Índice general Foros Tren Real De puente a puente...por la comarca del Bidasoa

De puente a puente...por la comarca del Bidasoa

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 24
Ubicación: IRUN - BARCELONA
Registrado: 09 Mar 2012 16:30

Y como soy un romántico incorregible, aquí os dejo una semblanza de la estación de Irun.

Estación de Irun, años 70, el "Sud-Express" procedente de Paris - Austerlitz, entrando por la vía 7, en cabeza, una BB-9200 Vert de la SNCF. Y en la vía 6 el "Surex" o "Portugués" compuesto por material CP SOREFAME, con destino a Lisboa - Santa Apolonia y Porto - Campanha. En cabeza una recién estrenada 8900 (Japonesa). En vías 5 ó 6 naranjeros y cocheros con 7000, ya envejecidas, en doble tracción. En vías 1 y 2 unidades 300 "bajas" y "altas", ya pintadas de azules, subiendo o bajando de Alsasua, alguna UT-900 (Las inglesas) haciendo algún tranvía a Miranda y Burgos. Los andenes, abarrotados, viajeros corriendo, comiendo, ablando y gritando. Y en medio de todo Ledesma, Ricardo, mi padre, sobre una "Fenwik" llena de bultos, intentando pasar por en medio de todo. Con cariño y respeto a todos los ferroviarios de aquellos tiempos, para los que el ferrocarril no era solo un trabajo sino toda su vida. Y mi recuerdo emocionado para Ledesma por su entrega, por su contenida ternura y por haber sido capaz de salir adelante.
Sebastian Ledesma.

P.D. Estoy buscando a ver si encuentro fotos de las épocas III o IV en mis archivos...
¡¡¡Que vuelvan los TRENES convencionales!!! ¡¡¡Los TRENES no son aviones ni las ESTACIONES, aeropuertos!!!


Conectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Sebastgv escribió:
Hola amigos, soy nuevo y no se si este hilo está funcional o no. Pero, estoy alucinado con vuestras imágenes y comentarios. La comarca del Bidasoa es mi comarca, de hecho, en Semana Santa bajaré unos días... A ver que hay por allí...


Otro irundarra mas :lol:
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Pero... ¿convivieron las 900s con las antiguas locomotoras de 1500 voltios en Irún... ? La verdad, no estoy muy seguro de ello.

Salud

Juanjo Olaizola

http://historiastren.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 24
Ubicación: IRUN - BARCELONA
Registrado: 09 Mar 2012 16:30

aurrera2 escribió:
Pero... ¿convivieron las 900s con las antiguas locomotoras de 1500 voltios en Irún... ? La verdad, no estoy muy seguro de ello.

Salud

Juanjo Olaizola

http://historiastren.blogspot.com/

Que me lo digan a mí, que mi padre sudaba para montarme en ellas, en las 900, y de cuando en cuando, un mercante con una o dos 7000, pasaba en sentido contrario. Tendria, yo, entre 15 y 19 años.
¡¡¡Que vuelvan los TRENES convencionales!!! ¡¡¡Los TRENES no son aviones ni las ESTACIONES, aeropuertos!!!


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Será como dices. Desde que vine al mundo, en 1965, hasta 1977, viví en Logroño y luego en Valencia, por lo que solo venía a Gipuzkoa en vacaciones de verano y navidades. Por tanto, no tuve un contacto muy estrecho con nuestros ferrocarriles (en cambio, me puse morado de ver las últimas mikados y confederaciones a su paso por la estación de Logroño). Sin embargo, mis dudas provenían por el hecho de que las 900 se estrenaron en las cercanías de Madrid a Ávila y Segovia y, tras elevar el voltaje en estas líneas a 3.000 voltios, fueron transferidas a los depósitos de Oviedo y León, decisión difícil de comprender, ya que en esta zona no era necesario un material móvil bitensión al estar todas las líneas de la zona electrificadas a 3.000 voltios. Las 900 no se asignaron al depósito de Miranda de Ebro hasta finales de los años setenta, mientras que las últimas locomotoras monotensión a 1500 voltios se retiraron en 1976, por lo que la convivencia entre éstas y las 900, si llegó a producirse, tuvo que ser forzosamente breve.

Salud

Juanjo Olaizola

http://historiastren.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
En cualquier caso, un par de fotos de Irún, a principios de los ochenta...

Salud

Juanjo Olaizola

http://historiastren.blogspot.com/
Adjuntos
img184.jpg
img209.jpg


Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenos,

Que fotos ! Me traen los mejores recuerdos de lo que fue Irun...Un Surex con sus : Sorefame, UIC Wasteels y creo ver un coche camas ex-CIWL. La otra en 2° plano es el detras de los talleres CIWL ?
My hermano ha cogido el Talgo Surex hace unos dias, me llamo para decir que de noche queda el Surex y nada mas :evil: :evil: Las otras destinaciones : Asturias, Galicia y Levante de...autobuses.
Lo que è y lo que fue Irun...
S2, Antonio.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Si se trata de los antiguos talleres de CIWL.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
aurrera2 escribió:
En cualquier caso, un par de fotos de Irún, a principios de los ochenta...
Salud
Juanjo Olaizola
http://historiastren.blogspot.com/

Gracias , Juajo.
Fotos muy interesantes.
s2


Desconectado
Mensajes: 24
Ubicación: IRUN - BARCELONA
Registrado: 09 Mar 2012 16:30

aurrera2 escribió:
Será como dices. Desde que vine al mundo, en 1965, hasta 1977, viví en Logroño y luego en Valencia, por lo que solo venía a Gipuzkoa en vacaciones de verano y navidades. Por tanto, no tuve un contacto muy estrecho con nuestros ferrocarriles (en cambio, me puse morado de ver las últimas mikados y confederaciones a su paso por la estación de Logroño). Sin embargo, mis dudas provenían por el hecho de que las 900 se estrenaron en las cercanías de Madrid a Ávila y Segovia y, tras elevar el voltaje en estas líneas a 3.000 voltios, fueron transferidas a los depósitos de Oviedo y León, decisión difícil de comprender, ya que en esta zona no era necesario un material móvil bitensión al estar todas las líneas de la zona electrificadas a 3.000 voltios. Las 900 no se asignaron al depósito de Miranda de Ebro hasta finales de los años setenta, mientras que las últimas locomotoras monotensión a 1500 voltios se retiraron en 1976, por lo que la convivencia entre éstas y las 900, si llegó a producirse, tuvo que ser forzosamente breve.

Salud

Juanjo Olaizola

http://historiastren.blogspot.com/

Saludos Juanjo, magnificas fotografías, magnificas sin paliativos.

Según mis recuerdos; entre los años 1972 (septiembre) y 1975 (enero), en que yo me fui a estudiar a Valladolid y, después, a Bélgica, las 900, hacían los tranvías a Burgos (dos o tres al día). Y por aquellas fechas, las maquinas de la familia de las Sietemiles hacían los naranjeros hasta Alsasua; los cocheros y demás mercantes hasta Miranda y algunas auxiliares en DT con expresos y rápidos pesados. Después, cuando pude volver a casa, 1978, ya no se veían las “grandes”, pero si las pequeñas (7000 y 7100 sin capó).
Estos son mis recuerdos de juventud.

Saludos.
Adjuntos
Sietemiles-familia.gif
Familia de locomotoras Sietemiles dibujadas por mi
¡¡¡Que vuelvan los TRENES convencionales!!! ¡¡¡Los TRENES no son aviones ni las ESTACIONES, aeropuertos!!!


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
¡Llegaste antes que yo!

En la década siguiente, se podían ver muchas cosas interesantes en Irún (como las de las fotos que adjunto) pero, desde luego, no locomotoras monotensión de 1500 voltios!!!

Salud

JOE
Adjuntos
img208.jpg
img200.jpg
img196.jpg
img198.jpg


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
jopelines! que fotos tan bestiales!!!
La Rambo saliendo de Irún es muy fuerte pero lo que me parece mas curioso es que, si no fuera por la decoración de la 9300, esa foto casi casi es posible hacerla hoy en día igual. El resto es historia de la buena.
Gracias por subirlas.


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Por cierto, esa 333 estaría llevándose el Iberia express a Salamanca o sería alguna otra vieja gloria?


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Creo que era el Iberia, pero a Madrid...

Salud

JOE
Adjuntos
img012.jpg
img167.jpg
img202.jpg


Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 08 Feb 2011 22:46
Hola a todos!!

Os dejo imágenes de un par de documentos antiguos acerca del ferrocarril en la frontera de Irún. Uno de ellos es el plano del puente internacional que salva el Bidasoa y que se inauguró (si no me equivoco) en 1864. El otro es un dibujo aparecido en un periódico francés de la explosión que hubo en la Aduana de la estación de Irún hace 111 años.

Saludos

Muga
IRUN - Grabado explosión estación 1911.jpg
IRUN - Grabado explosión estación 1911.jpg (61.19 KiB) Visto 4833 veces
IRUN - NOUVELLES ANNALES DE LA CONSTRUCTION SERIE DES PONTS ET VIADUCS N° 63 1ERE EDITION.jpg


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Hablando de explosivos y puente, una foto de las "boîtes d'explosifs" del puente.
Adjuntos
100_2490 PI cajas para explosivos.JPG
100_2490 PI cajas para explosivos.JPG (131.76 KiB) Visto 4818 veces


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
jmtrigos escribió:
Hablando de explosivos y puente, una foto de las "boîtes d'explosifs" del puente.

Por lo que veo lo prepararon para hacer fuegos artificiales... :shock:


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
jmtrigos escribió:
Hablando de explosivos y puente, una foto de las "boîtes d'explosifs" del puente.


Guardarían ahí una buena dotación de pétards de voie ¿no?

Se nota que pasó por ahí el sudexpress, la lata de Sagres...
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
aurrera2 escribió:
Creo que era el Iberia, pero a Madrid...

Salud

JOE


Ohh... ahhhh... ohhhhh.... La del puente Internacional me ha matado...


Desconectado
Mensajes: 24
Ubicación: IRUN - BARCELONA
Registrado: 09 Mar 2012 16:30

333LBA escribió:
Por cierto, esa 333 estaría llevándose el Iberia express a Salamanca o sería alguna otra vieja gloria?

Normalmente, el Algeciras y el Salamanca, salían juntos de Irun. En Miranda se partían las ramas, la Algeciras, con la 333 de Fuencarral en cabeza, recogía a la de Bilbao - Algeciras, y las acarreaba por Burgos y Aranda hasta Madrid Chamartín. La de Salamanca, en Miranda, era recogida por la Bilbao - Salamanca con una 8900 en cabeza hasta Medina de Campo, donde era relevada por otra 333.
Todo esto en temporada "baja" porque en temporada "alta", salían separados los "Iberias"; el de Algeciras (un pedazo tren de 12 ó 14 8000 mas 3 ó 4 literas DEV o UIC SNCF) con una 333 como titular y, a veces, una 7900 como auxiliar hasta Miranda. El Salamanca, salia de Irun que daba gusto verlo con las ramas de Caceres y Fuentes de Oñoro, todavía con coches (coches si, que no vagones) 5000 en la rama de Caceres y 8000 en la de Fuentes de Oñoro.
En fin, trenes. Trenes de verdad y no pantomimas de marketing como el Diurno. Añoro aquel Irun, añoro aquellos trenes pero, no añoro aquellos años.
¡¡¡Que vuelvan los TRENES convencionales!!! ¡¡¡Los TRENES no son aviones ni las ESTACIONES, aeropuertos!!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal