A la vista del video, un par de consideraciones:
-El sonido sigue siendo el tema pendiente en el material español. Si no se tiene el original, mejor no ponerlo. Hay demasiados "testigos" todavía que pueden, con su opinión, echar al traste la versión digital... porque el sonido no es barato precisamente, y pagar no-sé-cuántos-euros de más para tener una versión más falsa que el Ecce Homo de Borja, todavía no me convence... realmente somos capaces de pagar esa barbaridad de dinero porque la 7200 hable alemán?
-Como video promocional del producto, y habida cuenta de que ya es imposible que ningún otro fabricante les copie la solución que hayan adoptado en la articulación... ¿a santo de qué nos la muestran sólo en recta? Es como si anuncian un todo terreno y lo enseñan saliendo del garaje. O su solución va a revolucionar el mercado, o es para mosquearse. Y los radios no excesivamente amplios de la maqueta de Béjar se lo habían dejado a huevo. Preocupante.
Y aunque se agradece el detalle del hilo de la catenaria... sin cable sustentador, sin postes, sin ménsulas... ¿por qué no le venden el prototipo a Adif a escala 1:1?

Se iban a ahorrar un pastizal.
Saludos
Carrington, temiendo que la versión época IV no tenga un cambio de moldes para las dichosas placas
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.