GALPER54 escribió:
lancia escribió:
si la cuestion es saber el precio de la famosa revision por que si hay que demontar pieza a pieza y volver a montar me temo que no ande lejos de lo que cueste solo montar una nueva, sobre todo al precio de la mano de obra
El trabajo de montar una locomotora en reparación ha de ser siempre mucho mas lento que de nueva, cuando nueva muchos bloques ya vienen montados directamente por el proveedor que al ser normalmente una serie suele estar bastante automatizado.
Es como un coche desde que empieza la cadena hasta que sale son solo horas, ahora dale tu a uno o dos mecánicos todas las piezas de un coche y veremos lo que te tardan.
Como ejemplo práctico todo y que hablo de locomotoras de vapor, mas sencillas y con menos componentes, hay un libro titulado EARLY AMERICAN LOCOMOTIVES y en un diagrama se ve como ya en 1888 en los talleres de Altoona, tiene dispuesta para pruebas y desde 0, una locomotora 2-2-0 sin el tender en solo 16horas y 40'.
Por cierto he visto con sorpresa que los talleres parecen existir todavía
http://www.altoonaworks.info/built/
Saludos
pues si es blanco y en botella.....sera horchata


si son mas horas , si hay que poner piezas nuevas........al final sale lo mismo ( siendo generosos) que una nueva mejor y con tecnologia mas moderna y menos consumo.
pero vamos es una opinion no una afirmacion.
por cierto no me ha quedado claro cuando se hacen esas superrevisiones?' al millon y medio de km o va por tiempo???
¿ entiendo que una maquina """ solo"" dura un millon y medio de km??? ( que ya es bastante por cierto)
ahh y las nuevas se hacen en valencia o en caf en el pais vasco con lo que tb dejan el dinero aqui