Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 23 Abr 2012 14:02

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Madre mía, Manlleu todavía subsistiendo aguada y muelle de mercancías, qué trenaco de pelegrinos más elegante (¡y largo!) con dos 440 sin remodelar, una fabulosa instantánea, ya lo creo. Y sí que en la parte más elevada de la línea cuesta realizar buenas fotografías, pero me gusta ésta perspectiva donde se ve tan claro la traza, y como marco de fondo el Hotel La Collada. Muy buenas aportaciones Jordi. Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 23 Abr 2012 14:26

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Aiguafreda, línea del transpirenaico, 14-5-1974. Una suíza se aleja en dirección Barcelona. No vemos el detalle de la unidad pero si que tenemos delante intactos los postes y la catenaria de "Norte", los mismos que habían alimentado durante 40 años a los Pingüinos, las 7000 y 7100. Obsérvese que ya estan plantados los nuevos postes que habrían de sustituirlos.

Negativo Kodak PlusX 100 ASA 21DIN; Museo Vasco del Ferrocarril.
Adjuntos
FB_IMG_1656877333936.jpg

Nota 23 Abr 2012 14:36

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Ésta dedicada a ganz y a todos los fanáticos de las suizas, con una triple composición descendiendo hacia Barcelona en la semana santa del 92, último año en el que prestaron servicio por la línea. Se puede ver la señal avanzada mecánica -todavia funcionando- de la estación de Manlleu. Como dato curioso, en el punto donde estaba un servidor haciendo la foto, hoy discurre el trazado de la carretera Vic-Olot.
Adjuntos
img067.jpg

Nota 23 Abr 2012 14:50

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Madre mía Jordi (felicidades también), muchas gracias por ésta maravilla, y la dedicatoria. La de veces que he pasado por aquí entre Torelló y Vic/Barcelona. Éstas formaciones, tanto en formato "Suiza" como en formato "440" eran una espléndida maravilla. Igualmente te dedico ésta instantánea de un Tren Correo remolcado por una emblemática E 1000, en Planoles (nuevamente desconozco más datos: http://www.delcampe.net/list.php?language=S&searchString=Train+Planolas&cat=0&searchMode=all&searchTldCountry=net&searchInDescription=N):

630_001.jpg
Tren Correo en Planoles.


Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 23 Abr 2012 18:17

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
Grandes y bonitas fotos del Transpirenaico Oriental....línea que durante los años 80 utilizé muchas veces para las excursiones de fin de semana con los amigos....con doble de 800 o con alguna 600 puesta también hasta Ribes....recuerdo los domingos para volver a Barcelona en los andenes de esta estación no cabiamos ni un alfiler...a veces venian una doble de 800 y en Ribes se acoplaba una 600...o bien venia una de dos coches y alli le metian doble de tres coches....


Y no sé si aqui alguien se acordará del fatidico accidente frontal entre dos Suizas....una que bajaba creo sin frenos chocó con otra que subia...pués pasé por allí subiendo hasta Ribes el primer dia que reabrieron el tramo...aún habia trozos desperdigados de Suizas tirados a los lados de las vias...y recuerdo porque entonces se podian ir con las ventanas bajadas que el olor que hacia allí al pasar era y perdonad que sean tan crudo al decirlo...pero de sangre muerta...era fetido a más no poder.....aún tengo en algún sitio guardado una Vanguardia donde sale todo con fotos.

Saludos... ;)

Nota 23 Abr 2012 18:30

Conectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Enric escribió:
Y no sé si aqui alguien se acordará del fatidico accidente frontal entre dos Suizas....una que bajaba creo sin frenos chocó con otra que subia...pués pasé por allí subiendo hasta Ribes el primer dia que reabrieron el tramo...aún habia trozos desperdigados de Suizas tirados a los lados de las vias...y recuerdo porque entonces se podian ir con las ventanas bajadas que el olor que hacia allí al pasar era y perdonad que sean tan crudo al decirlo...pero de sangre muerta...era fetido a más no poder.....aún tengo en algún sitio guardado una Vanguardia donde sale todo con fotos.

Saludos... ;)


Foto extraida de nuestro hilo sobre ACCIDENTES FERROVIARIOS, pagina 4 acerca de este lamentable accidente.

download/file.php?id=65493&mode=view

Salu2.

Nota 23 Abr 2012 18:32

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Enric escribió:
Y no sé si aqui alguien se acordará del fatidico accidente frontal entre dos Suizas....una que bajaba creo sin frenos chocó con otra que subia...pués pasé por allí subiendo hasta Ribes el primer dia que reabrieron el tramo...aún habia trozos desperdigados de Suizas tirados a los lados de las vias...y recuerdo porque entonces se podian ir con las ventanas bajadas que el olor que hacia allí al pasar era y perdonad que sean tan crudo al decirlo...pero de sangre muerta...era fetido a más no poder.....aún tengo en algún sitio guardado una Vanguardia donde sale todo con fotos.

En Les Franqueses del Vallès, ¿Verdad? Por lo que me han comentado, fue un accidente terrible. Aquí paso algunos enlaces de la Hemeroteca de La Vanguardia y Ferropedia al respecto:
http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1979/12/07/pagina-7/33445922/pdf.html
http://www.ferropedia.es/wiki/Accidente_de_Les_Franqueses_del_Vall%C3%A8s

Y sí, aunque fuese otra época, recuerdo en el 1999-2000 viajar en 440 repletas de excursionistas, que ni se cabía. Un tipo de pasajeros mítico de ésta línea, yo sobre todo lo he usado por razones estudiantiles, pero el Transpirenaico verdadero (Ripoll-Enveitg), excepción de viajes con escuelas, siempre lo he usado por puro placer. Incluso ahora, soportando inconfortables 447, lo hago, y seguiré haciendo, es parte de mi vida, y mi primer motivo para aficionarme al ferrocarril.

Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 23 Abr 2012 23:42

Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20


Nota 24 Abr 2012 07:26

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Muy buena cojosoft, me quedo especialmente con el de la derecha, jejeje.
Por casualidad pura y dura, he encontrado éste artículo sobre la línea buscando otra cosa en Google: http://www.railwaymania.com/docs/87/rwmmag07.pdf. Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 24 Abr 2012 11:15

Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

Ganz escribió:
Muy buena cojosoft, me quedo especialmente con el de la derecha, jejeje.
Por casualidad pura y dura, he encontrado éste artículo sobre la línea buscando otra cosa en Google: http://www.railwaymania.com/docs/87/rwmmag07.pdf. Saludos.



pos yo te lo pongo faltaba mas, estuve la semana pasada en la zona y este es el resultado:
Adjuntos
IMG_0749.JPG
IMG_0628.JPG
IMG_0633.JPG
IMG_0622.JPG
IMG_0693.JPG

Nota 24 Abr 2012 11:17

Conectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
cojosoft escribió:
pos yo te lo pongo faltaba mas, estuve la semana pasada en la zona y este es el resultado:



Buen reportaje fotográfico cojosoft, esto si que es turismo ferroviario :lol: :lol: :lol:
Saludos.

Nota 24 Abr 2012 12:44

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Guau, magníficas instantáneas, con muy buen sabor ferroviario y buena climatología :lol: .
Desgraciadamente, tengo que cambiar a algo más triste, porque a principios de mes ocurrió ésto en Ripoll: http://www.naciodigital.cat/elripolles/noticia/17582/crema/locomotora/hangar/abandonat/estacio/ripoll. Me imagino que se tratará de material que estuviera guardado (desconozco si lo había) en la parte de las citadas cocheras que estaba cerrada, dudo que haya sido la Quitanieves roja. Pero vamos, hechos como éstos enseñan la cara menos amable del abandono de cierto patrimonio ferroviario subsistente.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 24 Abr 2012 12:49

Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

pacheco escribió:
cojosoft escribió:
pos yo te lo pongo faltaba mas, estuve la semana pasada en la zona y este es el resultado:



Buen reportaje fotográfico cojosoft, esto si que es turismo ferroviario :lol: :lol: :lol:
Saludos.


otro pequeño muestrario............. no lo puedo poner tó
Adjuntos
IMG_1038.JPG
IMG_1050.JPG
IMG_0710.JPG
IMG_1071.JPG
IMG_1242.jpg

Nota 24 Abr 2012 14:15

Desconectado
Mensajes: 7080
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Ganz escribió:
Me imagino que se tratará de material que estuviera guardado (desconozco si lo había) en la parte de las citadas cocheras que estaba cerrada, dudo que haya sido la Quitanieves roja.


Pues, no lo dudes.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 24 Abr 2012 14:24

Desconectado
Mensajes: 648
Registrado: 31 Mar 2012 22:44
La Oeste 1015,a ver si se deja caer algún día por Valladolid o por Benavente

Nota 24 Abr 2012 15:23

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Cada vez que observo la E 1003, pienso lo mismo...
Me encanta el cielo que cojosoft ha retratado en el Museo de Vilanova (no así el estado exterior de la 1801, ni aunque no salga en la fotografía, el de la E 1004...).
Justamente la Oeste 1015 no deja de ser algo representativa en la línea, pues entre Vic y Ripoll circuló, en el marco del 75 aniversario del enlace ferroviario internacional por la Cerdanya.
Y el mes que viene, veré si es la Quitanieves 300-100 a quien hay que decir DEP (en realidad, ya casi que no lo dudaría, como dice el compañero Alfred), una lástima en todo caso, y espero que la estructura de las cocheras no haya resultado demasiado dañada. Saludos.

FOBAHN escribió:
Hola

No he entendido bien lo de la tecnologia actual. ¿ No era mejor un tren convencional con doble, como este que expones, en vez de llevarlos ahora en un Alaris ?

?
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 24 Abr 2012 15:50

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Jeje Luis, lo he supuesto, porque ya me gustaría a mí ver Alaris en ésta línea...
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 24 Abr 2012 16:01

Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Ganz escribió:
Jeje Luis, lo he supuesto, porque ya me gustaría a mí ver Alaris en ésta línea...

Buenas tardes,
Pues a mi no. Lo que megustaria es ver una locomotora sea diesel o éléctrica con su furgón, y dos o tre coches, esto es lo que me gustaria ver en esta línea. Pero continuaremos viendo unidades autopropulsadas.
Salud y trabajo
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 24 Abr 2012 16:12

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Filant més prim, me gustaría que algún día regresara una 1000 o 10000 por ésta línea, con ristra de cincomiles o seismiles, compenetrado eso sí con material de servicio público (en eso las 447 me gustan, com en su día las 300 Norte, las Suizas, las 440...), y no me molestaría que ampliasen los Alaris Valencia-BCN, 2 a Portbou/Cerbère, y otro a Puigcerdá/Enveitg (por características técnicas de las 490, personalmente dudo que pudiesen ofrecer servicio comercial por la línea), aunque sí es verdad que preferiría antes, por ejemplo, que el Costa Brava tuviese una segunda derivación hacia Puigcerdà/Enveitg. El Reyno de las suposiciones y la imaginación libre al poder...
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 26 Abr 2012 13:11

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Bien, sigamos con algo de historia de ésta línea:

Imagen

De: http://mtvo-lasmentiras.blogspot.com.es/2010/10/abans-catalunya-5.html, desconozco autor y año, aunque según puede deducirse de tal imagen, nos encontramos ante un acto celebrativo, como puede ser inaugural, en Ripoll. Asimismo, según elementos tales como la vegetación o las características del puente fotografiado, la fotografía está realizada entre éste y el Túnel del Calvari, en consecuencia se trataría de la inauguración del primer tramo del que, en sí, podemos considerar como "Transpirenaico Oriental", el año 1919, entre Ripoll y Ribes de Fresser. El modelo de locomotora que se observa en la imagen ofrece suponer (no lo sé seguro) que se trata de una locomotora de la serie 3101-3150 NORTE (RENFE 230-2085 a 2134 más adelante, preservada hoy en día en el Museo de Vilanova la cabeza de serie: http://www.manuserran.com/index.php/ultimos-testimonios-del-vapor-en-espana/331-renfe/rodaje-230/32-serie-230-2075230-2134). Éstas locomotoras, así como otro material alquilado a NORTE, hicieron pruebas y explotaron regularmente el Transpirenaico en sus primeros años de servicio.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal