Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias como puedo hacer un desnivel o bien una subida

como puedo hacer un desnivel o bien una subida

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 417
Registrado: 13 Jun 2009 15:24
me gustaria saber como puedo hacer una subida un poco enpinada para poder pasar un tren por debajo y otro por encima de este mismo pero con un puente saludos


Desconectado
Mensajes: 417
Registrado: 13 Jun 2009 15:24
ok muchas gracias juan lo intentare hacer saludos


Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
prosegur: otra opción que tienes para evitar la longitud de la rampa es bajar, ligeramente, la cota de la via que va por debajo.
Saludos
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos


Desconectado
Mensajes: 417
Registrado: 13 Jun 2009 15:24
tambien pero eso es mas dificil por que si no tengo que cortar la madera
me parece a mi saludos


Desconectado
Mensajes: 149
Registrado: 13 Oct 2008 15:39
Puedes probar a hacer las rampas con poliestireno expandido, el popular corcho blanco de bolitas. Con eso y un cortador a base de corriente yo logro rampas de hasta .5% de desnivel y con una rampa continua. En cuanto pueda hago unas fotos y os las pongo.
_________________
TRATOS POSITIVOS; Viamango


TRATOS NEGATIVOS;


Desconectado
Mensajes: 417
Registrado: 13 Jun 2009 15:24
muchas gracias ati tambien juanjo muchos saludos compañeros


Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 31 Oct 2008 12:24
Hola amigos.

Ando ultimando el diseño de lo que será mi primera maqueta, en escala N , que en breve empazaré a construir y quería preguntaros sobre este tema de las rampas.

Comentáis que la altura del puente ha de ser de 7 cm. para salvar la vía que pasa por debajo, pero ¿no es demasiada esa distancia para escala N?

En mi diseño hay también un cruce a distinto nivel con un puente y había contemplado una altura de 5 cm. ¿Lo veis aceptable?

Amigo JUANPO, a ver si nos muestras unas fotos de esas rampas de corcho blanco.
Positivos:inigomena,franferroviari,jose,vaty97,jordi250,269009,PLM,Talgo,luisut440,manuel,Rivera61,
Tatanka,fagluna,albertogm,trenmoli,mikado6805,tubabu,burgos36,8r0d3r,mayjer,JUANPO,joanel,Artman,
BEAT773,iberia89,kiko,GM333,migkel
Negativos:molinilla6699


Desconectado
Mensajes: 417
Registrado: 13 Jun 2009 15:24
gracias tios
saludos


Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 16 Jul 2009 22:20
Para que no tengas sorpresas una vez puesta la vía, no debes pasar del 4% de desnivel.

De todas formas, me parece que no conoces las Normas NEM (Normas Europeas de Modelismo), te las recomiendo y si es posible tenlas en cuenta antes de empezar un trabajo.

Las tienes en Railwaymania.

Si tienes dudas, me lo consultas.

Los que hablan de un 5% están en un error, además hay locomotoras que no suben el 4%.

Hay que hacer una prueba de las motrices en recta, por ejemplo y poniendo los vagones que quieres que lleven en el caso de más peso (caso más crítico), teniendo en cuenta que luego en curva, tienes las resultantes de tiro, que vagones largos de dos ejes tiene índices mayores de rozamiento, etc.

Saludos

Abaroa


Desconectado
Mensajes: 417
Registrado: 13 Jun 2009 15:24
abaroa muchas gracias a pesar de que no no me he leído las reglas me las tendré que leer en railmania las encontrare ?
haber si me las leo entre ahora y mañana saludos y gracias de verdad


Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 16 Jul 2009 22:20
No seas impaciente.

Una maqueta no brota de la noche a la mañana.

Bájaelas a tu ordenador, te recomiendo todas las páginas, (son muchas), aunque creas que no te hagan falta algunas, seguro que si quieres hacer un buen trabajo, acabarás por leerlas.

No hagas nada hasta que lo tengas claro, el material cuesta dinero y el tiempo mucho más.

No te da tiempo en un día, para ponerte al corriente de todas las Normas NEM.

Aquí tienes una ayuda conmigo, consúltame lo que quieras, pero ten paciencia.

Abaroa


Desconectado
Mensajes: 417
Registrado: 13 Jun 2009 15:24
muchas gracias abaroa pero tengo un problema que no me encuentro las normas en donde me dices saludos chaval?


Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 16 Jul 2009 22:20
Si entras en la página de railwaymania, en modelismo, lo primero que aparece son las normas NEM, además vas ha tener suerte, están traducidas, y me las tuve que pelear en francés.

Abre otra ventana, lo acabo de hacer yo y lo verás.

Me dices algo

Abaroa


Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 16 Jul 2009 22:20
prosegur, aunque yo las tengo impresas, acabo de comprobar y he abierto el documento de Railwaymania.

Sólo son 99 páginas.

Animo y no me llames chaval, que tengo montón años.

No me dejes con dudas dimealgo antes de ir a dormir

Saludos

Abaroa


Desconectado
Mensajes: 417
Registrado: 13 Jun 2009 15:24
valla palo lo del francés je bueno ah ya las he visto me las leeré para enterarme un poco muchas gracias saludos


Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 16 Jul 2009 22:20
Hasta mañana prosegur


Desconectado
Mensajes: 417
Registrado: 13 Jun 2009 15:24
hasta mañana y muchas gracias las voy imprimir y me las voy leer en la cama espero que mi novia no se enfade por atender a otra cosa en vez que a ella jejeje saludos y buenas noches a todos :) :) :) :) :)


Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 31 Oct 2008 12:24
Pues sí, ya tuve en cuenta el tema del porcentaje en las rampas ya que leí que no era recomendable hacerlas con más del 3%.

En mi caso la rampa empieza en curva, después sigue en recta hasta llegar al puente, que es en curva. La bajada empieza también en curva, sigue en recta casi todo el trayecto y termina en curva. Así he conseguido el 2,7% en subida y el 2,8% en bajada. (o viceversa) :D

Muchas gracias por vuestras respuestas.
Positivos:inigomena,franferroviari,jose,vaty97,jordi250,269009,PLM,Talgo,luisut440,manuel,Rivera61,
Tatanka,fagluna,albertogm,trenmoli,mikado6805,tubabu,burgos36,8r0d3r,mayjer,JUANPO,joanel,Artman,
BEAT773,iberia89,kiko,GM333,migkel
Negativos:molinilla6699


Desconectado
Mensajes: 417
Registrado: 13 Jun 2009 15:24
jova tio casi parecido a lo que voy hacer yo bueno solo que mi subida empieza en curva y al llegar al puente coge una recta de 1 con algo de metro
bueno saludos a todos que me voy a la cama a ler las normas de normas europeas de modelismo
saludos


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Pues yo creo que hay que darle mas altura, pues si quieres poner catenaria, con 7 cm no puedes, tampoco meter la mano para encarrilar si hiciese falta, o limpiar con cierta comodidad, y por ultimo la pendiente del 5% me parace mucha pendiente, un tren pequeño puede superarla, pero no se como lo haría el TAF o el TER, si puedes haz pruevas con las medidas antes de hacer nada definitivo. Saludos
Positivos, muchos

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal