Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 21 Jul 2012 17:06

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Pasado Parets dirección Ripoll, hubo en sus tiempos un importante apartadero industrial que servía a la industria ACERLOR, aunque desconectada de la red general su playa de vías todavía subsiste con dos locomotoras, una de ellas ex-Ensidesa ya que la empresa es del grupo, la otra un Meme ex Renfe, no se si el tema entra dentro del apartado de esta apasionante línea, subo de entrada un par de fotos de la garita que entiendo controlaba el movimiento de trenes en el apartadero.

Saludos

IMG_5276.JPG
IMG_5277.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 21 Jul 2012 19:33

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Muchas gracias wasowsky, la verdad que cuando los últimos meses de circulación de la 440 132M, salía a por ella cada fin de semana, y fueron varias veces las que la capturé para la posteridad. Recuerdo que hice un ultimo viaje con ella a finales de marzo de 2008 entre P. Catalunya y Vic, y como no, aproveché sus ventanas practicables para grabar algun video, que en mi canal de Youtube està colgado. La de la difunta 130M con la 440R, también es impresionante, la verdad que estas unidades siempre las asociaré a nieve y clima de montaña.
El herbicida con la "caldero" 319, es un tema que tengo pendiente, en general con las 1900 en ancho ibérico, pero por suerte lo tengo con las dos retales. Cuando tenga un ratillo os pongo las fotos.

Por cierto, hoy he ido hasta Ribes de Freser, y al salir de Vic no he visto por ningún lado a la 440 197M. Habrá pasado por la pinza/soplete ya?

Nota 21 Jul 2012 21:01

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Unas buenas fotazas wasowsky, "déu n'hi do".

GALPER54 escribió:
Pasado Parets dirección Ripoll, hubo en sus tiempos un importante apartadero industrial que servía a la industria ACERLOR, aunque desconectada de la red general su playa de vías todavía subsiste con dos locomotoras, una de ellas ex-Ensidesa ya que la empresa es del grupo, la otra un Meme ex Renfe, no se si el tema entra dentro del apartado de esta apasionante línea, subo de entrada un par de fotos de la garita que entiendo controlaba el movimiento de trenes en el apartadero.

Saludos

IMG_5276.JPG
IMG_5277.JPG


Seria interesante poder ver alguna foto de los tiempos que funcionó éste apartadero.
Recuerdo de niño, pasando con el tren, que habia movimiento de vagones siderúrgicos, puede que bobineros, creo recordar. El apartadero se llamaba "Bartolomé y Valls", y creo haber visto algún cartel de Ensidesa ( Arcelor todavia no existia ? ). Se cerró con la crisis del 93, años más tarde de levantó el cambio de plena vía.

Saludos y a disfrutar.

Nota 21 Jul 2012 22:20

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Estas son las primeras que subo, no son del momento en que funcionaba pero se puede uno dar una idea del posible movimiento que tuvo en su momento, se observa el esqueleto de los semáforos bajos en la última.

Saludos

IMG_5241.JPG
IMG_5242.JPG
IMG_5243.JPG
IMG_5244.JPG
IMG_5245.JPG
IMG_5246.JPG
IMG_5247.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 22 Jul 2012 08:06

Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Bolvir
Registrado: 25 Abr 2012 19:45
wasowsky escribió:
Los trenes hervicidas son un acontecimiento. El último lo pillé gracias al aviso de ut440.132M. La foto deja vastante que desear, pero a modo de testimonio...

Ese día no te encontrarías a algún otro aficionado por allí?
Aprovechando las fotos que ha subido wasowsky del herbicida os enlazo las que tengo yo de dicho tren por la zona, eso si, con lo que para mi fue la mejor tracción que he visto subir con dicho tren, una retales.

Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/5423844199/in/set-72157626996525704/

Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/7258309610/in/set-72157626996525704

Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/5208002501/in/set-72157626996525704

Estas son con ya con una 333.3 dando la tracción al tren.

Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/5694579568/in/set-72157626996525704

Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/5861121091/in/set-72157626996525704

Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/6085209200/in/set-72157626996525704

Suerte hay que aún de tanto en tanto hay alguna sorpresa en esta línea
Cuando puedas, pásate por mi Flickr

Nota 22 Jul 2012 08:15

Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Bolvir
Registrado: 25 Abr 2012 19:45
Y como no todo son herbicidas y 447 os pongo algunas que tengo de rarezas por la línea, eso si, desde la renovación última de vía que es cuando empecé a salir con la cámara.

La Alco que se quedó para las obras de renovación de vía, después de ser repintada en el andén de Puigcerdà, se fue a finalizar las obras en el puente de La Molina:
Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/5014140488/in/set-72157626996525704/

En 2010 tocó variar los límites de velocidad de la línea, la encargada para dicha labor fue esta pequeña dresina:
Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/4947698170/in/set-72157626996525704

A principios de julio del pasado año se tuvieron que sustituir tramos de carril en mal estado. Esa vez tocó subir un carrilero con la LMZ 5123 de Comsa y una de sus MaK
Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/5918011664/in/set-72157626996525704

Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/5923609309/in/set-72157626996525704

Con las obras de renovación de andenes y construcción de un paso inferior, le tocó subir a esta dresina Kolzam.
Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/6191606256/in/set-72157626996525704

No es gran cosa comparado con las fotos que estáis subiendo, pero es todo lo que puedo aportar de esta línea que tanto me gusta.
Cuando puedas, pásate por mi Flickr

Nota 22 Jul 2012 20:48

Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 11 Mar 2012 17:15
a Galper54 y jordifossas:
el tema del apartadero resulta apasionante. Las fotografías me han impresionado. A ver si algún otro forero puede aportar más información sobre el. Desde luego los aspectos de la línea no se acaban ...
Gracias a los dos.

Nota 22 Jul 2012 21:19

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

ArcadioFeliz escribió:
a Galper54 y jordifossas:
el tema del apartadero resulta apasionante. Las fotografías me han impresionado. A ver si algún otro forero puede aportar más información sobre el. Desde luego los aspectos de la línea no se acaban ...
Gracias a los dos.


Continuemos con el apartadero, las máquinas que estaban o no se si todavía permanecen son responsabilidad del CEHFE. Mañana +
Adjuntos
IMG_5248.JPG
IMG_5249.JPG
IMG_5250.JPG
IMG_5251.JPG
IMG_5252.JPG
IMG_5253.JPG
IMG_5254.JPG
IMG_5255.JPG
IMG_5256.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 22 Jul 2012 23:51

Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
¿Alguien me podría indicar si esa industria siderúrgica sigue funcionando? Es decir, ¿entra y sale mercancía por camión o está completamente abandonada? Muchas gracias.

N.F.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas

Nota 23 Jul 2012 10:52

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

NocturnoFerroviario escribió:
¿Alguien me podría indicar si esa industria siderúrgica sigue funcionando? Es decir, ¿entra y sale mercancía por camión o está completamente abandonada? Muchas gracias.

N.F.


Creo que una de las fotos es totalmente explícita con el patio lleno de perfiles sin oxidar, eso vale un dineral y si estuviera abandonado, los cazachatarra ya habrían actuado.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 23 Jul 2012 11:55

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Mas fotos.

Saludos
Adjuntos
IMG_5257.JPG
IMG_5258.JPG
IMG_5259.JPG
IMG_5260.JPG
IMG_5261.JPG
IMG_5262.JPG
IMG_5263.JPG
IMG_5264.JPG
IMG_5265.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 23 Jul 2012 13:18

Desconectado
Mensajes: 32
Registrado: 24 Mar 2010 16:08
Una aportación como mínimo curiosa.

El tren de Bono, el 18-03-05 en Ripoll.

Saludos,

Mormi
Adjuntos
161-6144_IMG.JPG
161-6111_IMG.JPG

Nota 23 Jul 2012 13:32

Desconectado
Mensajes: 32
Registrado: 24 Mar 2010 16:08
Un tren de trabajos completo, el día 23-07-02.

Saludos,

Mormi.
Adjuntos
CISTERNA 982 3 107 03.JPG

Nota 29 Jul 2012 08:53

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Me gustan mucho estas fotos, Mormi. Me sirven para recrear posibles composiciones de la linea.

Aquí tenemos a la 1003 recien estrenada entrando en Puigcerdà, allà por el 1929. Documento extraido de una portada de diario.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 29 Jul 2012 09:08

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Una estrella con el pullman. Diria que la foto pertenece a una revista pero yo la tengo como una copia. Como no estoy seguro, si alguien la reconoce que lo diga y la retiro.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 29 Jul 2012 09:22

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Las siguientes fotos son a modo de testimonio y si son mias. Como ya he dicho en otras ocasiones, algunas de las fotos que subo no tienen otro interés que el que halla circulado el determino vehiculo por la linea del transpi, pues perfectamente podrian estar en el hilo de las japonesas o 269.
Pertenecen a la época le la penultima renobación de via.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 29 Jul 2012 09:39

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Siento no tener fotos del material remolcado en los peregrinos. A simple vista se aprecian 12000's estrella literas, algún blanquinto de esos de transición. En una ocasión el furgón era un 8000 danone.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 29 Jul 2012 09:52

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Ni que decir tiene que todo esto ha pasado a la historia. Cuando tengo mono de trenes...me voy al estrangero, a 3 km :lol: :lol:
Esto tambien hace tiempo que no se deja ver por la Tour.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 29 Jul 2012 09:54

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
El nocturno de paris tambien tubo epocas mejores
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 29 Jul 2012 09:58

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
A modo de testimonio, tambien las 8600 en doble tracción en una fecha tan próxima como 15/04/2003.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal