Índice general Foros Tren Real ACCIDENTES FERROVIARIOS

ACCIDENTES FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 22 Sep 2012 11:35

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Accidente ferroviario producido en la linea de BOBADILLA-ALGECIRAS el dia 18 de Octubre del 2006, como consecuencia del impacto de un tren de mercancias con una gran roca desprendida de la montaña entre las estaciones de CORTES DE LA FRONTERA y GAUCIN.
Posteriormente a este accidente y durante las labores de auxilio, el TREN TALLER compuesto por una grua que intentaba subir uno de los contenedores descarrilados, sufrió otro accidente cayendo al barranco la Grua, el vagon con material y uno de los contenedores del mercancias que trataba de encarrilar. El operario que manejaba la Grua tuvo que saltar de la cabina de la misma resultando con diversas facturas de consideración.
La linea estuvo cortada al tráfico durante 5 dias.
Fotos: cortesia de Ramón Caceres Garcia.
Adjuntos
6010.JPG
6011.JPG
6012.JPG
6013.JPG
6014.JPG
6015.JPG
6016.JPG
6001.JPG
6001.JPG (125.54 KiB) Visto 4763 veces
6002.JPG
6002.JPG (122.79 KiB) Visto 4763 veces

Nota 22 Sep 2012 12:03

Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
:shock: :shock: madre mia que fotos mas desoladoras sobre todo esa 252.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo

Nota 22 Sep 2012 23:31

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
¿recuperaron la grua?

Creo que en otro accidente en la linea a Canfran tambien paso algo parecido, la grua que fue en auxilio descarrilo o volco o algo paso.

Nota 23 Sep 2012 09:21

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
muy buenas fotos pachecco siempre en su linea..por cierto si el operario de la grua tuvo que asumir las facturas..le compadezco.. ;) :lol: :lol: lo que hace un desliz ortografico..jjjj

Nota 23 Sep 2012 15:37

Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
Una pregunta que siempre me viene a la memoria cuando veo los bojies sueltos, el chasis va simplemente apoyado en los bojies ?, no hay sujección mecánica ? gracias.
Saludos.
Jordi

Nota 23 Sep 2012 17:51

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes.
Los bogies van sujetos al bastidor por un simple pasador (muchas veces se "pierde"), hablando de vagones de mercancías.
En las de viajeros pueden llevar, además, elementos de suspensión y/o arrastre entre el bastidor del bogie y el bastidor de la caja.
En los automotores y locomotoras, ademas, las conexiones eléctricas de los motores de tracción.
En este caso que nos ocupa, la caída de la grúa, el batacazo debió de ser de aúpa con lo que los pasadores y las conexiones eléctricas de los motores debieron saltar como mantequilla.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 23 Sep 2012 20:29

Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
Gracias por la respuesta, me extrañaba que solo fueran "encima", aunque la sujeción parece ser muy simple, pero con el peso y teniendo en cuenta que no van por caminos de cabras a excesiva velocidad............
Saludos.
Jordi

Nota 23 Sep 2012 20:49

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
frospel escribió:
Hola, buenas tardes.
Los bogies van sujetos al bastidor por un simple pasador (muchas veces se "pierde"), hablando de vagones de mercancías.
En las de viajeros pueden llevar, además, elementos de suspensión y/o arrastre entre el bastidor del bogie y el bastidor de la caja.
En los automotores y locomotoras, ademas, las conexiones eléctricas de los motores de tracción.
En este caso que nos ocupa, la caída de la grúa, el batacazo debió de ser de aúpa con lo que los pasadores y las conexiones eléctricas de los motores debieron saltar como mantequilla.
Saludicos.
José Manuel.


Como complemento a la información del compañero: Frospel los bogies van sujetos al bastidor por un bulon que traspasa la quicionera del vagón y este bulon lleva ajustada una pieza en forma de U , que por su zona proxima a la abertura esta perforada donde lleva el pasador, que aveces aún habiendo extraido el pasador hay que calentar la U para poder extraerla.
Saludos.

Nota 23 Sep 2012 21:53

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
Exacto Pistolero, lo había simplificado para no liar mas al forero que lo había preguntado.
Lo cierto es que esa pieza, aunque difícil de extraer en casos normales, desaparece con facilidad cuando tiene que hacer su función.
Recuerdo cuando acudí con un tren-taller a cambiar el eje de una tolva con bogies ore, la de pestes que echaron los operarios cuando se quedó el bogie en la vía cuando la grúa elevó la tolva (fueron pocos comparados con lo que llegaron a decir cuando puesto el eje que habíamos llevado se dieron cuenta que no correspondía con el que se necesitaba)
Saludicos.
José Manuel.

Nota 23 Sep 2012 22:03

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
frospel escribió:
Hola, buenas noches.
Exacto Pistolero, lo había simplificado para no liar mas al forero que lo había preguntado.
Lo cierto es que esa pieza, aunque difícil de extraer en casos normales, desaparece con facilidad cuando tiene que hacer su función.
Recuerdo cuando acudí con un tren-taller a cambiar el eje de una tolva con bogies ore, la de pestes que echaron los operarios cuando se quedó el bogie en la vía cuando la grúa elevó la tolva (fueron pocos comparados con lo que llegaron a decir cuando puesto el eje que habíamos llevado se dieron cuenta que no correspondía con el que se necesitaba)
Saludicos.
José Manuel.


Cuando leí tu comentario me di cuenta, que lo habias simplificado Frospel.
saludos.

Nota 23 Sep 2012 23:29

Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
Vamos, algo similar al anclaje de un remolque en la 5ª rueda de una tractora, gracias.
Saludos.
Jordi

Nota 25 Sep 2012 09:50

Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 14 Mar 2012 13:11
frospel escribió:
Hola, buenas tardes.
Los bogies van sujetos al bastidor por un simple pasador (muchas veces se "pierde"), hablando de vagones de mercancías.
En las de viajeros pueden llevar, además, elementos de suspensión y/o arrastre entre el bastidor del bogie y el bastidor de la caja.
En los automotores y locomotoras, ademas, las conexiones eléctricas de los motores de tracción.
En este caso que nos ocupa, la caída de la grúa, el batacazo debió de ser de aúpa con lo que los pasadores y las conexiones eléctricas de los motores debieron saltar como mantequilla.
Saludicos.
José Manuel.


Nunca te acostarás sin saber una cosa más...

Siempre creí que los bogies llevaban un pivote (eje) vertical, el cual permitía el giro del mismo y por ende la correcta inscripción en las curvas, lo que ya no me cuadraba mucho era el sistema de sujeción de los bogies motores.

Perdón por el off-topic.

Un saludo.

Nota 13 Oct 2012 09:13

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Era una fría mañana de Febrero de 1983. Una niebla espesa cubría Montcada i Reixac. En la estación de Montcada-Bifurcació, el factor de circulación cometió el error de darle la salida a un mercante, remolcado por una locomotora Francesa 276.

El mercante avanzó lentamente por el tramo de vía única, abriéndose paso a través de la niebla espesa. Dejó atrás la estación de Montcada i Reixac San Juan, pasó a través del túnel y cruzó el puente sobre el río. La locomotora Francesa se detuvo ante la señal de entrada a la estación de Montcada-Ripollet.

De repente, el maquinista de la 276 oyó el agudo silbido de una unidad Suiza que se acercaba a toda velocidad. En una fracción de segundo, la mente del veterano maquinista comprendió lo que estaba a punto de suceder. Le dió un grito a su ayudante, mientras en menos tiempo del que tardas en leer este post, abrió la puerta de la cabina, echó a fuera al ayudante y saltó detrás de él... Se dice que notó el choque mientras su cuerpo aún estaba volando por el aire. Otra versión dice que tras el grito del maquinista, el ayudante saltó por una puerta y el maquinista lo hizo por la otra... Lo real es que ambos lograron salvar sus vidas.

Cuando todo terminó y la niebla se disipó, la tragédia quedó más clara: La cabina de la Francesa estaba totalmente destrozada, debido al brutal impacto. Una Suiza, haciendo un servicio Semidirecto hacia Barcelona, y en la errónea creencia de que tenía expedita la vía, había chocado frontalmente. El coche, que tenía el furgón correo, quedó hecho un trágico acordeón. Su longitud normal se redujo a un amasijo de hierros retorcidos, que ocupaban apenas un tercio del espacio que habitualmente ocupaba. El maquinista en cabina, y el interventor, que estaba en el furgón correo, fallecieron en el acto. Entre los pasajeros, hubo una treintena de heridos, de diversa consideración.

Así perdimos nuestra primera 276, cuyo estado aconsejó el desguace, meses después. Entre mis recuerdos, también está este... Y aún así, sigo amando los trenes profundamente.

Saludos cordiales.

Nota 13 Oct 2012 12:04

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
catalanfan67 escribió:
Era una fría mañana de Febrero de 1983. Una niebla espesa cubría Montcada i Reixac. En la estación de Montcada-Bifurcació, el factor de circulación cometió el error de darle la salida a un mercante, remolcado por una locomotora Francesa 276.

El mercante avanzó lentamente por el tramo de vía única, abriéndose paso a través de la niebla espesa. Dejó atrás la estación de Montcada i Reixac San Juan, pasó a través del túnel y cruzó el puente sobre el río. La locomotora Francesa se detuvo ante la señal de entrada a la estación de Montcada-Ripollet.

De repente, el maquinista de la 276 oyó el agudo silbido de una unidad Suiza que se acercaba a toda velocidad. En una fracción de segundo, la mente del veterano maquinista comprendió lo que estaba a punto de suceder. Le dió un grito a su ayudante, mientras en menos tiempo del que tardas en leer este post, abrió la puerta de la cabina, echó a fuera al ayudante y saltó detrás de él... Se dice que notó el choque mientras su cuerpo aún estaba volando por el aire. Otra versión dice que tras el grito del maquinista, el ayudante saltó por una puerta y el maquinista lo hizo por la otra... Lo real es que ambos lograron salvar sus vidas.

Cuando todo terminó y la niebla se disipó, la tragédia quedó más clara: La cabina de la Francesa estaba totalmente destrozada, debido al brutal impacto. Una Suiza, haciendo un servicio Semidirecto hacia Barcelona, y en la errónea creencia de que tenía expedita la vía, había chocado frontalmente. El coche, que tenía el furgón correo, quedó hecho un trágico acordeón. Su longitud normal se redujo a un amasijo de hierros retorcidos, que ocupaban apenas un tercio del espacio que habitualmente ocupaba. El maquinista en cabina, y el interventor, que estaba en el furgón correo, fallecieron en el acto. Entre los pasajeros, hubo una treintena de heridos, de diversa consideración.

Así perdimos nuestra primera 276, cuyo estado aconsejó el desguace, meses después. Entre mis recuerdos, también está este... Y aún así, sigo amando los trenes profundamente.

Saludos cordiales.




En relación a este accidente RENFE responzabilizó la autoria del mismo a un error humano:

http://elpais.com/diario/1983/03/09/esp ... 50215.html

http://elpais.com/diario/1983/03/08/esp ... 50215.html

Saludos.

Nota 13 Oct 2012 13:14

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
En las semanas que siguieron, hubo una investigación interna y se oyó de todo. La versión que cuenta con mayor credibilidad es la que sigue:

Aquella trágica mañana, el Semidirecto a Barcelona circulaba con retraso. Por la razón que fuese, se dió la salida al mercante, cuando lo prudente hubiese sido esperar a que se cruzasen en Montcada- Bifurcació. El resto es trágica história.

Saludos dolorosos.

Nota 20 Oct 2012 12:37

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El revisor fantasma y la tragedia del Expreso 421. Un accidente para recordar, TORRE DEL BIERZO 3-1-1944

http://tejiendoelmundo.wordpress.com/20 ... preso-421/

Nota 21 Oct 2012 10:21

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

catalanfan67 escribió:
En las semanas que siguieron, hubo una investigación interna y se oyó de todo. La versión que cuenta con mayor credibilidad es la que sigue:

Aquella trágica mañana, el Semidirecto a Barcelona circulaba con retraso. Por la razón que fuese, se dió la salida al mercante, cuando lo prudente hubiese sido esperar a que se cruzasen en Montcada- Bifurcació. El resto es trágica história.

Saludos dolorosos.

Cúmulo de errores de varias partes. Lo que suele ocurrir en los accidentes.

Nota 06 Nov 2012 15:56

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Evacuados 190 pasajeros de un tren ALVIA tras arrollar a un caballo.

http://www.diariodecadiz.es/article/and ... ballo.html
Adjuntos
6148.jpg
6148.jpg (39.38 KiB) Visto 5812 veces

Nota 07 Nov 2012 23:28

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
pacheco escribió:
Evacuados 190 pasajeros de un tren ALVIA tras arrollar a un caballo.

http://www.diariodecadiz.es/article/and ... ballo.html

Tremendo "guantazo" Pacheco en uno de mis "trenes".....a eso me dedico ahora Pacheco....a dar cursos de "Alvias" a los maquinistas....

Nota 07 Nov 2012 23:33

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
HERRERO escribió:
pacheco escribió:
Evacuados 190 pasajeros de un tren ALVIA tras arrollar a un caballo.

http://www.diariodecadiz.es/article/and ... ballo.html

Tremendo "guantazo" Pacheco en uno de mis "trenes".....a eso me dedico ahora Pacheco....a dar cursos de "Alvias" a los maquinistas....


¿Lo cambiarias por ponerte de nuevo a los mandos de una ALCO? :P :P :P

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron