Índice general Foros Tren Real Nuestros queridos y añorados TER

Nuestros queridos y añorados TER

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Perfecto señor pacheco , indiqueme por mp su nombre completo para incluirlo en el articulo . Muchas gracias


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

020T escribió:
Sin insurtar, Argentina se podia haver comprado sus locomotoras como hemos echo toda la vida


Simplemente voy a exponer una cosa muy sencilla, si todos fuéramos ricos no existirían los barazes de todo a 100, las marcas blancas o los mercadillos de segunda mano y los outlet que se han puesto tanto de moda.

Cada uno se compra lo que puede, cuando puede y de la manera que puede, y Argentina ha tenido momentos en su historia muy recientes con una profunda crisis económica que creo poco a tenido que ver con la de aquí.
Y sinceramente para ser pasto de soplete es mas razonable que los aproveche alguien.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Conectado
Mensajes: 38754
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Maikel87 escribió:
Perfecto señor pacheco , indiqueme por mp su nombre completo para incluirlo en el articulo . Muchas gracias


O.K. Maikel87, te envio un mp. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 70
Ubicación: Navalmoral de la Mata (Cáceres)
Registrado: 21 Dic 2011 13:00
Hola compañeros.

Me asalta una duda en lo que se refiere a la longitud total del TER. Esto es debido a que he encontrado datos que son contradictorios.

En la Ferropedia, se indica que la longitud entre topes es de 51.650 mm de los cuales son 25.655 mm. para el coche M y 26.095 mm. para el coche Rc. Ya de entrada las cuentas no salen, por que si se suman estas dos longitudes el resultado es 51.750 mm.

En la ficha en PDF que tiene Mabar de su modelo a escala, se adjunta un cuadro con las medidas reales del tren y coincide con las que he comentado mas arriba tanto para el coche M como el Rc, pero lo que no se aclara es si esta medida es entre topes o es la medida de las cajas.

Para crear más dudas, en la Wikipedia y otras pocas páginas pone que la distancia total del tren es de 53.200 mm.

Lo que me llama la atención es que entre unos datos y otros el dato de la medida del 597 puede variar aproximadamente 1,55 m.

¿Alguien puede aclarar esto un poco?

Gracias.
Sin "tresmiles" no hay paraiso.


Conectado
Mensajes: 38754
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Factor escribió:
Hola compañeros.

Me asalta una duda en lo que se refiere a la longitud total del TER. Esto es debido a que he encontrado datos que son contradictorios.

En la Ferropedia, se indica que la longitud entre topes es de 51.650 mm de los cuales son 25.655 mm. para el coche M y 26.095 mm. para el coche Rc. Ya de entrada las cuentas no salen, por que si se suman estas dos longitudes el resultado es 51.750 mm.

En la ficha en PDF que tiene Mabar de su modelo a escala, se adjunta un cuadro con las medidas reales del tren y coincide con las que he comentado mas arriba tanto para el coche M como el Rc, pero lo que no se aclara es si esta medida es entre topes o es la medida de las cajas.

Para crear más dudas, en la Wikipedia y otras pocas páginas pone que la distancia total del tren es de 53.200 mm.

Lo que me llama la atención es que entre unos datos y otros el dato de la medida del 597 puede variar aproximadamente 1,55 m.

¿Alguien puede aclarar esto un poco?

Gracias.




Hola Factor: Aqui te dejo el dibujo técnico del TER a escala 1: 120 por si te puede servir de ayuda. Como se puede apreciar en él la longitud total es de 53.200 mm. Espero te pueda servir para aclarar tus dudas. Saludos
Adjuntos
IMG_0285.jpg
Documentación: Revista CARRIL


Desconectado
Mensajes: 70
Ubicación: Navalmoral de la Mata (Cáceres)
Registrado: 21 Dic 2011 13:00
pacheco escribió:
Factor escribió:
Hola compañeros.

Me asalta una duda en lo que se refiere a la longitud total del TER. Esto es debido a que he encontrado datos que son contradictorios.

En la Ferropedia, se indica que la longitud entre topes es de 51.650 mm de los cuales son 25.655 mm. para el coche M y 26.095 mm. para el coche Rc. Ya de entrada las cuentas no salen, por que si se suman estas dos longitudes el resultado es 51.750 mm.

En la ficha en PDF que tiene Mabar de su modelo a escala, se adjunta un cuadro con las medidas reales del tren y coincide con las que he comentado mas arriba tanto para el coche M como el Rc, pero lo que no se aclara es si esta medida es entre topes o es la medida de las cajas.

Para crear más dudas, en la Wikipedia y otras pocas páginas pone que la distancia total del tren es de 53.200 mm.

Lo que me llama la atención es que entre unos datos y otros el dato de la medida del 597 puede variar aproximadamente 1,55 m.

¿Alguien puede aclarar esto un poco?

Gracias.




Hola Factor: Aqui te dejo el dibujo técnico del TER a escala 1: 120 por si te puede servir de ayuda. Como se puede apreciar en él la longitud total es de 53.200 mm. Espero te pueda servir para aclarar tus dudas. Saludos


1000 gracias por el plano Pacheco. Sabia yo que si alguien tenía la respuesta… era Pacheco ;)
Sin "tresmiles" no hay paraiso.


Conectado
Mensajes: 38754
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ultimo TER a Plasencia. Estación de Hervás años 80.
Adjuntos
la foto 2.JPG
Imagen cortesia Julio252
la foto 2.JPG (41.12 KiB) Visto 5121 veces

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco escribió:
Servicio de catering para nuestro añorado protagonista.


La imagen es de MAN, el fotógrafo del GIRE y corresponde al TER Madrid Atocha-Pamplona por Soria, "cuando se habia abandonado el servicio de cocina-bar para los viajeros y se estableció un servicio de venta ambulante de bebeidas y comidas ligeras, con vendedores que solo cubrían un tramo de los trayectos de los TER". Texto extraido del libro "Tren Español Rápido. Todo lo que usted debería conocer sobre estos automotores".

http://www.reservaanticipada.com/red_nacional/ter.asp

msj
Adjuntos
TER.jpg
TER.jpg (488.01 KiB) Visto 5096 veces


Conectado
Mensajes: 38754
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER. Años 60. Postal RENFE.
Adjuntos
5887.jpg


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Eso tiene una pinta de linea Madrid- Irún a su paso por tierras avileñas......

Un saludo


Conectado
Mensajes: 38754
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
BB3600 escribió:
Eso tiene una pinta de linea Madrid- Irún a su paso por tierras avileñas......

Un saludo



Yo tambien me inclino por este lugar, en el reverso de la postal editada por RENFE en 1973, no especifica el lugar donde fué captada la instantánea.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 70
Ubicación: Navalmoral de la Mata (Cáceres)
Registrado: 21 Dic 2011 13:00
Esta es otra foto de estos maravillosos trenes realizada por Miguel Cano.

El texto que acompaña a la foto se ve un poco mal, pero dice lo siguiente:

Los encuentros entre los TER y sus antecesores los TAF en algunas estaciones de la Ruta de la Plata daban lugar a estampas como esta en la estación de Mirabel, donde el TAF Sevilla-Gijón cruzaba a veces con el TER Madrid-Lisboa.
Adjuntos
TERMirabel.jpg
TERMirabel.jpg (59.72 KiB) Visto 5337 veces
Sin "tresmiles" no hay paraiso.


Conectado
Mensajes: 38754
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Factor escribió:
Esta es otra foto de estos maravillosos trenes realizada por Miguel Cano.

El texto que acompaña a la foto se ve un poco mal, pero dice lo siguiente:

Los encuentros entre los TER y sus antecesores los TAF en algunas estaciones de la Ruta de la Plata daban lugar a estampas como esta en la estación de Mirabel, donde el TAF Sevilla-Gijón cruzaba a veces con el TER Madrid-Lisboa.



A proposito de esta interesante foto de Miguel Cano en la estación de Maribel, existe otra muy parecida realizada en este mismo lugar con motivo del primer servicio RUTA DE LA PLATA en 1969 y que fué publicada en un monografico de Justo Arenillas Melendo sobre LA TRACCION EN LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES editado ya hace bastantes años y que seguramente algunos veteranos recordaran.
La fotografia a la que me refiero es esta. Saludos.
Adjuntos
9581.jpg
Tren TAF SEVILLA-GIJON cubriendo el primer servicio RUTA DE LA PLATA cruzando con el TER MADRID-LISBOA en Maribel. Año 1969.
Autor: Miguel Cano López-Luzzatti.


Conectado
Mensajes: 38754
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER LISBOA-MADRID. STA. APOLONIA. 5 Julio 1988
Adjuntos
5949.jpg
Autor: Jordi Rallo 1988


Conectado
Mensajes: 38754
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Autorización personal para conducción de trenes TER. Año 1976
Adjuntos
7010.jpg


Conectado
Mensajes: 38754
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER a su paso por LERMA. Año 1986
Adjuntos
la foto (4).JPG
Autor: Desconocido.
cortesia: Julio252
la foto (4).JPG (105.65 KiB) Visto 5012 veces

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Factor escribió:
Esta es otra foto de estos maravillosos trenes realizada por Miguel Cano.

El texto que acompaña a la foto se ve un poco mal, pero dice lo siguiente:

Los encuentros entre los TER y sus antecesores los TAF en algunas estaciones de la Ruta de la Plata daban lugar a estampas como esta en la estación de Mirabel, donde el TAF Sevilla-Gijón cruzaba a veces con el TER Madrid-Lisboa.


Aunque la fotografía es de Miguel Cano, debería añadirse de que el texto se ha copiado literalmente del libro "Tren Español Rápido. Todo lo que usted debería conocer sobre estos automotores".


msj


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
pacheco escribió:
TER a su paso por LERMA. Año 1986

Buenas tardes Pacheco,
Me he permitido la libertad de devolver el color de la foto que has colocado. Si no te gusta o no lo crees oportuno la retiro.
Salud y trabajo
Albert
Adjuntos
la%20foto%20(4).JPG
Autor: Desconocido. cortesia: Julio252
la%20foto%20(4).JPG (182.62 KiB) Visto 4985 veces
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Conectado
Mensajes: 38754
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
betulo237 escribió:
pacheco escribió:
TER a su paso por LERMA. Año 1986

Buenas tardes Pacheco,
Me he permitido la libertad de devolver el color de la foto que has colocado. Si no te gusta o no lo crees oportuno la retiro.
Salud y trabajo
Albert



Ha ganado en calidad. Buen trabajo Albert
Salu2.


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Ago 2012 18:49
Ter Barcelona Tno.-Salamanca pasando por el viaducto sobre el Ebro a la llegada a Zaragoza el 8 de noviembre de 1986.
ter 001.jpg

Saludos.Félix

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal