Índice general Foros Fabricantes y Novedades TREN ALEMÁN O TREN ESPAÑOL?????

TREN ALEMÁN O TREN ESPAÑOL?????

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Reichbahn escribió:
Hola a todos.

Bueno, como deriva el hilo en temas caninos, y mi can es un tanto ferroviario, aquí os lo dejo como fogonero en un día de mayo.

No es exactamente como el apricot de FoBahn, tiene mezcla, pero es el "pequeñín" de la familia.
El es más de tren español, como aparece en la foto, aunque el tren alemán lo persigue con la mirada en la maqueta cuando piensa que es un ratón sabroso, con deseos alimenticios encubiertos.

Mi caniche-salchicha es lo más agradecido que me he encontrado en la vida.

Un cordial saludo
Reichbahn



Ese perro nunca lo has enseñado!!!! :shock: , mola un puñao!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 29 Ene 2009 14:28
Vamos a ver Txemita, si en los viajes de la Gata y de la 440 hubiera sido posible llevármelo, ahí que iba, pero sólo lo he llevado a Chamartín en un par de ocasiones.

En la Poveda me dieron carta blanca y hale a viajar con él.

Cuando falleció mi Yorkshire Terrier hace dos años adoptamos a esta machote ya adulto por los problemas de salud que tenía. Hoy está totalmente rejuvenecido y no parece tener 12 añazos.

Abriré otro hilo y comentaré la legislación tan absurda que existe en España, en comparación con la mayoría de los países de centroeuropa, en donde un perro viaja sin restricciones por cualquier medio de transporte sin problemas.

En Augsburgo (Alemania) me movía en tranvía y coincidí en varias ocasiones con un pastor alemán adulto y un gran danés en un trayecto de siete paradas. Sin ningún problema y sin ninguna dificultad. Normalidad.

Un cordial saludo.
Reichbahn


Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 29 Ene 2009 14:28
Je, je, je, je, ...... casuality! FoBahn.

Muy, pero que muy parecido, aunque al ser mestizo el mío mantiene algo de Teckel.
A mi "pocholo" tendré que hacerle un estudio genético para averiguar su pasado.

El tema del pelaje a lo rizado continuo y además creciendo y creciendo es algo complicado. Tanto que llega un momento que los niños en Navidad le llaman el "perro oveja" y se lo quieren llevar a un Belén viviente.

Genial "Pipo".

Un cordial saludo
Reichbahn


Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 29 Ene 2009 14:28
Y la última, viajando en 3ª clase.
Adjuntos
varios pocholo 028.jpg


Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 29 Ene 2009 14:28
Efectivamente, FoBahn mi "pocholo" es una delicia de animal.

El tema del pelo lo dejo para cada dos meses, aunque en invierno siempre se retrasa un poco.
He combrobado que el jabón especial para Yorkshire funciona muy bien en casa, aunque la peluquería canina es algo distinto al ser profesional.

Lo recogimos de una protectora a 500 km de nuestra casa (vamos, que mi mujer y yo nos hicimos 1000 km en un día al verlo por internet) cuando supimos de su historia, tras un mes de tristeza por nuestro Yorki, porque a mi mujer se le hizo el corazón añicos y necesitaba otro can.

El animal en 3 días se adaptó perfectamente. Hoy es un perro feliz y nosotros satisfechos y encantados de la felicidad y agradecimiento que nos transmite. Es una experiencia increíble la adopción de un perro necesitado.

Un cordial saludo
Reichbahn


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Reichbahn escribió:
Efectivamente, FoBahn mi "pocholo" es una delicia de animal.

El tema del pelo lo dejo para cada dos meses, aunque en invierno siempre se retrasa un poco.
He combrobado que el jabón especial para Yorkshire funciona muy bien en casa, aunque la peluquería canina es algo distinto al ser profesional.

Lo recogimos de una protectora a 500 km de nuestra casa (vamos, que mi mujer y yo nos hicimos 1000 km en un día al verlo por internet) cuando supimos de su historia, tras un mes de tristeza por nuestro Yorki, porque a mi mujer se le hizo el corazón añicos y necesitaba otro can.

El animal en 3 días se adaptó perfectamente. Hoy es un perro feliz y nosotros satisfechos y encantados de la felicidad y agradecimiento que nos transmite. Es una experiencia increíble la adopción de un perro necesitado.

Un cordial saludo
Reichbahn



Como mola!!!, me lo tienes que enseñar antes de emigrar eh!!! ;)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 195
Ubicación: Villanueva del Pardillo, Madrid
Registrado: 08 Sep 2010 16:37
Reichsbahn, tu perro es precioso!!!!


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Todos molán ,
lastima lo del Bouvier ,pero fue algó falto de previsiones y creo que mucho de desconocimiento de lo que es capaz un Bouvier ,
( nos informamos de las prestaciónes de un simple movil ,sin embargo las prestaciones de un perro nos traen sin cuidado , lastima )
en adiestramiento e obediencía ,son extraordinarios ,superán a muchas otras razas ,Pastor Alemán ,Doberman,Pitbull,American Staford etc...
incluso en fuerza a los Malinois etc...
yo le aseguro que si esta adiestrado ,un Bouvier en guarda e custodía ,ni con las ventanillas cerradas ,se le acerca uno al coche !
ni el agente le pone una multa en el parabrisa ,jajajajaja
Lo de las restricciones de uso de transportes publicos no es nuevo en España ,fue en el 1988 ,desde Malaga hacía Alicante ,en Ronda se me rompe la bomba de agua del Opel Record ,en Ronda nanay ,en Malaga ,sí ,ibá con mi hijo de 10 años y el perro que tenía entonces ,el autocar de ruta regular ,imposible ,se negó rotundamente y categoricamente ,no ibá a dejar solo a mi chico o el perro encerrado en el coche ,era verano ,pues tube que alquilar un Seat Panda ,los tres a Malaga ( 60 km x 2 )comprar la bomba ,volver ,arreglar el coche y proseguir el viaje .
Aquel chofer de autocar ,me obligó a gastar más dinero y perder mucho más tiempo ,pero el can ( de tamaño cocker ) no subía al autocar .
En fin otra aventura .


Desconectado
Mensajes: 364
Ubicación: Catalunya Central
Registrado: 08 Ene 2011 01:31
Bueno, ya se que aquí se habla de trenes, pero dejadme aportar mi granito de arena sobre los perros; yo siempre he tenido perros en mi casa, pero ahora llevo tres generaciones del perro mas genial que he conocido, el perro de aguas español; inteligente, dócil, comedido, entrañable con los pequeños (véase nietos) aguanta cualquier "perreria", buen humor y su toque de personalidad que es irresistible; supera con creces al caniche, del que he tenido uno durante 14 años y aún tengo nostalgia de él; la madre de esta perra llamada Tuka, murió defendiendo que unos perros salvajes no entrasen en nuestra casa, con esto lo digo todo; las fotos son de hace menos de un año, ahora ha crecido pero tiene la misma cara de "puñetera" (amor de dueño?), pero no tengo a mano fotos actuales.

Respecto a los trenes, decir que prefiero los alemanes al resto pero de calle, mas detallados, mas fiables y si me apuraís, mejor de precio.
Saludos

Albert

PS: yo si que he comido perro, pero no lo sabia (fue en Malaisya en el año 1992); y también comí lagarto. ciertamente si lo se no como
Adjuntos
trens 086.jpg
trens 088.jpg
Si no logras desarrollar toda tu inteligencia, siempre te queda la opción de hacerte político


Proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=63994


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Ciertamente que el caniche desciende del per
ro de agua iberico .


Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 29 Ene 2009 14:28
Hola a todos, gracias Jordbcn.

En especial para Serrallonga53, puesto que mi mujer al ver a tu perro de aguas le ha encantado esta raza, le ha gustado mucho el mechón blanco.

Este tipo de perros son extremadamente cariñosos y juguetones.

Genial.

Un cordial saludo
Reichbahn


Desconectado
Mensajes: 364
Ubicación: Catalunya Central
Registrado: 08 Ene 2011 01:31
Hola Reichbahn

Son sumamente cariñosos, y juguetones, pero aparte de todo esto, son sumamente sensibles, y no soportan que les riñas si no tienes razón, con lo cual siempre sabes si han sido ellos o no los autores de la fechoría pertinente, y siempre saben de que humor estás y se comportan de acuerdo a tu estado de ánimo.

Y como dice Alejandroman, el caniche desciende directamente del perro de aguas Ibérico (o Español o Gran Turco)

Albert
Si no logras desarrollar toda tu inteligencia, siempre te queda la opción de hacerte político


Proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=63994


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Si señor ,igual que nosotros ,
con e-mail's , sms, watsup
facebook , twitter , twenty
etc...etc...etc...
sin todo esto ,no sabemos ,ná de ná de los demás .
joder ,donde estan los años 70/80/90 ???????????????


Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 17 Ago 2012 16:33
Hace doce años que empeze con esta afición, al principio comprando todo el material español de ET y Roco que iba saliendo,269,276,319 etc, luego fui comprando los modelos de Mabar e Ibertren y las primeras vaporosas que salieron hasta que un dia me hice por capricho, ya que mi idea original era material Renfe, con una cocodrilo de Trix y a partir adios Renfe hola Centroeuropa. Solo poner un ejemplo; por mudanza larga he tenido dos años toda mi colección de locos, unas 80, guardadas en sus cajas, la mitad de pabellon español me han dado problemas a la hora de arranque y rodaje, y no digamos de caida de pequeños detalles a la hora de embalar y desembalar, por contra las Trix, Brawa y Hag que son la otra mitad ni una sola ha fallado.
Ademas, y saltandonos los amores patrios, a mi gusto son espectaculares las maquinas alemanas de las epocas I, II y III tanto electricas como de vapor.


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Joder ,chaval
no tienes compasión con lo natinal ,
alá a degüello ,ya los ha matado a todos ,jajajajaja

vaya comparación ,nada menos con HAG ,Brawa y Trix ?
ta acabas de ganar la simpatias de los de DB,DR,SBB,KPEV,
etc...etc...etc...

Eeehhhhhh ,tal vez venga la 7200 ,en calidad HAG ,
uupppsssss ,no sé lo que estoy pensando ,debe de ser el calor .


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

AlejandroMan escribió:
Si señor ,igual que nosotros ,
con e-mail's , sms, watsup
facebook , twitter , twenty
etc...etc...etc...
sin todo esto ,no sabemos ,ná de ná de los demás .
joder ,donde estan los años 70/80/90 ???????????????





Cuanta razón tienes Alejandro, antes sin todas las redes sociales la gente era más abierta, que paradoja.

Saludos.
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
¿Tren alemán o tren español?

Fácil:

estación fronteriza imaginaria germano-hispana en la maqueta y "problema" solucionado. Me quedo con lo mejor de ambos países.


Desconectado
Mensajes: 305
Registrado: 12 Abr 2009 20:39
FOBAHN escribió:
Mi mujer que es de Castellón cuando oyo esta canción se le despertaron los recuerdos de la infancia, pues entonces se cantaba y le hizo ilusión ver este pps pues le traia muchos recuerdos. Yo por mi parte me siento a gusto teniendo en mi archivo este recuerdo de cuando en España habían trenes.


Mi madre también es de Castellón, como la Señora del compañero FoBahn, y guarda como oro en paño algunos recuerdos de la "Panderola". Entre ellos, este elogio a la Panderola que aunque escrito en valenciano, creo que es fácil de comprender.
Adjuntos
img082.jpg
img083.jpg


Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 29 Ene 2009 14:28
Hola de nuevo a todos.

Bueno, Nen, pues dándole a la única neurona activa que me queda, pienso ...

¿Porqué no combinar varias escalas y épocas en los gustos de miniatura ferroviaria?

La idea me viene de ayer por la mañana con un aficionado de la AAFMadrid que tenía un VT08 de tres unidades Fleischmann extraordinario y al que pensaba digitalizar en breve.

Escala Z: tren suizo época V
Escala N: tren austríaco época IV
Escala HOe: BLS, Rhb, MOB, ... Suiza y de cualquier época
Escala HOm: tren minero y de cualquier compañía
Escala HO: tren español de cualquier épocaç
Escala O: tren alemán época IV
Escala I: tren alemán época III
Escala IIm (LGB) suizo, suizo, suizo .,.
Escala II: tren alemán época II

Vamos, que el bolsillo se va a resentir "un poquillo".

Hale ! en la variedad está el gusto

Un cordial saludo
Reichbahn


Desconectado
Mensajes: 195
Ubicación: Villanueva del Pardillo, Madrid
Registrado: 08 Sep 2010 16:37
Tu lo quieres matar de un susto.... :lol:

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron