Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Los suizos... de Ciwl

Los suizos... de Ciwl


Nota 28 Abr 2012 22:41

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Hale, hilo nuevo para ir subiendo cosas de los pocos trenes suizos que tengo, la mayoría de vía métrica.

Hoy le ha tocado el turno a medio Glacier Express y digo medio porque en temporada alta, por las vías réticas van juntas dos composiciones de 6 coches.

Durante la temporada de más afluencia de viajeros, salen cuatro GEX de seis coches desde Zermatt en dirección a St. Moritz y Davos (La rama de Davos lleva un restaurate Gourmino azul, por lo que es fácilmente identificable, las otras llevan los nuevos fabricados por Stadler). Esas cuatro composiciones se juntan en dos de 12 coches en Disentis/Mustér. Una de ellas llega completa hasta St. Moritz y la otra se parte en Chur, donde la mitad se va a Davos (la del restaurante azul) y la otra, con un regional adosado, se va a St. Moritz. En dirección contraria sucede lo mismo.

Y cada composición de 6 coches lleva 3 de segunda, el coche de servicio cafetería y dos de primera, uno de ellos adaptado para personas de movilidad reducida.

Pues como quería hacer pruebas de rodaje en maqueta del GEX, he llevado medio para ver que tal anda, así que he aprovechado para sacarle unas fotos y unos vídeos. La prueba me ha servido para ver que hay que lastrar los coches de 1ª y 2ª, cosa que haré llenándolos de gente. El coche cafetería ya va bien como está.

Y aquí, tres fotitos...

En el "Landwasser" particular de la maqueta...
GEX01.jpg
Glacier Express en la maqueta H0m de la AAFCB. 28 de Abril de 2012

Sobre otro viaducto que cruza la maqueta en diagonal...
GEX02.jpg
Glacier Express en la maqueta H0m de la AAFCB. 28 de Abril de 2012

Y desde otro ángulo...
GEX03.jpg
Glacier Express en la maqueta H0m de la AAFCB. 28 de Abril de 2012

Los vídeos, otro día, que antes los quiero editar y hacer uno más largo.

Un saludo.

Nota 05 Ago 2012 20:56

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y el prometido vídeo del Glacier Express... tiempo ha...



Un saludo.

Nota 06 Ago 2012 12:54
mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola Ciwl, el material suizo es otro de mis preferidos y esa composición del glaciar......... después de una vacaciones en suiza,todo a base de tren, mas de 40 cogimos y entre ellos la excursión desde Zermatt hasta San Moritz en el glaciar express, fue una experiencia inolvidable, así que fíjate si me gusta esa composición que tienes. Felicidades.
Saludos, Mak.
El vídeo, una pasada, en esa super maqueta.

Nota 06 Ago 2012 13:01

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

mak escribió:
Hola Ciwl, el material suizo es otro de mis preferidos y esa composición del glaciar......... después de una vacaciones en suiza,todo a base de tren, mas de 40 cogimos y entre ellos la excursión desde Zermatt hasta San Moritz en el glaciar express, fue una experiencia inolvidable, así que fíjate si me gusta esa composición que tienes. Felicidades.
Saludos, Mak.
El vídeo, una pasada, en esa super maqueta.


Yo también la hice... ida y vuelta. En cuanto acabe de llenar los coches de gente probaré la composición otra vez, pero completa, con los 12 coches que circulaban por las vías réticas. ;-)

Un saludo.

Nota 06 Ago 2012 20:08
mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola de nuevo Ciwll, estos trenes de vía métrica, circulan por la vía normal de H0 no? y otra cosa, sería mucho preguntarte cuando cuesta una composición como esa, locomotora y seis coches y donde la compraste? cuando vinimos de suiza, con el calenton quise comprarla pero no la encontré ni en bazar Valira, e hice con otros trenes suizos, pero este sigue pendiente y es que le tengo muchas ganas.
Gracias por tu información por adelantado, Mak.

Nota 06 Ago 2012 21:53

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

mak escribió:
Hola de nuevo Ciwll, estos trenes de vía métrica, circulan por la vía normal de H0 no? y otra cosa, sería mucho preguntarte cuando cuesta una composición como esa, locomotora y seis coches y donde la compraste? cuando vinimos de suiza, con el calenton quise comprarla pero no la encontré ni en bazar Valira, e hice con otros trenes suizos, pero este sigue pendiente y es que le tengo muchas ganas.
Gracias por tu información por adelantado, Mak.


No, la vía que hay en la maqueta es H0m. De hecho, casi todo el material de Bemo es H0m, aunque han fabricado cosas para H0. Ahora, la vía para esto, no pierdas el tiempo con la de Bemo, que es muy floja, y ve directamente a Peco.

Bemo en Valira... La última vez que estuve había una vitrina y daba pena. Nada de material nuevo y dando la sensación de que no iba a haber más. En Barcelona puedes encontrar material de este tipo en Rocafort y Gotthard (las habituales, vamos). Costar... Un huev...!!!

Un saludo.

Nota 12 Ago 2012 18:36

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y después del Glacier Express, nos vamos con el Golden Mountain Pullman Express, de la compañía Montreux Oberland Bernois y la CIWL.

Se trataba de un tren Pullman de lujo, pensado para unir Montreux con Interlaken, dando el habitual servicio de lujo asociado a los trenes Pullman de la CIWL. La particularidad de este tren estriba en que el tramo entre Montreux y Zweisimmen, que discurría por las vías del MOB, es de vía métrica, lo que lo convierte en un caso único.

Para este tren, la CIWL encargó a SIG la construcción de cuatro coches Pullman mixtos, de 1ª y 2ª clase, todos ellos sin cocina y matriculados AB4-103 a 106. También se hizo cargo de dos coches del MOB, que fueron reformados para asimilarlos a los nuevos Pullman y poder utilizarlos junto con ellos.

La particularidad de no tener cocina viene dada en la disponibilidad, en el parque del MOB, de cuatro coches restaurantes, que serían usados en las composiciones, en principio pensadas para llevar dos coches Pullman y un restaurante.

En cuanto a la tracción, se construyen para este tren dos locomotoras denominadas Fze 6/6 y que fueron decoradas en la misma librea que los Pullman, para homogeneizar las composiciones.
GMPE1.jpg
MOB Golden Mountain Pullman Express

Una vez llegados a Zweisimmen, los viajeros transbordaban a un tren del BLS, para el que se habían adaptados tres antiguos coches salón de madera del Sud Express y pintado en la librea de los Pullman. Era en estos coches en los cuales realizaban el trayecto hasta Interlaken.

En la composición de las fotos, aparece la locomotora Fze 6/6 2001 con los cuatro Pullman de la CIWL. No se trata de la composición de servicio habitual, pero si la del viaje de presentación, aunque nos faltaría un restaurante en cola.
GMPE2.jpg
MOB Golden Mountain Pullman Express

Lamentablemente, ni los coches restaurantes, ni los coches adaptados del MOB ha sido reproducidos a escala, así que nos quedaremos con la composición actual.



Y hasta la próxima entrega suiza.

Un saludo.

Nota 13 Ago 2012 00:16

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Preciosos!

Consulta: el Landwasser que figura alli que dimensiones tiene? Te pregunto porque yo queria hacer uno y me interesaba. Las piedras parecen muy naturales, como las han hecho? Los tramos del viaducto son rectos o curvos?

Nota 13 Ago 2012 09:50

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

kokomo escribió:
Preciosos!

Consulta: el Landwasser que figura alli que dimensiones tiene? Te pregunto porque yo queria hacer uno y me interesaba. Las piedras parecen muy naturales, como las han hecho? Los tramos del viaducto son rectos o curvos?


La persona que lo montó me comentó que estaba hecho a base de reciclar trozos de otros kits. De todos modos, el próximo día que vaya le pregunto y miro si son tramos curvos o rectos, así como las dimensiones.

Un saludo.

Nota 13 Ago 2012 17:53

Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Guayyyyy ,mola .

Nota 13 Ago 2012 18:01

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Me alegra que os guste. Iré subiendo más cosas conforme las vaya rodando.

Un saludo.

Nota 15 Ago 2012 08:35

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Es fabuloso, magníficas fotografías, vídeos y, sobre todo, composiciones :D :D .
El viaducto de la maqueta sienta de fábula al Glacier Express, sí, realmente como si fuera un Landwasser.
Y la composición del Golden Mountain Pullman Express es preciosa, con la locomotora Fze, afortunadamente en la realidad salvada la 2002 en el Blonay-Chamby.
¡Muchas gracias por compartir!
Saludos, deseando con ganas la continuación;
Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 15 Ago 2012 11:12

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Ganz escribió:
Es fabuloso, magníficas fotografías, vídeos y, sobre todo, composiciones :D :D .
El viaducto de la maqueta sienta de fábula al Glacier Express, sí, realmente como si fuera un Landwasser.
Y la composición del Golden Mountain Pullman Express es preciosa, con la locomotora Fze, afortunadamente en la realidad salvada la 2002 en el Blonay-Chamby.
¡Muchas gracias por compartir!
Saludos, deseando con ganas la continuación;
Ganz.


Muchas gracias Ganz. Habrá más. ;)

Un saludo.

Nota 16 Ago 2012 19:33

Desconectado
Mensajes: 195
Ubicación: Villanueva del Pardillo, Madrid
Registrado: 08 Sep 2010 16:37
Angel, discúlpame; ¿La Fze es Lemaco?

Me suena haberla visto hace años en Rocafort...

Por lo demás, genial tu hilo del TEE.. ;)

Saludos

Nota 16 Ago 2012 19:39

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Jordbcn escribió:
Angel, discúlpame; ¿La Fze es Lemaco?


No, es Bemo. Cuando ya la daba por perdida, porque no la encontraba por ninguna parte, me la veo en una estantería de Rocafort. No me la llevé en ese momento porque no llevaba dinero suficiente, pero al día siguiente volví a por ella.

Los Pullman también son de Bemo, pero esos los tenía desde hacía como unos 15 años.

Me alegro de que te guste el hilo. Tengo más TEE y mas suizos por hacer correr ;-)

Un saludo.

Nota 16 Ago 2012 19:41

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Ganz escribió:
Y la composición del Golden Mountain Pullman Express es preciosa, con la locomotora Fze, afortunadamente en la realidad salvada la 2002 en el Blonay-Chamby.


Por cierto, ¿está ya en Blonay? Yo la tenía localizada en Gstaad, dentro de una de las naves.

Un saludo.

Nota 16 Ago 2012 22:04

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Buenas noches;

Pues sí. La historia más o menos fue que la máquina de que hablamos estuvo hasta 2007 en Gstaad. Entonces, el cobertizo que la acogía fue derruido por las obras de modernización de la estación, y entonces fue a Saanen, donde estuvo en una vía al aire libre: http://www.fdelaitre.org/wp2/category/modelisme/page/3/. Entonces, en 2008, como se puede observar aquí: http://www.passion-metrique.net/forums/viewtopic.php?f=2&t=2728.

Recomiendo observar algunos de los portales fotográficos del traslado de la máquina al Blonay-Chamby: http://www.suisse-photos.ch/337201/535456.html

Saludos;
Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 18 Ago 2012 23:56

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Pues nada, que me ha dado por la Suiza de los quesos y de los chocolates... Así que hoy he hecho unas circulaciones de vía métrica.

Empezamos por el Glacier Express, de nuevo, pero esta vez con la tracción de la locomotora nº 106, "St. Gotthard", del Matterhorn Gotthard Bahn. La composición está formada por un coche de primera clase adaptado, otro de primera clase, el coche cafetería y tres coches de segunda clase de los del tipo panorámico. Los originales fueron fabricados por Breda para el BVZ (Brig-Visp-Zermatt) y el FO (Furka-Oberalp), a excepción de los coches cafetería, que son de nueva construcción y fabricados por Stadler, al igual que los coches GEX panorámicos de 1ª y 2ª clase de los ferrocarriles Réticos.
MGB GEX.jpg
MGB GEX

Cuando se decidió unificar el material del GEX se optó por la compra de material nuevo, repartido entre MGB y RhB. A su vez, MGB reformó los coches panorámicos existentes para igualar sus prestaciones a las de los nuevos. El resultado son estas composiciones tan vistosas.
MGB GEX 2.jpg
MGB GEX y MOB GPP

Y aquí, la foto de la locomotora original.
CIWL0341.jpg
MGB. Locomotora 106 "St. Gotthard" encabezando el Glacier Express, con destino Zermatt, en Disentis-Mustér.

Justo en la foto anterior se ve asomar otra locomotora. Es una de las Ge 4/4 del Montreux Oberland Bernois. Concretamente la 8003, luciendo la librea del "Menuhin Festival", celebrado todos los años en Gstaad.
Golden Pass Panoramic 1.jpg
Golden Pass Panoramic

Los servicios del Golden Pass Panoramic constan hoy de dos niveles. El que se ve, con locomotora en cabeza y cinco coches panorámicos, y el servicio con coches VIP, con los conocidos remolques con cabina, donde el maquinista está sobre los viajeros que, de esta forma, disfrutan de unas vistas inmejorables.
Golden Pass Panoramic 2.jpg
Golden Pass Panoramic

En este caso, se trata de una composición con dos coches panorámicos de 1ª clase y tres de 2ª.
Golden Pass Panoramic 3.jpg
Golden Pass Panoramic

Y para terminar, la foto de la composición original. Un Panorámico cazado desde los asientos VIP del contrario. Que viaje el de aquel día...
CIWL0319.jpg
Golden Pass Panoramic, con destino Zweisimmen, esperando el cruce en Saanen.

Los vídeos, para más adelante.

Un saludo.

Nota 19 Ago 2012 01:19

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14


Nota 19 Ago 2012 06:15

Desconectado
Mensajes: 195
Ubicación: Villanueva del Pardillo, Madrid
Registrado: 08 Sep 2010 16:37
Preciosas composiciones, Angel. Aunque yo soy de ep. IV (con incursiones en la IIIb) para mi material SBB, Renfe y HOm de RhB y FO, reconozco que el métrico de allí enamora sea cual sea su época.

A ver si esta tarde subo fotos de los RAe TEE y RABe EC. Si mi trabajo en mi módulo me deja un ratito...

Ah!! y por cierto. ¡Cómo ha cambiado la "soci" desde que estaba allí en el lejano 77-81!.... Madre mía...

Siguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron