Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Pacheco agradecido por la lección de la locomotora de vapor y por su aportación.Queda en pie entonces ese encuentro en la estación de Luque.


Conectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Señor Pacheco agradecido por la lección de la locomotora de vapor y por su aportación.Queda en pie entonces ese encuentro en la estación de Luque.


Por supuesto Antoniosantaelena, solo es cuestión de encontrar el dia apropiado. Saludos


Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 17 May 2011 21:48
pacheco escribió:
Antoniosantaelena escribió:
Señor Pacheco agradecido por la lección de la locomotora de vapor y por su aportación.Queda en pie entonces ese encuentro en la estación de Luque.


Por supuesto Antoniosantaelena, solo es cuestión de encontrar el dia apropiado. Saludos

Pues yo he estado hoy por allí y se estaba de maravilla, aunque ha hecho sol corría un aire muy fresquito. ¡ Lástima que ya no pase el tren !


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Este es el hito que marca el ramal de salida de la estación de Luque en dirección a Baena atravesando una larga pasarela sobre la nacional 432.
Adjuntos
Hito via verde guadajoz subbetica.jpg
Autor:Antoniosantaelena.
Hito via verde guadajoz subbetica.jpg (165.78 KiB) Visto 3047 veces
salida dirección Baena.jpg
Autor:Antoniosantaelena
salida dirección Baena.jpg (213 KiB) Visto 3047 veces


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Antonio Santaelena,el tiempo que estuve en Moriles,viví en una vivienda de Renfe situada en el edificio estación,en el otro extremo donde vivia tu abuelo,las casas eran exactamente iguales,cuando salí de Moriles en el 67,vivió varios años un tal Mahillo,obrero de Vias y Obras.
En cuanto a Higinio no lo recuerdo, a ver si ese nombre era su mote,dime si era ferroviario y algún dato más.
Fotografias con trenes de alli creo no tengo,si encontrara alguna la pondré.
Saludos Martos 50


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
No se si era ferroviario pero andaba mucho por la estación.
Tengo alguna fotografia en casa de mi madre en la parte de atras de la escion con mis padres abuelos y dos personas que imagino que son ferroviarios pero yo no los conozco y mi madre esta demasiado lejos para preguntarlé cuando la tenga en mi poder se la pondré.
Mi madre me dio recuerdos para ustedes y enseguida me comento que ustedes vivian en la vivienda del lado Campo Real.
Por lo poco que recuerdo de la estacion justo a la espalda y subiendo una cuestecilla estaba una escula creo.Por lo que me cuenta salió de Moriles en el 67 lo cual me tuvo que ver aunque yo era muy pequeño.


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Efectivamente detrás edificio estación subiendo una pequeña cuesta estaba la Escuela,ahora están en otra parte,aquella la remodelaron e hicieron otro edificio, que lo dedican a "Servicios Sociales"
También en la parte delantera edificio estación,han construido merenderos,han puesto bancos y lo utilizan para celebrar comidas y reuniones, princilpalmente con motivo de la Romeria que la hacen en Primavera.
Os pongo una Foto de un grupo ferroviarios de Jaén, esta me la mandó hace tiempo Luque.
De izqda a derecha,Vega Esp.Estaciones,el 2º no recordamos su nombre,después un maquinista Francisco Cortés, Esp Estaciones Manolo Jurado y el último a la derecha Juan Rodriguez Torres,Jefe Estación Pral,al cual lo tube de Jefe durante el tiempo que permanecí en Las Madrigueras.
Saludos Martos 50
Adjuntos
Jaen, Rodriguez, Jurado,Cortes,Vega..JPG
Jaen, Rodriguez, Jurado,Cortes,Vega..JPG (92.71 KiB) Visto 2977 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Otra toma de la locomotora de vapor de Cabra de Cordoba.
Adjuntos
locomotora vapor de cabra de cordoba.jpg
Autor :desconocido


Conectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Otra toma de la locomotora de vapor de Cabra de Cordoba.



Buena toma Antoniosantaelena, parece como dispuesta a emprender la marcha, una vez despues de tomar agua.
Curiosamente estas locomotoras nunca llegaron a circular por esta linea, supongo que los numerosos tramos metalicos de la linea no podrian soportar su peso por eje, ahora yace como una convidada de piedra, en un lugar muy diferente por el que circuló para de algun modo poder testimoniar el paso del VAPOR por esta linea.
Salu2.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Todavia recuerdo aquellos ganchos que portaban tanto locomotoras como vagones y coches que no eran de usillo.Simplemente eran unos cuantos eslavones de cadena y al final un gancho como los que porta la locomotora de la fotografia anterior de Cabra.
Cuando el tren paraba en una estacion toda la composición del tren se echaba encima de la locomotora y cuando esta tiraba de la composición la misma se estiraba no sin antes pegar el tirón al tensar las cadenas de enganche entre locomotoras y vagones.Tal era el tiron que a veces todo el que estaba dentro y de pie retrocedia unos cuantos pasos de la olgura que habia entre los vagones.


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Creo que no hay que confundir los ganchos de tracción, con las cadenas de seguridad.

Los ganchos de tracción siempre estaban tensados por medio de un husillo, mientras que las cadenas de seguridad no estaban tensadas.

El hecho que la frenar los vehículos se echen los unos encima de los otros, o que al acelerar se vayan tensando uno a uno, nada tiene que ver con con el gancho de tracción que, por lo general, siempre debería de estar tensado. Ese efecto se producía porque los ganchos de tracción de un mismo vehículo estaban unidos mediante una barra, la barra de tracción. Y esta barra estaba sujeta al vehículo en la parte central por medio de unos muelles. Cuando el tren arrancaba, cada vehículo era tirado por el gancho y la barra de tracción, mientras que el bastidor y la caja solidaria a este, hacía un movimiento de vaivén provocado por el muelle central.

Cuando se hicieron solidarios los aparatos de tracción y choque por medio de una ballesta conjugada entre el gancho y los topes, y la tracción entre vehículos se hacía por los esfuerzos del bastidor y no de una barra, ese efecto se minimizó muchísimo.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Gracias por la información eso es lo que ami no me entraba y es por que pagaban esos tirones los trenes ahora lo veo mejor gracias por la aclaracion Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Ultimos tiempos del vapor en Puente Genil.Locomotora 040
Adjuntos
locomotora 040 en Puente Genil.jpg
locomotora 040 en Puente Genil.jpg (22.49 KiB) Visto 2894 veces


Conectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Ultimos tiempos del vapor en Puente Genil.Locomotora 040



Interesante documento gráfico Antoniosantaelena, se trata de una de las 4 locomotoras tipo 040 construidas por Saint Leonard en 1907 y adquiridas por la Compañia del SUR DE ESPAÑA (números 104 a 107) de dicha compañia pasaron a ANDALUCES que las integró dentro de la serie 234 a 237, y posteriormente RENFE dentro de la serie 040-2331/2334 siendo asignadas al deposito de PUENTE GENIL, donde terminaron sus dias, la 040-2332 fué desguazada en 1960, la 040-2333 y 2334 en 1964, y la última de ellas, posiblemente la de la foto, la 040-2331 en 1966.
Adjuntos
IMG_0223.jpg


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Otra foto bonita de la locomotora de Cabra de Cordoba
Adjuntos
locomotora de estación de cabra.jpg


Conectado
Mensajes: 38763
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Otra foto bonita de la locomotora de Cabra de Cordoba


Antoniosantaelena en esta otra fotografia de época podrás ver como era esta serie de locomotoras en su aspecto original cuando formaban parte del parque tracción vapor de la compañia del NOTE, comparándolas se pueden apreciar la multitud de elementos que han desaparecido con el paso de los años.
Saludos
Adjuntos
IMG_0228.jpg


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Antonio Santaelena,no has comentado nada de la foto que puse de ferroviarios en Jaén,seguramente reconocerás a alguno, yá que coincidirian con tu padre de compañeros, esa foto debe de ser de la década de los 70 ó principios de los 80.
En cuanto a ese Higinio que decias a ver si era uno que era disminuido psiquico que le llamaban "Juanillo el Tonto"
Saludos Martos 50


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Perdone usted señor Martos50 conozco a casi todos al señor Cañizares,al señor Cortes,al señor Vega y tambien al señor Jurado.Esta misma fotografia nos la puso en el hilo de la estacion de Jaén el señor Luque.Una fotografia casual del señor Eddy allart un fotografo ingles del señor Vega hay en el mismo hilo.Comentar que con todos ellos he tenido una relación bastante fluida.
Al señor Jurado suelo ver mucho por la estación de ferrocarril de Jaén pues suelo bajar bastante y alli nos encontramos junto con el señor Dominguez y el señor Ordoñez.En algunos videos de los años 90 suelen salir parte de los ferroviarios que conozco o que anuncian trenes por megafonia.Con el señor Ordoñez que es de Martos solemos frecuentar mucho por la amistad con la familia.


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Antonio Santaelena,ya veo que los conoces, supongo que al Dominguez que citas será Salvador Dominguez Garcia,fué factor en Jaén y después estuvo de Delegado Comercial,a Cañizares lo conozco también perfectamente es Pedro Cañizares Vilchez, lo mismo que a Jurado que lo conocia desde que estaba en Luque. Ese Ordoñez que dices a ver si es José Ordoñez Gonzales que estuvo en Jaén de Mozo Agujas, si es ese lo conozco desde niño, vivió en Vado Jaén,cuando lo veas preguntale, saludalos a todos los que has mencionado de mi parte.
Pregunta a ver si recuerdan de otro compañero que se llamaba Francisco Muñoz Fernandez,estuvo ahí en Jaén de Mozo Estación y también vivió en Vado Jaén.
Saludos Martos 50 (Manuel Navarro)


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Martos50 El señor Dominguez que usted me dice no me acuerdo ahora pero seguro que lo conozco.El que le digo es maquinista a no ser que anterior mente fuese lo que usted dice pero por lo que me cuenta creo que es otro.El caso es que el nombre de salvador Dominguez me suena mucho.Entonces este señor se llama en concreto Jose Ordoñez Gonzalez pero nosotros como buen amigo de la familia y compañero de mi padre.abuelo,hermana y de mi cuñado le decimos Pepe casi todos los sabados lo veo porque voy por su barrio en Jaén.Descuide que le hablaré de usted con orgullo por supuesto me gustaria verlé y compartir vivencias.
Señor Martos 50 son demasiados compañeros los que conocemos.El señor Francisco Muñoz fernandez tambien suelo verló por la estación pues suelé bajar con otras personas mayores pero el hombre desde que perdió a su mujer no anda muy bien.Mi padre y el solian quedar mucho para ir con las familias a el campo.Desde pequeño teniamos buena amistad con ellos y conozco a sus hijos con los que solia jugar.Un saludo para usted y su mujer.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal