Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 05 May 2012 12:34

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Lo que no este inventado algunos lo inventa tranvia hucha.
Adjuntos
tranvias hucha.jpg
autor desconocido
tranvias hucha.jpg (173.12 KiB) Visto 2247 veces

Nota 05 May 2012 19:43

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Lo que no este inventado algunos lo inventa tranvia hucha.


Este es el célebre TRANVIA-CERDO de Basilea (Suiza), que ocurrencias más originales la de estos suizos.

Nota 07 May 2012 15:19

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA de Caballos en BRNO (CHEQUIA).
Adjuntos
5163.jpg
Fuente: Wikipedia
Autor: Desconocido
5163.jpg (129.93 KiB) Visto 2170 veces

Nota 07 May 2012 16:00

Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco es una lastima que el tranvia de Linares no siga seria una maravilla y actualizandolo seria mejor,en la ultima foto se ve como el caballo pequeño aprende de su padre o madre su futuro oficio,jejejejejejejeje,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 08 May 2012 09:13

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Os dejo un enlace con fotografías y un video del tranvía Granada-Sierra Nevada.

http://www.culturandalucia.com/El%20tra ... ada%29.htm

Saludos
luisignacio

Nota 08 May 2012 13:19

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Tranvías de Granada.

Tranvías de Granada.jpg
Tranvías de Granada.jpg (97.01 KiB) Visto 2096 veces


Saludos
luisignacio

Nota 08 May 2012 19:42

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Coche Motor 3 y remolque nº 15 del TRANVIA DE SIERRA NEVADA, cuando se encontraban expuestos en el Paseo de la Bomba de GRANADA antes de ser destruidos. Año 1990.
Adjuntos
9839.jpg

Nota 14 May 2012 19:20

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Tranvías en la Avenida de Linares Rivas, en A Coruña. Años 20.
A Coruña_Av Linares Rivas_años 20.jpg
A Coruña. Años 20


Calle San Andrés, en A Coruña. Años 30.
A Coruña_calle San Andrés_años 30.jpg
A Coruña. Años 30



En: http://www.urbanity.es/foro/urbanismo-g ... ricas.html

Saludos
luisignacio

Nota 14 May 2012 22:22

Desconectado
Mensajes: 648
Registrado: 31 Mar 2012 22:44
Que recuerdos,esto me recuerda a una vez que fui en tranvía por Bruselas,pero ya no me acuerdo de mucho,también en Alemania vi un montón de tranvías

Nota 15 May 2012 19:18

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Un par de imágenes más de A Coruña.

Avenida Linares Rivas en los años 20-30
A Coruña_Av Linares Rivas_años 20-30.jpg
A Coruña, años 20-30


Avenida de Buenos Aires y playa de Riazor, en los años 50.
A Coruña-Av Buenos Aires y playa Riazor_años 50.jpg
A Coruña, años 50



En: http://www.urbanity.es/foro/urbanismo-g ... cas-2.html

Saludos
luisignacio

Nota 15 May 2012 23:49

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Hola.
El fin de semana pasado empezaron las pruebas de la segunda fase del tranvía de Mañolandia en el tramo entre Gran Vía, final de línea actual a Plaza de España, lo cierto es que las pruebas se hacen de Plaza de Aragón a Plaza de España, con el caos circulatorio que hay de día por Pl Paraíso, cualquiera se arriesga a pasar los tranvías de día por los aprox. 300 metros que hay de distancia, por eso los pasan de madrugada.
Desde Gran Vía hacia Pl España circula sin catenaria, así que cuando ya tengan ajustado el sistema y los semáforos de la plaza funcionando, harán las pruebas de cruce con tráfico normal.
El objetivo parece ser que para las fiestas del Pilar, el final de línea sea Pl España y a final de año Puente de Santiago, todo este recorrido sin catenaria.
Cuelgo algunas fotos que tomé ayer del evento, espero que os gusten.
Iré colgando más a medida que las edite.

Saludos.

Fernando.
Adjuntos
DPP_0001.JPG
Plaza Paraíso del caos
DPP_0002.JPG
Final de linea actual
DPP_0003.JPG
Los dos tranvias en Pl Aragón
DPP_0004.JPG
Trasera en dirección a Pl España
DPP_0006.JPG
Otra
DPP_0008.JPG
Otra
DPP_0009.JPG
Plaza Aragón desde Correos
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 16 May 2012 14:40

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Hola.
Sigo poniendo fotos del tranvía de Mañoland.
En las anteriores, en la foto del testero se ve entre los carriles la pletina de contacto para el patín para tomar la corriente de carga de los ultracondensadores que le permite circular sin catenaria hasta la siguiente parada.
Los detractores del tranvía por el centro, entre otras cosas alegaban la conservación del patrimonio arqueológico. Son los mismos que en su momento permitieron una de las mayores kgadas urbanísticas que ha conocido esta ciudad. Esto sí que fué una destrucción y expolio del patrimonio y el espacio público. Si os fijáis en la última foto se ve un coche entre vallas. Está haciendo maniobras para invertir la dirección para salir del aparcamiento cuya rampa sobresale de la línea de la acera que había, porque después de la obras no la habrá, de ahí la curva que tiene que dar el tranvía, van a sonar las pestañas de las ruedas que no veas :D.
Cuando tenga procesadas más fotos las iré colgando.

Saludos.

Fernando.
Adjuntos
DPP_0012.JPG
Parada Pl España práctcamente acabada. Abajo a izquierda entre los carriles se ve la toma de corriente.
DPP_0013.JPG
Pl España patas arriba, porque la curva que tiene que dar aquí es para quitar el hipo.
DPP_0015.JPG
Pl España desde el otro lado. Después de salvar el monumento viene una curva de 70 grados+/- en un espacio muy reducido.
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 16 May 2012 18:55

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Unas fotos de tranvías de mulas en Sevilla.
Sevilla Tranvia Plaza de San Francisco.jpg
Sevilla, Plaza de San Francisco
Sevilla Tranvia Plaza de San Francisco.jpg (109.79 KiB) Visto 1813 veces

Sevilla_tranvía de mulas.jpg
Sevilla_tranvía de mulas.jpg (59.55 KiB) Visto 1813 veces

Sevilla 1908 tranvia de mulas.jpg
Sevilla, 1908


En: http://saboranejo.blogspot.com.es/2010/ ... mulas.html

Saludos
luisignacio

Nota 17 May 2012 15:10

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Hola.
Ya he procesado todas las fotos, que las hago en formato RAW que permite corregirlas muy bien, pero que tienen un peso enorme (de 15 a 18 Mb cada una), y no son visibles a menos que se tenga un programa que lo permita. El visor de fotos del Ventanucos las puede abrir pero antes hay que bajarse e instalar una actualización. Después hay que pasarlas a JPG y reducirlas antes de colgarlas.
En la última foto está la estatua del Cesar que últimamente ha sido objeto de debate porque la intención era quitarla. Al final se queda donde está pero a lo mejor le quitan la indestructible rana-fuente que le acompaña.Lo de indestructible le viene por los innumerables intentos de llevársela y el vandalismo del que ha sido objeto y ahí sigue, ya veremos por cuanto tiempo.
Espero que os gusten.
Saludos.

Fernando.
Adjuntos
DPP_0016.JPG
Vista desde PL España hacia Cesar Augusto.
DPP_0017.JPG
Vista desde Cesar Augusto hacia Pl España
DPP_0018.JPG
Pruebas de impermeabilización en la junta de la ventilación del aparcamiento subterráneo.
Las vías van por encima de la losa del mismo
DPP_0019.JPG
Parada de Cesar Augusto. Debajo de ella está el aparcamiento.
DPP_0021.JPG
Vista de la pruebas
DPP_0022.JPG
Vista del pasavías en el mercado central hacia Cesar Augusto
DPP_0023.JPG
Otra vista desde el mismo sitio pero hacia el puente de Santiago
DPP_0024.JPG
Vista del mercado desde la parada de Puente de Santiago todavía en construcción.
DPP_0025.JPG
Foto de la estatua del César con el arco de detrás al que le quedan cuatro telediarios.
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 19 May 2012 15:14

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VALENCIA calle Gullem de Castro. Año 1922. Del libro: Falles de València en blanc y negre 1900-1965. Salu2.
Adjuntos
5391.jpg

Nota 21 May 2012 19:38

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 13 Jun 2010 02:01
Muy buenas las fotos de los tranvias

Nota 22 May 2012 19:06

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIAS DE BILBAO. Postal
Adjuntos
5215.JPG
5215.JPG (145.47 KiB) Visto 1625 veces

Nota 22 May 2012 19:45

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Dos imágenes de una red no demasiado conocida (o no tan famosa como otras): los tranvías de Ferrol.
Ferrol_tranvia con remolque c-iglesia-fot-jh-price-1959.jpg
Tranvías de Ferrol
Calle de la Iglesia, hacia 1959 (Foto: J.H.Price)

Ferrol_tranvia_en_cocheras-decada-1940.jpg
Tranvías de Ferrol
Cocheras (Freixeiro, Narón), años 40


En: http://www.asociacionbuxa.com/2009/03/t ... de-ferrol/

Saludos
luisignacio

Nota 24 May 2012 19:20

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Imagen costumbrista de la red valenciana con un TRANVIA de la serie 300 cubriendo la linea 2 hacia el Puerto. Autor y fecha desconocidos.
Adjuntos
5404.jpg
5404.jpg (104.71 KiB) Visto 1794 veces

Nota 31 May 2012 20:53

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIAS de Sangre y Electricos. Plaza Tetuan. Valencia 1904.
Adjuntos
5244.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal