Índice general Foros Fabricantes y Novedades La 7200 de Electrotren.

La 7200 de Electrotren.

Moderador: 241-2001


Nota 02 Sep 2012 09:08

Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
GM333 escribió:
Me temo que el día en que alguna firma reproduzca otra emblemática serie, como por ejemplo las 340 (ex-4.000) estaremos en la misma tesitura.
Saludos


tengo oído que la cuatromil de RN no tiene motores, si es así, siempre quedará el recurso a la V200 DB
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

Nota 02 Sep 2012 09:27

Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Efectivamente, yo también veo contrapesos en las ruedas motrices de radios... pero las bielas no aparecen :lol:
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 02 Sep 2012 09:37

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

La máquina si llevaba contrapesos como puede verse en esta foto de la 7500 de Delicias:

ruedas7500.jpg


Lo que no se si llevaba eran soportes para bielas o no. Eso toca seguir investigándolo.
Saludos!!! ;)

Nota 02 Sep 2012 11:09

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Diría que las 7200 o sus primas las 7500 nunca fueron cocodrilos de verdad... funcionaban por transmisión Buchli... aunque nos recordaran a las verdaderas cocodrilos suizas ;-)

Saludos
Carrington, que no se cree con el valor suficiente para hacerse zapatos de cocodrilo con una 7200
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 02 Sep 2012 13:43

Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Igual que las crocodilos alemanas !
que tampoco llevan bielas .

Nota 02 Sep 2012 14:31
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
¿Habrá mañana cocodrilos...?

Nota 02 Sep 2012 14:58

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majos! Perdonad la ignoracia, pero "Cocodrilos" ¿les llamabban los maquinistas, personal de NORTE...? o ¿se le ha denominado así despues, por el parecido a las alemanas?
Gracias de antemano

Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 02 Sep 2012 15:10

Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Cuando la SBB inauguró la electrificación de San Gotardo en 1919 con las Ce 6/8 II, un periodista de la época describió el contorneo de esa locomotora articulada subiendo el puerto como si fuera un cocodrilo nadando en las plácidas aguas de un pantano.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 02 Sep 2012 15:27

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Aunque desconozco si el origen de la denominación se debe a aficionados o profesionales, que yo sepa el término "cocodrilo" se ha empleado tradicionalmente para designar a las locomotoras eléctricas (suizas y alemanas principalmente) en las que la fuerza del motor no se transmitía directamente a las ruedas, sino a un eje que estaba unido a aquéllas por medio de bielas. La existencia de dos capós a ambos lados de la locomotora solía ser frecuente, aunque no siempre se daba esta característica.

Así pues, ni las 7200, ni las 7500 de NORTE-RENFE, ni las BB de FFVV eran propiamente cocodrilos, aunque conservaran su estética característica. En cambio, sí podríamos decir que eran "más cocodrilos" los memés o pegasines 301 de RENFE, ya que su motor pegaso proporcionaba tracción de esta forma tan característica, si bien en una disposición completamente diferente.

El término "lagarto" se quedó para nuestras confederadas 242-2001/2010, si no me patina la memoria.

Ejemplo de típica cocodrilo suiza, sacada de http://www.4rail.net:
swi_sbb_ce6-8IInr14270_croco_erstfeld_2002_L.jpg


Ejemplo de una cocodrilo sin capós de los ff.cc. alemanes, sacada de http://schienenfahrzeuge.netshadow.at :
2004_05_06_728.jpg
2004_05_06_728.jpg (42.58 KiB) Visto 2284 veces




Saludos
Carrington, más de tierra firme que de pantano y marismas
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 02 Sep 2012 17:15

Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

He buscado infructuosamente el artículo publicado en un periódico suizo con motivo de la inauguración de la electrificación del Santo Gottardo donde el periodista, con un gran alarde poético, describía el contorneo de las Ce 6/8 II, marrones en aquellos tiempos, como un cocodrilo que avanzaba lentamente moviendo rítmicamente el morro y la cola.

Recuerdo que ya había hecho mención a ese artículo en otros foros, pero o bien han desaparecido o bien tienen un sistema de búsqueda muy arcaico y no logro encontrar ni lo que escribí ni el enlace al artículo en pdf y perfecto alemán.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 02 Sep 2012 18:03

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Creo que a las 7200 y sus primas les asignó ese apodo Maristany

Nota 02 Sep 2012 19:22

Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
FOBAHN escribió:
Si NEN llamadas Suizas por los ferroviarios


Lluis : Las Suizas eran las 600 o las 800; las que sacó Ibertren.

Saludos,

Nota 02 Sep 2012 19:42

Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Lo que describe Fantito ,es así ,
y no se hace ninguna alusión ,que yo recuerde haber leido ,
sobre las bielas y falsos ejes ,
distribución y/o disposición más que habitual en esta epoca ,
vamos "casí" todas las maquinas ,
que no era ninguna novedad ,
como los capots largos y articulados .

Nota 02 Sep 2012 19:45

Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ene 2009 15:39
Los ferroviarios llamaban a las 300 las "Chispas", por los chispazos que soltaban las cajas que colgaban del chasis.

Saludos.
Guillermo.

HO - RENFE. GenLi/Nanox/S88 - Rocrail

Nota 03 Sep 2012 00:57

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
.
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 03 Sep 2012 01:04

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
FOBAHN escribió:
Fantito escribió:
Cuando la SBB inauguró la electrificación de San Gotardo en 1919 con las Ce 6/8 II, un periodista de la época describió el contorneo de esa locomotora articulada subiendo el puerto como si fuera un cocodrilo nadando en las plácidas aguas de un pantano.


Alfred

Asi es, cocodrilo solo hay una y este es el origen del nombre, luego, por extensión han acabado llamando Cocodrilos a cualquier cosa, las alemanas tampoco lo fueron ni las austríacas ni mucho menos las españolas, pero a todos nos ha hecho ilusión llamarlas así, por cierto, las KROKODIL ( se llama así ) eran verdes, lo que no es verde, será otro bicho.
( tengo una autentica Cocodrilo de la ÖBB de austria ROSA , aparte de la pantera rosa no conozco ningún animal rosa )
Carlos%20COCODRILO%20OBB.jpg
Carlos%20COCODRILO%20OBB.jpg (48.23 KiB) Visto 2337 veces






¡Gracias Alfred! Bonita historia. Suerte que no se le ocurrio compararla con alguna que se contonea mucho y tiene mala vida. :mrgreen: :mrgreen:


¡Hola Luis! Animales rosa hay unos cuantos:

pez_rana_manchado_rosa.jpg
pez_rana_manchado_rosa.jpg (27.57 KiB) Visto 2337 veces


DELFN_~1.JPG
DELFN_~1.JPG (19.04 KiB) Visto 2337 veces


Y mas: http://resolviendolaincognita.blogspot. ... -rosa.html

Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 03 Sep 2012 08:34

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pues hoy es el día!! A ver si alguien se anima a ir a por ella de primeras y nos cuenta que tal todo, aspecto, rodaje, etc. :)
Saludos!!! ;)

Nota 03 Sep 2012 08:39

Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ene 2009 15:39
Yo propondría que aquel que se haga con ella, inicie un nuevo hilo; aunque no sé porqué me temo que no va a ser ni hoy ni mañana.
Guillermo.

HO - RENFE. GenLi/Nanox/S88 - Rocrail

Nota 03 Sep 2012 09:07

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Esos alojamientos corresponden a las bieletas de la transmisión tipo Buchli..


Visto el video de la 7200, me ha causado buena impresión en general pero hay algún detalle que me llama la atención como es los contrapesos ( aunque pequeños ) de las ruedas motrices.
Voy a tener que revisar la bibliografia sobre ésta locomotora para cerciorarme sobre éste asunto porque,fijándose bien en las ruedas, creo ver igualmente,los agujeros para,si fuera una vaporosa,sujetar las bielas ( ó en ultimo caso, hacerla aún mas una " cocodrilo " del selecto club europeo de éstas ).
Fuera de bromas y si mis ojos no me engañan,y lo comentado se confirma,habrá que pensar que E. ha utilizado ruedas de locomotoras de vapor.
Me gustaria conocer vuestra opinión.[/quote]

Nota 03 Sep 2012 09:28

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Según se ha publicado en un foro francés, las transmisiones Büchli ( como esta 7200 ) necesitan de un ligero contrapeso en la rueda para equilibrar el mecanismo de tracción de la propia transmisión, que no es simétrico ni mucho menos; en las Büchli europeas ( 2D2 SNCF, Ae3/6 suizas etc.. ) ello es poco visible ya que la transmisión es exterior a la rueda y su cárter tapa completamente ésta. En las Büchli españolas, al tener mayor anchura de eje, la transmisión es interior y la rueda aparece visible en mayor medida.

O sea, OK para Electrotren.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron