Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Problema con indicadores de posición de agujas

Problema con indicadores de posición de agujas

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 03 Sep 2012 09:55
Hola.
Tengo una maqueta dotada de desvíos sin final de carrera accionados mediante pulsadores, muchos de ellos conjugados. Para lograr la indicación de la posición de los desvíos he decidido utilizar relés biestables de 12v cc. Como en el panel de mando no caben ni los relés ni los leds, he decidido poner todos los relés en un cuadro independiente junto con un nuevo panel de indicadores de posición.
El problema es que al conectarlos y probarlos la indicación de los leds es aleatoria, unas veces quedan iluminados en una posición y al volver a actuar sobre el pulsador de mando de la aguja a veces cambia la posición de la indicación y a veces no.
Mi maqueta tiene unos 80 desvíos, y antes continuar con el montaje quiero asegurarme de que el sistema funciona correctamente puesto que con los primeros 6 todos menos uno dan este problema. Intentaré enviar un esquema básico de conexión cuando sepa cómo se adjuntan imágenes.
¿Alguien puede ayudarme?


Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
Para añadir imagenes puedes hacerlo en donde pone subir adjunto al responder

Saludos
Compras+ gon, monetren, hardtonic


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 03 Sep 2012 09:55
ferronet escribió:
Hola.
Tengo una maqueta dotada de desvíos sin final de carrera accionados mediante pulsadores, muchos de ellos conjugados. Para lograr la indicación de la posición de los desvíos he decidido utilizar relés biestables de 12v cc. Como en el panel de mando no caben ni los relés ni los leds, he decidido poner todos los relés en un cuadro independiente junto con un nuevo panel de indicadores de posición.
El problema es que al conectarlos y probarlos la indicación de los leds es aleatoria, unas veces quedan iluminados en una posición y al volver a actuar sobre el pulsador de mando de la aguja a veces cambia la posición de la indicación y a veces no.
Mi maqueta tiene unos 80 desvíos, y antes continuar con el montaje quiero asegurarme de que el sistema funciona correctamente puesto que con los primeros 6 todos menos uno dan este problema. Intentaré enviar un esquema básico de conexión cuando sepa cómo se adjuntan imágenes.
¿Alguien puede ayudarme?


Envío el esquema básico de conexión.
Adjuntos
Esquema mq.jpg


Desconectado
Mensajes: 614
Registrado: 06 Jun 2010 09:57
asi primera vista no veo de donde coge alimentacion el comun el rele que ataca a los led

del manejo de ese montaje no te puedo ayudar mucho mas, que no tengo nada similar, seguro que con el dibujo los gurus del foro te pueden ayudar mejor.

saludos
Compras+ gon, monetren, hardtonic


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 03 Sep 2012 09:55
chispa2 escribió:
asi primera vista no veo de donde coge alimentacion el comun el rele que ataca a los led

del manejo de ese montaje no te puedo ayudar mucho mas, que no tengo nada similar, seguro que con el dibujo los gurus del foro te pueden ayudar mejor.

saludos

La alimentación la toma en el punto A del común del conmutador del relé. El circuito de leds funciona entre A y B con alimentación independiente de la que va de R a S porque intenté alimentar con la misma fuente (R-S) y daba los mismos problemas. Puede ser que haya alguna corriente de retorno por la bobina opuesta del cambio que accione la bobina contraria del relé, es decir que la parte de la corriente que mueve D en el cambio circula por I y retorna a S por el cuadro de relé a través de RI y vuelta a empezar.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
Prueba con unos diodos entre RD Y RI y los pulsadores, quizá tambien puede ser que alimentas los relés con poco voltaje/amperaje y unas veces actuan y otras no, parece que RD Y RI, son resistencias, eliminalas, aunque eleves la corriente, solo es una pulsación momentanea, al igual que con los motores de desvíos y no debería pasar nada.
Saludos.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 03 Sep 2012 09:55
1Jordi escribió:
Prueba con unos diodos entre RD Y RI y los pulsadores, quizá tambien puede ser que alimentas los relés con poco voltaje/amperaje y unas veces actuan y otras no, parece que RD Y RI, son resistencias, eliminalas, aunque eleves la corriente, solo es una pulsación momentanea, al igual que con los motores de desvíos y no debería pasar nada.

RD y RI son las bobinas correspondientes al relé que hacen que actúe en un sentido u otro. No se pueden eliminar. La alimentación R-S es en alterna 15v. ¿Es posible que el diodo final del común del relé no rectifique suficiente para las bobinas RD y RI que funcionan en continua 12v? ¿Puede haber algún retorno "raro" con el resto del sistema por haber algúnos cambios conjugados? El esquema resultante sería como el mostrado pero multiplando los elementos.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
ferronet escribió:
1Jordi escribió:
Prueba con unos diodos entre RD Y RI y los pulsadores, quizá tambien puede ser que alimentas los relés con poco voltaje/amperaje y unas veces actuan y otras no, parece que RD Y RI, son resistencias, eliminalas, aunque eleves la corriente, solo es una pulsación momentanea, al igual que con los motores de desvíos y no debería pasar nada.

RD y RI son las bobinas correspondientes al relé que hacen que actúe en un sentido u otro. No se pueden eliminar. La alimentación R-S es en alterna 15v. ¿Es posible que el diodo final del común del relé no rectifique suficiente para las bobinas RD y RI que funcionan en continua 12v? ¿Puede haber algún retorno "raro" con el resto del sistema por haber algúnos cambios conjugados? El esquema resultante sería como el mostrado pero multiplando los elementos.
Un saludo.


Si, lo más seguro es que no actuen bien debido a la "media" rectificación de la corriente, coloca otro diodo y lo pruebas, así te aseguras, como te dice el compañero comprueba las conexiones del relé, o mejor aun, con un tester y te aseguras, porque según el relé puede o no funcionar bien según el tipo de corriente, yo tengo unos que marca el + y -, te adjunto esquema, coloca los diodos en el mismo lugar que te he indicado antes.
Adjuntos
RELE.jpg
Saludos.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 03 Sep 2012 09:55
El relé es el V23079-B1203-B301, que es el recomendado en estos casos. Adjunto el esquema del datasheet. Del esquema se desprende que quizá el problema es que cualquiera de las dos bobinas puede cambiar el estado del contacto con la mera inversión de polaridad, aunque no actúe la bobina contraria.
También estoy probando la eliminación de retornos indeseados mediante diodos tal y como recomiendan en http://www.dtrain.es/tag/panel/. Se siguen aceptando sugerencias.
Un saludo y gracias.
Adjuntos
biestable.jpg
biestable.jpg (19.28 KiB) Visto 1351 veces


Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 24 Sep 2009 16:16
Buenas tardes;

Os adjunto un pequeño esquema de una solución a este problema sin utilizar ningún rele auxiliar, que por supuesto tiene que se biestable.
La solución que propongo es muy sencilla, un pulsador, un conmutador 2 circuitos / 2 posiciones.
Cuando deseamos efectuar un cambio de vía movemos el conmutador a la posición deseada y pulsamos el pulsador. Al mover el conmutador se encenderá el leed de la via correspondiente.
Sería interesante utilizar una unidad de descarga por condensador la cual evitaría que ninguna bobina pudiera quemarse al no tener final de carrera.

Quedo a vuestra disposición para cualquier aclaración

Un saludo, Juan
Adjuntos
canbio.png


Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
La idea y el esquema son fenomenales, solo veo el inconveniente de realizar dos acciones independientes, el pulsador puede fallar por algún motivo, el desvío engancharse, etc, y darnos lectura equivocada, pero esto también puede pasar con los biestables.
Hay otra opción, no se si se puede aplicar al tipo de vía que utilizas, en mi maqueta escala Z, utilizo material americano MTL y Marklin, los desvios MTL llevan incorporado un imán en la parte inferior, al cual he acoplado sendos reed, que hacen la función adecuada de señalización, tanto de pupitre como de semáforo, lamentablemente en los desvíos Marklin no he podido acoplar algo similar, por que confiaré en los relés biestables.
Saludos.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 03 Sep 2012 09:55
jcrmza escribió:
Buenas tardes;

Os adjunto un pequeño esquema de una solución a este problema sin utilizar ningún rele auxiliar, que por supuesto tiene que se biestable.
La solución que propongo es muy sencilla, un pulsador, un conmutador 2 circuitos / 2 posiciones.
Cuando deseamos efectuar un cambio de vía movemos el conmutador a la posición deseada y pulsamos el pulsador. Al mover el conmutador se encenderá el leed de la via correspondiente.
Sería interesante utilizar una unidad de descarga por condensador la cual evitaría que ninguna bobina pudiera quemarse al no tener final de carrera.

Quedo a vuestra disposición para cualquier aclaración

Un saludo, Juan

Gracias por la aportación, la idea es buena para pequeñas maquetas. Pero este sencillo montaje no es operativo cuando hay varios desvíos accionados por un solo pulsador. En este caso, la operación con este esquema es similar a accionar los desvíos uno a uno.
Un saludo.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal