Índice general Foros Tren Real MUSEO FERROVIARIO de FOROTRENES

MUSEO FERROVIARIO de FOROTRENES

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 29 Jul 2010 19:42
Esta placa la encontré en la estación de Marañón, en el año 1992. Esta estación está entre Alcazar de San Juan y Cinco Casas, en la linea de Andalucia. Por aquel año esa estacion ya estaba abandonada. La placa es de la factoria que tuvo Macosa en Alcazar que reparaba y construia vagones, tolvas, cisternas, etc. Ahora en el solar de la factoria..... : pisos

Saludos.
Adjuntos
IMG_7656.jpg


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Si señor que buena placa no sabras a que vehiculo pertenece? Me acuerdo de dicha factoria de Alcazar.


Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 29 Jul 2010 19:42
Antoniosantaelena escribió:
Si señor que buena placa no sabras a que vehiculo pertenece? Me acuerdo de dicha factoria de Alcazar.

No, allí se construyeron muchas tolvas, para aridos, balasto, etc..Pero no se si pertenece a una tolva, cisterna..... Seguro que por aquí ( en el foro), hay gente que sabe mucho sobre esa factoria.

Saludos a todos.


Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 29 Jul 2010 19:42
¿ Esto es un poste kilometrico ? . Está muy cerca de la estación de mi pueblo : Campo de Criptana.
Saludos a todos.
Adjuntos
Imagen 277.jpg
Imagen 276.jpg


Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 16 Ene 2012 19:47
Con permiso de cesar sapienza.placa 269.857
Adjuntos
Constructordela269-857.jpg
Constructordela269-857.jpg (39.13 KiB) Visto 3038 veces

FC1 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 149
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Ene 2011 16:26
Mi pequeña aportación a este hilo.
Saludos
Juan
Adjuntos
100_41821.jpg
Chapa que se llevaba en el uniforme militar, perteneciente a Tracción,
100_41821.jpg (152.89 KiB) Visto 2972 veces
100_41862.jpg
Identificativo de factor de circulación que se llevaba puesto en el antiguo uniforme de Renfe, cuando se llevaban las camisas azules
100_41862.jpg (121.93 KiB) Visto 2972 veces
100_41932.jpg
Miniatura de un farol de una locomotora
022814.jpg
Otra gorra de factor de circulación
022814.jpg (125.98 KiB) Visto 2966 veces
022835.jpg
Una gorra más de factor de circulación, ésta ya viene con el logotipo de Adif, en lugar del logotipo de Renfe
022835.jpg (133.83 KiB) Visto 2966 veces
Los científicos tratan de hacer posible lo imposible.
Los políticos, a menundo, se afanan en hacer imposible lo posible,
Bertrand Russell


Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Buenas:
Os pongo otra cosilla que me he encontrado trasteando en mi casa ;)
Un saludo.
Adjuntos
SANY2189.JPG
SANY2191.JPG
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

¡Ostras!, un teléfono portatil para el personal de línea de Instalaciones Fijas (hoy Mantenimiento de Infraestructura), se enganchaba al cable aéreo de comunicaciones, se giraba la maneta del magneto y ... "¡Kilómetro! ... "


Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Exacto! :) pero este no se uso en renfe era de mi abuelo que trabajaba en telegrafos, pero los de renfe eran igualitos :mrgreen:
Un saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Que guapo estos telefonos se siguen usando en hispanoamerica concretamente en los ferrocarriles ecuatorianos.


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Y en la actualidad también se usan aquí, cada vez menos, pero aun están ahí. Los teléfonos de campaña potátiles siguen siendo evidentemente dotación reglamentaria de todos los vehículos motrices de nuestra RFIG, sean de renfe, adif, o de cualquier otro operador y son revisados por el servicio de telecomunicaciones de adif. También son dotación reglamentaria de los encargados de los trabajos y pilotos de seguridad.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Placa de locomotora renfe 22
Adjuntos
230871renfe22y.jpg


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Reloj de la estacion de jerez
Adjuntos
7-Estación de F.F.C.C. de Jerez.jpg
7-Estación de F.F.C.C. de Jerez.jpg (48.71 KiB) Visto 2709 veces


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Enclavamiento de Campolara (Burgos), línea del Santander-Mediterraneo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 20 Nov 2010 11:27
migkel escribió:
Hola, una cosa, para los más veteranos, en años, como entendidos en Renfe, en la foto del principio mia, la de la linterna de "NORTE", alguien sabe algo de ella, me refiero si es normal, era un modelo estandar, no se cualquier informacion gracias, Miguel Angel.

Supongo que después de tantos años ya sabrá mucho del farol. Yo siempre pensé que este tipo de faroles eran marquesas de andén. Esto es, faroles de estación; sin embargo, hace poco el museo de delicias ha colgado una foto y dice que se trata de un farol de furgón. Realmente, sí es un farol frecuente y más en la línea del Norte.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Tramo Burgalés del Santander Meditarraneo Septiembre de 1981, Salas de los Infantes y Cardeñadijo.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Por aquellos años aun brillaban los railes en Cardeñadijo,buenos recuerdos...


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Emblema de la CIWL
F-40-23A  .jpg


Reloj de la estación de Robredo-Ahedo (línea León-Bilbao)
F-39-36A  .jpg
Robredo-Ahedo, 11-4-1993


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Tengo que preguntar algo que desconozco que me imagino lo que es pero seguro no lo se.El reloj este de robredo ahedo es alucinante,fascinante pues tiene una curiosidad que nunca he llegado a ver.Es esa chimenea tan elegante que soporta por encima nunca lo habia visto en un reloj.Supongo que seria para los humos de las lamparas de petroleo que alvergaban dichos relojes para ser vistos por la noche pues no tendrian luz electrica dentro pero solo es una suposición.Alguien me lo puede aclarar.gracias y saludos.


Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Mi pequeña aportación a nuestro museo.
Saludos
Adjuntos
DSC04337.JPG
DSC04336.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal