Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Resulta increible mantener viva tanto tiempo una linea que apenas tiene testimonios graficos.A todos los que lo hacen posible con su empuje e investigacion un saludo muy especial.


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Señor Pacheco acaso ha estado hoy mismo en Doña Mencia.?
La verdad es que lo mas sobresaliente en las dos fotografias es el puemte de piedra de la carretera donde hay una buena fotografia de el correo en tiempos del vapor.Desde entonces hasta ahora el cambio ha sido notable pero mas vale que este de esta manera que abandonado.
Con esta fotografia de doñamencia le mando señor Pacheco de nuevo al pasado espero que no le moleste el cambio.En esta fotografia se pueden observar los tipicos bancos ferroviarios de las estaciones de la linea y el letrero de la estacion de la era renfe.La fotografia no se de cuando sera aun conservaba las vias.Dedicada a usted señor pacheco y al señor Luque que nos podra deleitar con alguna historia de esta estacion tan entrañable.



Muchas gracias Antoniosantaelena por esta magnifica fotografia, que nos traslada a los últimos años años de esta singular linea.
Lamentablemente no llegue a conocerla en activo por ello no puedo contar gran cosa sobre ella, esperemos que el compañero Luque que tuvo la gran suerte de prestar servicio en esta linea, nos pueda seguir deleitando con sus magnificas experiencias ferroviarias vividas por él en primera persona. Te agradezco la dedicatoria. Un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Que lugar puede ser este?
Adjuntos
puente del rio.jpg
puente del rio.jpg (48.4 KiB) Visto 4337 veces


Desconectado
Mensajes: 325
Registrado: 30 Sep 2010 23:14
El puente de Zuheros


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Puente romano y del FERROCARRIL en la localidad de ALCAUDETE. Salu2
Adjuntos
5210.jpg
5210.jpg (117.54 KiB) Visto 4328 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Puente de Zuheros esta vista del puente quiza este hecha desde el castillo.
Adjuntos
puente-hierro.jpg
puente-hierro.jpg (49.39 KiB) Visto 4295 veces


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
Antoniosantaelena escribió:
Muchas gracias por la aclaracion e informacion de esta locomotora que como bien parece ser es como el cantar de mio cid anonima.Como no se guardo en su dia tanta informacion sobre el ferrocarril de vapor en España.
Como bien nos a confirmado el señor Juan242f 2009 con un documento grafico es que aparte de estar apartadas estas locomotoras de vapor en la estación de Puente Genil fueron alli desguazadas.Muchas gracias por el documento.Esto confirma que a pesar de ser yo pequeño me acuerdo perfectamente del cementerio de locomotoras de vapor que montarón en Puente Genil.


¡Y recuerda bien!....Sr. Santaelena. Aquí tiene una pequeña muestra de parte del material esperando al "matadero".......Un saludo. Juan.


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
juan242f2009 escribió:
Antoniosantaelena escribió:
Muchas gracias por la aclaracion e informacion de esta locomotora que como bien parece ser es como el cantar de mio cid anonima.Como no se guardo en su dia tanta informacion sobre el ferrocarril de vapor en España.
Como bien nos a confirmado el señor Juan242f 2009 con un documento grafico es que aparte de estar apartadas estas locomotoras de vapor en la estación de Puente Genil fueron alli desguazadas.Muchas gracias por el documento.Esto confirma que a pesar de ser yo pequeño me acuerdo perfectamente del cementerio de locomotoras de vapor que montarón en Puente Genil.


¡Y recuerda bien!....Sr. Santaelena. Aquí tiene una pequeña muestra de parte del material esperando al "matadero".......Un saludo. Juan.

¡Perdón!.....se me olvidaron los adjuntos......
Adjuntos
040-2211 a 2216 apartadas para desguace en Puente Genil el 13-10-1966..jpg
040-2211 a 2216 apartadas para desguace en Puente Genil el 13-10-1966..jpg (28.41 KiB) Visto 4266 veces
240-2432 esperando el desguace en Puente Genil el 13-10-1966..jpg
240-2432 esperando el desguace en Puente Genil el 13-10-1966..jpg (40.25 KiB) Visto 4266 veces


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
juan242f2009 escribió:
juan242f2009 escribió:
Antoniosantaelena escribió:
Muchas gracias por la aclaracion e informacion de esta locomotora que como bien parece ser es como el cantar de mio cid anonima.Como no se guardo en su dia tanta informacion sobre el ferrocarril de vapor en España.
Como bien nos a confirmado el señor Juan242f 2009 con un documento grafico es que aparte de estar apartadas estas locomotoras de vapor en la estación de Puente Genil fueron alli desguazadas.Muchas gracias por el documento.Esto confirma que a pesar de ser yo pequeño me acuerdo perfectamente del cementerio de locomotoras de vapor que montarón en Puente Genil.


¡Y recuerda bien!....Sr. Santaelena. Aquí tiene una pequeña muestra de parte del material esperando al "matadero".......Un saludo. Juan.

¡Perdón!.....se me olvidaron los adjuntos......


INTERESANTE DOCUMENTO GRAFICO, este que nos aporta el compañero juan242f2009, confirmando una vez más que el deposito de PUENTE GENIL fué un centro de desguace, en él se pueden apreciar algunas de las locomotoras que prestaron servicio en la linea que nos ocupa, curiosamente aun se coserva la chimenea que sale en una de las fotos de este testimonio.
Aqui se puede apreciar en la foto que expongo. Saludos
Adjuntos
5206.jpg
Estacion de PUENTE GENIL.
Colección: PACHECO
5206.jpg (88.13 KiB) Visto 4260 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Quiza señor Juan242F2009 si hubiese sido su apartado para el desguace por estas fechas este material hubiera corrido mejor suerte.Muchas gracias por su aportacion que como bien dice el señor pacheco esta estacion fue un cementerio de locomotoras de vapor.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Puente del rio viboras situado entre las estaciones de Vado jaen y alcahudete fuente de orbe.Este es el puente que debajo tiene el antiguo puente romano.
Adjuntos
puente del rio viboras.jpg
puente del rio viboras.jpg (108.82 KiB) Visto 4227 veces


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
Antoniosantaelena escribió:
Quiza señor Juan242F2009 si hubiese sido su apartado para el desguace por estas fechas este material hubiera corrido mejor suerte.Muchas gracias por su aportacion que como bien dice el señor pacheco esta estacion fue un cementerio de locomotoras de vapor.


Si, Sr. Santaelena, podría haber sido cierto. Pero en esa época había muchas máquinas para desguace no sólo en Puente Genil....sino también en Bobadilla o Sevilla-San Jerónimo, por citar algunos puntos de Andalucía.....y las imágenes dan una tristeza.....yo tuve ocasión de ver las "filas de la muerte" en el depósito de Salamanca....¿Aún su recuerdo me impresiona, así como los centenares que había en Cerro Negro). Un saludo. Juan


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
De paso subo unas cuantas imágenes de las locomotoras más representativas, al menos para mi, de esta línea. Todas ellas pertenecen a la tristemente desaparecida página web 30397.. Juan.
Adjuntos
130-2039 en el depósito de Puente Genil el 09-06-1966.jpg
130-2039 en el depósito de Puente Genil el 09-06-1966.jpg (20.13 KiB) Visto 4219 veces
130-2040 en el depósito de Puente Genil el 09-06-1966.jpg
130-2040 en el depósito de Puente Genil el 09-06-1966.jpg (14.67 KiB) Visto 4219 veces
130-2041 en el depósito de Puente Genil el 21-06-1966.jpg
130-2041 en el depósito de Puente Genil el 21-06-1966.jpg (40.79 KiB) Visto 4219 veces
130-2054 con el Omnibus Puente Genil-Jaén en el viaducto del Víboras. 21-06-1966..jpg
130-2054 con el Omnibus Puente Genil-Jaén en el viaducto del Víboras. 21-06-1966..jpg (33.43 KiB) Visto 4219 veces
130-2054 estacionada en el depósito de Puente Genil el 13-10-1966..JPG
130-2054 estacionada en el depósito de Puente Genil el 13-10-1966..JPG (35.17 KiB) Visto 4219 veces
130-2055 con un Omnibus entrando a Puente Genil el 28-05-1965.JPG
130-2055 con un Omnibus entrando a Puente Genil el 28-05-1965.JPG (27.46 KiB) Visto 4219 veces
130-2064 estacionada en Jaén el 22-05-1966.jpg
130-2064 estacionada en Jaén el 22-05-1966.jpg (23.63 KiB) Visto 4219 veces
130-2068 con un Omnibus cruzando en Lucena el 28-05-1966..JPG
130-2068 con un Omnibus cruzando en Lucena el 28-05-1966..JPG (31.77 KiB) Visto 4219 veces
130-2068 en el depósito de Puente Genil el 28-05-1966..JPG
130-2068 en el depósito de Puente Genil el 28-05-1966..JPG (25.19 KiB) Visto 4219 veces
140-2023 entra en la placa del depósito de  Puente Genil el 13-10-1966..JPG
140-2023 entra en la placa del depósito de Puente Genil el 13-10-1966..JPG (41.88 KiB) Visto 4219 veces


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Buena exposición fotográfica, de todas ellas resalto la última donde podemos ver a la 030-0208 (Ex. 100 ANDALUCES) haciendo funciones de locomotora piloto sobre la rotonda del deposito de PUENTE GENIL. Salu2.
Adjuntos
5395.jpg
5395.jpg (41.88 KiB) Visto 4203 veces


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
pacheco escribió:
Buena exposición fotográfica, de todas ellas resalto la última donde podemos ver a la 030-0208 (Ex. 100 ANDALUCES) haciendo funciones de locomotora piloto sobre la rotonda del deposito de PUENTE GENIL. Salu2.


¡Buenos días!: Bueno Pacheco, ya que aludes a la 030-0208 maniobrando, ahí van una par de ellas de esta locomotora sóla el mismo día.....Un saludo. Juan.
Adjuntos
030-0208 en el puente giratorio del depósito de Puente Genil el 13-10-1966..jpg
030-0208 en el puente giratorio del depósito de Puente Genil el 13-10-1966..jpg (38.66 KiB) Visto 4167 veces
030-0208 en la placa del depósito de Puente Genil el 13-10-1966.JPG
030-0208 en la placa del depósito de Puente Genil el 13-10-1966.JPG (44.08 KiB) Visto 4167 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
agradecido señor Juan242f2009 Usted es de esas personas que engrandecen la historia del ferrocarril en España.Le pondré otra locomotora en el deposito de la estacion de jaén dedicada especialmente para usted, un saludo para todos.me gustaria estenderme pero no puedo tengo que irme a coger el Al andalus.
Adjuntos
1966MAY22JMJAEstacionDeJaen.jpg
1966MAY22JMJAEstacionDeJaen.jpg (22.8 KiB) Visto 4122 veces


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
Antoniosantaelena escribió:
agradecido señor Juan242f2009 Usted es de esas personas que engrandecen la historia del ferrocarril en España.Le pondré otra locomotora en el deposito de la estacion de jaén dedicada especialmente para usted, un saludo para todos.me gustaria estenderme pero no puedo tengo que irme a coger el Al andalus.


¿Agradecido?....No Sr. Santaelena....nosotros tenemos el privilegio y la obligación de difundir lo que en nuestros años hemos vivido y que buena parte de la juventud, con sus inquietudes nos demanda....hemos de mostrarles ¡Cuan bonito era el tren!....en esa época en la que se corría menos......pero con mucha más cabeza y, sobre todo...con un compañerismo a prueba de bombas......algo de lo que tendrían que aprender......, por otra parte....ma da Vd. muchísima envidia sana......¡Nada menos que pillar el "Al-Andalus"........ Una abrazo. Juan..


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
agradecido señor Juan242f2009 Usted es de esas personas que engrandecen la historia del ferrocarril en España.Le pondré otra locomotora en el deposito de la estacion de jaén dedicada especialmente para usted, un saludo para todos.me gustaria estenderme pero no puedo tengo que irme a coger el Al andalus.



En relación a esta locomotora, comentar que corresponde a las 8 locomotoras del tipo 040 adquiridas por la Compañia de ANDALUCES para el arrastre de mercancias en la linea de LINARES a PUENTE GENIL, y englobadas en la serie 223-230.
Fueron construidas por ST.LEONARD en 1891 con números de fábrica 835-842. De estos 8 ejemplares la Cia. de ANDALUCES transformó posteriormente 2 de ellas, la 223 y 227 en tipo 140 y las 6 restantes cuando pasaron a RENFE recibieron la numeración 040-2211 a 2216.
Se mantuvieron en su linea original (salvo pequeñas excepciones) durante toda su existencia, tanto las 6 originales como las dos transformadas a rodaje 140.
En 1967 ya se encontraba toda la serie desguazada.

Fuente: LOCOMOTORAS DE ANDALUCES. Fernando F. Sanz
Adjuntos
5396.jpg
5396.jpg (22.8 KiB) Visto 4110 veces


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
pacheco escribió:
Antoniosantaelena escribió:
agradecido señor Juan242f2009 Usted es de esas personas que engrandecen la historia del ferrocarril en España.Le pondré otra locomotora en el deposito de la estacion de jaén dedicada especialmente para usted, un saludo para todos.me gustaria estenderme pero no puedo tengo que irme a coger el Al andalus.



En relación a esta locomotora, comentar que corresponde a las 8 locomotoras del tipo 040 adquiridas por la Compañia de ANDALUCES para el arrastre de mercancias en la linea de LINARES a PUENTE GENIL, y englobadas en la serie 223-230.
Fueron construidas por ST.LEONARD en 1891 con números de fábrica 835-842. De estos 8 ejemplares la Cia. de ANDALUCES transformó posteriormente 2 de ellas, la 223 y 227 en tipo 140 y las 6 restantes cuando pasaron a RENFE recibieron la numeración 040-2211 a 2216.
Se mantuvieron en su linea original (salvo pequeñas excepciones) durante toda su existencia, tanto las 6 originales como las dos transformadas a rodaje 140.
En 1967 ya se encontraba toda la serie desguazada.

Fuente: LOCOMOTORAS DE ANDALUCES. Fernando F. Sanz


¡Jo, Pacheco!.....tú también eres de los míos....nos gusta "hurgar" en la hemeroteca particular...jejejeje.....En serio, debíamos ser más los que nos preocupáramos de difundir lo poco que sabemos a los que aún saben menos que nosotros, pienso que sólo así evitaríamos que la historia de nuestro ferrocarril de vía ancha decaiga más aún.......y los que quieren saber, los pobres cuentan con pocas fuentes, y si son oficiales.....aún menos......¡Anino!..y ¡al toro!.....un abrazo. Juan.


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
juan242f2009 escribió:

¡Jo, Pacheco!.....tú también eres de los míos....nos gusta "hurgar" en la hemeroteca particular...jejejeje.....En serio, debíamos ser más los que nos preocupáramos de difundir lo poco que sabemos a los que aún saben menos que nosotros, pienso que sólo así evitaríamos que la historia de nuestro ferrocarril de vía ancha decaiga más aún.......y los que quieren saber, los pobres cuentan con pocas fuentes, y si son oficiales.....aún menos......¡Anino!..y ¡al toro!.....un abrazo. Juan.


Completamente de acuerdo con tu comentario amigo Juan, para mi es un glan placer poder difundir todos los conocimientos que buenamente poseo y pueda aportar a todo aquel aficionado que lo necesite, yo aprendi del testimonio de otras personas, muchas de las cuales ya desgraciadamente no estan y para mi es un orgullo que parte de este información sea difundida antes de que se olvide y que mejor que a traves de este FORO donde nos damos cita a diaria multitud de aficionados.
Esperemos poder seguir aprendiendo de otros compañeros de este foro y difundiendo todos aquellos conocimientos que poseamos amigo Juan.
Un cordial saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron