana LOGITREN, que empezó sus tráficos en el Central de Aragón, sin catenária, y ahora realiza otras rutas 100% bajo Catenária, en las que podría economizar una pasta si pudiese usar tracción Dual.

Como dije anteriormente, la presencia de las Bitrac puede marcar un momento histórico en ancho ibérico. El tiempo dará y quitará razones, pero confío en que su éxito abra una nueva era de tracción Dual.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Melcoman escribió:
Dejando un poco de lado las Bitrac de CAF, no nos olvidemos que también Vossloh en el Innotrans presentó (creo recordar que era una simple maqueta) una Euro4000 dual. Si hubiese un ejemplar a escala 1:1 de esa futurible Euro4000 dual, yo creo que es cuando podríamos hacer una comparación real entre la Bitrac de CAF y la Euro4000 de Vossloh ;)

Saludos!


Aceptando la verdad que tiene la afirmación que haces, déjame que me lleve las aguas a mi molino: Es la existencia de la Bitrac (Como anteriormente las 1900 de Feve y las TD 2000 BB de Euskokargo/FGC) la que impulsa a todo un gigante ferroviario como Vossloh a proponer una Euro4000 dual.

Inteligentemente, la empresa Alemana se cura en salud y se aventura por los vericuetos de la tracción dual, en una jugada que le permita mantener el liderazgo que ahora ejerce. Sabe que la española CAF hace las cosas bien (Si no lo hiciera, no habría llegado al punto del mercado internacional que ocupa) y no está dispuesta a que una Bitrac exitosa les coja con el culo al aire.

Sabe perfectamente que los tiempos del Gas-Oil barato son história y que a su clientela les puede atraer la posibilidad de tirar de Catenária cuando se pueda y hacer el resto (incluidas maniobras en puertos y estaciones de clasificación donde no se puede montar Catenaria por motivos obvios) con Diesel-Eléctrica. Un ejemplo claro: La Valenciana LOGITREN, que empezó sus tráficos en el Central de Aragón, sin catenária, y ahora realiza otras rutas 100% bajo Catenária, en las que podría economizar una pasta si pudiese usar tracción Dual.

Como dije anteriormente, la presencia de las Bitrac puede marcar un momento histórico en ancho ibérico. El tiempo dará y quitará razones, pero confío en que su éxito abra una nueva era de tracción Dual.

Saludos cordiales.

P.D. Lo he cargado dos veces sin querer, mis disculpas :mrgreen: :lol:


Desconectado
Mensajes: 5164
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
takargo escribió:
Es cierto que ahora el combustible fósil es muy caro y la electricidad más barato, pero algo me dice que no tardaremos muchos años en llegar a duplicar el precio que pagamos por la electricidad, incluso antes de lo que pensamos.

Buenas tardes,
Hemos de tener en cuenta que en la mayoría de los casos la electricidad se hace a partir de combustible fósil ya sea gasoil o el gas natural que también importamos, tambíen se hace a partir de energía nuclear que no es aceptada por gran parte de la población. Las energias renobables, en estos momentos, también salen caras. Así es que si se dispara el coste de la energía se disparará el coste del transporte.
Salud y trabajo
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 215
Ubicación: Carbayon
Registrado: 22 Abr 2010 22:13

Pillada de hoy y calentita.
Adjuntos
P3080088.JPG

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
1010 toneladas llevaba hoy a la espalda.

Cuelgo una foto saliendo del puerto, proxima parada ... Ponferrada.

Como curiosidad, tiene la posibilidad de funcionar con un solo grupo para realizar maniobras como las de Aviles. Habia grabado un video, pero con mi pulso parece que habia un terremoto asi que tendre que dejarlo para futuras visitas el realizar un video como Dios manda, que el sonido tanto a ralenti como en arranque en tracción electrica se lo merecen.

A corta distancia, lo que mas llama la atención es la suspensión secundaria, curiosa cuando menos.

Saludar tambien desde aqui al Sr Maquinista desde aqui que tuve un momento para hablar con el y un gustazo hablar lo poco que pude con el.
Adjuntos
Bitrac.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal