Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 752
Ubicación: Madrid y Segovia a veces.
Registrado: 27 Sep 2008 08:36
FTS escribió:
Aquí teneis la estación de Liérganes por el lado calle, es hacia 1977-78, no está electrificado aun y se aprecian los Man en andenes. Y vaya bólido para la época...


Ese bolido, ( un Camaro ) Para esa epoca y para esta y no lo que hacen hoy,que todos son iguales.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Un Belga estacionado en Rafelbunyol en Agosto de 1985, todavía con los colores de FEVE.


Desconectado
Mensajes: 234
Ubicación: Madrid y Medina del Campo
Registrado: 13 Oct 2008 06:36
FTS escribió:
Aquí teneis la estación de Liérganes por el lado calle, es hacia 1977-78, no está electrificado aun y se aprecian los Man en andenes. Y vaya bólido para la época...


Que suertaza poder fotografiar ese bólido, nada menos que un Pontiac Trans Am V8 de 1975. Seguro que su propietario a dia de hoy conserva todavia el Pontiac.Es una maravilla de coche.
Saludos.

Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (1971-1995)

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Por cierto, yo soy el jovenzuelo que posa delante de él (y de la estación); el coche estaba casualmente allí.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Un MAN acaba de llegar a Laviana en la recientemente reinaugurada a vía métrica linea del Langreo. Agosto de 1984


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Lauria1226 escribió:
Estas magníficas unidades parecían combinar bien con los incomparables paisajes norteños. La foto esta tomada en Liérganes, 1984



Y tan bien que compaginaban ,si hoy en dia siguieran siendo asi en lo que es feve eran eternas


Desconectado
Mensajes: 234
Ubicación: Madrid y Medina del Campo
Registrado: 13 Oct 2008 06:36
FTS escribió:
Por cierto, yo soy el jovenzuelo que posa delante de él (y de la estación); el coche estaba casualmente allí.


Pues tuviste muchísima suerte. No todos los dias tiene uno la suerte de fotografiarse junto a un Pontiac Trans Am. Guarda bien esta foto, que es un tesoro. Te lo dice un forofo de este modelo de Pontiac. ;)
Saludos.

Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (1971-1995)


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Lauria1226 escribió:
Perdon por poner Duro ha sido un error, efectivamente es "La Felguera" y rectifico: No hay dos locomotoras lo he visto mal ahora y cuando hice la foto, la vista me engañó y creí ver que había una 1000 y una 1600 en cabeza ahora me doy cuenta de cuan equivocado estaba, incluso llegué creer que tiraban del tren con doble pareja de maquinistas como en la época del vapor. Ruego disculpas por mi ignorancia e imaginación desbordada y enfermiza.


Efectivamente hay dos locomotoras, pero repito que no iban en doble tracción, ni con dos maquinistas (fundamentalmente por que no tenían freno compatible, como se puede observar en la foto) entre otras cosas por que en FEVE está prohibida la doble tracción con dos locomotoras de distinta serie. La doble a Carbayín se daba con dos 1600 siempre y las 1000 se utilizaban para el servicio de Santa Bárbara, Argayón y Carrocera (cuando a las 1000 les pusieron freno de aire), el bruto de Mosquitera y Pumarabule (por que se utilizaban tolvas serie 2T ex Sierra Menera de freno de vacío), el servicio a Candín y alguna vez con la tierra de San Pedro, también cuando les pusieron freno de aire. Creéme, llevo 30 añós trabajando en FEVE y concretamente 25 en esa línea, y viví el cambio a vía métrica. Probablemente la causa de que la l000 esté en cabeza de ese tren sería por que se apartó en esa vía para dejar las demás libres.
El tráfico de carbón para el que se iba en doble hasta Carbayín procedía del lavadero de Modesta, en Sama, y tenía como destino la central térmica de Aboño y se hacían dos trenes por la mañana y otros dos por la tarde, con sus correspondientes viajes de regreso con vagones vacíos.
Pero te aseguro que doble tracción con máquinas de distinta serie no se ha hecho en FEVE nunca, salvo en algún caso aislado de socorro ó similar. Desde luego como servicio habitual no.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Aunque ya estoy en vistas de zona gallega ,ayer aprovechando que tuve que ir por la zona ,segui exprimiendo aun más angulos posibles en ciertas zonas asturianas entre Cudillero y Luarca ,es un no acabar y como todas son bastante interesantes posiblemente aun dedique alguna que otra jornada a ellas ,puesto que encontre nuevos caminos para sacar cosas aun no vistas y hay que aprovechar

Imagen
El 2419-2469 regresa a Ferrol procedente de Oviedo con el tren 3102. Nada como Prámaro para ver el tren a su paso estando el fotógrafo por el medio de las calles del pueblo entre sus casas ,horreos ,tractores ,vacas y algun perro ladrando y como no ,el tipico olorcillo a estiercol tan tipico del pueblo ganadero asturiano. Como ayer me decía un habitante del lugar ,ya no se hacen puentes como estos ,y tiene toda la razón
Última edición por maquinista440 el 01 Oct 2010 10:56, editado 4 veces en total


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Imagen
Horreo ,viaducto ,apeadero ,apolo....
La suma de San Cosme y Esqueiro dan al aficcionado la ocasión de sacar un tren en dos puntos en unos pocos minutos.
Ligero 1301 Ferrol-Oviedo

Imagen
Tras dejar atras el viaducto de Esqueiro ,ahora el apolo pasa delante del apeadero de San Cosme con el 1301 Ferrol-Oviedo


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Vamos a las novedades de la última jornada. Localice un camino por el cual se va a parar sin saberlo a un precioso lugar de paso ferroviario ,nada más y nada menos que al viaducto más alto del FG ,el del Rio Cabo en Ballota de 52 Metros de altura. Lo primero encontramos este tramo de via descubierto entre dos tuneles. Parece la zona de Pajares pero en vía estrecha. A la altura de los arboles de la derecha veriamos el viaducto cruzando al otro lado del valle lateralmente pero lo tapan los arboles

Imagen
Túnel 71 del FG lado Cudillero (Ballota)
Debajo de donde me encuentro se halla el tunel 72
Última edición por maquinista440 el 01 Oct 2010 10:58, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Imagen
Túnel 71
Última edición por maquinista440 el 01 Oct 2010 10:57, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
¡¡¡¡¡¿¿¿¿¿que si tiene Encanto dices?????!!!! :o :o :o :o
la primera foto de la serie, la que dices que debajo está el 72 me parece impresionante.
Solo faltaría que saliera del tunel una vaporosa....
Enhorabuena de verdad!!!... que fondo de escritorio...
buffffffffffff.....


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
333LBA escribió:
¡¡¡¡¡¿¿¿¿¿que si tiene Encanto dices?????!!!! :o :o :o :o
la primera foto de la serie, la que dices que debajo está el 72 me parece impresionante.
Solo faltaría que saliera del tunel una vaporosa....
Enhorabuena de verdad!!!... que fondo de escritorio...
buffffffffffff.....



Pues te explicaré. Esta linea ferrea ,llevo cosa de un par de años recorriendola con la camara ,que ya la conocía de antes aunque con la camara he llegado donde no imaginaba llegar gracias a caminos forestales y bosques aisladisimos de nucleos de población. Estas en ese viaducto fue por probar suerte por un camino por el bosque en el mismo valle donde se asienta el puente pero sin saber que el camino iba a acabar en plena via a la salida de un tunel y en el inicio del viaducto.
Precisamente aparte que es una linea donde ya conocia muchos de los lugares de paso de la vía y quitando yo y algun aficcionado más que sube alguna imagen suelta por ahi de la linea nadie fotografía, ni otros muchos aficcionados de la zona que podrian acercarse algun dia ,es sumamente raro ver eso de hecho siempre acudi solo a estos mundos de dios perdidos por los montes. Es una linea como se ve que pasa por bellos lugares pero que ante sus pocas circulaciones diarias y su lejanía de las 3 principales ciudades de la region donde se asienta apenas tiene difusión o ha tenido siempre muy poco protagonismo comparado por ejemplo a la linea entre Leon Y Bilbao (La Robla) donde si se pueden ver imagenes muy a menudo de la misma al existir mas aficcionados que vivan o mas cerca o por la zona donde la misma discurre. Quiero decir que para los que dicen que por ejmplo esta linea es una linea aislada o una linea muy escondida es cierto que lo es ,aqui he tenido que meterme monte a través , pero con ganas y aficción no hay tramo aislado alguno ,desde donde cogi el camino pude recorrerme poco mas de medio km hasta llegar al puente.
Por ello no me cansaré de repetir que cuando se visite Asturias se visite esta linea en su zona no electrificada ,igual se sacan 2 o 3 fotos en un dia (Que se sacan bastantes mas) porque trenes hay 2 servicios de viajeros por sentido y un mercancias por sentido mas el transcantabrico en temporada y el porta norte en temporada pero como se sepan buscar los sitios de caza simplemente es espectacular


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Continuando lo de ayer...

Imagen
Entrada al túnel 71 Lado Cudillero ,y previo al viaducto sobre el Rio Cabo
Ballota FF.CC FG


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Imagen
Viaducto del Rio Cabo en Ballota


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Imagen
Entrada al túnel 72 lado Luarca previo al apeadero de Ballota.Se nota que la zona tiene rampas y la arena de los areneros se deja ver por la via
Última edición por maquinista440 el 01 Oct 2010 11:37, editado 2 veces en total

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En esta mala foto mía de 1975, se aprecian en el antiguo depósito de Valmaseda Robla, un par de americanas, como se les llamaba entonces.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
FTS escribió:
En esta mala foto mía de 1975, se aprecian en el antiguo depósito de Valmaseda Robla, un par de americanas, como se les llamaba entonces.



Una imagen a guardar como oro en paño ,aunque las locomotoras sigan circulando aun ya es una imagen con bastante historia

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Además poco tiempo llevaba Robla en Feve, desde 1971 ó 72 creo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron