Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias balasto economico

balasto economico

Moderador: 241-2001


Nota 08 Jul 2009 11:24

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Mérida
Registrado: 22 Abr 2009 22:31
estoy echando el balasto con la niveladora (dedos). he pedido en una gasolinera tierra absorvente que usan ellos y queda estupendamente en los talleres de mecanica tambien las usan.un saludos a todos los treneros.
Trato positivo:NESTOR, 269009, Inglesa 7773, Portopolis, Dadami,collado,rocafort,matey,trenmilitaria,trenexpres,UT447R,jose,sanmartin4
,javi269pantone,jferna77

Nota 08 Jul 2009 19:41

Desconectado
Mensajes: 211
Ubicación: Horta, Barcelona.
Registrado: 01 Ago 2008 00:43
Haber si nos lo podeis enseñar con unas fotillos, para ver que tal queda.

Nota 08 Jul 2009 21:49

Desconectado
Mensajes: 157
Ubicación: Tabaiba (Tenerife)
Registrado: 12 Abr 2009 16:23
Seguro que tiene una pinta estupenda, pero cuidadito con ella. Si es sepiolita de verdad es una arcilla con una extraordinaria capacidad de absorción, motivo por el que se usa en gasolineras y talleres. Tal como dice rodrevil chupara cola y todo lo líquido que le eches hasta saturarse y despues es muy probable que pierda parte de su forma y quede hecha un barrillo. Tambien le pasará con la humedad ambiental y a la larga.....

Palabrita de geólogo.

Yo he visto una arena que utilizan en ceniceros de cines y centros comerciales con una granulometría perfecta, si bien no se de dónde sacarla.

Un saludo.

Nota 09 Jul 2009 15:11

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
por si os interesa, otra buena opcion (probada) es arena para filtros de piscinas. La encontre en el Leroy Merlin en sacos de 25kg a 7 euros (mas o menos) el saco

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 09 Jul 2009 15:14

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Como dice egdomir, ojo con la sepiolita, que es muy muy absorbente, otra que serviria, es arena de tipo calizo y tamizada, si la mezclamos con una silicea, el resultado es estupendo, eso estoy haciendo con los sobrantes de los aridos tamizados del curro :twisted:

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 Jul 2009 15:31

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Fotos, fotosssss!!!!

Please... :roll:
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 09 Jul 2009 17:03

Desconectado
Mensajes: 123
Ubicación: Murcia
Registrado: 07 Feb 2009 14:23
Hola a todos,

Francamente no entiendo que merezca la pena ahorrar a lo sumo 10 o 15€, en un material que va a dar vistosidad a la maqueta, y en cambio compramos mucho material rodante (¡y a que precio¡), que muchas veces no da ni tiempo a rodar.

saludos

quique

Nota 09 Jul 2009 19:36

Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: Santander
Registrado: 30 Oct 2008 14:22
Buenasss, os comento que yo la he usado en una maqueta de N y aunque queda un poco fuera de escala , la pege con cola blanca diluida con agua y queda bastante bien, os pongo una foto de un tramo de via en H0, no se si queda bien os muy fino.
saludos
Adjuntos
100_1224.JPG
Sepiolita

Nota 09 Jul 2009 22:35

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Yo el balasto que he visto, cada piedra tiene el tamano mas o menos de un puno, yo creo que ese estaria bastante bien.
3801 + 3816.

Nota 10 Jul 2009 09:29

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Abrí un hilo sobre el mismo tema en RWM, donde pude alguna foto, ayer avancé un poco mas en la colocación del balastro, he tenido de la suerte de que una persona que trabaja en unas minas, le pregunté si sabia donde conseguir sepiolita y resulta que tenia el cantidades ingentes, que ya no le servia pues si coge algo de humedad ya nos les vale, y me ha traido un par de bolsas grandes. Si la maqueta no es grande, indudablemente el ahorro no merece la pena y el criterio es el tamaña de la piedra, he visto que ahora hay bolsas comerciales con un tamaño adecuado, cosa que hace unos años, el de Aneste nos parecia perfecto (por lo menos a mi), ahora mi maqueta esta en un galpón de 11x3 m y esta contra la pared, no he calculado exactamente la longitud, pero estamos hablando de al menos 11+11+3+3, con dos estaciones en el circuitos principal, una de 5 metros y 7 vias, la otra de 3 y pico con tres vias, mas otra estaciones en una linea secundaria "de montaña", mas zonas manibras y depositos, en resumen muchos metros, la sepiolita me da tamaño y cantidad, aún con los inconvenientes de que es muy absorvente, que al secar deja grietas que ya que repasar, a mi me merece la pena. Un saludo ferroviario
Positivos, muchos

Nota 10 Jul 2009 12:06

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Mérida
Registrado: 22 Abr 2009 22:31
Aqui os dejo una foto:
Adjuntos
joselo.JPG
Trato positivo:NESTOR, 269009, Inglesa 7773, Portopolis, Dadami,collado,rocafort,matey,trenmilitaria,trenexpres,UT447R,jose,sanmartin4
,javi269pantone,jferna77

Nota 15 Jul 2009 23:43

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Subo unas fotos de la colocacción del balasto o balastro (como se quiera), a base de sepiolita, depues de encolar y unas pasadas de gris primero y despues marron con un toque oxido, con aeografo, aunque muy posiblemente le de alguna pasada mas, a ver que os parece.
Adjuntos
balastro 018.JPG
Vista aerea estacion principal
balastro 016.JPG
mas en detalle, los añadidos blancos son para corregir bastaro que levanto el aerografo y estaba mal paegado
balastro 008.JPG
Positivos, muchos

Nota 16 Jul 2009 00:01

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Queda genial, creo que Woodland Scenics ha perdido un cliente de balastro. :lol:
3801 + 3816.

Nota 16 Jul 2009 07:53

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Subiré mas fotos, con planos mas cercanos, ayer ya era tarde y las fotos no estan reducidas de resolución, merece la pena picar el ellas y verlas mas grandes. Tembien he de subir alguna anterior a la pasada del aerografo, que queda como balastro recien colocado, lo que hago es añadir una gotas de colorante negro a la mitica mezcla de cola +agua+jabon para que vaya adquiriendo un tono mas ocuro.
Positivos, muchos

Nota 16 Jul 2009 10:56

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Esa es tu maqueta lalo???, a que esperas pa poner fotos..., madre mia pedazo instalación

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 16 Jul 2009 16:35

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Bien, subo alguna mas, aunque las voy a reducir de tamaño, a ver si se ven igual, hay que tener en cuenta que estoy empezando a decorar y hay mucho "residuo industrial", a la vista, primero mas fotos del tema que nos ocupa, y despues dos explicaciones para entender las fotos
Adjuntos
balastro 011_r.JPG
Una de cerca
balastro 006-r.JPG
Esta un poco desenfocada, pero viene bien para comparar el tamaño con unos vagones
balastro 002-r.JPG
encolado, antes de aplicar el aerografo
balastro 007_r.JPG
aspecto del la sepiolita sin encolado, exceto en las dos primeras vias, por cierto el remolque delcamión, no esta de adorno lo uso para ir aplicando la sepiolita
balastro 022.JPG
la otra estación del circuito principal, mas modesta con tres vias. hay otra estación "de montaña" de reducidas diemnsiones
Positivos, muchos

Nota 16 Jul 2009 17:39

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

En esta ultima foto se ve un tunel, depues viene (hacia nosotros)un puente sobre un rio(aprovechando) que hay una ventana, y a continuación la estación, al salir de la estación vien una curva de casi 360º y regresa por la via mas exterior que se ve.
Adjuntos
balastro 024.JPG
la via de regreso, se ve mejor la segunda estación
posterice 017.JPG
el tunel que se veia antes mas cerca, blastro comercial de aneste
Positivos, muchos

Nota 16 Jul 2009 18:01

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Has dado en el clavo omalei, por eso dije en otro hilo, que depnde de la cantidad de balastro a usar, hay comerciales adecuados, pero en mi caso la sepiolita me viene de pinga. Bueno no encuentro ahora fotos de las placas, haré una mas recientes para subirlas, coincidiendo con la puerta de entrada he puesto a cada lado una placa giratoria y deposito para automotores. Una para vapor y diesel "verdes" y la otra para material electrico y diesel de "colores". Ahora una fotos de lo que deberia de ser la zona de maniobras, que siempre esta con "ocupas". Otra cuestión hay un hilo abierto sobre andenes, los mios son de tabla de 40 mm x 1mm comprados en brico-king, el largo no lo recuerdo pero anda por los 2 y pico metros, el enlosado y los bordes son de impresora (me los habia proporcionado mi buen amigo arlos catenarias), con barniz transparente mate para evitar en lo posible el deterioro.
Adjuntos
balastro 027.JPG
Positivos, muchos

Nota 16 Jul 2009 18:47

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

de la Coruña, la maqueta la tengo en Laracha, a 22 Km de Coruña, pero supongo que Brico King tiene lo mismo en todas partes
Positivos, muchos

Nota 16 Jul 2009 20:48

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

De nada, a mandar, por cierto no estas tan lejos,y te van unas nubes...y dicen que bajan las temperaturas, un alivio, rayos a ver si paso algo de calor primero
Positivos, muchos

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron