Índice general Foros Tren Real Barcelona Término / Estació de França

Barcelona Término / Estació de França

Moderador: pacheco


Nota 19 Feb 2012 21:00

Conectado
Mensajes: 38725
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Fantastica la visión nocturna de la estación de FRANCIA antes de que la composición se adentre en los túneles, además de la musica encantadora que se oye de fondo del grupo SUPERTRAMP. Salu2.

Nota 21 Feb 2012 16:25

Conectado
Mensajes: 38725
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
A la vendimia en tren, imagenes de un tiempo pasado. Saludos.
Adjuntos
9766.jpg
Autor: Desconocido
Cortesia Julio252.
9766.jpg (86.61 KiB) Visto 4439 veces

Nota 21 Feb 2012 20:40

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Barcelona Estació de França un lluvioso15-5-2003. El colegio de ingenieros industriales se dió un baño de Garrafeta y Yeyé gestionadas por ARMF para amenizar la cena anual de los socios de la entidad, cena que tuvo lugar en los mismisimos andenes de la monumental estación. Un privilegio que hoy no esta disponible ni siquiera para testas coronadas. Me permití disparar esta imagen con las torres de Mapfre al fondo.

Negativo B/N ISO 100 sin marca conocida y de sorprendente calidad que me vendieron en una tienda de "Image center" ya desaparecida y que vendía aún Voightlanders (Made in China); Museo Vasco del Ferrocarril.
Adjuntos
FB_IMG_1680390224832.jpg

Nota 01 Abr 2012 12:28

Conectado
Mensajes: 38725
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Nuestra querida estación, convertida en un vulgar mercadillo, tal vez este sea su futuro inmediato una vez que deje de tener cualquier vinvulación con la actividad ferroviaria. Saludos.
Adjuntos
250320121663.jpg
Autor: PACHECO. Marzo 2012
250320121666.jpg
250320121670.jpg
250320121672.jpg
250320121673.jpg

Nota 01 Abr 2012 12:39

Desconectado
Mensajes: 648
Registrado: 31 Mar 2012 22:44
En esta estación estuvieron también las Mikados 2111 y 2413

Nota 01 Abr 2012 12:53

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Pienso que, tras la nueva propuesta de remodelación de la Plaza Glòries y alrededores, que se pretende que el tráfico viario, mediante una fuerte rampa, pase por debajo del ferroviario, asegura futuro ferroviario para ésta estación. Por si existe algún político sensato que se lea éstos foros (qué cosas más complicadas pido), proponemos la Estación de Francia de Barcelona como estación término de los servicios procedentes de Europa, sin necesidad de construir nada en Sagrera.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 01 Abr 2012 14:37

Desconectado
Mensajes: 648
Registrado: 31 Mar 2012 22:44
En el 86 las Mikados 2111 y 2413 remolcaron los Costas y un 1600 y un VT de madera por Calella,Tarragona,Tortosa,Pueblo Nuevo,....no se si también por Manresa,desde la estación de Barcelona Francia.Al parecer estaban haciendo viajes de promoción del Tren de la Fresa,si no me equivoco
Adjuntos
Renfe Mikado 141 F 2413 con unos vagones tipo costa en la estación de Bareclona-Francia.jpg
Renfe Mikado 141 F 2413 con unos vagones tipo costa en la estación de Bareclona-Francia.jpg (125.72 KiB) Visto 4252 veces

Nota 01 Abr 2012 16:03

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Ganz escribió:
Pienso que, tras la nueva propuesta de remodelación de la Plaza Glòries y alrededores, que se pretende que el tráfico viario, mediante una fuerte rampa, pase por debajo del ferroviario, asegura futuro ferroviario para ésta estación. Por si existe algún político sensato que se lea éstos foros (qué cosas más complicadas pido), proponemos la Estación de Francia de Barcelona como estación término de los servicios procedentes de Europa, sin necesidad de construir nada en Sagrera.





Me sumo a la única iniciativa sensata que he escuchado en siglos, la estación de Francia como cabezera de Europa, y además sin gastar monumentales cantidades de dinero público. ;)
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 01 Abr 2012 16:24

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
takargo escribió:
vva1881 escribió:
Me sumo a la única iniciativa sensata que he escuchado en siglos, la estación de Francia como cabezera de Europa, y además sin gastar monumentales cantidades de dinero público. ;)

No hay máquinas del tiempo, el OBRÓN monumental de Sagrera comenzó hace ya bastante.




Esa es la pena que el “obrón” como tu dices está ya en curso, ojalá existieran las máquinas del tiempo, pero faena iban a tener con la panada de inútiles que nos dirigen, je je..
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 01 Abr 2012 17:14

Desconectado
Mensajes: 648
Registrado: 31 Mar 2012 22:44
Una preguntilla ¿la Mikado 2413 fue por Manresa en el 86 con el VT ,el 1600 de Norte y los Costas de MZA?

Nota 01 Abr 2012 18:17

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
FOBAHN escribió:
Christian

¿ Crees tu realmente que pueda haber algún político sensato ? y mas, con dinero público, que para TODOS ellos no es de nadie, faltan muchos años para que los políticos entiendan que el dinero público es DE TODOS.

Luis

No, la verdad es que, realmente, no lo creo. Y si antes era un poco más ingenuo, de un tiempo a ésta parte he terminado por no creerme nada.
Para los demás, la pregunta ahora sería muy sencilla: Qué saldría más a cuenta económicamente hablando: ¿Tapiar todas las obras de Sagrera al estilo que se está realizando en el tramo central de la L9 y efectuar obras de mejora en la Estación de Francia de cara a albergar la Alta Velocidad, o bien concluir Sagrera de una vez por todas? Claro está, analizado en clave política, ya sabemos que las obras faraónicas, en teoría (y recalco ésto), captan bastantes votos más que otras iniciativas más sensatas, y quizás otras cosas...
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 01 Abr 2012 18:30

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Para las características que presenta la Estación de Francia, no.
De una estación céntrica y funcional como ésta, saldrían los servicios a Francia. Recordemos París, por ejemplo, y las estaciones de París-Gare du Lyon, París-Austerlitz, París-Est...
Servidos por autopropulsados o, en casos como ÖBB, con material reversible locomotora+coches+coche cabina, la Estación de Francia, por mucho Cul-De-Sac que sea, no supone ningún problema para la función operativa que se le requeriría. Como estación pasante de Alta Velocidad dirección otras zonas de España, se dispone de la estación de Sants.
A mi tampoco me gustará que sea un AVEpuerto (miremos el ejemplo de la estación de A Coruña). Pero sin duda, prefiero observar ésto si sale más económico que concluir el macrocomplejo de Sagrera, que quizás se termine más tarde que la Sagrada Familia a éste paso.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 01 Abr 2012 19:10

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Toda la razón. Un ejemplo muy claro entra en que nos creemos xupiguais con la Alta Velocidad, pero sin embargo en el consorcio RailTeam, creo que Renfe Operadora no está. Por algo será, e ignoro si es por desinterés de la propia Renfe, o que las compañías que forman RailTeam no les interesa Renfe, pero la realidad es la realidad. Estamos lejísimos de Europa, aún ésta teniendo problemas.

No olvidemos: La Estación de Francia tiene dos salidas naturales. La mitad de la estación podría servir para la Alta Velocidad, y la otra mitad para servicios convencionales.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 01 Abr 2012 19:34

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
No, el párrafo de arriba es en respuesta al último comentario de Luis ;) .
El tramo central de la L9 se ha paralizado y reurbanizando las obras afectadas. Si no se puede, no se puede, por mucho que un proyecto pueda estar ejecutándose. No están los tiempos como para despilfarrar el dinero. Aunque en el fondo, Takargo, pienso exactamente lo mismo que tú.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 01 Abr 2012 20:10

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Ganz escribió:
De una estación céntrica y funcional como ésta.

¿Céntrica? me parece que no, hoy en día es uno de sus puntos débiles, los trenes de Cercanías salen vacíos.

Nota 01 Abr 2012 20:17

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Cierto, pero sobre todo se debe a su deficiente comunicación en cuanto a transportes públicos nos referimos. Has de andar un buen trozo para encontrar la parada de metro más cercana. Y no pasa un número enorme de autobuses. En cuanto a su situación física, yo la considero céntrica. Mucho más que lo pueda ser Sagrera o Sants, desde luego.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 02 Abr 2012 08:26

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Coincido con casi todas las opiniones y con respecto a la falta de comunicación tenemos un ejemplo muy claro de la mala gestión del transporte público. Digo yo que si no sería mejor que el tranvía pasara por la propia puerta de la estación en vez de acabar en una calle donde no hay comunicación con más medios de transporte, esas cosas son las que no acabo de entender.

Este es el país de las reconsideraciones, primero hacen algo después se lo piensan y luego lo deshacen, claro está todo con fondos públicos como no.

Que fuera necesario o no construir una mega estación en la Sagrera como ya propuso Ildefons Cerdá al Excelentísimo Ayuntamiento de Barcelona en su día (que además no se le hizo ni puñetero caso, como siempre en estos casos), es discutible, mi opinión personal es que sí pero con matices. Lo primero es reutilizar lo que tenemos, por ejemplo la EDF, y una vez se sature esta construir según las necesidades (este criterio parece que no se acaba de entender en este país), las vías de la EDF se podrían dejar como las de B. Sants, unas de AVE y otras convencionales, pero como ya se ha dicho por aquí estas ideas hay a gente que no le interesan.

Son opiniones propias y espero no ofender los pensamientos de nadie. ;)
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 02 Abr 2012 08:56

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
vva1881 escribió:
construir según las necesidades

No deja de ser uno de los pilares del capitalismo. Pero claro, como muchas veces no se cumple, desvirtuamos el sistema económico, y así les luce el pelo a muchos países, incluido el nuestro en las primeras filas del despilfarro, y así lo muestran las cifras de déficit, prima de riesgo, etc etc etc.
Pienso exactamente igual que vva1881 y FOBAHN. De hecho, ahora que se está debatiendo en Barcelona sobre cuestiones como la remodelación de la Rambla, podría alargarse el trazado del tranvía hasta Pl.Cataluña pasando claro está por delante de la Estación de Francia, o abrir un acceso mucho más directo con la Estación de Francia por parte de la L4 del Metro (que, no olvidemos, deja en muy pocos minutos justo al centro, en Pl.Urquinaona), y una reorganización de la red de autobuses que beneficie a la Estación (y no olvidemos los servicios de Cercanías Renfe que, de allí, en poco tiempo te trasladan a la estación de Paseo de Gracia). Hay muchas maneras de solucionar un problema, si realmente se pretende solucionarlo. Pero parece que Sagrera sea más xupiguai (por decirlo de alguna manera).

La Estación de Francia, sí, desde hace una buena cantidad de años que es de los mayores deseos del Ayuntamiento de Barcelona. ¡Pero ojo! Como es habitual en éstos casos, para los tan conocidos equipamientos municipales. Ya se ha pensado en la EDF en clave immobiliaria, de ésta manera en terrenos adyacentes se están construyendo edificios destinados a afectados por expropiación de tierras o afectados por obras o casos parecidos (será que no hay sitio para hacerlo que al lado de la EDF, quitándole de ésta manera posibilidades de ampliación si fuera necesario). O sino, miremos qué se ha realizado en la zona antaño de las edificaciones de la estación de Cercanías de EDF. Viendo que han apurado al máximo, se lucha para que deje de prestar servicios ferroviarios y hacer con ella aquello que venga en gusto hacer. Y lógicamente, por las causas que ha expuesto FOBAHN, ni tan siquiera ahora se va a renunciar a un macroproyecto como el de Sagrera.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 02 Abr 2012 09:01

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 02 Abr 2012 09:19

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Jejejeje, es la clave de Do en tercera. Así como los comienzos de escribir la clave de Sol o de Fa indican dónde están tales notas en el pentagrama de tales claves, en ésta clave donde se unen los dos símbolos (la tercera línea empezando por debajo), las dos rallas verticales y las dos C al revés unidas, marca el Do. En ésta clave existe que el Do esté marcado (siempre empezando por debajo), en la cuarta, tercera, segunda o primera línea, pero sobre todo se usan las dos primeras.
Sobre todo, sirve para representar registros de sonido intermedios. Yo la encuentro una clave muy elegante.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal