Hola a todos,
para poder manejar las señales en digital hay que conectar las señales con un decoder de accesorios de contactos (de salidas conmutadas, para que siempre le esté dando corriente a las luces que estén encendidas).
Para que lo comprendas mejor empecemos por el final:
Cuando ya esta conectado el semáforo al decoder nos vamos a nuestra central y en el menú de accesorios seleccionamos el codificar este accesorio (el semáforo), DANDOLE UNA DIRECCION DIGITAL le ponemos un numero, por ejemplo el 20, aceptamos o Enter y ya tenemos codificado este semáforo.
Cuando llamemos desde la central o desde el ordenador al nº 20 tendremos dos posturas +1 y -1, esto es igual que un desvío, que tiene dos posibilidades, para un lado y para el otro.
Cada postura +1 y -1 es una luz, así +1 puede ser por ejemplo el Rojo (encendido del rojo), y -1 puede ser el Verde (encendido del verde).
Esto quiere decir que CADA DIRECCION DIGITAL que le damos a cada aparato que conectamos tiene únicamente solo dos posibilidades de movimiento, +1 y -1.
Ahora nos vamos al decoder y a las conexiones de los cables.Normalmente los decoders suelen ser para conectar 4 señales, aunque los hay para solo dos señales o para más.
Siguiendo el siguiente dibujo:
Tenemos un decodificador para cuatro semáforos.
Vemos que hay una tira larga de conectores con 9 agujeros para poder meter los cables de los semáforos.
- El primero que aparece (en el dibujo cable de color crema) es el común o retorno de masa de todos ellos, así los cuatro cables de masa de las cuatro señales conectadas van juntos y reunidos a este conector.
Puede darse el caso que el decoder traiga 2 conectores para la masa de las señales en vez de uno solo, esto no es relevante, podemos conectar todas las masas a un solo conector o repartirlas en los dos que trae, esto es a gusto de cada uno.
- Después vienen 8 conectores para los 4 semáforos que conectaremos, van de dos en dos, cada dos agujeros es para una señal (un agujero es para el cable rojo y el otro para el cable verde).
Con esto llegamos a la conclusión que cada dos conectores es para un semáforo, cada dos conectores de estos ES UNA DIRECCION DIGITAL para la central.
Cuando codifiquemos en la central estos 4 semáforos serán por ejemplo el nº 20, el nº 21, el nº 22, y el nº 23.
Cada numero de estos solo tiene dos posturas + y -.
Así
el primero será el nº 20 y tendrá como posturas +1 y -1,
el segundo será el nº 21 y tendrá como posturas +2 y -2,
el tercero será el nº 22 y tendrá como posturas +3 y -3,
el cuarto será el nº 23 y tendrá como posturas +4 y -4,

- Decoder para 4 señales.jpg (89.87 KiB) Visto 18787 veces
En los dos dibujos que siguen aparece un decodificador para solo dos señales, por lo que solo veremos 5 conectores, 4 para las dos señales + 1 para el común o retorno de estas dos.
Las resistencias NO aparecen en los cables de los semáforos, hay que ponerlas en cada cable menos en el + común.
1- Caso más simple, dos semáforos de dos luces (rojo y verde).Como se puede ver utilizamos todos los conectores que trae, y tendremos que bautizarlas CON DOS DIRECCIONES DIGITALES, cada una para poder manejar un señal.

- Decoder con dos señales.jpg (43.59 KiB) Visto 18787 veces
2- Caso de un semáforo con tres luces (rojo, verde y amarillo).Como se puede ver gastamos cuatro conectores (uno por cada cable de cada luz + el común).
Utilizamos la primera pareja de conectores para las luces Roja y Verde, esto ya es UNA DIRECCION DIGITAL de un semáforo, y con el cable Amarillo (luz amarilla) utilizamos un conector de la siguiente pareja de conectores, esto ya es OTRA DIRECCION DIGITAL de otro semáforo.
Al codificarlos con la central serán por ejemplo las DIRECCIONES DIGITALES nº 20 y el nº 21.
Con el nº 20 manejamos el +1 (rojo) y el -1 (verde) y con el nº 21 manejamos el +2 (amarillo), y con el -2 (la luz verde y amarilla a la vez).
Quiere decir que cuando utilicemos semáforos con más de dos luces estamos gastando en el decoder el espacio que serviría para otro semáforo.
Así para un decoder para cuatro señales en este caso de conectar semáforos de tres luces SOLO podemos conectar solo DOS semáforos de tres luces

- Decoder con señal de tres luces.jpg (43.68 KiB) Visto 18787 veces
En este Pdf podemos ver mas combinaciones de luces con las señales, sabiendo y conociendo los principios de conexiones de más arriba se comprenden muy bien.
Veréis que se pueden hacer un montón de combinaciones de luces, esta es la gran ventaja del digital, ya que intentar hacer esto en Analógico seria casi imposible.
Además, tocando las CV´s del decoder de las señales todavía se pueden conseguir mas efectos y virguerías.
Ver en la columna que pone “Dirección semáforo”, son las direcciones digitales con las que manejamos desde la central o el ordenador cada posición del semáforo.
Cada par de estas direcciones (+ y -) corresponde a dos conectores del decodificador y a UN NUMERO DIGITAL que hemos codificado el semáforo.
Espero que lo podáis ver claro, si no decirlo y lo intentamos por otro lado.
Un saludo, Angel