Desconectado Mensajes: 2392 Ubicación: SS Registrado: 08 Dic 2008 11:27
estuvimos en una sala subterranea,hotel silken,la sala muy guapa,buenas chatinas por gijon eh.... oye y una marcha de c...... pero en el mismo dia estuvimos bajando el sella,anduvimos en quad,y fuimos de marcha....asi que no tuve tiempo de casi hacer "de na...."
Desconectado Mensajes: 461 Ubicación: Pola de Siero-Asturias Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Volviendo a rebuscar en mis archivos encontré estas fotos de unas locomotoras que Karauss-Maffei fabricó para la compañia americana Denver & Rio Grande con los mismos componentes mecanicos de las V200 y nuestras 340 y que también compartieron el mismo triste final que sus "primas" españolas, como dice el refrán: "En todas partes cuecen habas y en mi casa a calderadas". Por cierto para los "incondicionales" del ferrocarril "Made in USA" os recuerdo que Rivarossi reprodujo a escala H0 hace muchos años esta locomomotora Saludos desde Asturias.
Adjuntos
Locomotora Krauss-Maffei ML4000 con los colores de la compañia Denver & Rio Grande
La misma locomotora con los colores de Southern Pacific y haciendo pruebas en Austria
SP_9023_02.jpg (91.47 KiB) Visto 8308 veces
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez. Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril Cada día que pasa estoy más convencido de ello
Desconectado Mensajes: 1628 Ubicación: ZARAGOZA Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Lamas, no sabia que habia motores de estos que no se desguazaron. Las dos fotos estan muy bien, en la ultima se aprecia que a excepcion de la 2400 (la primera serie de las Talgo, creo que la 352), son maquinas totalmente simetricas (se podria dividir la maquina por la mitad con dos partes identicas)
Actualmente se tiende a eliminar el diseño de dos motores, tanto en ferrocarril como en las grandes maquinas de obras publica y mineria (estas ultimas las conozco bien, por lo que me toca).
Probablemente por problemas de sincronización y mayor mantenimiento si llevan dos motores, y porque en aquellos años, a lo mejor no existian motores tan potentes y compactos como ahora. Por ejemplo, un motor GM de una 335 tiene la misma potencia que estos dos Maybach que equipaban las 340.
Desconectado Mensajes: 205 Registrado: 19 Jun 2009 23:02
logg, estas en lo cierto 2 motores no van bien para mercantes pero si para pasajeros por su aceleracion en distintos momentos del par.
Los motores de la saga son similares pero nunca iguales os enviare fotos pero para la restauracion harian falta los originales. Cualquier dato al respecto seria de gran ayuda para los chicos de la AZAFT. Cerro negro, Aravaca, etc.
Llevo mucho tiempo documentandome mecanicamente sobre la 340 aunque no parare hasta que ande y esto me duele pero..........y si las frecuentes averias no las hubiera provocado el uso de mercantes, sino una defectuosa REFRIGERACION DEL ACEITE DE TRANSMISION. Otro dia os cuento con detalles.
Desconectado Mensajes: 205 Registrado: 19 Jun 2009 23:02
en 1964 se construyeron las 2000 de renfe, ( alguien sabe ¿donde esta la de las matas?), tambien la 2ª remesa de 15 4000 para la southern pacific. Anteriormente la 1ª remesa fue de 3 4000 en 1961; por lo que estos motores identicos tuvieron una gran expansion
Desconectado Mensajes: 24 Registrado: 12 Jun 2009 00:29
Hola LBA,
La 4020 y la 4026 NO llegaron en marcha a Delicias. Ese rumor muy extendido entre los aficionados que no se de donde ha salido. Supongo que será otro de los grandes mitos de esta afición, que se coleccionan ya por miles.
La 4026 llego sin baterías y sin otros elementos como por ejemplo el asfa (si no me falla la memoria) aparte de con grabes problemas eléctricos. La 4020 desconozco exactamente lo que le faltaba, pero seguro que algo también.
Evidentemente entonces hubiera sido fácil intentar arreglarlas y ponerlas en marcha, pero ambas estaban bastante "agotadas", por lo que hubiera sido necesaria una gran reparación que asegurase su fiabilidad como vehículo histórico.
La 4026 cuando llego a Zaragoza se intento poner en servicio. Con las buenas manos de los operarios del Deposito de Tracción Diesel de Zaragoza Delicias se llego a conseguir, tras reponer los múltiples elementos que faltaban, que uno de los dos motores voltease. El otro motor se considero que necesitaba un levante al encontrar agua donde tendría que tener aceite. En esos intentos de volteo no se consiguió que arrancara el motor, al tener múltiples y grabes averías en el cableado eléctrico, que tras una revisión aconsejaban su sustitución. Por esa razón la máquina no se pudo poner a funcionar y se desecho, por el momento, el proyecto de repararla.
Posteriormente diversos ataques de aficionados colecciona souvenirs, y sobretodo de una aciaga noche de ataque de los amigos de lo ajeno, han dejado ambos motores seriamente dañados.
Evidentemente el costo de la restauración es alto, pero jamas se ha desechado completamente. Se tiene debidamente archivada mucha documentación de la locomotora, así como diversos contactos en Alemania para facilitar la adquisición de piezas. Lo que está claro que este es un proyecto a largo plazo y que la 4026 tendrá que esperar una buena temporada para poder volver a ronronear.
Desconectado Mensajes: 205 Registrado: 19 Jun 2009 23:02
alguien podria decirme, por la composicion del rapido u omnibus, señalizacion de la estacion o cualquier otro detalle de que año aproximado puede ser la foto
Desconectado Mensajes: 2047 Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Al parecer la estación es Zaragoza Campo Sepulcro y está tomada por Graham Stacey el 02-05-1967 según pone en su página http://www.30937.co.uk/ Un saludo José Mª
Josmavel me parece a mi que no, es Zaragoza Arrabal lado Madrid. El tren acaba de salir del tunel que esta justo en el Puente de Piedra, este aun existe pero para trafico rodado. Hoy dia alli mismo se estan acometiendo obras para pasar una avenida. S2.