fant escribió:
arlanzon escribió:
Para mi, los modelos de Forne son lo mejor que se ha hecho en vapor español. Por lo menos a nivel comercial. Los construidos y acabados por él son perfectos. Arellano es otra historia pero eran modelos únicos y sólo circulaban en radios de más de 2 metros, Gili utilizaba rodajes comerciales y aunque sus locomotoras eran muy ferroviarias el detalle de las mismas era muy básico, por cierto un gran amigo mío tiene muchas de ellas y un par de Arellano y él también piensa que lo que hacía Forne con sus manos de mecánico es muy difícil de superar
Veras, no se si mientes tu o tu amigo te miente. Si tuvieseis tu o tu imaginario amigo dos " Arellano" no dirias esto.
Para empezar, no se si algun mortal tiene la suerte de tener dos de ellas, pues no las comercializó.
Ademas, si tu hubieses visto ( cosa que dudo) un modelo de Arellano sabrias que tienen una cosa inconfundible
a simple vista; asi es que a lo mejor tu "amigo" puede iluminarte.
Lo mismo para las "Gilí", mucho mas efectivas que las Forné..........¡¡¡¡¡¿¿¿¿ Un amigo que tiene un monton?????!!!!!!!!!!!!
Dime donde estrenan la pelicula que quiero verla. ¿Está remasterizada?..............

De todas formas, ¿quién eres tú para dudar públicamente de mi palabra? De esa 1700 y la montaña de Norte de Arellano sé que tienen muchas cosas inconfundibles, desde sus bajos apreciables con el espejo sobre el que las presentaba, hasta que son modelos de vitrina que no tienen nada que ver con algo que se va a comercializar, son reproducciones perfectas que a su autor le llevaban 2 años de trabajo por locomotora, y yo no tengo ninguna ni la tendré nunca pues económicamente no podría ni de lejos, tiene dos ese amigo y está en negociaciones para adquirir más a los herederos de Arellano. En cuanto a las locomotoras de Gili te gustará saber, que de las 8 que fabricó de una determinada serie, mi amigo (no doy su nombre por razones obvias) tiene siete, y, cosas de coleccionistas, quiere hacerse con la octava que a su vez posee otro coleccionista de los de aquellos años dorados de la soci de Barcelona.....podría hablarte de modelos de Ribera, de otros Forné de su primera época que casi nadie conoce como un Memé y una 2100 (diesel) que hizo en latón en aquellos años pero, en fin, como leyendo el hilo se ve que lo que quieres es polemizar te dejo con tu tono irónico e indirecto para que te lo pases bien. Mi tono ya ves que es más directo, pero desde luego, me reitero en la ignorancia y falta de respeto que en tus comentarios se perciben.
Santiago Callejo