Índice general Foros Tren Real Serie 354 "Talgas"

Serie 354 "Talgas"

Moderador: pacheco


Nota 30 Sep 2012 20:16

Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Alguna vez creo que las 354 sí que remolcaron en servicio ramas de Talgo IIIRD. El Talgo III normal no lo podían llevar por no tener calefacción al tren, pero sí podían remolcar Talgo IIIRD que tiene sus propios furgones generadores.
Imagen

Nota 30 Sep 2012 22:36

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Pocoyo escribió:
Alguna vez creo que las 354 sí que remolcaron en servicio ramas de Talgo IIIRD. El Talgo III normal no lo podían llevar por no tener calefacción al tren, pero sí podían remolcar Talgo IIIRD que tiene sus propios furgones generadores.

¿El Barcelona Talgo quizás?

Gracias de antemano.

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 30 Sep 2012 23:01
pistacho

Desconectado
alicia91 escribió:
Pocoyo escribió:
Alguna vez creo que las 354 sí que remolcaron en servicio ramas de Talgo IIIRD. El Talgo III normal no lo podían llevar por no tener calefacción al tren, pero sí podían remolcar Talgo IIIRD que tiene sus propios furgones generadores.

¿El Barcelona Talgo quizás?

Gracias de antemano.

Saludos

No, el Madrid-Cartagena es posible que lo hiciera alguna vez y los Cartagena-Barcelona lo hacían de forma habitual como refuerzos en Verano.

Nota 09 Mar 2013 16:06

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
Os dejo unas fotos de estas nuestras amadas locomotoras....
Son fotos realizadas esta semana pasada. Las locomotoras son la 354-008 y 354-006.....
Saludos a todos...
Adjuntos
IMG_2864.JPG
IMG_2859.JPG
IMG_2853.JPG
IMG_2844.JPG
IMG_2847.JPG
IMG_2849.JPG

Nota 09 Mar 2013 16:07

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
Aun me queda alguna foto mas, que en cuanto tenga tiempo seguiré subiendo....

Saludos.

Nota 09 Mar 2013 17:07

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Calentitas esas fotos tuyas Herrero; todavía quedan dos 354 enteras y protegidas por la pintura extra de los tontos del bote :D . Esperemos que estas dos bellezas tarden mucho, mucho tiempo en ser desguazadas.

Saludos

Nota 09 Mar 2013 17:09

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
HERRERO escribió:
Aun me queda alguna foto mas, que en cuanto tenga tiempo seguiré subiendo....

Saludos.



Muchas Gracias HERRERO por dejar testimonio gráfico de la situación actual de este venerable material, realmente vergonzoso e indignante, sobran los comentarios. Saludos.

Nota 09 Mar 2013 17:42

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
pacheco escribió:
HERRERO escribió:
Aun me queda alguna foto mas, que en cuanto tenga tiempo seguiré subiendo....

Saludos.



Muchas Gracias HERRERO por dejar testimonio gráfico de la situación actual de este venerable material, realmente vergonzoso e indignante, sobran los comentarios. Saludos.


Cada vez que paso en el cercanias veo el deterioro diario de estas supervivientes, es una pena y una lastima por utilizar una forma bonita de decir lo mal que lo han hecho Renfe como propietaria y Talgo como fabricante y mantenedor de este mitico material, que lastima que muchas empresas no tomen el ejemplo de Seat con todos sus fabricados.
Adjuntos
1361897887_124987_1361898322_noticia_grande[1].jpg
1361897887_124987_1361898434_sumario_grande[1].jpg

Nota 09 Mar 2013 17:58

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Hombre, es más fácil montar un museo automovilístico que uno ferroviario por varias razones, entre otras porque los vehículos son más pequeños y por tanto más fácil de restaurar, y por la misma regla de tres hay muchas más colecciones -incluso privadas- de motos clásicas

Volviendo a Talgo, a mí también me ha sorprendido enormemente lo enteras que están las otras dos 354... si las cabinas están perfectas!! Parece como si el maqui las hubiera dejado ahí ayer después de un Cartagena! :D

Igualico, igualico, que los Talgo III en Sariñena, que prefiero no verlos... :cry:

Nota 09 Mar 2013 18:38

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Pues con excepción de la nave 122 de Zona Franca, que corresponde con las fotos que has puesto y que no está abierta al público, el resto del panorama nacional del coche clásico en España es de un absoluto erial.

Salvo la ley que se aprobó para impedir la exportación de los Hipano Suiza, a raíz del intento de un coleccionista de subastar los suyos y el Reglamento de Vehículos Históricos, que no será el mejor del mundo, pero es el que hay, el resto es soportado por los coleccionistas privados y los clubes, entendiendo por coleccionista privado, no solo el propietario de dos docenas de coches, sino hasta el humilde dueño de un 600 o un Mini, que luego son los que más se dejan ver en la calle. Y en el primer caso, aparte de los afortunados poseedores de un HS, gracias a que el RACE tiene una buena colección, porque se aplicó la prohibición, pero no se hizo nada más en favor de la conservación de este tipo de patrimonio. la del perro del hortelano, vamos.

Iniciativas como la exención del IVTM, que habían funcionado decentemente hasta ahora, están feneciendo a manos del interés recaudatorio de los Ayuntamientos que, como no tienen un duro, se dedican a exprimir a todo el mundo todo lo que pueden, aunque en este caso, lo recaudado por este concepto sea el chocolate del loro.

En fin, que no pienses que lo de esas fotos es la norma, que no es más que una excepción dentro de la conservación del patrimonio de este país.

Un saludo.

Nota 09 Mar 2013 20:54

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Ciwl escribió:
Pues con excepción de la nave 122 de Zona Franca, que corresponde con las fotos que has puesto y que no está abierta al público, el resto del panorama nacional del coche clásico en España es de un absoluto erial.
En fin, que no pienses que lo de esas fotos es la norma, que no es más que una excepción dentro de la conservación del patrimonio de este país.

Un saludo.

Lo se, tienes toda la razón conozco un poco el tema automovilistico (he tenido un par de 4 Latas que he restaurado) y se que excepto el caso de Seat (y desde hace unos poco años) el resto de fabricantes de automoviles en España (Renault,Ford,Citroen....)la verdad es que han pasado ó les ha preocupado poco el tema de cuidar el vehiculo historico, tambien imagino porque sus matrices en sus respectivos paises si que lo tienen (museos) y Seat al ser una empresa "algo más española" que el resto se han preocupado de preservar su historia. En el caso de Talgo, ya se ha hablado en este y otros hilos sobre si deben ó tienen responsabilidad en el caso de sus locomotoras "abandonadas" en Las Matas, pero da una pena ver como cada dia las dos 354 y la 352 como van pudriendose siendo pasto de los p....s pintamonas y viendo que su unico final sera al final el desguace.
Un saludo para ti igualmente

Nota 10 Mar 2013 19:56

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
Lo prometido es deuda... aquí os envío mas fotos..
Estuve el miércoles en Las Matas y me di un paseo para comprobar como estaban "mis maquinas"...
Tengo un sentimiento "agridulce" y me explico.... Por un lado el aspecto lastimoso en cuanto al "acabado exterior" que algún hp ha realizado, amen del oxido que acumulan en sus ruedas, bogues, etc... pero por otro lado la satisfacción de ver que todavía no esta todo "perdido", es decir, fuera del aspecto exterior y el oxido ya citados, las locomotoras están preparadas para que alguien las restaure por "dos pesetas" y puedan volver a funcionar como antaño... Me refiero a la 354-006 y 354-008. No es este el caso de la 354-004 que está en un estado irrecuperable, es decir, nos podemos despedir de ella. De esta locomotora también os subiré fotos para que veáis que estado tiene.
Un saludo para todos, y tenéis las fotos "mas frescas" acerca del estado de nuestras Talgas.... Un abrazo..
Adjuntos
IMG_2840.JPG
354-006 en Las Matas 5-03-13
IMG_2842.JPG
354-006 en Las Matas 5-03-13
IMG_2843.JPG
354-006 y 354-008 en Las Matas 5-03-13
IMG_2852.JPG
354-008 en Las Matas 5-03-13

Nota 10 Mar 2013 20:00

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
Por cierto, se conservan así de bien entre otras cosas, por que tienen las cabinas perfectamente cerradas con llave...
Adjuntos
IMG_2855.JPG
354-008 en Las Matas 5-03-13
IMG_2857.JPG

Nota 10 Mar 2013 20:06

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
354-004 en estado "irrecuperable".....
Adjuntos
IMG_2780.JPG
IMG_2785.JPG
IMG_2789.JPG
IMG_2790.JPG

Nota 10 Mar 2013 23:12

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

aar5058 escribió:
Hombre, es más fácil montar un museo automovilístico que uno ferroviario por varias razones, entre otras porque los vehículos son más pequeños y por tanto más fácil de restaurar, y por la misma regla de tres hay muchas más colecciones -incluso privadas- de motos clásicas

Volviendo a Talgo, a mí también me ha sorprendido enormemente lo enteras que están las otras dos 354... si las cabinas están perfectas!! Parece como si el maqui las hubiera dejado ahí ayer después de un Cartagena! :D

Igualico, igualico, que los Talgo III en Sariñena, que prefiero no verlos... :cry:


Lo de fácil es relativo, porque por cada tipo de locomotora que haya diseñado o fabricado Talgo, Seat habrá fabricado 40 o 50 vehículos diferentes, porque si no voy herrado en este museo están "todas" las variantes de cada modelo y en el caso de los primeros, 1400, 1500, 600 u 850 fueron numerosísimas y en otros las cantidades de coches producidas muy pequeñas, no lo veo yo tan facial y me muevo mucho yo en este mundo, aunque yo en el de las motos.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 10 Mar 2013 23:44

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
AYER y HOY de la 354-004. Sobran los comentarios.
Adjuntos
1118.JPG
Autor: Desconocido.
9788.jpg
Foto: HERRERO.

Nota 11 Mar 2013 00:44

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
HERRERO escribió:
Lo prometido es deuda... aquí os envío mas fotos..
Estuve el miércoles en Las Matas y me di un paseo para comprobar como estaban "mis maquinas"...
Tengo un sentimiento "agridulce" y me explico.... Por un lado el aspecto lastimoso en cuanto al "acabado exterior" que algún hp ha realizado, amen del oxido que acumulan en sus ruedas, bogues, etc... pero por otro lado la satisfacción de ver que todavía no esta todo "perdido", es decir, fuera del aspecto exterior y el oxido ya citados, las locomotoras están preparadas para que alguien las restaure por "dos pesetas" y puedan volver a funcionar como antaño... Me refiero a la 354-006 y 354-008. No es este el caso de la 354-004 que está en un estado irrecuperable, es decir, nos podemos despedir de ella. De esta locomotora también os subiré fotos para que veáis que estado tiene.
Un saludo para todos, y tenéis las fotos "mas frescas" acerca del estado de nuestras Talgas.... Un abrazo..


¡Que recuerdos guardo de ellas y que gratos a pesar de su incomodidad!..pero era toda una gozada el poder empuñar el regulador y sentir como aceleraban y cómo a 160 parecían incluso ir incómodas, porque vibraban quizá porque lo suyo era ir más a prisa...pongo mi granito de arena en la cabina de la 4006 sacada por su maquinista, tristemente fallecido en una cabina igual en el accidente de Chinchilla. El tren de las imágenes era el efímero Intercity-Talgo 387 Valencia-Madrid. Un saludo. Juan.
Adjuntos
0012-D 354-006 IC 387 Valencia-Madrid a los mandos en ruta. 17-03-1994..jpg
0015-D 354-006 IC 387 Valencia-Madrid efectúa la parada. Xátiva, 17-03-1994..jpg

Nota 11 Mar 2013 01:07

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Muchas gracias a todos por las aportaciones...Que no caigan en el olvido.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 11 Mar 2013 12:20

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Con los medios tecnológicos de hoy en día y en pleno siglo XXI en el Primer Mundo, aún hoy sigo incrédulo con que los accidentes de Chinchilla y de Linarejos pudieran ocurrir

Galper, estamos de acuerdo en lo que dices, y no te quito mérito porque estoy seguro de que de restauraciones sabes muchísimo más que yo sin duda alguna, pero a lo que yo me refería es más sencillo que todo eso: tenemos una 353, un Seat 850, y una Montesa H7; a igualdad de condiciones y desde un punto de vista objetivo sin entrar en particularidades de ningún tipo, con cuál acabaríamos antes..? ;)

Nota 11 Mar 2013 14:24

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
aar5058 escribió:
Con los medios tecnológicos de hoy en día y en pleno siglo XXI en el Primer Mundo, aún hoy sigo incrédulo con que los accidentes de Chinchilla y de Linarejos pudieran ocurrir

Galper, estamos de acuerdo en lo que dices, y no te quito mérito porque estoy seguro de que de restauraciones sabes muchísimo más que yo sin duda alguna, pero a lo que yo me refería es más sencillo que todo eso: tenemos una 353, un Seat 850, y una Montesa H7; a igualdad de condiciones y desde un punto de vista objetivo sin entrar en particularidades de ningún tipo, con cuál acabaríamos antes..? ;)


Del de Linarejos no tengo mucha información. El de Chincilla, se produjo por un descuido del jefe de estación, que tenía en verde la señal de salida hacia Hellín cuando por esa vía venía un TECO. Un simple bloqueo automático hubiese evitado la tragedia; de hecho hubo con anterioridad al accidente un proyecto para adaptar la línea Chinchilla-Murcia a 160 km/h y dotarla con bloqueo automático en vía única, pero algún sinverguenza en el ministerio correspondiente decidió que no debía gastarse presupuesto alguno en una línea que en el futuro sería duplicada por el AV€. Así nos va...

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal