Índice general Foros Tren Real Estaciones de Zaragoza.

Estaciones de Zaragoza.

Moderador: pacheco


Nota 14 Jun 2012 15:45

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Hola a todos.
Me gustaría saber en que estación se pueden ver trenes de mercancías ¿Quizás en Casetas?

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 14 Jun 2012 19:06

Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 Sep 2011 20:05
Desgaciada estación de la Cartuja. Está como España.....

Nota 14 Jun 2012 22:04

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

alicia91 escribió:
Hola a todos.
Me gustaría saber en que estación se pueden ver trenes de mercancías ¿Quizás en Casetas?

Saludos


En unas cuantas. Solo hay que ponerse a seguir las líneas y los pillarás, aunque la mayoría de paso y no en grandes cantidades. A saber...

En dirección Madrid - Alsasua:

Monzalbarba. (De paso)
Utebo. (De paso)
Casetas.
Pinseque. (De paso)
Alagón.
Grisén (con la Opel y el by-pass).
Cabañas de Ebro (El otro lado del by-pass).

En dirección Barcelona - Lleida - Tardienta - Huesca:

Zaragoza Arrabal (Clasificación).
Apartadero de Cogullada (Con la CAF al lado).
Corbera Alta.
San Juan de Mozarrifar. (De paso)
Villanueva de Gállego. (¿De paso?)

En direccion Barcelona - Caspe:

La Cartuja Baja (Con el enlace con la Ronda Sur).
El Burgo de Ebro. (De paso)
Fuentes de Ebro. (De paso)
Quinto de Ebro. (De paso)
La Zaida. (De paso)
Azaila. (De paso)
La Puebla de Híjar.

Toda la ronda sur.

Dirección Caminreal - Teruel:

Cuarte de Huerva. (Apartadero Vicasa)
Cadrete. (De paso)
María de Huerva. (De paso)
Botorrita. (De paso)
Muel. (De paso)
Longares. (De paso)
Cariñena.

Pla-Za (Terminal de contenedores con las vías del AVE al lado).

Y seguro que me dejo alguna.

De todos modos, si quedas con alguien de allí, seguro que te puede guiar para llegar a los sitios.

Un saludo.

Nota 15 Jun 2012 00:47

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
alicia91 escribió:
Hola a todos.
Me gustaría saber en que estación se pueden ver trenes de mercancías ¿Quizás en Casetas?

Saludos


¡Hola Alicia! Todas las que te ha nombrado Angel, son buenos sitios. Pero muchos de ellos hay que esperar un buen rato para ver algo si no sabes lo que va a pasar.
En Casetas tienes el paso elevado peatonal que no teda mala visión como el de Utebo.

Si lo que quieres es ir y pillar algo seguro. Tienes dos puntos en el que el tràfico es continuo y tienes mejor visibilidad de lo que se acerca. (bueno uno es doble ya que puedes verlo desde arriba o abajo)

Uno es el puente sobre la via detràs del poligono el Portazgo. Nada mas empezar la carretera de Logroño. Esta es la parta de abajo. La raya celeste.
Y la raya amarilla es el puente sobre la via AVE e Iberica que hay antes de la urb. Valles verdes.

Y el otro lugar es otro puente que hay junto a la rotonda de acceso a la Feria de muestras de Zaragoza. La raya blanca.

Zaragoza%20post%20ave.jpg


La foto es de CIWL, es decir Angel, que puso anteriormente.

Angel disculpa que la use sin avisar, pero llevo dos ratos y medio peleandome con planos y fotos de la red y no consigo bajarlas (mis zarpas en lo cibernetico :? )
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 15 Jun 2012 10:55

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

¡¡Muchas gracias!!
Ciwl, lo de PlaZa lo tendría más difícil.
Inchenchato, lo que dices sobre Casetas tiene pinta de ser muy interesante. :D

La próxima vez que vaya a Zaragoza iré a Casetas, porque coche no tengo :lol: .

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 15 Jun 2012 15:57

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola Alicia! Los dos puentes, el azul está a 500 m. del autobus Casetero. y el amarillo al final de las lineas 53 y 52 del autobus urbano de Zaragoza, a unos 500 m.
Al amarillo suelo ir con mis bichillos en bici, ya que hay buen camino y no hay casi tráfico al ser camino de tierra.

Hay otra posibilidad en la ronda sur junto al IKEA. Desde la carretera se ven muy bien, incluso me he perdido un monton de fotos chulas, por no hacer el cabra parando en el arcén. El problema es que hay caminos junto a la vía y no se como están los accesos.
De noche he tenido algún problema, espero unos días patearmelo con la vici.



Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 15 Jun 2012 17:13

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Inchenchato escribió:
Angel disculpa que la use sin avisar, pero llevo dos ratos y medio peleandome con planos y fotos de la red y no consigo bajarlas (mis zarpas en lo cibernetico :? )


Pues es muy fácil.

1.- Pinchas en la foto, con lo que se te abrirá en grande.
2.- Botón derecho sobre la imagen y seleccionar "Guardar imagen como".
3.- Eliges donde la quieres guardar y... Voilà!!

Si la quieres sacar de Google Earth, Editar - Copiar imágen. Te vas a un programa de imágenes, abres un archivo en blanco y la pegas. Photoshop Elements permite crear una imagen directamente desde el portapapeles. Simplemente seleccionas archivo nuevo - desde el portapapeles... Y ahí la tienes.

Un saludo ;-)

Nota 15 Jun 2012 21:24

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Muchas Angel! Esta noche, si no me hacen currar mucho, lo pruebo. ;)

Una pregunta: ¿Que es EV?

Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 15 Jun 2012 22:25

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Inchenchato escribió:
Una pregunta: ¿Que es EV?
Un saludo


Edificio de Viajeros

Un saludo.

Nota 16 Jun 2012 07:21

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Muchas! ;)
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 16 Jun 2012 13:06

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

¡¡Muchas gracias por la info, Inchenchato!! :)
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 16 Jun 2012 13:13

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Muchas de nada! Espero te sea util.


Un saludo.
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 21 Jun 2012 00:49

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Ciwl escribió:
Muchas gracias por la precisión, Fernando.

Lo curioso es como se han complicado la existencia, ya que recuerdo los bobineros dentro del edificio 61 (Prensas), por el lado que mira al edificio 71. Vía que, por cierto, me he dejado de poner. Esta tarde reharé la foto, ya que la que he dibujado corresponde a las dos vías exteriores, donde estaban los vagones en los que se cargaban los retajos de chapa de las prensas.

En la zona que he comentado, descargaban las bobinas con la pinza y la grua pórtico y las preparaban para meterlas en las cabeceras de las prensas.

Cuando instalaron la nueva transfer, era un espectáculo ver salir los capós, techos, maleteros y las puertas como churros. Por un lado entraba la chapa, tal como salía de la bobina, y por el otro recogían los carros cargados de las piezas terminadas para llevarlas al almacén que hacía de pulmón de carrocerías.

Comentar que, en el interior, había un sistema de transporte, por medio de unos trenecitos filoguiados, que movía material entre los edificios 61, 51 y 21 y era conocido como IPS (Inter Plant Shipment). Hace mucho que no voy por allí, por lo que desconozco si sigue funcionando y no tengo fotos, ya que estaban prohíbidas las cámaras en el recinto de la fábrica.

Un saludo.

Cotestando a tu post, decirte que de cuando tú viste la planta por dentro a como está ahora ha cambiado bastante. Los IPS desaparecieron hace bastantes años por los problemas que daban,ya que al ser automáticos iban con un recorrido programado pero cuando tropezaban con un obstáculo, ahí quedaban bloqueados hasta que alguien lo retiraba y volvía a poner en marcha el tractor para que continuara. Por ahorrar en mano de obra de carretilleros se gastaron un pastizal importante que al final se lo tuvieron que comer con patatas. Los robots nunca podrán sustituir a los humanos.
Por poner un ejemplo que en el foro viene al pelo decir que el funcionamiento del Faller car es similar, si no es una aplicación lúdica de el mismo; un hilo enterrado en el pavimento que transmite las órdenes que da una central al cohecillo, en el caso del IPS, un tractor capaz de remolcar varias toneladas.
La foto del GM es bastante viejuna ya que el acceso por ferrocarril al polígono El Campillo y parte de él se ve que está todavía en obras así como el puente de la carretera interna que salva el desnivel que hay por encima de la playa de vías a la altura del triángulo aproximadamente.
Cuelgo las fotos de la 4ª loco que comenté, que o fué al desguace o está por ahí trotando con otros colores.
Están hechas con el movil a las 21,30 un domingo de julio de 2010 así que no tienen mucha calidad pero se aprecian bien los detalles, sobre todo los topes, que son alemanes a tope, valga la redundancia, por lo que me lleva a pensar que es una adaptación al ancho RENFE.
Si alguien tiene datos del engendro, que postee y así nos enteramos de su historia y a lo mejor de su nueva vida si es que no la sopletearon.
Saludos y mañana más
Fernando.
Adjuntos
Foto0025.jpg
Foto0027.jpg
Foto0028.jpg
Foto0029.jpg
Foto0030.jpg
Aspecto de la cabina
Foto0031.jpg
Aspecto de la suspensión, similar a la de la bateadora estacionada en la Cartuja.
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 21 Jun 2012 06:30

Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
Por que el tractor de Opel lleva en un testero una matrícula de vehículos?
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek

Nota 21 Jun 2012 08:32

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majo! Tiene todo el aspecto de ser, por la letra, de cuando abrieron la planta.
Alguna coña de alguien de alli.

Un saludo.
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 21 Jun 2012 11:50

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Lo del IPS ya me lo imaginaba. Cuando entré a trabajar allí, estaba gestionado por un sistema R30 de Siemens, que en aquella época ya era manifiéstamente obsoleto... Y aún aguantó diez años más, que es cuando deje de trabajar en la fábrica. El resto de los R30 ya habían sido sustiuidos por sistemas HP 9000 y al IPS le quedaban dos telediarios.

Si no recuerdo mal, una de sus labores era llevar las dos piezas de chapa de los depósitos de gasolina, tal como salían de las prensas, en el edificio 61, a la zona de ensamblaje de los depósitos, en el edificio 21.

Siempre había varios operarios, en bici y con el walkie-talkie al hombro, yendo a rearmar los tractores cada vez que se paraban por un obstáculo. A veces, al desaparecer el obstáculo, rearrancaban solos pero, dependiendo de que parte de los detectores había chocado, tenían que rearmar a mano

Desde el 98, apenas he vuelto por allí unas pocas veces, pero siempre al edificio 49, por lo que no he podido ver la parte ferroviaria como cuando estaba dentro ocho horas diarias.

De aquel entonces recuerdo los DH300, pero no el tractor que muestras en las fotos que, como bien dices, tiene un aspecto muy alemán. Lo de la matrícula es cosa interna de Opel. Hasta las carretillas elevadoras llevaban las suyas. De hecho, la martrícula Z-48031 sería muuuuuuuuuuuy antigua si fuese de un vehículo de calle y, por supuesto, muchos años anterior a la apertura de la planta.

En cuanto a la foto aérea, esperaremos que Google las renueve, o algún amiguete, piloto de avioneta, me lleve a sobrevolar la zona algún día ;-)

Un saludo.
Última edición por Ciwl el 21 Jun 2012 12:23, editado 1 vez en total

Nota 21 Jun 2012 11:56

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

MIra por donde, Philip Graham tenía algo de información de estos tractores DIEMA.

PhilipGGraham escribió:

General Motors de España también tuvo cuatro de los MTM Modelo Tipo DH-300 en su Fábrica de Automóviles de Opel en Figueruelas (Z), Aragón y también un Locotractor más reciente de la empresa alemana Diema. Este es un Modelo Tipo DVL200/2 con nº de fabricación 5217 construyó 2/93. ¿Por favor, ¿alguien tiene alguna fotografía de cualquiera de estos locotractores General Motors?

Saludos

-PGG-


http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=7566&start=80

Un saludo.

Nota 21 Jun 2012 13:51

Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
Inchenchato escribió:
¡Hola majo! Tiene todo el aspecto de ser, por la letra, de cuando abrieron la planta.
Alguna coña de alguien de alli.

Un saludo.


Gracias!! la verdad no habia visto hasta ahora una matricula de un vehículo puesta en un tractor... pero es muy curioso

saludos!
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek

Nota 22 Jun 2012 00:59

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Ciwl escribió:
Lo del IPS ya me lo imaginaba. Cuando entré a trabajar allí, estaba gestionado por un sistema R30 de Siemens, que en aquella época ya era manifiéstamente obsoleto... Y aún aguantó diez años más, que es cuando deje de trabajar en la fábrica. El resto de los R30 ya habían sido sustiuidos por sistemas HP 9000 y al IPS le quedaban dos telediarios.

Si no recuerdo mal, una de sus labores era llevar las dos piezas de chapa de los depósitos de gasolina, tal como salían de las prensas, en el edificio 61, a la zona de ensamblaje de los depósitos, en el edificio 21.

Siempre había varios operarios, en bici y con el walkie-talkie al hombro, yendo a rearmar los tractores cada vez que se paraban por un obstáculo. A veces, al desaparecer el obstáculo, rearrancaban solos pero, dependiendo de que parte de los detectores había chocado, tenían que rearmar a mano

Desde el 98, apenas he vuelto por allí unas pocas veces, pero siempre al edificio 49, por lo que no he podido ver la parte ferroviaria como cuando estaba dentro ocho horas diarias.

De aquel entonces recuerdo los DH300, pero no el tractor que muestras en las fotos que, como bien dices, tiene un aspecto muy alemán. Lo de la matrícula es cosa interna de Opel. Hasta las carretillas elevadoras llevaban las suyas. De hecho, la martrícula Z-48031 sería muuuuuuuuuuuy antigua si fuese de un vehículo de calle y, por supuesto, muchos años anterior a la apertura de la planta.

En cuanto a la foto aérea, esperaremos que Google las renueve, o algún amiguete, piloto de avioneta, me lleve a sobrevolar la zona algún día ;-)

Un saludo.

Hola.
Bien dices lo de los tractores del IPS. Llevaban delante dos detectores de ultrasonidos además de un faldón flexible en el frente para detectar obstáculos y dos "orejas" laterales pintadas de negro y amarillo para detectar obstáculos laterales. Si detectaban algo con los ultrasonidos en el momento que se retiraba reiniciaba la marcha. Si el obstáculo quedaba por debajo del campo de los ultrasonidos el faldón flexible al deformarse activaba el mecanismo de emergencia con lo cual había que rearmarlo lo mismo que con las "orejas" laterales. Si el faldón frontal fallaba, bien por que el obstáculo era tan bajo que quedaba por debajo de la separación del suelo o porque estaba tan ladeado que apenas lo rozaba, las ruedas directrices que es donde llevaba la antena, se salían de la línea del suelo con lo cual se quedaba colgado y había que volverlo a alinear manualmente y rearmarlo. El otro problema eran las curvas llevando cuatro dollys, al no ir guiados por carriles el primero sigue la trayectoria del tractor, el segundo lo mismo pero más ceñido hacia el sentido de la curva, el tercero más ceñido aún y el cuarto ya rozando el límite. Si ahí por descuido había algo, contenedor, dolly o lo que fuera los dos últimos dollys se enganchaban pudiendo provocar un desastre.
Todos los vehiculos y maquinas moviles o fijas tienen un número de identificación, las móviles como carretillas, gruas, locomotoras,plataformas elevadoras.etc, llevan la z creo que por motivos obvios y el número será como la matrícula en los coches pero de uso interno, las fijas no llevan letra pero identifican el edificio, el nº de factoría dentro de la organización de GM y el nº de máquina en una linea con varias o individuales.
Saludos.
Fernando.
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 22 Jun 2012 18:41

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Hola.
Continúo colgando fotos de la Cartuja, que nos estábamos desviando del tema.
Con estas acabo ya.
Saludos.
Fernando.
Adjuntos
Cartuja00017.JPG
La ronda sur a punto de unirse a la línea en dirección Caspe.
Cartuja00018.JPG
Unión
Cartuja00020.JPG
Como andábamos sobrados de tiempo, fuimos unos Km más allá al Burgo de Ebro y esto es lo que había.
Cartuja00022.JPG
Vista de la 253 de Comsa "decorada" por los retrasaos mentales del spray.
Cartuja00023.JPG
Otra vista desde otro punto.
Cartuja00025.JPG
La vuelta a Zaragoza la hicimos por la orilla del canal para echar unas fotos por allí y junto al camino está esta casilla del antiguo Ferrocarril de Utrillas.
Cartuja00026.JPG
Placa encima de la puerta de la casilla.Aún se puede leer el nº y el punto kilométrico de la línea.
Cartuja00027.JPG
Una vista de la base de mantenimiento de la LAV.
Cartuja00028.JPG
Otra vista.Había dos 319 del Adif.
Cartuja00031.JPG
Utra vista más general.
Cartuja00029.JPG
En esta se ven los dos trenes de tolvas de balasto.
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron