Índice general Foros Fabricantes y Novedades Furgón Ferrocarril Central Aragón Miniaturas Lacalle/Néstor

Furgón Ferrocarril Central Aragón Miniaturas Lacalle/Néstor

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
mad escribió:
241-2001 escribió:
MANCHEGUIN escribió:
Aunque no lo montará Carlos.

S2.

eso si donde monte carlos que se quite lo demás!




Cuanta razón tienes. Pena de que mucho de los kit que están saliendo al mercado, el propio C.Lacalle no pueda ofrecerlos montados.
Sin duda un trabajo de 10.

Un saludo



Animate, porque son bastante agradables de montar
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
mad escribió:
241-2001 escribió:
MANCHEGUIN escribió:
Aunque no lo montará Carlos.

S2.

eso si donde monte carlos que se quite lo demás!




Cuanta razón tienes. Pena de que mucho de los kit que están saliendo al mercado, el propio C.Lacalle no pueda ofrecerlos montados.
Sin duda un trabajo de 10.

Un saludo


La verdad es que nunca podemos llegar a la precisión de su terminación, pero tambien es cierto que los kits de Carlos, son una gozada, tanto de ver la presentación, los planos de montaje, y la precisión y detalle al montarlos, vamos que si es un trabajo de 10, pero con una sencillez de 20.

S2.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Yo tengo chorro de arena de Badger y me daba mucha pereza construir una caja apropiada para utilizarlo. Vencí la pereza y la he utilizado en los bajos del coche con imperial de Lacalle. Está bien, pero no es mágico. Posiblemente la presión de mi compresor tampoco es una maravilla. Pero lo que está claro es que no arregla los errores ni el exceso de soldadura


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
nen escribió:
También hay que tener en cuenta, que seguramente tenga una maquinaria especial para limpiar los excesos de soldadura. Chorro de arena, etc
Nen



No, no hace falta, una buena soldadura una vez pulida da muy buen resultado, muchos artesanos, lo que hacen es pintar en dorado el modelo para que no se vea el gris del estaño, aunque a mi me gusta más ya que se ve mejor el trabajo, si ha fluido bien el estaño ni se nota, no hace falta chorro de arena, luego subo foto del cuba de V LECEA y lo veis


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 350
Ubicación: Malaga
Registrado: 25 Sep 2009 15:41
¿Donde se puede compara la arena?
Antes la compraba en una tienda de pinturas, pero cerro y en otras tiendas de pintura no la encuentro.
Saludos
Saludos desde Malaga


Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 30 Abr 2009 20:08
Os cuelgo unas cuantas fotos más de los prototipos.
Adjuntos
vp_00224-00225.jpg
vp_00224-00225.jpg (138.45 KiB) Visto 1262 veces
00224-00225.jpg
00224-00225.jpg (144.78 KiB) Visto 1262 veces
00224-00225_1.jpg
00224-00225_1.jpg (193.75 KiB) Visto 1262 veces
00224-00225_2.jpg
00224-00225_2.jpg (187.05 KiB) Visto 1262 veces
00224-00225_3.jpg
00224-00225_3.jpg (180.79 KiB) Visto 1262 veces
Muchos tratos positivos pero poco espacio para indicarlos


storm, gt1977

http://nestorlaton.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Hola Nestor,

¿Servirían estos modelos para hacer versiones Central de Aragón?

Saludos,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 30 Abr 2009 20:08
Henry030 escribió:
Hola Nestor,

¿Servirían estos modelos para hacer versiones Central de Aragón?

Saludos,

Enric


Hola Henry030.

Sí que servirían. No se han sacado esas versiones por no tener documentación fehaciente sobre ellos, pero la base que utilizó Renfe para las versiones que se presentan fueron los furgones del Central de Aragón.

Un saludo.
Muchos tratos positivos pero poco espacio para indicarlos


storm, gt1977

http://nestorlaton.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Hola Nestor,

Gracias por la información, estaría dispuesto a adquirir uno, pero aún no me he iniciado en esto del latón y me da un poco de miedo aventurarme en este maravilloso modelo.

Por cierto, felicidades por la iniciativa, te deseo suerte ;)

Saludos,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Manu escribió:
¿Donde se puede compara la arena?
Antes la compraba en una tienda de pinturas, pero cerro y en otras tiendas de pintura no la encuentro.
Saludos


La arena que tengo venía con la pistoleta. El conjunto lo compré en Inglaterra y no recuerdo dónde. Pero hace poco vi que tenían repuesto de arena Badger en Le Train Magique


Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 30 Abr 2009 20:08
Henry030 escribió:
Hola Nestor,

Gracias por la información, estaría dispuesto a adquirir uno, pero aún no me he iniciado en esto del latón y me da un poco de miedo aventurarme en este maravilloso modelo.

Por cierto, felicidades por la iniciativa, te deseo suerte ;)

Saludos,

Enric


Gracias por tus deseos, Enric.

El modelo puede ser entregado en kit o montado, según consta al inicio de este hilo o en mi blog.

También puedes seguir el consejo de nen, ir practicando con chapas de latón para ir cogiendole el tranquillo.

Lo malo que tienen los modelos de latón es que enganchan. ;)
Muchos tratos positivos pero poco espacio para indicarlos


storm, gt1977

http://nestorlaton.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 207
Registrado: 08 Mar 2009 16:40

Nestor, lo único que te falta es pintarlos y mostrarlos. Deben ser (son) una preciosidad.
A seguir así.


Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 30 Abr 2009 20:08
FOBAHN escribió:
Nestor
No he vuelto a saber nada para enviarte el pago, envíame porfavor un mail con el importe y CCC
Gracias


Correo enviado, Lluís.
Muchos tratos positivos pero poco espacio para indicarlos


storm, gt1977

http://nestorlaton.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Hola:

Desde luego, tienen una pinta impresionante, como era de esperar. Enhorabuena.

No obstante, quisiera preguntar un par de cosas: ¿las cajas de grasas son las definitivas? Tanto en la foto del archivo Bibià, como en el especial de coches de Maquetren se aprecia un modelo distinto, mas parecidas a las MZA pre-unificadas, con el centro cuadrado y no redondo.

También los topes parecen algo distintos. No se si me equivoco, pero el prototipo calza topes Norte ¿no?

A ver si algún experto nos saca de dudas.

Un saludo cordial.


DV4001.png


Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 30 Abr 2009 20:08
En primer lugar, agradecer los comentarios de todos vosotros respecto a este modelo.

En contestación a tus preguntas, renfe1972, tanto las cajas como los topes del prototipo no son los suyos.

Como estos elementos se han de hacer de fundición, se han puesto los que se tenían a mano para ver el efecto, sin ser los definitivos, ya que no corresponden con el modelo original.

Aparte de estos dos elementos, en el modelo final hay alguna que otra mejora, siendo totalmente fiel al furgón original, como es costumbre en todos los modelos de Miniaturas Lacalle, S.L.

Un cordial saludo.
Muchos tratos positivos pero poco espacio para indicarlos


storm, gt1977

http://nestorlaton.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Hola Nestor,

Gracias por tu aclaración. Al comentar que habéis trabajado con planos constructivos, pensé que quizá pudiera ser una variante históricamente contrastada.

Un saludo cordial.


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Bueno, pues estoy deseando ver los prototipos finales y pintados. Son unos vagones espléndidos


Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Una aportación a lo anteriormente argumentado/discutido:

No siempre es necesario quitar del todo la soldadura extendida sobre el latón (si no es excesiva, claro).

Utilizar chorro de arena puede ser "matar moscas a cañonazos" y terminar "esmerilando" los pequeños detalles.

Si hay exceso, yo aconsejo quitar cuanto se pueda con cuchillas bien afiladas, ayudarse de lija AL AGUA muy fina si fuera necesario y terminar por pulir.

En la foto que os adjunto, del montaje de un kit de Lacalle (grúa y vagón de acompañamiento), como podeis ver, la "pátina" de estaño cubre buena parte de las piezas de latón (muchas y muy juntas). Y al tiempo, podeis comprobar igualmente como los detalles estan perfectamente respetados y en su relieve original, sin mermas ni "esmerilados".

Esto se consiguió, simplemente, puliendo las soldaduras con cepillo metálico de pulir colocado en la punta del minitaladro. Eso sí, cepillo de acero, los de latón no son lo suficientemente "fuertes" para llevarse el estaño que sobra.

Evidentemente hay que tener cuidado en no insistir demasiado, no "apretar con los dientes" el cepillo contra el modelo, y usar cepillos de acero de cerdas relativamente suaves.

Y eso si, animaros a "latonear", que es un vicio que engancha y mas si los kits son de Lacalle, muy bien pensados y mejor resueltos.

Un saludo
Adjuntos
24.JPG


Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Y en ésta otra foto teneis el resultado ya pintado.
Adjuntos
Terminá.jpg


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Lo que comenta Abdul, es una técnica muy buena, como ejemplo os pongo las fotos de lo mio, si os fijáis parece que está sucio (y también lo está, pero la película de estaño es microscópica y no tapa detalles, fijaros en el cuba de lacalle como se ven absolutamente todos los detalles o en la 1600, que está muy guarra antes de pulir, se pule un poco y como se ve perfectamente todos los remaches una vez pintada, el truco también que fluya muy muy bien el estaño y no pasarse, aunque a veces es complicado:
Adjuntos
IMG_2517.JPG
100_7199.JPG
IMG_1187.JPG
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal