Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias que tipo de torno se necesita para hacer ruedasde locomotora

que tipo de torno se necesita para hacer ruedasde locomotora

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 107
Registrado: 27 Dic 2010 21:57
Hola amigos:
Necesito que me hecheis una mano ya que sobre tornos, no tengo ni idea,en la pagina de mecanica popular ,te bienen algunos tornos de madera y metal yo lo quiero para metal que sea un mini torno ya que para lo que quiero y aparte las casas no son grandes no sé si es dificil manejar el torno por eso necesito que me contesteis para que me deis ideas.
Un saludo.

VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
locuspiolin escribió:
Hola amigos:
Necesito que me hecheis una mano ya que sobre tornos, no tengo ni idea,en la pagina de mecanica popular ,te bienen algunos tornos de madera y metal yo lo quiero para metal que sea un mini torno ya que para lo que quiero y aparte las casas no son grandes no sé si es dificil manejar el torno por eso necesito que me contesteis para que me deis ideas.
Un saludo.


Buenas tardes.

Échale un vistazo a los catálogos de Proxxon, del enlace que te paso.

http://www.proxxon.com/es/

Saludos.
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola,
mirotea por todas estos enlaces que hay mucho material sobre lo que quieres:

http://www.google.es/#hl=es&sugexp=frgb ... 43&bih=495

http://www.google.es/#hl=es&sugexp=frgb ... 43&bih=495

Un saludo, Angel

fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
¿Qué tipo de ruedas quieres hacer? Tienes que necesitar muchas para que te salga rentable comprar un torno. En las páginas www.mabar.es y en www.letrainmagique.com venden ruedas de muchos tipos y no salen tan caras, en ambas páginas he comprado, y no he tenido problemas. Otras veces he comprado desguaces de locomotoras muy baratos, sólo por aprovechar las ruedas.


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 08 Ene 2012 11:23
Si en tu zona hay una tienda de Bricodepot, mira un torno pequeño azul para metales que vale unos 400€ y para cosas menudas es suficiente.
Es casi tan importante como el torno los utiles que necesitas para trabajar, pregunta lo que viene pues luego esas cosas son caras.


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Dani, tu que sabes como va el tema del torneado y la madera.

¿Mas o menos, por cuanto podría salir hacer un mastil de un molino de viento en madera de unos 80 cm y separado en tres o cuatro secciones?
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
lo de hacérmelo yo...depende si sale muy caro o no jajajaja.

de todas formas es algo a largo plazo...una simple idea sin más pero que quiero hacer algún día jejeje.

gracias Dani de todas formas.

saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Darthrraul, ¿ y por que te quieres complicar la vida ?, ¿ Por qué no lo haces en cartulina y punto ?.

El largo ya lo se, dime el diámetro de la base y el diámetro de la parte superior y te mando el plano con el desarrollo exacto para cortarlo en cartulina y listo.
Más fácil, agua.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Buenas ,
no solo es la compra del torno y sus utiles ,que ya es
cuando uno se mete en Unimat ,por ejemp ,se va sumando € ,
luego el equipo de fresar ,etc...etc...
es muy cuantioso de € !
hacer ruedas ? bien !
que matería prima ?
Y los ejes ? y los casquillos aislantes ?
y los acabados finales ?
niquelado ,cromado ,etc...etc...etc...
Otra cosa ,que me acuerdo (lo deje en 5º de mecanica industrial ,por jilipichi y por correr detras de las pavas )
en un torno de ajustes manuales ,como cualquiera de los que se puede comprar ,es muy ,muy dificil de hacer dos piezas iguales ,la precisión de ajustes manuales es relativa ,
para hacer ruedas ,por ejemp ,se hacen con tornos automaticos y eso si que no se puede comprar ,ya se sale de un posible artesano ocasional ,

Con todas los producciones de ruedas que hay ,de todas clases y acabados ,cuantas ruedas se podría comprar por lo que vale un aquipo decente de tornear ?
Y no digamos las ruedas de radios preciosas que hay !
S2


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
OrBahn escribió:
Hola a todos,
Darthrraul, ¿ y por que te quieres complicar la vida ?, ¿ Por qué no lo haces en cartulina y punto ?.

El largo ya lo se, dime el diámetro de la base y el diámetro de la parte superior y te mando el plano con el desarrollo exacto para cortarlo en cartulina y listo.
Más fácil, agua.

Un saludo, Angel


Hola Angel, gracias por tu ofrecimiento, el problema está en que con cartulina no sé si iban a aguantar el traqueteo las piezas, yo las pongo en mis transportes, las cuelgo de las gruas, las monto...todo para salir en la foto jajaja...por peso las de cartulina serian ideales.

De todas formas por probar no pasa nada, te dejo las medidas:

Alto: 80cm
Base: 5 cm
"cima" : 3 cm.

Saludos y gracias!
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola Darthrraul,
aqui te dejo en Pdf el desarrollo del tronco de cono segun las medidas que me das, esta a escala 1:1.
Tronco de Cono completo.pdf
(14.36 KiB) 192 veces

Esta troceado en tres piezas para que lo puedas imprimir en tres folios DIN A4.
Solo tienes que unir las tres piezas unas con otras por la linea donde marcan las flechas.
NO le digas a la impresora que te AJUSTE la pagina si no te saldra fuera de escala, dile que te lo imprima a escala 1:1.

Si lo puedes sacar con un plotter, me lo dices y te lo mando entero sin trocear en formato de AutoCad.

Cuando lo hagas si quieres que tenga mas consistencia este troco de cono, lo puedes rellenar por dentro con espuma aislante, son estas espumas de color blanco o amarillo que la venden en spray y cuando la aplicas crece como la espuma de afeitar. Asi te quedara muy solido y mazizo y no pesara.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Muchisimas gracias angel por la dedicación.

anoto lo de la espuma aislante.

Mañana me acercaré a por unas cartulinas tamaño A4 para hacerlo.

saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

LCS

Desconectado
Mensajes: 93
Registrado: 30 Mar 2011 10:25
Ya que veo que habláis de las herramientas para torno, pronto necesitare unas puntas como estas:

http://www.cnc-plus.de/product_info.php ... 05d83b8efe

¿Alguien sabe de algún almacén para comprarlas en el corredor del henares?

LCS

Desconectado
Mensajes: 93
Registrado: 30 Mar 2011 10:25
Gracias, entonces mirare la web de Maquinaria Madrid y si no daré por bueno el enlace que he puesto.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron