Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

franmartos69 escribió:
Genial el enlace Iñaki, si conoces mas cuelgalos por favor, no se si conoces este, seguro que si http://m.youtube.com/watch?v=GdKFUxKbygs yo lo tengo bajado y es genial


Fran, tu enlace lo he mirado por encima y me parece genial...

Me alegra volver a verte por aquí...

Un fuerte abrazo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Si estais cansados de hacer las fotos, siempre con el mismo decorado, os puedo prestar el mantel. :lol: :lol: :lol:

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
burghausen pregunta:
En el minuto 5'42", vereis lo que pasa...a ver quien me dice lo que es..(está chupaoooo)... pero es una cosa digna de ver.

Mikelet responde:

Creo que se trata del tren del rey LUIS II DE BAVIERA, titado por la locomotora TRISTAN, nombre que se le puso en honor de la composición "TRISTAN E ISOLDA, compuesta por su íntimo amigo RICHARD WAGNER.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
burghausen pregunta:
En el minuto 5'42", vereis lo que pasa...a ver quien me dice lo que es..(está chupaoooo)... pero es una cosa digna de ver.

Mikelet responde:

Creo que se trata del tren del rey LUIS II DE BAVIERA, tirado por la locomotora TRISTAN, nombre que se le puso en honor de la composición "TRISTAN E ISOLDA, compuesta por su íntimo amigo RICHARD WAGNER.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Luis, la T 18 de Märklin no la tengo aunque sí sabía de su existencia. A juzgar por las fotografías que he visto de ella parece acercarse bastante a la de Fleischmann.

Ya nos dirás por cuál diorama te decides y nos pones las referencias por si me decido a copiarte.

La DVI en ese color ocre-amarillo tiene que quedar muy resultona y apreciarse más los detalles. La verdad es que debe ser interesante conocer el porqué de los diferentes colores de las locomotoras bávaras. A ver si algún día alguien nos lo cuenta en este hilo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

mikelet escribió:
Si estais cansados de hacer las fotos, siempre con el mismo decorado, os puedo prestar el mantel. :lol: :lol: :lol:

Saludos desde Barcelona.


Nunca se sabe, mikelet....jajajajajaja


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Amigos foreros, se acaba de incorporar al foro un nuevo amiguete de esta época del tren alemán.

Espero que le deis la bienvenida como se merece en este hilo:

viewtopic.php?f=15&t=36633

De momento se presenta con un material inmejorable.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

mikelet escribió:
burghausen pregunta:
En el minuto 5'42", vereis lo que pasa...a ver quien me dice lo que es..(está chupaoooo)... pero es una cosa digna de ver.

Mikelet responde:

Creo que se trata del tren del rey LUIS II DE BAVIERA, tirado por la locomotora TRISTAN, nombre que se le puso en honor de la composición "TRISTAN E ISOLDA, compuesta por su íntimo amigo RICHARD WAGNER.

Saludos desde Barcelona.


Efectivamente que es el tren de Luis II de Baviera, lo que no estoy tan seguro es que sea la Tristan, por lo menos como la conocemos nosotros a través del modelo a escala. Mirandola bien, la cabina es la calcada a la Tölz (también una BVI) pero la chimena y el rodaje que no se distingue bien me hace dudar de que sea una BVI.
No os creais...no está tan fácil....
Buscando en unos libros del miba, he encontrado estas fotos.
La original Tristan no se parece en nada a la del modelo. Se parece más a la tölz.
La máquina del video se parece mas a la Crampton.
En fin que no lo tengo nada claro...lo que si se por las fotos, es que el tren real fue tirado por más de una máquina...imagino que por la que estaria disponible en ese momento.
Un saludo,
Carlos
Adjuntos
tristan.JPG
Tristan
tristan.JPG (39.6 KiB) Visto 6465 veces
Halle.JPG
Halle
Halle.JPG (72.4 KiB) Visto 6465 veces
Guerolzhofen.JPG
Gerolzhofen
Guerolzhofen.JPG (54.81 KiB) Visto 6465 veces
crampton.JPG
Crampton
crampton.JPG (40.79 KiB) Visto 6465 veces
Crampton-1.JPG
Crampton con el tren de maximiliano
Crampton-1.JPG (75.16 KiB) Visto 6465 veces


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

FOBAHN escribió:
Carlos

Me he estado mirando la Euterpe bien y me he convencido, como he recibido el boletin de Gotthard anunciámdola a un precio relativamente razonable, si mañana tengo un claro me pasaré a comprarla. Solo te quería hacer una pregunta estas D VI de este color OCRE ¿ para que se usaban ? si es que se usaban para algo.
Supongo que su uso sería en vias secundarias del profundo sur de Baviera, en plenos alpes, y con poca carga dado su poca capacidad de tracción, quizas desde Rosenheim en la via principal con destino a algún rincón ? o quizas mas al Oeste ?
En cualquier caso recomiendo a los amantes del tren aleman I y II echar un vistazo al boletín de Hoy de Gotthard, impoluto de 319 o 250 o 321 tutti colori, hoy es excusivamente objeto de este hilo.


El adjunto EUTERPE.pdf ya no está disponible


Hola Luis...efectivamente os puedo decir que la Euterpe existió en esos colores. El porqué lo desconozco. ¿puede ser como si fuera una más de las photoanstrich (o como se escriba)? , para que fuera fotografiada????
Adjuntos
euterpe.JPG
DVI Euterpe
euterpe.JPG (48.88 KiB) Visto 6462 veces


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Bueno ante todo pediros disculpas por las fotos que voy a poner...

Después de estar un buen rato haciendolas, sacar y recoger el material, al meterlas en el ordenador, mi sorpresa ha sido que han salido borrosas.

Como las hago con enfoque manual, ya no se si es mi vista o mi mano, lo cierto es que no me han quedado como yo deseaba.

Os presento a la P3/5 H K.Bay.St. ref 40652 de Brawa que os enseñé ayer junto a la misma máquina ref. 52 2405 00 de Trix pero de 25 años atrás por lo menos. Se nota la finura de los acabados así como el escalado de los faroles y sobre todo las pestañas de las ruedas.
Pero todo hay que decirlo, la de trix para los años que tiene no está nada mal.

Por otro lado las 3 DVI de la K.Bay St., la Nürnberg, La Clotho y la Euterpe. De estas dos últimas os paso la foto original.
Yo he puesto la Euterpe al lado de los vagones de Luis II como si fuera su máquina de maniobras y bueno,...queda original, aunque un poco mucho colorido ¿no?.
Y por último os pongo una foto real de una máquina como estas arrastando un pedazo de convoy...Me recuerda a un borrico cargado de cosas hasta la bandera. Pero ¡que cojones tiene la maquinita!.
Un cordial saludo a todos,
Carlos
Adjuntos
DSCF2052-1 [1024x768].JPG
P3/5H
DSCF2054-1 [1024x768].JPG
P3/5H
DSCF2057-1 [1024x768].JPG
P3/5H
DSCF2058-1 [1024x768].JPG
P3/5H trix
DSCF2059-1 [1024x768].JPG
P3/5H Brawa
DSCF2060-1 [1024x768].JPG
DVI
DSCF2061-1 [1024x768].JPG
DVI Euterpe
euterpe.JPG
DVI Euterpe
euterpe.JPG (48.88 KiB) Visto 6456 veces
DSCF2062-1 [1024x768].JPG
DVI Clotho
clotho.JPG
DVI Clotho
clotho.JPG (83.11 KiB) Visto 6456 veces
DSCF2063-1 [1024x768].JPG
DVI Nürnberg
DSCF2065-1 [1024x768].JPG
DVI
DSCF2066-1 [1024x768].JPG
DVI Euterpe
DVI.JPG
DVI
DVI.JPG (55.13 KiB) Visto 6456 veces


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Carlos, preciosas las P 3/5H. La de brawa se ve magnífica y la de Trix bastante digna.

Las DVI, a juzgar por las fotografías de las reales parecen bastante conseguidas. ¿Le has ensuciado a la Clotho las bielas? Al menos en la fotografía de ella sola lo parece y la verdad es que gana un montón.

¿Me dijiste que la Clotho es la de los dos vagones? Si es así y ya te ha llegado espero que no tarde la mía, porque la tengo encargada. Ya sé que no es prusiana pero no he podido resistirme y tenía un regalo pendiente.

La composición con el tren de Luis II queda graciosa. Yo, lo que conocía de ese tren era un coche con molduras doradas, pero a lo mejor es de un tren anterior. Me resultaba un poco cursi, pero estos que has puesto son más discretos.

Interesante la fotografía de la composición de seis vagones. No deja de ser curioso que el coche de pasajeros con linternón vaya entre la locomotora y el furgón de equipajes, por la época de los cuatro coches posteriores igual se utilizaba para otros servicios. Si alguna vez alguien me dice que porqué mi furgón lleva las puertas abiertas en marcha (descuido mío al ponerlo en la composición) le enseñaré esta fotografía.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Carlos, es una pena que esten algo borrosas las fotos porque estan francamente bien, muy bonito todo el material y la informacion.
José María, lo mismito he pensado de las bielas al ver las fotos, en esa version se ven muy decentes pero en las otras dos, ya lo comentamos, no me gusta nada como lo ha hecho FLM con este modelo que en general de aspecto y proporciones se ve muy bien, pero lo de las bielas y algun aplique mas es de juzgado de guardia, en cambio la "Clotho" se ve francamente bien incluso la campana, por eso me interesaria saber si es un cambio en el tinte del plastico o lo has hecho tu, si es de fabrica, sin duda es la unica que me compraria.


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: TOLEDO
Registrado: 18 Sep 2010 17:29
Saludos a todos.
Poco se puede añadir ya a los comentarios sobre las fotos de Carlos . Me encantan

El otro dia se me olvidó preguntaros si alguno de vosotros tiene previsto ir mañana a la feria de Toledo, yo voy a estar por la mañana , me gustaria coincidir con alguien y conocernos personalmente.

saludos

Rafa
DESPEGAR ES OPCIONAL,ATERRIZAR ES OBLIGATORIO


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

franmartos69 escribió:
Carlos, es una pena que esten algo borrosas las fotos porque estan francamente bien, muy bonito todo el material y la informacion.
José María, lo mismito he pensado de las bielas al ver las fotos, en esa version se ven muy decentes pero en las otras dos, ya lo comentamos, no me gusta nada como lo ha hecho FLM con este modelo que en general de aspecto y proporciones se ve muy bien, pero lo de las bielas y algun aplique mas es de juzgado de guardia, en cambio la "Clotho" se ve francamente bien incluso la campana, por eso me interesaria saber si es un cambio en el tinte del plastico o lo has hecho tu, si es de fabrica, sin duda es la unica que me compraria.


Hola Fran coincido contigo:

La Clotho es la que mejor tiene las bielas y viene así de fábrica, La Nümberg no está tan mal, pues las tiene un poco más claras pero bueno...justamente aceptable, se ve peor en las fotografias que al natural. La más desafortunada es la Euterpe, pero creo que tiene su razón de ser, pues es como si estuvieran pintadas de gris a posta y la máquina amarilla también, tal vez para fotografiarla con en la foto que os puse arriba. Es como las que estan pintadas de gris, o quizás se pintaria así para alguna exposición....quien sabe.
Pero efectivamente si habria que quedarse con una la Clotho seria la mejor opción.

Un saludo
Última edición por burghausen el 14 Sep 2012 17:27, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

gallito escribió:
Saludos a todos.
Poco se puede añadir ya a los comentarios sobre las fotos de Carlos . Me encantan

El otro dia se me olvidó preguntaros si alguno de vosotros tiene previsto ir mañana a la feria de Toledo, yo voy a estar por la mañana , me gustaria coincidir con alguien y conocernos personalmente.

saludos

Rafa

Yo seguro que no estaré Gallito pero me encantaria conoceros a todos algun dia.
Un saludo y pásalo genial.
Carlos


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Yo comparto la opinión de Fran sobre el modelo de la DVI, en todas sus variantes. Para mí el detalle de las bielas en "plasticucho" me fastidia el modelo, entrecomillo lo de "plasticucho" porque aunque sea el material que más predomina en nuestros modelos (bueno, tal vez no en los de algún afortunado o currante latonero) cuando se usa según cómo, nos desagrada. El bielaje de una vaporosa en plástico, para mi es un crimen por si mismo, aunque esté muy detallado y también sea cierto que casi todos los modelos tengan alguna parte de plástico en él. En esta locomotorá a mi me resulta muy "cantarín", no se a vosotros. La comparo con la Schneider de Ibertren y la verdad, aquí les hemos ganado por goleada a los alemanes, es mi opinión.

Saludos de un pequeño traidor a la causa germana :P
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Bueno, yo en la alemana me quedo solo en la I, de la compañía que sea, la que me guste y pueda conseguir. De la española me desparramo más, désde la II hasta la época IV, y de la II sólo algún vagoncito antigüo electrotren de MZA, y es que no hay locos para tirar de ellos. Pero con los fudres que vienen y con la cocodrila azul que esta al caer he pensado aficionarme al material Norte :D La verdad, si hubiera mas material creo que habría más aficionados a la época II en España, como tambien lo hay en Alemania a la suya, que tampoco en Alemania quedan muchos vivos que la vieran a estas alturas.

Como veo que han reaparecido las T18 por el hilo, os pongo un modelo que desconocía, lo encontré por ebay el otro dia por casualidad, no lo he adquirido, nisiquiera intertarlo, solo lo puse en seguimiento por curiosidad, y me guardé la foto:

bAB778-1.jpg
T-18 Liliput


Como veis esta si lleva aguilucho.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

turin escribió:
Bueno, yo en la alemana me quedo solo en la I, de la compañía que sea, la que me guste y pueda conseguir. De la española me desparramo más, désde la II hasta la época IV, y de la II sólo algún vagoncito antigüo electrotren de MZA, y es que no hay locos para tirar de ellos. Pero con los fudres que vienen y con la cocodrila azul que esta al caer he pensado aficionarme al material Norte :D La verdad, si hubiera mas material creo que habría más aficionados a la época II en España, como tambien lo hay en Alemania a la suya, que tampoco en Alemania quedan muchos vivos que la vieran a estas alturas.

Como veo que han reaparecido las T18 por el hilo, os pongo un modelo que desconocía, lo encontré por ebay el otro dia por casualidad, no lo he adquirido, nisiquiera intertarlo, solo lo puse en seguimiento por curiosidad, y me guardé la foto:

bAB778-1.jpg


Como veis esta si lleva aguilucho.

Saludos.

Hola Turin...preciosa esta T18 con fileteado en rojo. No la conocia. Tendrá unos añitos, así que no se que tal rodaría. ¿La tienes Jose Mª?.
Un saludo.
Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Ahora que estais hablando de la fabulosa T18, me gustaria trasladaros una refexión.

Después de tantos años en esto, ya estoy un poco aburrido de ver cada año como novedad, refritos, o variantes tampograficas de modelos ya existentes..

Los fabricantes no hacen más que sacar máquinas con numeraciones distintas, ahorrandose el costoso dinero de un diseño nuevo.

Pero para nosotros, los coleccionistas o aficionados, los precios no bajan, al contrario. No estoy en contra de tener dos máquinas iguales con distinta numeración en la maqueta, (también queda bonito), pero los fabricantes podian tener un poco más de imaginación, pues hubo máquinas con el mismo rodaje de las ya creadas a escala por ellos que con poca cosa tendrían un valioso atractivo para los coleccionistas como nosotros.

Por ejemplo imaginaros en estos dos modelos...no creo que les costase mucho...

Uno seria con el rodaje de la T18 (reproducida por Fleischmann) al que llamaron T16 Cabforward (doble cabina) y otro es el de la S9 Cabforward (reproducida por Brawa, con un eje menos debajo de la cabina). Esta última si que la sacó la marca de modelismo Westmodell S9 nº562 pero ha un precio bastante prohibitvo.

No me digais que con poco podiamos tener unos modelos bastante diferentes y muy originales. Eso si para gustos colores... pero a mi por lo menos me gustaría que las sacasen.

Os paso el link de donde he sacado las fotografias: http://www.douglas-self.com/MUSEUM/LOCO ... ussian.htm

¿Que opinais?

Un saludo,

Carlos
Adjuntos
T16 Cabforward.JPG
T16 Cabforward
T16 Cabforward.JPG (53.31 KiB) Visto 6387 veces
S9 Cabforward.JPG
S9 Cabforward
S9 Cabforward.JPG (29.48 KiB) Visto 6387 veces
S9 Cabforward westmodel.JPG
S9 Cabforward westmodel
S9 Cabforward westmodel.JPG (34.83 KiB) Visto 6387 veces


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Luis, totalmente deacuerdo con la descripcion que haces de la Euterpe, ese set con la Clotho lo conocia pero no me habia percatado del mejor aspecto del bielaje de esa version hasta que he visto las fotos de Carlos, en cualquier caso donde yo he preguntado me pedian casi 300€, ¿es correcto ese precio?.
Carlos, lo que comentas de falta de modelos nuevos y originales, una pasada los que propones, no creo que veamos mucho de momento con la situacion economica que vivimos.
Yo siempre habia creido que eso de lo carisimos que son los moldes era una milonga para cruzificarnos, pero hace unas semanas vi un reportaje sobre la megafabrica de Lego, no se si es Dinamarca, y lo que costaban los moldes y su mantenimiento y me quede alucinado, y eso para hacer piezas de construccion, una pasada.

Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron