Lauria1226 escribió:
Perdon por poner Duro ha sido un error, efectivamente es "La Felguera" y rectifico: No hay dos locomotoras lo he visto mal ahora y cuando hice la foto, la vista me engañó y creí ver que había una 1000 y una 1600 en cabeza ahora me doy cuenta de cuan equivocado estaba, incluso llegué creer que tiraban del tren con doble pareja de maquinistas como en la época del vapor. Ruego disculpas por mi ignorancia e imaginación desbordada y enfermiza.
Efectivamente hay dos locomotoras, pero repito que no iban en doble tracción, ni con dos maquinistas (fundamentalmente por que no tenían freno compatible, como se puede observar en la foto) entre otras cosas por que
en FEVE está prohibida la doble tracción con dos locomotoras de distinta serie. La doble a Carbayín se daba con dos 1600 siempre y las 1000 se utilizaban para el servicio de Santa Bárbara, Argayón y Carrocera (cuando a las 1000 les pusieron freno de aire), el bruto de Mosquitera y Pumarabule (por que se utilizaban tolvas serie 2T ex Sierra Menera de freno de vacío), el servicio a Candín y alguna vez con la tierra de San Pedro, también cuando les pusieron freno de aire. Creéme, llevo 30 añós trabajando en FEVE y concretamente 25 en esa línea, y viví el cambio a vía métrica. Probablemente la causa de que la l000 esté en cabeza de ese tren sería por que se apartó en esa vía para dejar las demás libres.
El tráfico de carbón para el que se iba en doble hasta Carbayín procedía del lavadero de Modesta, en Sama, y tenía como destino la central térmica de Aboño y se hacían dos trenes por la mañana y otros dos por la tarde, con sus correspondientes viajes de regreso con vagones vacíos.
Pero te aseguro que doble tracción con máquinas de distinta serie no se ha hecho en FEVE nunca, salvo en algún caso aislado de socorro ó similar. Desde luego como servicio habitual no.