Te respondo a algunas cosas.
Todo lo que comentas lo tengo mas que asumido, por eso no veo nada cercana la decoracion de la maqueta aunque partes aisladas se pueden acometer sin problemas, de hecho, dada la total accesibilidad de las tripas de la maqueta hasta me atreveria a decir que hasta toda la electricidad se podria dejar para el final, sin ningun problema.
Lo de la gestion parcial de la estacion oculta es interesante en un sentido que creo que comento Carlos como lo tenia el, y es que un tren siempre se dirija a la via que este vacia, ¿como se puede hacer eso?, ni pajolera idea, si alguien me lo puede indicar y veo factible saber hacerlo seria muy interesante.
El hilo sobre señales lo recupere precisamente el otro dia, creo que dada la buena altura que tengo hasta me podria decidir por las Viessmann con sus largos motores sin problemas, aqui el enlace al interesantísimo post sobre las señales......
viewtopic.php?f=6&t=21289 Ruido del material al rodar, pues chico, partiendo de la base de que yo me crie junto a un apeadero y considero que una maqueta con trenes circulando casi literalmente sobre algodones me parece ridiculo, a mi no me parece que suene mucho, ni siquiera la descomunalmente pesada V200, pero esto si que es muy subjetivo y a veces la convivencia con otras personas obliga a una insonorizacion extra.
Las ruedas son de Ikea, hay unas visiblemente muy pequeñas y luego estas, en paquetes de 4 unidades y de calidad magnificas y muy baratas.
El estribo lo tengo pero todavia no he decidido como fijarlo, como veras he puesto tu regalo en primera linea

.
Como veras no he puesto el desvio cruzado en la zona del deposito de dos locomotoras de la derecha, no me apetecia poner mas desvios de estos en la linea principal y esa via muerta tampoco aportaba mucho, la via de "clasificacion" junto a la cochera no se si dejarla asi o darle algo de curva en algun punto para que no sea tan monotona.
En cuanto a lo demas sobre perfiles me lo pienso y te digo algo.
Un saludo.