Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor luque agradecido por la información pero desconzco las fotos de las cuales me comenta.


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
He estado 3 dias sin ordenador,he escrito un mensaje y no sé porqué motivos no ha salido,mañana trataré de volverlo a escribir y mandar.
Saludoss Martos50


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Antoniosantaelena, te pongo las dos fots que te he comentado. Luque.
Adjuntos
1966MAY28JMJA043cs.jpg
1966MAY28JMJA043cs.jpg (22.72 KiB) Visto 2890 veces
1966MAY28JAEN.jpg
1966MAY28JAEN.jpg (21.75 KiB) Visto 2890 veces


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Amigo Luque: Una vez más me dirigo a ti con la sana intención de que me puedas aclarar una duda, en realidad se trata de lo siguiente, repasando alguna de las fotos que poseo de archivo, he podido apreciar que por los años 1967/68 en el deposito de CÓRDOBA se encontraban algunas locomotoras "Ye-Ye" de la serie 10800 (U.I.C 308), mis preguntas son:
-¿ Fueron las locomotoras 10.800 las que sustituyeron en un principio a las locomotoras de vapor en el cambio de tracción diesel -vapor en esta linea, o fueron directamente las ALCO 1300 las que se encargaron de este menester.
- ¿Es posible que estas "ye ye" 10.800 sustituyeran a las COCKERILL 130 en la tracción de los trenes Correo en la linea CORDOBA-VALCHILLON-MARCHENA ? o ¿en la de CORDOBA-ALMORCHON?
Si sabes algo al respecto te agradeceria alguna información. Un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Amigo Pacheco, voy a contarte lo que yo se de estas preguntas que me haces, en la linea de Puente Genil a Linares, se paso del vapor a las 1300 de Granada, yo no he conocido ni tengo constancia de que otro tipo de diesel circulara por dicha linea, en la de Marchena a Córdoba, no te puedo afirmar nada, pero dado que su cierre fué en el año 1969, quizas las diesel no llegarán a circular, segun me han comentado de haber visto algun 10300, por esa linea, en cuanto a la linea de la sierra, no se hasta que punto estas locomotoras fuesen eficaces por esos perfiles tan duros, pero vamos no lo se, yo con las 10800 he trabajado siendo militar en Sevilla Plaza de Armas, se hacian varios trenes traccionados con dichas máquinas, incluso de dio el caso de sacar el sevillano con estas cuando las 2100 ó 1600 fallaban, siento no poder aclararte demasiado tus preguntas, te mando unas fotos en Vevilla P.A. con la 10805, y unos compañeros, y otra del sevillano. Un saludo.Luque.
Adjuntos
Maq. 10805 en Sevilla Plaza de Armas año 1967.jpg
Maq. 10805 en Sevilla Plaza de Armas año 1967.jpg (287.49 KiB) Visto 2857 veces
Sevilla P.A. el sevillano dispuesto en via 4ª. con maq. 2100.jpg


Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Me sorprende este hilo como va , esta gran linea no tendria que haber sido suprimida , creo que las circulaciones se hacian exclusivamente con diesel 1300 o 313 adjunto este documento de la epoca , quiero pedir disculpas porque esta en el mismo estado que la estación de MARTOS.

Imagen

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Maikel87, que buen documento, te pediria que si puedes nos pusieras algunas marchas de los trenes que en el mismo se recogen, pienso que se trata de un libro de itinerarios de finales de los sesenta y principios de los setenta, y al estar quemado como la estación de Martos, me figuro que podia ser de la documentación de la estación de Luque, ya que cuando se cerro todo el archivo vino a Martos, al almacen de la ultima puerta a la izquierda vista la fachada de la estación desde el anden principal, yo cuando estuve allí, pude recoger parte de un libro de personal de los años sesenta, en el que aparece mi padre q.e.p.d., pude haber buscado mas cosas, pero cuando te das cuenta ya es tarde. Por casualidad tu vives en Martos. Un saludo.Luque.


Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
No señor , yo vivo en el poniente grandino este libro me lo regalaron y no se de donde salio. Bueno yo supongo que todas las documentaciones de lineas clasusurados como sus objetos fueron llevados a otros sitios y no los dejarian en las estaciones , al menos eso paso en la linea de Baza y Guadix , al menos eso he escuchado no se si sera verdad. Saludos


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Bueno,aquí estoy nuevamente,a ver si hoy funciona esto.
Amigo Pacheco he habladoi con mii cuñada Carmen,la mujer de mi hermano y dice os recuerda con mucho afecto de la época que coincidisteis en Ojuelos. Mi sobrino Juan Antº es Médico y vive en San Fernando (Cádiz) y José Ramón si es ferroviario,su residencia es Sevilla y vive aquí en Utrera.
Me comentabas de cuando tu padre y abuelo iban de "Servicio" a Cerro Muriano,aquellos tiempois eran muy duros para los ferroviarios,los trenes mercancias frenados a mano,con unas pendientes muy grandes,habia vias de estrelladeros en varias estaciones por si bajaban escapados y no respondian los frenos de mano.en varias ocasiones hubo accidentes con victimas.En Los Pradillos presté servicio de Circulación año 51 Feria de Córdoba,sobre una semana,se dió de baja el titular Sr Serrano y me mandaron a mí,(En Feria no queria ir nadie)
Antonio Santaelena,ya veo que tus familiuares se encuentran en Cataluña y tú sigues en Jaén.
Ayer repasando un Album de fotos antiguas,encontré una estampita recordatorio de 1ª Comunión de tu hermana M Carmen y de Miguelito que la hicieron conjuntamente en el año 67 con foto incluida, cuando hables con ellos saludalos de nuestra parte.
He visto mágnificas fotos qie has puesto de nuestra querida linea,te voy a pedir un favor, a ver si me autorizas a reproducir algunas en el Foro de Rail Club haciendo mencion de tu autorización.
Saludos Martos 50.


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Voy a tratar de envia r 2 Fotos de Vado Jaén, una Vista del edificio estació y otra un Automotor Renault al paso por referida estación, el agente que presenta la señal de pas era mi padre q.e.p.d Antonio Navarro,estan hechas sobre el 51.
Saludos Martos 50
Adjuntos
estacionVadojaen.jpg
estacionVadojaen.jpg (25.65 KiB) Visto 2786 veces
estacion.jpg
estacion.jpg (24.45 KiB) Visto 2786 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Martos 50 estupendas fotografias de la estacion de Vado Jaén es el vivo reencuentro con el pasado con esos automotores abj de renault muchas gracias por esta aportacion que no tiene precio es una autentica maravilla observar lo que esconden algunos albumes de fotos o cajas de lata.Imagenes como estas son las que mueven las bielas de esta afición que para mi es una aficion y para ustedes aficion y profesión.
Señor martos 50 le mando un saludo especial de toda mi familia en cataluña y mio.
Sepa usted y cualquiera que no necesitan permiso para publicar fotografias pues lo que intento es fomentar entre nosotros el uso y disfrute del ferrocarril como yo en su dia lo recibi de todos ustedes a los cuales les agradezco que dieran paso a esos trenes en los que yo en su dia viaje a todos los ferroviarios muchas gracias.
Espero que cada dia seamos mas para enriquecer este hilo tan alucinante.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor martos50 va por usted y por su padre.Le pongo unas fotos actuales de la estación de vado Jaén.Suelo ir mucho por esta estacion pues hay merenderos y es un lugar de campo donde se puede disfrutar al aire libre con la familia.
Adjuntos
IMG_1914.JPG
IMG_1918.JPG
IMG_1924.JPG
IMG_1928.JPG


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Amigo Pacheco, voy a contarte lo que yo se de estas preguntas que me haces, en la linea de Puente Genil a Linares, se paso del vapor a las 1300 de Granada, yo no he conocido ni tengo constancia de que otro tipo de diesel circulara por dicha linea, en la de Marchena a Córdoba, no te puedo afirmar nada, pero dado que su cierre fué en el año 1969, quizas las diesel no llegarán a circular, segun me han comentado de haber visto algun 10300, por esa linea, en cuanto a la linea de la sierra, no se hasta que punto estas locomotoras fuesen eficaces por esos perfiles tan duros, pero vamos no lo se, yo con las 10800 he trabajado siendo militar en Sevilla Plaza de Armas, se hacian varios trenes traccionados con dichas máquinas, incluso de dio el caso de sacar el sevillano con estas cuando las 2100 ó 1600 fallaban, siento no poder aclararte demasiado tus preguntas, te mando unas fotos en Vevilla P.A. con la 10805, y unos compañeros, y otra del sevillano. Un saludo.Luque.



Amigo Luque de nuevo te agradezco la pronta respuesta a mi pregunta, por lo menos la duda en relación a la linea que nos ocupa ya la tengo resuelta, pues fueron las 1300 las dignas sucesoras de las locomotoras de vapor en el remolque de los trenes de viajeros y mercancias.
En cuanto a las 10800 hay excelentes documentos gráficos, en las estaciones de SEVILLA y CORDOBA de mediados de los años 60 en adelante.
Contando que los primeros ejemplares de locomotoras 10800 fueron construidas en 1966, y que la linea de VALCHICHON-MARCHENA fué clausurada oficialmente el dia 1-1-1971, es comprensible que algunos de estos ejemplares pudiesen llegar a recorrer esta linea.
En la presente imagen de archivo del año 1967, se puede apreciar a la 10.811 (B & W 1966) entrando en CORDOBA en cabeza de un tren de viajeros por la zona Sur, por lo que podria tratarse de alguna composición procedente de las lineas de SEVILLA, MALAGA o de MARCHENA (VALCHILLON).
Las fotos que nos remites son magnificas amigo Luque, gracias de nuevo por tus excelentes aportaciones gráficas y testimoniales. Un cordial saludo.
Adjuntos
IMG_0232.jpg
10811. CORDOBA. 1967.


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
martos50 escribió:
Bueno,aquí estoy nuevamente,a ver si hoy funciona esto.
Amigo Pacheco he habladoi con mii cuñada Carmen,la mujer de mi hermano y dice os recuerda con mucho afecto de la época que coincidisteis en Ojuelos. Mi sobrino Juan Antº es Médico y vive en San Fernando (Cádiz) y José Ramón si es ferroviario,su residencia es Sevilla y vive aquí en Utrera.
Me comentabas de cuando tu padre y abuelo iban de "Servicio" a Cerro Muriano,aquellos tiempois eran muy duros para los ferroviarios,los trenes mercancias frenados a mano,con unas pendientes muy grandes,habia vias de estrelladeros en varias estaciones por si bajaban escapados y no respondian los frenos de mano.en varias ocasiones hubo accidentes con victimas.En Los Pradillos presté servicio de Circulación año 51 Feria de Córdoba,sobre una semana,se dió de baja el titular Sr Serrano y me mandaron a mí,(En Feria no queria ir nadie)
Saludos Martos 50.


Amigo martos50, cuanto me agrada que nos podamos seguir comunicando por este medio, mis recuerdos de Juan, Carmen, Juan Antonio y Ramon son muy entrañables, a pesar de que contaba con muy pocos años de edad, no sé si estuvieron en los Ojuelos hasta que RENFE dió la orden de cierre de la estación no recuerdo bien si en 1969 o 1970, de mi parte y de mi familia desearia que les dieses a todos un fuerte abrazo, siempre recordaré a mi padres hablar muy bien de esta familia y en más de una ocasión a lo largo de todos estos años siempre recuerdo alguna conversación familiar referida a estos tiempos tan entrañables.
En cuanto a la linea de CORDOBA-CERRO MURIANO-ALMORCHON decirte que desde que tengo uso de razón siempre hoy de parte de mi padre y abuelos las terribles dificultades que tenian los ferroviarios en esta linea con las escapadas de material y las vias de estrelladero en aquellos años tan duros, el accidente de los PRADILLOS en el año 1964, se lo hoy relatar muchas veces a mi abuelo materno, incluso guardo algunas fotos que él conservaba y que a continuación expongo del mencionado accidente, en algunas de ellas aparece él mismo junto a los restos de la tragedia.
La fotos que nos expones de la estación VADO JAEN del año 1951 son magnificas y forman parte del legado historico de esta linea que nunca debió de desaparecer, todos los aficionados entre los que tengo la satisfacción de incluirme te agradecemos este gran aportación.
Con mis mayores deseos de que podamos seguir en contacto recibes un cordial saludo de mi parte.
Adjuntos
5408.jpg
Accidente de los PRADILLOS. Año 1964.
Colección: PACHECO
5409.jpg
Accidente de los PRADILLOS. Año 1964.
Colección: PACHECO
5409.jpg (97.58 KiB) Visto 2744 veces
5410.jpg
Accidente de los PRADILLOS. Año 1964
5410.jpg (85.01 KiB) Visto 2744 veces
5411.jpg
Accidente de los PRADILLOS. Año 1964.
Colección: PACHECO
5411.jpg (97.28 KiB) Visto 2744 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Estacion de Alcahudete Fuente de Orbe a principios de siglo pasado.
Adjuntos
estacion de alcahudete.jpg
estacion de alcahudete.jpg (38.71 KiB) Visto 2742 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor pacheco menudo accidente con la locomotora con los ejes para arriba.Vista asi parece una locomotora de maqueta.Tuvo que ser un accidente brutal y con victimas seguro.


Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Adjunto relacion de servicios de esta linea

Trenes pares de Linares Zarzuela a P.Genil
Omnibus 1932 remolcado por una 1300 tipo 80 180km en 6h 15 minutos
Automotor ( supongo ABJ ) tren 2912 tipo 100 desde Jaen a P.Genil 125 km en 3h 6 minutos
MERCANCIAS numero 7922 Espeluy P.Genil 157 km en :shock: :shock: 9 horas 25 minutos tipo 60 con locomotora 1300

Trenes impares
Omnibus 1931 P.Genil a Linares Zarzuela 180 km en 6 horas 42 minutos tipo 80 locom. 313
Omnibus Automotor 2911 tipo 100 125km en 3 horas 1 minuto P.Genil a Jaén
Mercancias 1300 con una 313 tipo 60 157 km en :o :shock: 10 horitas de nada y 7 minutos


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Señor pacheco menudo accidente con la locomotora con los ejes para arriba.Vista asi parece una locomotora de maqueta.Tuvo que ser un accidente brutal y con victimas seguro.


Amigo Antoniosantaelena, en esta página puedes encontrar más información sobre este lamentable accidente.

viewtopic.php?f=9&t=16402&hilit=accidentes+ferroviarios&start=20

Salu2.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muchas gracias señor Pacheco pude visitar parte de la linea cuando se encontraba cerrada en especial me llamo la atención la estacion de la balanzona.No se si ha visto un video de un congreso que hubo y sacaron a la linea un tren con una 313 el video es de don Luis Barroso.Es te señor tiene buena documentacion que yo sepa de las dos lineas.Seria interesante que el señor Barroso supiese del hilo linares zarzuela a Camporreal.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Alguien sabe como colocar una fotografia en el lateral izquierdo pues las fotos que tengo tienen muchos pixeles y no me deja Gracias y un saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal