Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Alguien sabe como colocar una fotografia en el lateral izquierdo pues las fotos que tengo tienen muchos pixeles y no me deja Gracias y un saludo.


Antoniosantaelena, me supongo que te refieres a la foto de avatar, hay que reducirla, e introducirla segun los márgenes marcados, si lo deseas enviamela por el mensaje privado del FORO, yo te la reduzco y te la reenvio para que puedas exponerla sin problemas.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Gracias señor pacheco antes de enviarle una foto quiero intentarlo yo para ver si me sale si no pudiese se la mando muchas gracias.


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Maikel87 escribió:
Adjunto relacion de servicios de esta linea

Trenes pares de Linares Zarzuela a P.Genil
Omnibus 1932 remolcado por una 1300 tipo 80 180km en 6h 15 minutos
Automotor ( supongo ABJ ) tren 2912 tipo 100 desde Jaen a P.Genil 125 km en 3h 6 minutos
MERCANCIAS numero 7922 Espeluy P.Genil 157 km en :shock: :shock: 9 horas 25 minutos tipo 60 con locomotora 1300

Trenes impares
Omnibus 1931 P.Genil a Linares Zarzuela 180 km en 6 horas 42 minutos tipo 80 locom. 313
Omnibus Automotor 2911 tipo 100 125km en 3 horas 1 minuto P.Genil a Jaén
Mercancias 1300 con una 313 tipo 60 157 km en :o :shock: 10 horitas de nada y 7 minutos


¡¡MUY INTERESANTE!!! Maikel87, me la guardo en el historial de la linea. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
De nada señor pacheco si necesita alguno mas , me lo dice haber si tengo algo , saludos


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Maikel87 escribió:
De nada señor pacheco si necesita alguno mas , me lo dice haber si tengo algo , saludos


O.K Muchas GRACIAS Maikel87. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Trabajando esta mañana he estado dale que dale a la cabeza y quiero preguntar algo a los mas entendidos en esta linea desde donde se accionaban los cambios para darle entrada a los trenes en sus diferentes vias pues que yo me acuerde en toda la linea no hay ni una sola caseta de enclavamiento y mucho menos creo que se accionaran desde un cuadro electrico.No recuerdo ni siquiera ver estas palancas como en otras lineas al lado de circulacion o en algun lateral.Si me acuerdo que en la estacion de casariche habia unas palancas de hierro al fondo de los andenes que los accionaban pero en esta linea no me acuerdo.Espero que alomejor los cambios de las estaciones los hacian los guardagujas desde sus casetas a la salida de la estacion en ambos sentidos cercanos a los cambios puede ser?


Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Este documento va dedicado a todos esos ferroviarios que prestaron servicio en dicha linea y en especia a los foreros como el sr. Luque o Pacheco y un largo etc que hacen posible que este hilo sea un gran documento sentimental y gráfico
Documentacion original de una de las locomotoras que tanto surco estos railes serie 140
Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Maikel87, muchisimas gracias por ese recuerdo hacia mí, y al amigo Pacheco, pues decirte que para mí que amo el ferrocarril el exponer lo que uno recuerda del pasado es una forma de volver a revivir lo que a lo largo de cuarenta años uno ha pasado, y si esas vivencias le agradan a alguien, yo encantado de compartirlas, denuevo muchas gracias. Un saludo de Luque.


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Amigo Pacheco,cuantos recuerdos me traen al comentar mi estancia en Córdoba,4 años,de ellos estuve 2 y pico viviendo en la Barriada que hay a continuación de Las Margaritas,creo que se llama Huerta MªLuisa,calle Portugal 26 en casa de un Mozo de Tren,me costaba la habitación 90 Ptas al més y toda la zona de Las Margaritas era mi lugar preferido,en Verano habia un Cine que costaba 1 Pta,me parece que estaba en una calle llamada Músico Infanta.
Me acuerdo de muchos nombres del personal de Cercadilla de aquellos años,de Jefe Pral estaba Antonio Carrión Pérez,en Subjefatura los Sres Cabrero,Torres y Sanchez,Factores sencillos Antonio Soler Fuentes que llevaba Secretaria,Agustin Escalada Patiño,que posteriormente llegó a Inspector en Atocha llevaba personal trenes y Pedro Antº Hinojos Portero,que se hizo Expecto Laboral.En Transbordo el Sr Rey, En Telégrafo Sr Ferrer.En el Muelle Manuel Castillejo Ruiz,Antonio Guillén Fernandez y muchos más que necesitaria mucho espacio para ponerlois a todos.
Antonio Soler y Antonio Guillen, fundaron una Sociedad de Toldos que se llamaba Toldos Soler y Guillen después se separaron y cada uno fué por su parte,aún persisten,paro con otros dueños.Hace unos dias llamé a Guillen para saludarlo,me dió el teléfono otro antiguo compañero Rafael Aragón Puyol.
He visto las fotos del accidente de Los Pradillos,uno de los fallecidos era Militar en Prácticas, creo se llamaba Lucena, hijo de un buen compañero de Linares.
Bueno no te canso más,otro dia seguiremos. Saludos Martos50 Mañana te enviaré 2 fotos de Cercadilla


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Amigo Antonio Santaelena, muchas gracias por las fotos de Vado Jaén, veo que la están reparando,falta le hacia, en el año 2006 estuve en Martos en una reunión familiar y me acerqué a Vado Jaén, estaba el edificio en estado ruinoso.
En Vado Jaén viví muchos años y le tengo mucho afecto,
A ver si busco algunas fotos de la linea y las pongo.
He visto una pregunta tuya sobre enclavamientos de esa linea,no habia en ninguna estación, por lo menos miuentras estuve por ahí,algunos cambios se tenian con cadena y candado para evitar manipulaciones fraudulentas.
Saludos Martos50


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Por que no habia enclavamiento ? Acaso no lo hubo en tiempos del vapor?


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Era enclavamiento Bouré.

Cada señal o desvío estaba protegido por un código de llaves que se accionaban desde un panel en el despacho de Jefe de Estación. Según el itinerario a establecer, se usaba un código u otro de llaves que abrían y cerraban los distintos candados.

http://ropdigital.ciccp.es/pdf/publico/1897/1897_tomoII_1147_03.pdf

http://ropdigital.ciccp.es/pdf/publico/1897/1897_tomoII_1148_02.pdf
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
martos50 escribió:
Amigo Pacheco,cuantos recuerdos me traen al comentar mi estancia en Córdoba,4 años,de ellos estuve 2 y pico viviendo en la Barriada que hay a continuación de Las Margaritas,creo que se llama Huerta MªLuisa,calle Portugal 26 en casa de un Mozo de Tren,me costaba la habitación 90 Ptas al més y toda la zona de Las Margaritas era mi lugar preferido,en Verano habia un Cine que costaba 1 Pta,me parece que estaba en una calle llamada Músico Infanta.
Me acuerdo de muchos nombres del personal de Cercadilla de aquellos años,de Jefe Pral estaba Antonio Carrión Pérez,en Subjefatura los Sres Cabrero,Torres y Sanchez,Factores sencillos Antonio Soler Fuentes que llevaba Secretaria,Agustin Escalada Patiño,que posteriormente llegó a Inspector en Atocha llevaba personal trenes y Pedro Antº Hinojos Portero,que se hizo Expecto Laboral.En Transbordo el Sr Rey, En Telégrafo Sr Ferrer.En el Muelle Manuel Castillejo Ruiz,Antonio Guillén Fernandez y muchos más que necesitaria mucho espacio para ponerlois a todos.
Antonio Soler y Antonio Guillen, fundaron una Sociedad de Toldos que se llamaba Toldos Soler y Guillen después se separaron y cada uno fué por su parte,aún persisten,paro con otros dueños.Hace unos dias llamé a Guillen para saludarlo,me dió el teléfono otro antiguo compañero Rafael Aragón Puyol.
He visto las fotos del accidente de Los Pradillos,uno de los fallecidos era Militar en Prácticas, creo se llamaba Lucena, hijo de un buen compañero de Linares.
Bueno no te canso más,otro dia seguiremos. Saludos Martos50 Mañana te enviaré 2 fotos de Cercadilla



Que recuerdos amigo martos50, el popular barrio de las Margaritas, con su cine del que recuerdo haber visto más de una pelicula en la decada de los 70, estaba ubicado muy cerca de via que iba hacia Cerro Muriano, por razones de edad no recuerdo la tracción Vapor es pleno auge, solo me acuerdo años más tarde de ver multitud de locomotoras de vapor esperando el temido desguace, mis recuerdos más lejanos se basan en las Dobles Tracciones de 1300 que subian a Cerro Muriano con trenes militares, todo lo que se de esta época que relatas es a traves de los testimonios de mi padre y de mis dos abuelos, que durante años subian y bajaban con todo tipo de trenes por esta linea en aquellos años tan duros, que tu amigo martos50 tambien tuvistes la oportunidad de vivir en primera persona.
Me haria mucha ilusión poder ver algunas de las fotos que comentas de la estación de CERCADILLA por aquellos años, yo la recuerdo ya cerrada a cal y canto, lástima que no pude fotografiarla.
De nuevo una vez más muchas gracias por tus excelentes comentarios y colaboración en este hilo, que esperemos siga aumentando. Un abrazo.


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Maikel87, muchisimas gracias por ese recuerdo hacia mí, y al amigo Pacheco, pues decirte que para mí que amo el ferrocarril el exponer lo que uno recuerda del pasado es una forma de volver a revivir lo que a lo largo de cuarenta años uno ha pasado, y si esas vivencias le agradan a alguien, yo encantado de compartirlas, denuevo muchas gracias. Un saludo de Luque.


Por supuesto que nos agradan esta viviencias amigo Luque, por mi parte os doy mi mas sincero agradecimiento a marrtos50 y a ti por relatarnos todos estos acontecimentos vividos por vosotros y que ahora tenemos la gran oportunidad de compartirlos gracias a vuestra desinteresada colaboración en este magnifico hilo. Muchas Gracias a ambos y sobre todo esperamos que nos podais seguir deleitando con los mismos por mucho más tiempo. Saludos


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Fantito escribió:
Efectivamente es una Kessler/Hartmann del AGL.
Aparte de la preservada por el Museo del Ferrocarril de Asturias, dos de ellas fueron las encargadas de inaugurar el Puerto de Pajares el 15 de agosto de 1884; concretamente la "Don Pelayo" y la "Jovellanos".


En efecto, la imagen está tomada en Sovilla. La locomotora es la Hartmann 1181 de 1882, Renfe 030-2441, ex Norte 1682 y ex AGL 319, de nombre "Eslava" , de la serie que se indica en un mensaje anterior. Este ejemplar, en concreto, tras usarse en diversas instalaciones mineras de Asturias, acabó en manos de Hunosa haciendo maniobras en ese lavadero.

Cabe destacar que en esa época se pinto con la cabina y caja del tender en verde, cuando lo normal en esa serie es que fueran negras.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Amigo Pacheco, te doy las gracias por lo que valoras lo poco que aportamos, en realidad solo se trata de contar algo de lo que hemos vivido, tanto mi gran amigo Martos 50, como yo, solo pretendemos que los que amais al ferrocarril sepais de como se desarrollaba el trabajo en las epocas duras del ferrocarril, Martos 50 en ese aspecto conoce mas que Yo. Referente al enclavamiento de la linea de nuestros amores, tengo que decir lo siguiente: cuando visitaba a mis padres siendo yo muy joven, recuerdo acompañar a mi padre q.e.p.d., a la aguja para recibir a los trenes, y los cambios todos estaban sueltos, no existia ningun tipo de fijación, fue muy posterior cuando de dotarón de cadena y candado, el candado en terminos ferroviarios, se llamaba de agujas siendo Ifan 8625, así se hacia en los pedidos al Pequeño Material, que todos los meses suministraban los articulos de consumo en las estaciones, luego existian los del ctc, que eran los 333, pero continuando con la linea, todas las estaciones estaban en las mismas condicciones, exepto Jaén, que si que tenia un pequeño cuadro de enclavamientos, con el sistema bouré, que despues de establecer los itinerarios a la via que correspondiera de daba la llave para abrir las señales, pero el resto de estaciones terminarón sus dias con cadenas y candados en los cambios. Adjunto una foto de los talleres de Caf de Irun, en la que se ve un coche de madera de dos ejes y al lado un coche de Andaluces de tercera clase en el que se aprecia el deposito del agua para el water, que se encontraba en el centro del coche, y que su interior estaba formado por el lavabo entrando a la derecha, y justo frente a la puerta el water, debajo de la ventana, con un bajante que se conteplaba la via, y un rótulo que decia " No hacer uso del water en las paradas". Alguien lo recordara. Un saludo Luque.
Adjuntos
G8452.jpg
G8452.jpg (83.3 KiB) Visto 3268 veces


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Bueno hablando de Irun, y dentro de mi etapa de Interventor en Ruta, os dejo la foto de mi gorra, la que lleve en los años 1968 a 1971. que aun conservo, junto con la cartera, tenacillas, portasuplementos y el sello de Irun para sellar los partes. Son cosas curiosas y que hoy se añorán. Luque.
Adjuntos
Gorra de Interventor en Ruta, de mi etapa en Irun años 1968 a 19.jpg


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Luque muchas gracias por esa fotografia del coche de tercera de Andaluces es alucinante.No me diga que usted tambien ha estado en irun?
Mi padre tambien estuvo en Irun entre el 1970 y el 74 asi que de alguna forma tuvieron que coincidir aunque no se vieran.
Señor Luque muchas gracias por la duda que teniamos sobre el enclavamiento ya tenia ganas de resolver ese enigma.


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Amigo Pacheco,yá veo que conoces bién el Barrio de Las Margaritas del que tantos recuerdos tengo.
Del peronal que ayer mencioné además de tu padre y abuelo,habia un factor yá bastante mayor llamado Vazquez, que nos daba clase en Unidad de temas de factoria y billetes,este Sr tenia un hijo que fué Interventor en Ruta y creo recordar tubo un acciente en un autobús que cayó al Rio en Córdoba, él se salvó y hubo muertos uno de ellos tenia el famoso Bar Correo,no sé si conoces esta historia.
De las fotos, no son del edificio Cercadilla, sino hechas por las entrevias,una son un grupo de Soldados de Prácticas de la 9ª Promoción subidos en una Vaporosa,el que está de pié soy yó Martos5O. La otra foto un grupo ferroviarios delante de una máquina vapor,recuerdo algunos nombres, de izqda a derecha,un factor de Prácticas creo se llamaba Ernesto Izquierdo de la Gándara,el2º un Peón llamado Marin, el 3º factor Pedro Antº Hinojos Portero, el 5º un Jefe Estación que vino de Galicia Antonio Rodriguez y el 6º factor Agustin Escalada Patiño.
Espero os gusten. Saludos Martos50
Adjuntos
foto2.jpg
foto2.jpg (27.41 KiB) Visto 3419 veces
foto3.jpg
foto3.jpg (101.55 KiB) Visto 3419 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muy agradecido señor martos 50 por esas fotos en Cordoba.
He de recordaros que la fotografia que os pongo no esta fuera de contexto pues a pesar de que la linea estaclausurada no lo esta totalmente.La estacion de grañena que yo nunca la he conocido operativa o no me acuerdo se encuentra en el kilometro numero 130 de la linea aproximadamente.Aqui el paso del 449 por dicha estacion.La estacion esta totalmente derruida . 449 direccion Cadiz 16horas 56min.
Adjuntos
Paso del 449 por la estacion de Grañena.JPG
autor:antoniosantaelena

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal