Índice general Foros Tren Real Homenaje serie 250

Homenaje serie 250

Moderador: pacheco


Nota 01 Mar 2012 09:51

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 26 Jul 2009 11:30
Una gran locomotora y un sonido muy peculiar
-354 POWER-

Nota 01 Mar 2012 14:05

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Como contribución a este homenaje ahí van unas imágenes.

Nota 01 Mar 2012 14:15

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Una pasada, sí señor. Las 250 "Taxi", tal y como las conocí, quedan perfectamente retratadas. Una maravilla de homenaje se está realizando.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 01 Mar 2012 15:09

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Aveces los acontecimientos trascendentales se producen de forma anónima y sin ningún tipo de glamour ni significación. Eso mismo ocurrió el día 16 de Junio de 2009, cuando me dirigí a Montcada bifurcación a fin de filmar la salida del salero con la 250, consciente de que eran los últimos días. Cual no sería mi sorpresa a comprobar que tras llegar desde Manresa y ser cortada para efectuar el cambio de sentido, fue retirada definitivamente y sustituída por dos japos en tandem. Este video es el que de forma imprevista pude rodar. Naturalmente el final en lugar de filmarlo con el tren avanzando preferí hacerlo alejándose, no me gusta como ha quedado pero se trata de un momento muy singular en la vida de estas majestuosas e incomprendidas locomotoras cuyo caso se asemeja un tanto al de las 4000..

http://youtu.be/NRlg81ZceMo
Última edición por Lauria1226 el 01 Mar 2012 15:22, editado 1 vez en total

Nota 01 Mar 2012 15:13

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Lauria1226 escribió:
Aveces los acontecimientos trascendentales se producen de forma anónima y sin ningún tipo de glamour ni significación. Eso mismo ocurrió el día 16 de Junio de 2009, cuando me dirigí a Montcada bifurcación a fin de filmar la salida del salero con la 250, consciente de que eran los últimos días. Cual no sería mi sorpresa a comprobar que tras llegar desde Manresa y ser cortada para efectuar el cambio de sentido, fue retirada definitivamente y sustituída por dos japos en tandem. Este video es el que de forma imprevista pude rodar. Naturalmente el final en lugar de filmarlo con el tren avanzando preferí hacerlo alejándose, no me gusta como ha quedado pero se trata de un momento muy singular en la vida de estas majestuosas e incomprendidas locomotoras cuyo caso se asemeja un tanto al de las 4000..

http://youtu.be/NRIg81ZceMo

Creo que no está correcto el enlace, no funciona...

Nota 01 Mar 2012 15:23

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Una maldita minúscula, ya esta solventado. Disculpad.

Nota 08 Mar 2012 19:52

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
Dejo enlace de una foto de la 250-006 que hice en Valéncia a finales de los 80....espero que os guste tanto la 250 cómo lo que llevaba a sus espaldas.


http://www.flickr.com/photos/enric436/3 ... hotostream

:)

Nota 27 Mar 2012 10:51

Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 14 Mar 2012 13:11
Tal vez esta foto rompa un poco la temática del hilo, referente al recuerdo de estas magníficas (y ruidosas) locomotoras.

Vista de su bogie monomotor, el cual me parece de lo más simple; he leído que estas locomotoras adolecían de inestabilidades a 160Km/h por problemas en los antilazos o en la misma concepción del bogie, con lo que se les limitó la velocidad máxima a 140Km/h (trenes de viajeros) y 100Km/h (mercancías).

Imagen
Fuente: Google.

Nota 27 Mar 2012 11:20

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Sabe alguien porque el bastidor de las 250 cubria el bogie, la verdad es que no es muy habitual, aparte que esta configuración le impediria la inscripción en curvas muy cerradas ¿no?

Nota 27 Mar 2012 12:20

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
Mario58 escribió:
Sabe alguien porque el bastidor de las 250 cubria el bogie, la verdad es que no es muy habitual, aparte que esta configuración le impediria la inscripción en curvas muy cerradas ¿no?


Creo que esa fue una de las razones por las que no fueron destinadas a Pajares creo.

Impresionante la vista del boguie :shock:

Nota 27 Mar 2012 12:30

Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Magnifica foto del bogie, un trasto que para bajar la fuerza del motor a cada eje tiene que pasar por tantas transmisiones es normal que acabe reventando por algún sitio. Ademas el eje central solo dispone de un desplazamiento lateral de 50mm que si se le suma el bastidor introducido en la caja de la locomotora.... las curvas se le atragantan
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 27 Mar 2012 12:59

Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1ª de la serie en estado original. Saludos
Adjuntos
9834.jpg
POSTAL RENFE

Nota 27 Mar 2012 13:25

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Delicioso hilo; cómo aprende uno los más diversos aspectos de estas majestuosas locomotoras. Por supuesto, lo más sobresaliente de las 250 era su elevada potencia y adherencia, prueba de ello son los larguísimos trenes que han arrastrado a lo largo de sus 25 años de vida activa; de ello dan fe las maravillosas fotos de Lauria, Pacheco y otros muchos contertulios foreros. Durante la década de los años 80 y buena parte de los 90 eran las titulares de los larguísimos trenes Rápido Torre del Oro, García Lorca, Estrella Gibralfaro, etc... Estamos hablando de más de 800 tn a 160 km/h; ahí es nada... Por cierto, ¿todavía queda entera alguna de las alemanas que se encontraban apartadas por Valencia? :? Espero que al menos, se preserve -aunque no sea en orden de marcha- algún ejemplar para que quede un testimonio digno de las locomotoras eléctricas de gran potencia de principios de los años 80.

Saludos

Nota 27 Mar 2012 13:26

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
La 1ª de la serie en estado original. Saludos


Gran aporte Pacheco, preciosa y espléndida 250-001-5 con su elegante decoración original, en un alarde de diseño totalmente desaparecido en la renfe de hoy en día.

Saludos

Nota 27 Mar 2012 13:32

Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
Por cierto, ¿todavía queda entera alguna de las alemanas que se encontraban apartadas por Valencia? :? Espero que al menos, se preserve -aunque no sea en orden de marcha- algún ejemplar para que quede un testimonio digno de las locomotoras eléctricas de gran potencia de principios de los años 80.

Saludos



Eso esperamos muchos amantes de estas locomotoras GM333 pero vistos los precedentes ocurridos con otras series ya desaparecidas, la escasa o nula sensibilidad existente a la hora de preservar en orden aceptable cualquier material de tipo ferroviario y los excelentes beneficios que muchos indeseables obtienen con el negocio masivo de la chatarra en este pais, nos podemos esperar lo peor.

Saludos.

Nota 27 Mar 2012 13:38

Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
En Valencia hay unas 8, canibalizadas en la parte eléctrica interna y con falta de componentes gracias a tanto aficionado gitano :lol:
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 27 Mar 2012 13:44

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Terroristas históricos, si eso se hiciese habiendo una preservada, perfecto, pero haciendo ésto ahora puede perjudicar muchísimo.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 27 Mar 2012 15:14

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Si la canibalización es muy profunda, se hará imposible una futura puesta en marcha de alguna de éstas históricas locomotoras. A todo esto, la Fundición de los FF.CC. ¿a qué espera para preservar material histórico como éste?

Saludos

Nota 21 Abr 2012 12:41

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
250-016 en Sant Vicenç de Calders recogiendo un vagón con un contenedor que llevaba apartado unos dias...meses después dejaron de circular....he encontrado en mi archivo esta foto y dejo el enlace por si la quereis ver....


http://www.flickr.com/photos/enric436/6 ... hotostream


saludos ;)

Nota 10 May 2012 17:42
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Para los amigos valencianos. Se sabe a fecha de hoy como están las 8 unidades que había apartadas en Fuente de San Luís?, Esperemos que los amigos del soplete no hayan hecho ya de la suyas...

Ya se que es mucho pedir, y que tienen mucha faena, pero sería bueno que los de Mora, con sus magnificas instalaciones pudieran hacerse con una unidad de esas dejadas de la mano de Dios en Valencia y la dejasen a buen recaudo dentro de su hangar. Ya vendrán tiempos mejores para repararla, pero por lo menos que esté a salvo, de chorizos, (tanto de los pobres que buscan cobre, como de los otros que habitan en despachos y se dedican a robar igualmente pero de forma más disimulada). Ojos que no ven, máquina que se preserva...

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron