martos50 escribió:
Amigo Pacheco,cuantos recuerdos me traen al comentar mi estancia en Córdoba,4 años,de ellos estuve 2 y pico viviendo en la Barriada que hay a continuación de Las Margaritas,creo que se llama Huerta MªLuisa,calle Portugal 26 en casa de un Mozo de Tren,me costaba la habitación 90 Ptas al més y toda la zona de Las Margaritas era mi lugar preferido,en Verano habia un Cine que costaba 1 Pta,me parece que estaba en una calle llamada Músico Infanta.
Me acuerdo de muchos nombres del personal de Cercadilla de aquellos años,de Jefe Pral estaba Antonio Carrión Pérez,en Subjefatura los Sres Cabrero,Torres y Sanchez,Factores sencillos Antonio Soler Fuentes que llevaba Secretaria,Agustin Escalada Patiño,que posteriormente llegó a Inspector en Atocha llevaba personal trenes y Pedro Antº Hinojos Portero,que se hizo Expecto Laboral.En Transbordo el Sr Rey, En Telégrafo Sr Ferrer.En el Muelle Manuel Castillejo Ruiz,Antonio Guillén Fernandez y muchos más que necesitaria mucho espacio para ponerlois a todos.
Antonio Soler y Antonio Guillen, fundaron una Sociedad de Toldos que se llamaba Toldos Soler y Guillen después se separaron y cada uno fué por su parte,aún persisten,paro con otros dueños.Hace unos dias llamé a Guillen para saludarlo,me dió el teléfono otro antiguo compañero Rafael Aragón Puyol.
He visto las fotos del accidente de Los Pradillos,uno de los fallecidos era Militar en Prácticas, creo se llamaba Lucena, hijo de un buen compañero de Linares.
Bueno no te canso más,otro dia seguiremos. Saludos Martos50 Mañana te enviaré 2 fotos de Cercadilla
Que recuerdos amigo martos50, el popular barrio de las Margaritas, con su cine del que recuerdo haber visto más de una pelicula en la decada de los 70, estaba ubicado muy cerca de via que iba hacia Cerro Muriano, por razones de edad no recuerdo la tracción Vapor es pleno auge, solo me acuerdo años más tarde de ver multitud de locomotoras de vapor esperando el temido desguace, mis recuerdos más lejanos se basan en las Dobles Tracciones de 1300 que subian a Cerro Muriano con trenes militares, todo lo que se de esta época que relatas es a traves de los testimonios de mi padre y de mis dos abuelos, que durante años subian y bajaban con todo tipo de trenes por esta linea en aquellos años tan duros, que tu amigo martos50 tambien tuvistes la oportunidad de vivir en primera persona.
Me haria mucha ilusión poder ver algunas de las fotos que comentas de la estación de CERCADILLA por aquellos años, yo la recuerdo ya cerrada a cal y canto, lástima que no pude fotografiarla.
De nuevo una vez más muchas gracias por tus excelentes comentarios y colaboración en este hilo, que esperemos siga aumentando. Un abrazo.