Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática PROBLEMAS EN LOCOMOTORA ROCO RENFE250-001-5 H0

PROBLEMAS EN LOCOMOTORA ROCO RENFE250-001-5 H0

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 26 Dic 2011 12:00
HOLA AMGOS: DE NUEVO APELO A VUESTRA VETERANIA PARA PRESENTAROS , OTRO PROBLEMA CON LA LOCOMOTORA DE ROCO REF.62410 DCC. RENFE 250 001-5 HO .LA LOCOMOTORA NO SE PONE EN MARCHA , SOLO SE ENCIIENDEN LAS LUCES EN EL SENTIDO DE MARCHA, CABIAN . CUANDO CABIAS EL SENTIDO CON EL BOTON DE LA CENTRAL DIGITAL INTELLI BOX BASIC DE PIKO . LA HE PROVADO EN ANALOGICA Y HACE LO MISMO .NO SE SI CUANDO INTENTE PROGRAMARLA PARA DARLE UN Nº PUES LA COMPRE SIN SABER Nº DIGTAL HICE ALGO QUE NO TENIAQUE HABER HECHO . LO CIERTO ES QUE LS DEMAS LOCOMOTORAS VAN Y ESA NO, INCLUSO HE PROVADO CO UN DECODER DIFERENTE ,NI POR ESAS. AHORA LA INTENTO PROGRAMAR Y COMO LA PRIMERA VEZ,Y ES IMPOSBLE PROGRAMARLA ,COMO EL P RIMER DIA NO SE DEJA.ASI ES QUE NI LA HE PODIDO PROGRAMAR ,NI LE HE OHIDO EL MOTOR NUCA.SALUDOS.


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 20 Ene 2010 00:28
Creo que te falla en algun punto la conexion del motor con el deco y por eso ni se mueve ni te deja programarla.
Comprueba con un tester si te da continuidada el motor, desde los pines del deco y si puedes en los porta-escobillas. Despues entre un porta-escobillas y el pin del deco, despues el otro. En algun punto te tiene que fallar.

Suerte.


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Hola

Seguramente sean unos muelles que van justo debajo de la placa electronica, estos hacen de contacto entre la placa y el motor, si alguno se te ha movido al motor no le llega tension. Comprueba que van correctamente y nos cuentas.


saludos
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hola

Yo tengo la 250 de roco, azul y amarilla y siguiendo un poco lo que dice jesusxispa cada vez que abro la locomotora y toco la placa donde va la electronica luego siempre me toca hacer algo de malabarismo electrico para que los muelles que transmiten la tension al motor vuelvan a funcionar correctamente. Tranquilidad, paciencia y que no se te caiga al suelo ningun muelle.


Atentamente


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

En principio diría que los 2 andáis equivocados y mucho, ya que en ningún caso los muelles que llevan las 250 de Roco bajo la carcasa sirven para alimentar el motor, salvo que se tenga dispuesta la toma a través de pantógrafo y es de lógica ya que los muelles van sobre la placa y no por debajo de ésta lo cual deja evidencia de lo que afirmo. Lo que si le puede ocurrir al compañero es que no llegue corriente al deco por algún corte entre la via y éste o que se esté seleccionada la opción de toma de corriente a través del panto.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Hola a todos.

En algunas locomotoras 250 azules y amarillas (la 001 y 004) hay un error en el "control de calidad" que yo pensaba que era conocido, pero he buscado en el foro y no he sabido encontrarlo, es más, he visto más mensajes de otros compañeros que tienen el mismo problema que tú.

Por si acaso tu locomotora tiene este "error", lo explico y adjunto fotos.

Se han olvidado de hacer dos soldaduras en el circuito impreso, generando de esta forma un falso contacto. Son exactamente las dos penúltimas que hay antes de que la corriente llegue al motor. En las fotos (todavía sin arreglar el fallo) están marcados los puntos que hay que soldar con estrellas amarillas (anverso) y rojas (reverso).

Lo malo de este fallo es que acostumbra a ser intermitente. Estoy convencido que al salir de fábrica o probarla en la tienda funcionaba perfectamente puesto que con la misma presión de la pata es suficiente para transmitir la corriente. Pero con el paso del tiempo el contacto se ensucia, pierde presión, se humedece... y un día de repente se para. Le damos uno o varios empujoncitos y vuelve a funcionar porque vuelve a hacer contacto. Cada vez se para más a menudo e, incluso, en los mismos sitios de la vía (al salir de las curvas). La desmontamos y tocando un poco vuelve a funcionar (porque hemos vuelto a hacer que contacte), pero otro día vuelve a pasar de nuevo hasta que ya no hay forma de que se mueva. Eso sí, las luces funcionan perfectamente...

Os recomiendo que si tenéis una de estas locomotoras, funcione o no, comprobéis si tiene el fallo. Entre las mías y las de mis amigos he conocido 10 con el fallo.

En cuanto a los muelles que hacen el contacto entre la placa y el motor, y aprovechando que las desmonto, tengo la costumbre de sustituirlos por un cable entre los bornes del motor (los frontales, no los que tocan en el muelle) y la pata contraria a la que está con el fallo de la soldardura de la bobina (el componente con la funda roja), me da más confianza.

Espero que sea de utilidad a alguien.

Un saludo.

Ignasi
Adjuntos
anvers_250.jpg
anvers_250.jpg (151.17 KiB) Visto 1542 veces
revers_250.jpg
revers_250.jpg (119.13 KiB) Visto 1542 veces


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal