Índice general Foros Tren Real DV.300mil

DV.300mil

Moderador: pacheco


Nota 22 Abr 2012 14:50

Desconectado
Mensajes: 37
Ubicación: L´Empordà (Girona)
Registrado: 13 Feb 2012 17:31

Electrotren reprodujo un par de DV, pero no parece que tengan nnguna chimenea. ¿Serían únicamente paqueteros?
Saludos.

Nota 22 Abr 2012 19:06

Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Furgones de Jefe de Tren.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 22 Abr 2012 19:09

Desconectado
Mensajes: 37
Ubicación: L´Empordà (Girona)
Registrado: 13 Feb 2012 17:31

Gracias fantito. Más paliza: estos furgones ¿sólo se usaban en trenes de mercancías? o también se combinaban con los que reproduce KTrain.
Perdonad por el interrogatorio, pero hay cosas que por más que busque, no las sé encontrar.
Un saludo.

Nota 22 Abr 2012 21:30

Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿Dónde buscas? En la Biblioteca de la Fundación de Ferrocarriles Españoles, o en la Biblioteca del Museo de Vilanova hay Reglamentos que explican perfectamente el uso de los furgones.

Resumiendo. El Furgón era el único vehículo remolcado que estaba obligado a poseer freno y debía de ir formado en todos los trenes, como mínimo, en cola del tren. Esta obligación estuvo vigente hasta la generalización del freno automático por aire comprimido, allá por los años 80.

Había furgones que estaban más preparados para acompañar trenes de viajeros y otros para acompañar trenes de mercancías. La diferencia principal era el límite de velocidad asignado a cada tipo de furgón. En el caso de los DV-33.9901 a 339950 y 340001 a 340065 (todos ex J-300.000) estaban destinados a trenes de mercancías o trenes de viajeros la velocidad máxima del cual no excedía de los 90Km/h, y todos estaban dotados de freno automático de vacío.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 22 Abr 2012 21:35

Desconectado
Mensajes: 37
Ubicación: L´Empordà (Girona)
Registrado: 13 Feb 2012 17:31

Gracias fantito.

Nota 17 Feb 2022 09:13

Desconectado
Mensajes: 32
Registrado: 28 Ago 2010 09:16
Recupero este hilo ante la aparición en el mercado de los furgones DV de Iberian Scale Trains, y es para formular una duda... En esta foto se aprecia una considerable diferencia de altura entre lo que parece ser un DV verde y un J300 oxido. ¿Estoy en lo cierto en cuanto a la identificación de los vagones? ¿Es un efecto de la foto o realmente habia esta diferencia?

Imagen

En otras fotos del hilo sí se aprecia claramente una buena diferencia entre este DV y un J400...

Imagen
Mi canal en YouTube, composiciones a escala N
https://www.youtube.com/channel/UCL0NrP ... WWHd6P_qAA

Nota 17 Feb 2022 14:23

Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
nortecentral escribió:
Recupero este hilo ante la aparición en el mercado de los furgones DV de Iberian Scale Trains, y es para formular una duda... En esta foto se aprecia una considerable diferencia de altura entre lo que parece ser un DV verde y un J300 oxido. ¿Estoy en lo cierto en cuanto a la identificación de los vagones? ¿Es un efecto de la foto o realmente habia esta diferencia?
Buenas!, mirando bien esta foto que comentas, se vé que la diferencia de altura se aprecia tambien a nivel de chasis y topes; por tanto, no es una "diferencia de altura" entre el DV y el J, sino mas bien que el J rojo óxido está en un "bache" de la via,lo cual no es infrecuente en vias poco utilizadas...

Imagen

En otras fotos del hilo sí se aprecia claramente una buena diferencia entre este DV y un J400...

Imagen

Nota 17 Feb 2022 15:02

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
No confundas las subseries de los 300.000. Ese vagón que te parece más bajo no lo van a reproducir: es un portacoches JA; fíjate en el testero y apreciarás un borde abatible y dos puertas practicables.

JA300138.jpg


Los furgones, como te han indicado, derivan de los J300.000 cerrados y, además de la reforma general, hubo algunos ejemplares que recibieron reformas únicas y que sólo hemos conocido por fotos de determinados ejemplares (trampillas con cristales, por ejemplo o aseo).

Saludos
Carrington, que no encuentra una foto que guardaba de uno de esos furgones
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron