Hola de nuevo,
banano escribió:
solo una aclaración, los desvios electrofrog, ""NO CREAN NINGÚN CORTOCIRCUITO"" a la salida, solo convierten los dos railes en el mismo polo de corriente en las vías cerradas, que es parecido, pero no es lo mismo.
No se si este termino es parecido o no es lo mismo, pero lo digas como lo digas esto se llama UN CORTOCIRCUITO como una catedral:

- Desvio Electrofrog.jpg (71.2 KiB) Visto 23036 veces
Vuelvo a repetir estrictamente mis palabras, ni más ni menos de lo que dije:
OrBahn escribió:
Los desvíos Electrofrog (corazón todo metal) hay que aislarlos a la fuerza si no te harán cortocircuito.
banano escribió:
En resumidas cuentas y alimentandolos por la vía de entrada o única y para vías muertas, no es necesario poner eclipsas de plástico
SEA PARA ANALOGICO o PARA DIGITAL como se ve claramente en los dibujos anteriores ES NECESARIO PONER ECLISAS DE PLASTICO por narices, si no, HAY CORTO.
Vuelvo a repetir estrictamente mis palabras, ni más ni menos de lo que dije:
OrBahn escribió:
Hay que poner SIEMPRE y en TODOS los desvíos de este tipo dos eclisas de plástico en los dos raíles interiores que forman la “V” a la salida del desvío.
Si mis recomendaciones NO son lo suficientemente creíbles, aquí os dejo un par de páginas de cierto prestigio que dicen exactamente lo mismo:
http://www.loystoys.com/peco/about-electrofrog.htmlhttp://www.wiringfordcc.com/switches_peco.htm#a2banano escribió:
En resumidas cuentas y alimentándolos por la vía de entrada o única y para vías muertas, no es necesario poner eclipsas de plástico, pues los desvíos se comportan como desvíos inteligentes y en el momento de moverlos cortan la corriente de la vía no abierta, repito, al convertir los dos carriles en el mismo polo de corriente.
Banano lo que comentas es verdad pero corres un riesgo que no te compensara para nada en el futuro.
Lo que comentas que se comportan como DESVIOS INTELIGENTES, me río yo de los peces de colores.
Esta “INTELIGENCIA” esta supeditada EXCLUSIVA y UNICAMENTE a las dos ridículas lengüetas metálicas que trae en los espadines y son los que alimentan eléctricamente a estos y al resto de TODO el interior del desvío.
A los desvíos les hacemos perrerías, los manipulamos, los clavamos, los atornillamos, les echamos agua, cola, los pintamos, acumulan grasas y suciedades, con el uso cogen holguras, y después de todo esto pretendemos dejar en manos de estas débiles y escuetas lengüetas TODO EL SISTEMA DE CONTINUIDAD ELECTRICA para el resto de la vida, incluso como lo pones encima también alimentan las vías del apartadero !!!!.
Esto es parecido a ir con un coche con las ruedas sin cambiar desde hace 10 años, cualquier día te la pegas, eso seguro.
El día menos pensado las lengüetas cogen holguras, grasa, o restos de pintura, y ahora que ???.
De pronto el desvío que era INTELIGENTE NO LE LLEGA CORRIENTE ALGUNA. De pronto ya NO ES INTELIGENTE !!!!!!. Comorrrr.
De la noche a la mañana la inteligencia de desvío se te ha ido por la ventana y ahora con la maqueta totalmente terminada y cableada te tienes que poner a recablear y poner las cosas como deberías haberlas puesto en un principio, bien hechas. Las maldiciones se escucharan varios pisos mas abajo.
Además de este detalle, como dicen cariñosamente en esta tierra, MI ARMA, si has comprado un desvío electrofrog para querer tener garantizado el que las locomotoras NO SE TE PAREN NUNCA en el desvío sea en Analógico o en Digital, lo correcto y bien hecho es que HAY ES POLARIZAR EL CORAZON, así no supeditas el trabajo a solo las tristes lengüetas y como consecuencia HAY QUE AISLAR POR NARICES LOS DOS RAILES DE LA “V”.
El que quiera omitir e ignorar todo esto que lo haga, después por favor que no ponga un hilo pidiendo ayuda……..
Un saludo, Angel