Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Pacheco creo que se esta haciendo un esfuerzo importante por mantener viva la memoria del ferrocarril en estas comarcas pero creo que falta tambien mucho recorrido por hacer.Hay pueblos que han dedicado mas empeño que otros en estos menesteres el caso de Cabra de Cordoba y en el lado contrario estan Torredonjimeno y Martos.
El caso de Torredonjimeno todos sabemos que fue la estacion al suelo y el de Martos sigue con el problema pero mas vale seguir con el problema de tener que restaurar un edificio de mas de cien años que no de no tener que hacerlo pues asi no causa mas trastornos a los ayuntamientos.Pienso que en la provincia de Cordoba ha existido mas voluntad politica en estos temas que en la de Jaén aunque de esta provincia ya no me extraña nada.

Hay algo que en las estaciones me llama la estacion y me gustaria poder resolvery es que en algunas estaciones los letreros de las estaciones frontales son blancos y con letras en azul marino y en otras caso de luque,vado jaen estos son mas pequeños y con la decoracion de Andaluces.
Foto de altitud sobre el nivel del mar en Luque de Andaluces.
Adjuntos
altimetro de Luque.jpg
altimetro de Luque.jpg (160.98 KiB) Visto 3567 veces


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ZUHEROS vista del pueblo y puente del Ferrocarril.
Adjuntos
5438.jpg
5438.jpg (102.88 KiB) Visto 3528 veces
5439.jpg
5439.jpg (89.16 KiB) Visto 3528 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Buena perspectiva tipica de los pueblos de Andalucia con ese color blanco que tanto les caracteriza y de este pueblo encaramado a esa montaña.

La fotografia que pongo pertenece a la barriada de la antigua estación de Villargordo lo que ahora es la barriada de las infantas separada por 17 kilometros por ferrocarril del nucleo jiennense pero que pertenece al mismo municipio de Jaén.El edificio de viajeros esta en elcentro de la imagen entre unos arboles.La linea del ferrocarril discurre entre la autovia de Bailen Motril y la antigua carretera n323 Bailen Motril pasando la linea del ferrocarril por debajo de la carretera y entre la mina del colorado y un cortijo que se ve por encima para luego girar de nuevo en direccion norte buscando mengibar artichuela.Es una foto aera pero con bastante recorrido de via.
Adjuntos
las infantas estacion villargordo.jpg


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Buena perspectiva tipica de los pueblos de Andalucia con ese color blanco que tanto les caracteriza y de este pueblo encaramado a esa montaña.

La fotografia que pongo pertenece a la barriada de la antigua estación de Villargordo lo que ahora es la barriada de las infantas separada por 17 kilometros por ferrocarril del nucleo jiennense pero que pertenece al mismo municipio de Jaén.El edificio de viajeros esta en elcentro de la imagen entre unos arboles.La linea del ferrocarril discurre entre la autovia de Bailen Motril y la antigua carretera n323 Bailen Motril pasando la linea del ferrocarril por debajo de la carretera y entre la mina del colorado y un cortijo que se ve por encima para luego girar de nuevo en direccion norte buscando mengibar artichuela.Es una foto aera pero con bastante recorrido de via.



Antoniosantaelena, ¿existe todavia el Paso a Nivel que hay o habia en VILLARGORDO?, recuerdo que me llamó mucho la antención porque estaba automatizado y sin embargo contaba con un guardabarreras, te hablo claro está de hace mas de 10 años.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Efectivamente señor Pacheco sigue existiendo el paso a nivel pero ya automatiza como podras comprobar aunque este paso a nivel tiene ahora mas fluidez de trafico que antes pues hasta los autobuses urbanos de Jaén pasan por él.
Adjuntos
paso a nivel de las infantas con un 449.JPG


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
A pesar de que por la estación de LUQUE ya no circulen los trenes de antaño, y el lugar se haya convertido en un restaurante, no está nada mal poder hacer una breve parada en el camino y degustar alguno de los excelentes platos de la gastronomia del lugar, bajo el incomparable marco de este excelente enclave ferroviario.
Adjuntos
5435.jpg
5435.jpg (71.35 KiB) Visto 3447 veces


Desconectado
Mensajes: 87
Registrado: 28 Jul 2010 00:20
Preciosa foto de Zuheros y el río Bailón y de Villargordo (Las Infantas) y la fábrica de hierro, inconfundible.

Era bonito llegar a Luque. Comenzabas a ascender desde el puente que separaba las dos provincias, puro de hierro, los pilares también, el tren lo pasaba a 10 km/h, luego la parada en El Collado-Las Arcas, arriba de la trinchera el edificio de dos plantas, la escalinata, los pilares donde reposaba el farol de los factores de circulación, luego la laguna, parecía que la bordeaba, un poco más allá Luque. Era inconfundible. Si te habías descuidado y te habías perdido parte del paisaje, te enterabas: ¡Comenzabas a votar en el asiento! Habías dejado los carriles de 45 kilos para coger las barras de 33 kilos y eso se notaba, vaya que si se votaba.

Saludos, Estanislao.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Laguna del salobral
Adjuntos
Laguna del salobral.jpg
Autor Antoniosantaelena
Laguna del salobral.jpg (148.38 KiB) Visto 3351 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Grupo de ferroviarios en el deposito de la estación de Puente Genil.
Adjuntos
estacion de puente genil.jpg


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Estacion de Luque.
Adjuntos
estacion de Luque 1.jpg
estacion de Luque 1.jpg (330.64 KiB) Visto 3273 veces


Desconectado
Mensajes: 87
Registrado: 28 Jul 2010 00:20
Había tres lagunas a lo largo de la línea. La laguna del Conde, la más grande, que es la que has puesto, después de Luque. Entonces quiero recordar que no existían esas olivas que la bordean. Luego dos más antes de llegar a Alcaudete-Fuente Orbe, quiero recordar que la primera de estas dos era más pequeña y había años que se secaba.

Otro detalle bonito lacustre, que no recuerdo ahora bien donde estaba, eran unas salinas romanas que había en el lado contrario, el lado izquierdo, pero yo quiero recordar que estaba entre Collado Las Arcas y el río Guadajoz.

Saludos, Estanislao.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Esta laguna grande se encuentra entre luque y el collado de las arcas.En la fotografia al lado izquierdo de ella y derecho del cortijo lejano se puede divisar la linea del ferrocarril.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Fotos actuales de la estación de Luque con coches de epoca adaptados a nuestra epoca solo falta en estas fotografias un tren de epoca entrando en la estación.
Adjuntos
estacion de luque en otra epoca con mini de otra epoca.jpg
estacion de luque en otra epoca con mini de otra epoca.jpg (243.16 KiB) Visto 3267 veces
estacion de Luque con minis.jpg
estacion de Luque con minis.jpg (222.43 KiB) Visto 3267 veces


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Estanislao las salinas romanas que citas, se encuentran entre Collado de las Arcas y el puente, mas cerca de el puente que de el Collado, ahora os pongo la Circular nº 166, de la 3ª Zona, de fecha 1 de abril de 1977, de la linea de Campo Real a Espeluy, dando a conocer la fecha de 1 de mayo del citado año para convertir en Apeaderos-Cargaderos las estaciones de Martos y Torredonjimeno, sin personal, decir en en eses fechas solo estabamos los Jefes de Estación, pues los Especialistas de Estación fuerón dados sobrantes algun tiempo anterior, y marco el camino a seguir para el 31-12-1984. Un saludo. Luque.
Adjuntos
Circular nº. 166 de la 3ª Zona, linea de Campo Real a Espeluy.jpg


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Luque cuanta documentación sobre la linea tendra usted.Tanto para bien o para mal de ella.
Ya sabemos algo mas de esta linea que muchos desconociamos.

Me gustaria ver si alguien tuviéra un plano del edificio de viajeros de la estación de El Collado de las Arcas pues tengo un recuerdo bastante vago de la misma o una información mas precisa de esta estación como un plano a mano alzada algo que nos oriente algo mas sobre esta estación gracias y un saludo.


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un par de fotos del trazado de la linea en la localidad de ZUHEROS, una de ellas sacada desde su fantástico castillo.
Adjuntos
5488.jpg
Autor: Jose Barroso
5487.jpg
Autor: Jose Barroso


Desconectado
Mensajes: 87
Registrado: 28 Jul 2010 00:20
En este trayecto, entre Zuheros y Doña Mencia se produjo el último arrollamiento mortal de la línea, meses antes que circulara el último correo.

De la cantina de Doña Mencia, a mi me gustaban las aceitunas de ajo que allí te servían. Los ferroviarios más mayores iban a unas bodegas que había una calle abajo de la estación que para comprar un vino que se llamaba Fino Los Ángeles, quiero recordar. En aquellos entonces, por la edad, no me gustaba este zumo de la naturaleza, pero cada vez que iba con el Land Rover de Vía y Obras, Sonera, el conductor llenaba alguna garrafa que le habían encargado.

Saludos, Estanislao.


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estanislao escribió:
En este trayecto, entre Zuheros y Doña Mencia se produjo el último arrollamiento mortal de la línea, meses antes que circulara el último correo.

De la cantina de Doña Mencia, a mi me gustaban las aceitunas de ajo que allí te servían. Los ferroviarios más mayores iban a unas bodegas que había una calle abajo de la estación que para comprar un vino que se llamaba Fino Los Ángeles, quiero recordar. En aquellos entonces, por la edad, no me gustaba este zumo de la naturaleza, pero cada vez que iba con el Land Rover de Vía y Obras, Sonera, el conductor llenaba alguna garrafa que le habían encargado.

Saludos, Estanislao.



Buen VINO y buen ACEITE por esta zona, si Señor. Saludos


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Gracias señor Estanislao por deleitarnos con estas vivencias totalmente desconocidas para muchos de nosotros.Es siempre importante conocer todo ese tipo de detalles que a muchos se nos escapan bien por falta de edad o por no estar mucho tiempo por esa linea como quisieramos.

Ruinoso estado de la estación de mengibar en sus ultimos tiempos.Un saludo compañeros
Adjuntos
estacion mengibar artichuela.jpg
estacion mengibar artichuela.jpg (13.73 KiB) Visto 3137 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Estación de ferrocarril de Jaen capital.La fotografia no se de cuando sera pero calculo que sobre los años treinta.
Adjuntos
estacion_de JaÉN.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal