Índice general Foros Fabricantes y Novedades La 7200 de Electrotren.

La 7200 de Electrotren.

Moderador: 241-2001


Nota 08 Sep 2012 12:11

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
pepelusevillano escribió:
241-2001 escribió:
con un mercado infinitamente más reducido...

s2


Te referirás con eso a las 7200, ¿no? Porque es evidente que se van a vender más E4000 no por nada sino porque están presentes también en Europa.

Dicho esto, y aunque no la he visto en mano aún, tan sólo en las fotos y vídeos de los compañeros, he de decir que parece un buen modelo, y lo mejor de todo es que ha cumplido las expectativas, al menos por ahora. Espero poder tenerla en la mano pronto y corroborar la opinión. Y si ya viene sin piñonitis... ¡modelazo, oiga! :twisted: :D



Pues precisamente por eso veo muchiiiiisimo mas mérito hacer la 7200 solo para nosotros y al precio que ha salido..., en españa euro4000 se van a vender poquitas, muuuuy poquitas...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 08 Sep 2012 14:48

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
241-2001 escribió:
railforofo escribió:
Hola.
No quisiera ser aguafiestas. La he visto esta tarde en Matey y, en una primera impresión, me ha parecido BAJITA (de altura, se entiende). Puede que esté a su escala original pero me temo que este detalle va a cantar cuando se ponga con otras locomotoras (la 7100 o la "bañera", por ejemplo, de Ibertren), con 5000´s y, sin duda, con los costas de Electrotren (aunque ya sabemos que éstos son algo demasiado altos).
Antes de escribir esto he mirado fotos reales. En una doble tracción con bañera queda claro que la 7200 es un pelín más alta. En otra, con composición de 5000´s también se aprecia su mayor altura (en cuanto al borde de los techos). En otra, con vagones de mercancías queda ligeramente más alta que un J 300.000 pero casi enrasada con un ORE J 400.000.
Es posible que la compre pero no sin antes engancharla a coches y vagones de éstos, y estar convencido de que mi primera impresión haya podido ser errónea.
Saludos.



La 7200 y la 7400 eran prácticamente iguales de altas, mañana lo miro con planos, sobre la 7400, los modelos son iguales

s2




A la espera de los planos de Chema...
La 7200, al ser tan larga, parece más bajita de lo que es... lo mismo que al ser muy alto pareces más delgado...

SAM_0912.JPG

SAM_0916.JPG

SAM_0920.JPG


A ver si terminamos de subir los videos..

Olmo

Nota 08 Sep 2012 15:05

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Bueno, pues viendo las fichas del parque motor salen los siguientes datos:


Locomotoras 7200, 7400 y 7500 tienen de altura máxima 3.750 mm, que a escala son 43,103 mm, son IGUALES
Locomotoras 7000 y 7100, tiene de altura máxima 4.200 mm que a escala son 48,27 mm

Por cierto Olmo, a que esperas para poner las cadenas y los portaseñales a esa 7409!!!! :twisted: , que bien quedan juntas...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 08 Sep 2012 15:22

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Ya tengo los videos lístos, un montón de tiempo para subirlos, tengo líos con la adsl, y no llego a 100Kb/ de subida.... desde el pasado jueves, imaginaros el tiempo... :evil:

El primero de ellos... la 7200, en una rampa del 2,5% con 12 y 15 coches, cinco miles y ocho miles.
Subimos la rampa sin problemas, bajamos marcha atrás, paramos a mitad de la rampa... y volvemos a subir
sin ningún problema.



Los proximos para Chema, que decía lo bien que quedarían en doble la 7200, con la 7000, 7100 y 7400
Con la 7100, no hay vídeo, que no la tengo... pero supongo que igual que con la 7000.

En la misma rampa la 7400, con los mismos coches no puede, si os fijáis está patinando...
La vamos a buscar con la 7200, y suben con todo... incluso creo que le podríamos poner alguno más.



El tercero con la 7000, ocurre lo mismo, pero sube más coches que la 7400, se queda sin arena...



Yo ya comenté, que quizás sea la mejor... para digitalizarla, abrirla, la verdad no me resultó tan difícil, al apretar un poco el techo, arquea la carrocería y ya se puede coger bien con las uñas o dedos, separándose el chasis de la carrocería por su propio peso.
En cuanto sea capaz de hacerme las fotos os las subo de como hacerlo.

Un saludo

Juan Olmo

PD. Cualquier día de éstos...

Nota 08 Sep 2012 15:51

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Ya tengo lístas las fotos para abrir la 7200 y digitalizarla.


Como desmontar la 7200 de electrotren

En un principio parece que se va a desmontar algo mal, al no tener ninguna muesca para poder meter las uñas, y poder abrir la carcasa.
Primero quitas las 8 barandillas con cuidado, que son de metal y con unas pinzas un poco malas las puedes rayar, después aprietas un poco en el techo para como se ve en la imagen, doblar un poco la carcasa, para poder meter los galapagos (Traducción: Dícese de los apéndices conocidos como dedos)

clip_image002.jpg
clip_image002.jpg (18.19 KiB) Visto 3029 veces


A continuación, la carcasa la liberas de sus uñetas, y el chasis cae por su propio peso... muy fácil,

clip_image003.jpg
clip_image003.jpg (17.81 KiB) Visto 3029 veces


Quitas los dos tornillos del circuito impreso, y pones el deco en su posición correcta , cuando muevas el circuito impreso hay que tener cuidado de no dejar tensados los cables que suben de las tomas de corriente y no pellizcar los cables al volver a atornillar

clip_image004.jpg
clip_image004.jpg (15.84 KiB) Visto 3029 veces


Para colocar la carcasa, asegurarse de su posición , donde manda la toma de corriente del circuito impreso.
Después a marear a los visitantes con el juego de luces... y a disfrutar de su poderío de tracción

Juan Olmo

Nota 08 Sep 2012 16:08

Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
Una preguntita : ¿ Alguien ha hecho la prueba de si pasa por R2 ?

Muchas gracias,

Nota 08 Sep 2012 16:19

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
charlie escribió:
Una preguntita : ¿ Alguien ha hecho la prueba de si pasa por R2 ?

Muchas gracias,



La vi ayer en mi tienda habitual y da la impresión de necesitar radio 3 como mínimo. No se si alguien tiene una impresión distinta.

pd: aún voy arrastrando los dientes por el suelo después de haberla visto :mrgreen:


saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 08 Sep 2012 16:49

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Olmo escribió:
Ya tengo lístas las fotos para abrir la 7200 y digitalizarla.


Como desmontar la 7200 de electrotren

En un principio parece que se va a desmontar algo mal, al no tener ninguna muesca para poder meter las uñas, y poder abrir la carcasa.
Primero quitas las 8 barandillas con cuidado, que son de metal y con unas pinzas un poco malas las puedes rayar, después aprietas un poco en el techo para como se ve en la imagen, doblar un poco la carcasa, para poder meter los galapagos (Traducción: Dícese de los apéndices conocidos como dedos)

clip_image002.jpg


A continuación, la carcasa la liberas de sus uñetas, y el chasis cae por su propio peso... muy fácil,

clip_image003.jpg


Quitas los dos tornillos del circuito impreso, y pones el deco en su posición correcta , cuando muevas el circuito impreso hay que tener cuidado de no dejar tensados los cables que suben de las tomas de corriente y no pellizcar los cables al volver a atornillar

clip_image004.jpg


Para colocar la carcasa, asegurarse de su posición , donde manda la toma de corriente del circuito impreso.
Después a marear a los visitantes con el juego de luces... y a disfrutar de su poderío de tracción

Juan Olmo



Mola mola el video!!!! :D , de todas maneras, la 7200 en la realidad no solia pasar de 12-13 coches, 20 coches no los remolcaba la real ni por asomo, ten en cuenta que no tenia la potencia suficiente, y que los trenes eran más cortos, la 7400 era una locomotora poco potente que solian meterlas semidirectos y trenes más cortos además de ómnibuses o usarlas en doble tracción al igual que la 7000-7100, a la 7200 quiero quitarle los aros, ya que va sobrada de potencia y asi sufrirá menos

Lo de la carroceria no se me habia ocurrido hacerlo asi, da grima ver como se abre!!! :lol: :lol: :lol: :lol:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 08 Sep 2012 17:36

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
charlie escribió:
Una preguntita : ¿ Alguien ha hecho la prueba de si pasa por R2 ?

Muchas gracias,




Pasa, pero el efecto es espantoso!!! :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 08 Sep 2012 17:42
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Mas preguntitas para los que la teneís ya; acepta enganche roco corto si tiene cajetín Nem, o lleva tipo Jyesa o Payá?
Ah, otra cosa, en Bilbao por 285 euros se puede comprar.

Nota 08 Sep 2012 17:58

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Ya, ya... pero entonces no tenía gracia... el vídeo... una pequeña bromilla, :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
y de paso probar a ver de que era capaz de tirar.
Si le quitamos los aros, ya probaremos cuando tengamos los repuestos, a ver de que es capaz....
La pena es la 7000 y 7400 que no me sirven los ejes sin aros... y tengo que tragar con ellos... :evil: :evil: :evil:

Cuando abras la 7200 no mires la carrocería, hasta que no se haya caído el chasis...

FTS escribió:
Mas preguntitas para los que la teneís ya; acepta enganche roco corto si tiene cajetín Nem, o lleva tipo Jyesa o Payá?
Ah, otra cosa, en Bilbao por 285 euros se puede comprar.


Sí, acepta enganche corto, y la verdad algo cara por Bilbao

Un saludo

Juan Olmo

Nota 08 Sep 2012 18:01

Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
FOBAHN escribió:
charlie escribió:
Una preguntita : ¿ Alguien ha hecho la prueba de si pasa por R2 ?

Muchas gracias,


Hola Charlie
Yo la he probado, de funcionar funciona en R2 pero da como repelus verla tan contorsionada, yo tengo R2, R3 y R4 y en R3 funcina correctamente y la estética es soportable.


Gracias a todos`por contestar. Tengo R2 en túnel. Si pasa contorsionada, ya no lo veré. Espero que no descarrile.

Saludos,

Nota 08 Sep 2012 19:16

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
pues yo NO ME LA COMPRO..esperare a que me la regale mi mujer 8-) :lol:

Nota 08 Sep 2012 19:18
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
[quote="FTS"]Mas preguntitas para los que la teneís ya; acepta enganche roco corto si tiene cajetín Nem, o lleva tipo Jyesa o Payá?

Nota 08 Sep 2012 19:32

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
FTS escribió:
FTS escribió:
Mas preguntitas para los que la teneís ya; acepta enganche roco corto si tiene cajetín Nem, o lleva tipo Jyesa o Payá?



Cola de milano como la 311 de lima, 7000 y 7100 ibertrén

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 08 Sep 2012 20:23

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
AMF escribió:
SOBERBIA es la mejor definicion, eso si, cuidado con los codigos de via, yo utilizo codigo 80 de Tillig, y los pestañones de las ruedas de los carretones dan en las traviesas, llevan el perfil que tenia la antigua Ibertren, hay que cambiarlas o tornearlas.

Luego le quito los aros y os cuento.


O sea que con código 75 de PECO toca cambiar/retocar ejes sí o sí... :-(

Saludos
Carrington, que lo único que de momento tornea son bizcochos en el horno
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 08 Sep 2012 21:09

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Una preguntita: Cuando os referís a radio 2, os refería al de ROCO? 358mm?, o al de PECO: 438mm?

No pensaba incorporar locomotoras eléctricas al parque (una manera mas de limitar el deseo insaciable de modelos...), pero esta es una tentación muy grande la verdad.

Mi maqueta tendrá Rmín 400, y no se si podría circular sin problemas. Gracias.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 08 Sep 2012 21:23

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

A tenor del tema éste harto repetitivo de R2, R3 etc....pregunto : existe alguna norma NEM que codifique de qué radio estais hablando cuando decís R2, R3 etc...? Yo no la conozco. Si no existe, ruego que se indique el radio en milímetros o en su lugar Rx de la MARCA y surtido de vias que sea para que nos hagamos todos una idea.

Para mí, R3 ROCO clasico es 415 mm, por ejemplo, pero R3 sólo puede ser cualquier cosa.

Nota 08 Sep 2012 21:30

Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
CC7601 escribió:
Saludos :

A tenor del tema éste harto repetitivo de R2, R3 etc....pregunto : existe alguna norma NEM que codifique de qué radio estais hablando cuando decís R2, R3 etc...? Yo no la conozco. Si no existe, ruego que se indique el radio en milímetros o en su lugar Rx de la MARCA y surtido de vias que sea para que nos hagamos todos una idea.

Para mí, R3 ROCO clasico es 415 mm, por ejemplo, pero R3 sólo puede ser cualquier cosa.


Seguramente, no debe estar normalizado. Yo me refería a los de Fleischmann, via PROFI que son :
R1 : 356,5 mm
R2 : 420 mm.
R3 : 483,5 mm.
R4 : 547 mm.

Nota 09 Sep 2012 00:34

Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Ya cayó. Y la mía ya ha entrado hasta en talleres (no me he resistido sin verla todas las tripas).

Le doy la razón a Chema: prácticamente perfecta: un 9,98 de nota.

El "top ten" de Electrotren y habiendo hecho caso de todos los consejos dados, en foros y en cartas, en cuanto a ventanas, capots, muelles de éstos, areneros, cajas de grasa, elegir matrícula, etc...

Lo único que le ha quitado décimas para, en mi opinión, no llegar al 10, es que las luces de situación del morro y de la cabina sean diferentes en tamaño.

Por lo demás, la oficina de diseño de Electrotren (que no olvidemos se ha convertido en la que diseña también para Jouef, Lima, Rivarossi y Arnold), ha dado muestras de un SABER HACER ante el que hay que quitarse el sombrero.

Conseguir que esos morros no se trabuquen, descuajaringuen, anden de lado o cosa por el estilo, y que, además, entren en curvas tan cerradas, ha sido toda una lección de ingeniería. Que te admira aún mas cuando la destripas y contemplas esa acumulación de ingenio (verdadera ingeniería repito) y soluciones prácticas que, aunque complicadas algunas y que podrían dar problemas de funcionamiento, FUNCIONAN.

¿Os habéis fijado con que ABSOLUTA justeza se "salen" los capots del borde la caja si torturáis la locomotora en radios 3 o 2 de pequeños?. Si la holgura fuera unas décimas menos, se engancharían con los laterales de la cabina al girar cerrado. Si fuera más, en recta el capó quedaría separado. Por cierto, un consejo: si pintáis de negro mate ese borde rebajado interior del "techo" de los capós, el que se "mete" bajo la cabina, ya no es que resulte realista, es que resulta REAL. Así, con todas las letras y en mayúsculas.

Estéticamente este modelo es precioso, pero para los que nos gusta la mecánica, mecánicamente es si cabe aún mejor.

CHAPEAU para Electrotren.

Como dice Chema, se va a vender como rosquillas... pero yo añado que no solo aquí, también por Europa: es mas espectacular que las cocodrilos Suizas o Alemanas, y éstas se han vendido durante muchísimos años por medio mundo.

Si la Pacific de MZA sale así... va a ser cuestión de hacer reverencias a Pablo Gonzalez, antes de saludarle, cada vez que le veamos.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal