Índice general Foros Tren Real FF.CC. Bobadilla - Granada

FF.CC. Bobadilla - Granada

Moderador: pacheco


Nota 19 May 2012 21:03

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Pues no sabia sr. pacheco que Rio Frio ( pedania de Loja ) en su dia contara con estación sorprendido me quedo , por cierto es una pena ver el edificio mejor dicho marquesina sin ningun letrero de renfe o Adif pero bueno.....
El edifico es el mismo que otros que hay en la linea de Linares , saludos

Nota 19 May 2012 21:06

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Maikel87 escribió:
Pues no sabia sr. pacheco que Rio Frio ( pedania de Loja ) en su dia contara con estación sorprendido me quedo , por cierto es una pena ver el edificio mejor dicho marquesina sin ningun letrero de renfe o Adif pero bueno.....
El edifico es el mismo que otros que hay en la linea de Linares , saludos


Pues si Maikel87, tenia su estación aun quedan restos de la misma a la izquierda de este apeadero, las piedras de su antiguo muelle de carga/descarga. Este tipo de apeaderos fueron construidos en los lugares donde derruian las estaciones, que yo recuerde el de HUELMA en la linea de LINARES-ALMERIA es gemelo a este. Saludos.

Nota 19 May 2012 21:23

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Pacheco no conzco la linea nada bien he ido unas cuantas veces para verla y reencontrarme un poco con el pasado pues siendo pequeño mi abuelo hablaba mucho de su hermano que por lo visto era no se si jefe de estacion o factor de circulación en la estación de Huetor Tajar.Lo poco que tengo es en diapositiva y cuando disponga de medios para digitalizar las diapositivas pondré algunas.
He visto algunas fotos de la garganta del chorro y eso esta en la linea de cordoba a malaga.Por ultimo le comentare que hay fotos estupendas de la linea.Un saludo a los que hacen posible que este hilo lo conozcamos cada dia mejor.

Nota 19 May 2012 22:23

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Señor Pacheco no conzco la linea nada bien he ido unas cuantas veces para verla y reencontrarme un poco con el pasado pues siendo pequeño mi abuelo hablaba mucho de su hermano que por lo visto era no se si jefe de estacion o factor de circulación en la estación de Huetor Tajar.Lo poco que tengo es en diapositiva y cuando disponga de medios para digitalizar las diapositivas pondré algunas.
He visto algunas fotos de la garganta del chorro y eso esta en la linea de cordoba a malaga.Por ultimo le comentare que hay fotos estupendas de la linea.Un saludo a los que hacen posible que este hilo lo conozcamos cada dia mejor.



Antoniosantaelena seria muy interesante poder recuperar esas diapositivas ¿sabes + o - de que años pueden ser?, pues hay estaciones que llevan muchos años cerradas, y serian de un gran valor historico poder tener imagenes de esa época en concreto.
La linea de BOBADILLA-GRANADA es una de las pocas de la Red convencional donde aun se puede disfrutar de ver estaciones con personal y señalización mecanica prácticamente en casi todo su recorrido.
Aqui una imagen actual de una de las señales mecanicas de salida de la estación de ARCHIDONA. Salu2.
Adjuntos
10108.jpg
Señal de Salida estación de ARCHIDONA.
Autor: PACHECO 2012.

Nota 20 May 2012 12:36

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
calculo señor pacheco que en varios viajes que hice al chorro en su ida e incluso algunos determinados a la linea sobre los años 90 al2005.

Nota 20 May 2012 14:08

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Pues muchas gracias sr.Pacheco esta semana ire a verlo , por cierto el viernes pasado salio en portada del Ideal ( periodico regional de Granada) esta estación ya que parece ser que un colegio de la capital hace cada año una excursión a la zona con niñis de 2 a 3 años en tren. Bueno pues el tren de la mañana , efectuo su parada en Riofrio pero el de la tarde paso de largo y los niños tubieron que esperar tres horas para que el siguiente tren los llevara a la capital.

Nota 20 May 2012 14:43

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Maikel87 escribió:
Pues muchas gracias sr.Pacheco esta semana ire a verlo , por cierto el viernes pasado salio en portada del Ideal ( periodico regional de Granada) esta estación ya que parece ser que un colegio de la capital hace cada año una excursión a la zona con niñis de 2 a 3 años en tren. Bueno pues el tren de la mañana , efectuo su parada en Riofrio pero el de la tarde paso de largo y los niños tubieron que esperar tres horas para que el siguiente tren los llevara a la capital.



Es curioso lo de esta noticia Maikel87, normalmente en este apeadero los trenes solo efectuan parada concertadas para las excursiones del colegio que van a visitar este magnifico lugar de recreo y excursiones, lo que es un poco chocante es porque al maquinista de MD SEVILLA-ALMERIA no se le autorizó parada en este apeadero para recogerlos, me supongo la cara que pondrian los pobres crios cuando vieron pasar su tren de regreso a casa de largo.
Normalmente y hasta no hace mucho tiempo se concertaban viajes especiales tipo charter de ida y vuelta a este lugar, servidos con material 592, no sé si por la desaparición de este material o bien porque sea muy elevado el precio de este servicio, los colegios han optado por hacer estos viajes en el interior de los trenes regulares de viajeros que cubren la relación MD entre ALMERIA-GRANADA-SEVILLA y viceversa, dando lugar a situaciones como esta.
Ahora que recuerdo en la estación de LOJA S. FRANCISCO, el ALTARIA que cubre la relación MADRID-GRANADA, se le olvidó efectuar la parada reglamentaria en dicho lugar pasando de largo y dejando a los viajeros con un palmo de narices.
Cosas que pasan cuando hay falta de organización, la maldita burocracia que a todos nos afixia.
Saludos

Nota 20 May 2012 14:48

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
calculo señor pacheco que en varios viajes que hice al chorro en su ida e incluso algunos determinados a la linea sobre los años 90 al2005.


Estupendo Antoniosantaelena, haber si hay suerte y podemos ver algunas de esas imagenes, seguro que nos deleitaran.
Saludos.

Nota 20 May 2012 19:47

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Entre olivos se encuentran las dos lineas que conectan GRANADA con la provincia de MALAGA, en las proximidades de la estación de ARCHIDONA realizé esta fotografia, en primer término la linea convencional de GRANADA-BOBADILLA, al fondo a lo lejos el nuevo viaducto del AVE ya construido que conectará la ciudad de la ALHAMBRA con la estación de ANTEQUERA STA. ANA, aunque para ello aun faltan algunos añitos. Salu2.
Adjuntos
140520121967.jpg
ARCHIDONA. 2012.
Autor: PACHECO

Nota 21 May 2012 19:09

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MD 599 ALMERIA-SEVILLA circulando en el trayecto SALINAS-ARCHIDONA, atravesando uno de los múltiples Pasos a Nivel implantados en esta linea. Saludos
Adjuntos
652.jpg
MD 599 Trayecto SALINAS-ARCHIDONA. 2012.
Autor: PACHECO

Nota 22 May 2012 18:01

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Diversas tomas de la estación malagueña de SALINAS-VILLANUEVA DE TAPIA. Mayo 2012. Saludos
Adjuntos
10109.jpg
Autor: PACHECO. 2012
10110.jpg
Autor: PACHECO. 2012
10111.jpg
Autor: PACHECO. 2012

Nota 23 May 2012 21:25

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Alguien sabe si en el pasado hubo alguna estacion en esta linea que se llamará "EL HUETO"?
Son dudas que tengo del pasado siempre escuche nombrar esta estacion en esta linea aunque ahora pienso que eso lo decia mi familia y en realidad la estacion se llamaba HUETOR TAJAR? Gracias compañeros.

Nota 23 May 2012 21:42

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Antoniosantaelena la única estación que ha habido en la línea que se pareciera el nombre es Huétor Tájar, lo que pasa es que los naturales de allí acostumbran a decir "Huetóh".
a propósito yo conocí en Huétor a un Jefe de Estación cuando era pequeño que se apellidaba Rojas, creo que de nombre D. José, lo digo por lo que comentasteis en la línea Linares-Puente Genil, y creo que fue el que cerró la estación.
Un saludo

Nota 23 May 2012 22:26

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Contrapesos para la señalización mecanica en la estación de SALINAS. 2012.
Adjuntos
180520122025.jpg
Estación de SALINAS.
Autor: PACHECO
180520122026.jpg
Estación de SALINAS.
Autor: PACHECO
180520122027.jpg
Estacion de SALINAS.
Autor: PACHECO

Nota 23 May 2012 22:36

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Es cierto la gente autoctona dice hueto , bueno entonces en que año dejo Huetor tajar de tener factor de circulación cuantas vias contaba la estacion ?? saludos

Nota 24 May 2012 14:43

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Gracias señor fer478 por su explicación sobre el ultimo jefe de estacion efectivamente el hermano de mi abuelo se llamaba asi Jose Rojas seguro que era el cuando tenga tiempo buscaré una fotografia de el para ver si se acuerda muchas gracias por su aclaracion esto confirma un poco lo que yo pensaba que la vocacion pasaba de padres a hijos.He podido confirmar que los tres hermanos de mi abuelo y el fueron todos ferroviarios.Yo debo de ser la escepcion pero me encanta el ferrocarril de hecho tengo un hilo que quiere ser maquinista digo yo que lo llevara en la sangre.

Nota 24 May 2012 15:01

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JoseM354 escribió:
No recuerdo ahora mismo si la Estación de Pinos Puente ha hecho su aparición en este hilo. Es la colateral a Atarfe-Santa Fé lado Granada y es ya pasto de la historia... El año pasado ha pasado a peor vida ya que "molesta" en el nuevo trazado de Alta Velocidad. Todo, junto al edificio de mercancías y el cocherón ha dejado de alegrar la vista a todos cuanto pasamos por allí.


Como siempre, el AV€ arrasando a su paso; no ha dejado en pie ni nuestra economía. :cry:

S2

Nota 24 May 2012 20:47

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
La estación de Huétor Tájar, estuvo considerada como estación hasta el último día y estaba a cargo de un Jefe Estación, creo que disponía de tres vías de paso, cuando se cerró no lo se pero fue al mismo tiempo que Illora Lachar.
La estación de Pinos Puente era colateral de Sierra Elvira lado Granada y de Illora Lachar lado Bobadilla y entre medio de Pinos Puente e Illora se encontraban los apeaderos de Ánzola y San Pascual, esta última también fue estación anteriormente.
Un saludo

Nota 25 May 2012 14:18

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Muchas gracias por la aclaración yo siempre la recuerdo en via unica y con una playa de vias sin vias y su mitico almacen de chapas onduladas..... el ave y esas cosas de la vida pa que vamos a hablar

Nota 26 May 2012 11:47

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MD 599 ALMERIA-SEVILLA efectuando paso directo por la estacion de SALINAS-VILLANUEVA DE TAPIA. Mayo 2012
Adjuntos
180520122019.jpg
Autor: PACHECO. 2012

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal