Suizas inolvidables que no tuve la ocasión de vivir, casi podríamos afirmar con seguridad que viajaste en una Suiza de 2 vehículos, lo más seguro es que fuera una 800, efectivamente. De ambiente ferroviario, recuerdo precisamente la cantina de Ripoll abierta antes de las obras (donde pasé ratos inolvidables), así como edificios (aunque abandonados) como la estación de Borgoñá o bien restos (la mayoría ya inexistentes) de Illa-Apartadero, también la señalética predominante de la RENFE de mediados de los 80, y la olor a madera gastada, el traqueteo incesante... Tras la instalación del BLAU (si no recuerdo mal) y el CTC, creo que solo conservan despacho de billetes las estaciones de Vic, ¿Manlleu dentro del bar?, Torelló, Ripoll, ¿Ribes de Freser (creo que no, porque nunca la he visto abierta)? y Puigcerdà. Una línea preciosa, con gran atractivo paisajístico, que a pesar de la remodelación conserva mucho patrimonio histórico, especialmente el arquitectónico, que hace 32 años debía ser una auténtica pasada, con las miles y las Suizas circulando a diario.
Preciosa postal al sur de Planolas, un poco más adelante de éste puente, existe un semáforo donde frecuentemente paran las 447, y se nota que, si no se frena bien la unidad, siempre tira un poco atrás, arrastrada por la pendiente

. También un poco más adelante, el despilfarro de dinero invertido para suprimir innecesariamente un paso a nivel, construyendo un paso elevado que se muere de risa del mínimo tráfico (rodante y peatonal) que circula por él. Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.