Índice general Foros Tren Real Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Moderador: pacheco


Nota 04 Oct 2012 16:01

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Tocayo, tampoco están nada mal tus fotografías de mi locomotora favorita. Qué bueno lo de la 333GL remolcando un mercante de tolvas. Tus colecciones son de 10, gracias por compartirlas.

Saludos

Nota 04 Oct 2012 18:32

Desconectado
Mensajes: 113
Ubicación: Puertollano
Registrado: 03 Mar 2012 18:33
willybrodo escribió:
Fotos de mi estación, siempre las quiero pillar, pero nunca las veo cuando puedo ir con la cámara :oops:

Sí, por la estación últimamente la prima de Azvi no está (descansa en Refinería, como la Conti cuando viene y las 319), ni cualquier prima, ahora hay mas Traxx.
De todas formas, en la Nava siempre hay primas de reserva, con los carboneros.
Saludos! ;)
Alejandro Vozmediano
Flickr: http://www.flickr.com/photos/renfetrenes/
Youtube: http://www.youtube.com/user/renfetrenes
Twitter: @a_vozmediano
Blog: renfetrenes592.blogspot.com

Nota 04 Oct 2012 18:53

Desconectado
Mensajes: 113
Ubicación: Puertollano
Registrado: 03 Mar 2012 18:33
¡Buenas tardes a todos!
Subo otra serie de fotos de estas grandes, aunque sean primas.
Las fotos están tomadas en Puertollano (casi todas), Argamasilla de Calatrava (la prima aislada) y Almorchón (yo y la prima).
Saludos! :)
Adjuntos
Foto0465.jpg
Doble tracción para un largo bobinero
HPIM2510.JPG
Doble prima, chatarrero
SAM_1238.JPG
Sin servicio
SAM_1945.JPG
Solitaria y pinturrajeada hacia Mérida
Última edición por renfetrenes el 17 Jul 2024 23:46, editado 1 vez en total
Alejandro Vozmediano
Flickr: http://www.flickr.com/photos/renfetrenes/
Youtube: http://www.youtube.com/user/renfetrenes
Twitter: @a_vozmediano
Blog: renfetrenes592.blogspot.com

Nota 05 Oct 2012 07:47

Desconectado
Mensajes: 253
Ubicación: https://www.youtube.com/user/TheDorian705
Registrado: 13 Ago 2010 07:48

Buenos días: subo este vídeo correspondiente a la 333.334-1 con el bioetanol a su paso por JCI. Espero que os guste ;)

http://www.flickr.com/photos/dgilam/805 ... hotostream



Nota 05 Oct 2012 14:43

Desconectado
Mensajes: 113
Ubicación: Puertollano
Registrado: 03 Mar 2012 18:33
Dorian escribió:
Buenos días: subo este vídeo correspondiente a la 333.334-1 con el bioetanol a su paso por JCI. Espero que os guste ;)

http://www.flickr.com/photos/dgilam/805 ... hotostream



:O Qué sonido! Muy bueno.
Saludos!
Alejandro Vozmediano
Flickr: http://www.flickr.com/photos/renfetrenes/
Youtube: http://www.youtube.com/user/renfetrenes
Twitter: @a_vozmediano
Blog: renfetrenes592.blogspot.com

Nota 05 Oct 2012 18:13

Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Bueno ahí van mis aportaciones de las tres miles en su estado de origen.

Saludos.
Adjuntos
333 034 alicante.jpg
Esperando al talgo en Alicante.
333 039 valencia reserva.jpg
En la reserva de Valencia a la espera de asignarle servicio.

Nota 11 Oct 2012 21:52

Desconectado
Mensajes: 247
Registrado: 28 Mar 2010 16:02


Nota 13 Oct 2012 23:02

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46
Hoy, una 333.400 de grandes lineas ha acompañado al tren de la fresa.
Aqui unos videos:

Aislada y acelerando:
:arrow: http://www.youtube.com/watch?v=lmbAo8zL61U

Remolcando la maquina de la fresa (incluida pitada de la fresa):
:arrow: http://www.youtube.com/watch?v=0BBl6dsqtG4

Remolcando la maquina de la fresa:
:arrow: http://www.youtube.com/watch?v=GPULtDZLELc



Nota 20 Oct 2012 20:40

Desconectado
Mensajes: 253
Ubicación: https://www.youtube.com/user/TheDorian705
Registrado: 13 Ago 2010 07:48

Hola a tod@s. Subo este vídeo de la 333.385-3 Traccion Rail con el OPDR a su paso por S. Cristobal Ind. Espero que os guste! Saludos a tod@s!! ;)



Nota 21 Oct 2012 21:01

Desconectado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Ene 2012 21:25
Hola:

Os pongo una foto hecha en Fuente de la Mora:
333.JPG

Nota 22 Oct 2012 20:46

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
Llego un poco "tarde" a este hilo pero quiero hacer "mi pequeña aportación" y mi homenaje a la locomotora que fue la ilusión de mi vida. Y digo fue porque la autentica 333 (Tresmil para los que anduvimos en ellas en Orense) era la primitiva, las que vinieron a partir del año 1975.
Poneros en mi piel cuando me incorporo al Deposito de Orense perteneciendo a la 43 Promoción de Ferrocarriles en el año 1983 y me encuentro con ese "maquinon". He de deciros que en aquellos años en Orense estas locomotoras hacían todos los trenes "guapos", es decir, los Rías Altas y Bajas, la rama del Talgo Orense a Vigo, el Shanghai Monforte a Coruña, el Atlántico Expreso también de Monforte a Coruña, etc...
En el gráfico de estas locomotoras estaban por aquel entonces toda la gente con una cierta experiencia y que ya llevaban años encima de una máquina. Hasta nuestra Promoción solamente habían autorizado (como maquinistas militares) a la 34 Promoción, y de eso ya había llovido. Cuando nos tocó hacer el cursillo de maquinista nos dieron una gran alegría, la empresa había decidido autorizar a la $3 Promoción. Imaginaros a los chavalitos de 20 años a los mandos de esas locomotoras y remolcando esos trenes de "responsabilidad", como se decía en aquel entonces.... Había que ponerse a estudiar. El curso de esta locomotora en aquellos tiempos era de 7 semanas (impresionante) y acabado el mismo, no todos los compañeros de mi promoción lograron superarlo, yo fui uno de los privilegiados que si tuve ese "honor". Pero mayor honor fue acabar el curso y que me nombraran servicio en el gráfico de la tresmil... Os lo podéis imaginar???
Pues lo que estáis imaginado fue lo que sentí....
Bueno, ahora dejo de daros la "chapa" y subo algunas fotos que tengo en "mi pequeña colección". No dudéis en preguntarme las dudas que tengáis acerca de esta locomotora, porque aunque hayan pasado muchos años, lo que bien se aprende nunca se olvida, sobre todo insisto, las dudas acerca de las primeras tresmiles.
Un saludo a todos y quedo a vuestra entera disposición.
Adjuntos
Foto Herrero 047.jpg
El que suscribe, remolcando el Rias Altas de Orense a Zamora año 1985...
Foto Herrero 050.jpg
Saliendo de la Coruña con la rama del Atlantico Expreso...año 1986
Foto Herrero 053.jpg
Deposito de Monforte. Apartando las composiciones de Ter con una la 3369..

Nota 22 Oct 2012 20:56

Desconectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Que buenos recuerdos HERRERO cuando te he visto en estas fotos, y los buenos y malos ratos que pasamos en el Destacamente de Orense en el ya lejano año 1983/84.
Recuerdo perfectamente estas locomotoras cuando iban en cabeza de aquellos añorados expresos remolcando aquellas largas composiciones que parecian no tener fin. Recuerdo en Orense que por la noche le solian poner una 2100 en cabeza dando la DT. hacia Zamora si mal no recuerdo ¿De que expresos o expreso se trataba? El paso de los años me va borrando el chip de la memoria.
Un cordial saludo HERRERO.

Nota 22 Oct 2012 21:17

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
pacheco escribió:
Que buenos recuerdos HERRERO cuando te he visto en estas fotos, y los buenos y malos ratos que pasamos en el Destacamente de Orense en el ya lejano año 1983/84.
Recuerdo perfectamente estas locomotoras cuando iban en cabeza de aquellos añorados expresos remolcando aquellas largas composiciones que parecian no tener fin. Recuerdo en Orense que por la noche le solian poner una 2100 en cabeza dando la DT. hacia Zamora si mal no recuerdo ¿De que expresos o expreso se trataba? El paso de los años me va borrando el chip de la memoria.
Un cordial saludo HERRERO.

El ponerle una 2100 en cabeza era cuando no había tresmiles, en esa época andaban muy escasas o por reparaciones. Lo normal era dar la doble con otra tresmil y en mando múltiple (siempre que funcionaba).
Respecto a la largura de esos trenes, siempre tengo el recuerdo de salir de La Coruña en el verano con 22 vehículos. En la via general situaban todos los coches de "viajeros" y le probaban el freno a ese "trozo" con la instalación de aire comprimido que había en la topera. En una vía contigua estaban todos los furgones de paquetería y correos, con las dos plataformas de autoexpreso a continuación y enganchado a estas las dos tresmiles acopladas en mando múltiple. a este "trozo" se le hacía la prueba de freno de manera normal con la locomotora. Cuando faltaban 10 minutos para salir nos pasaban a cabeza de la composición que estaba en via general, acoplaban, y una vez que teníamos freno nos tiraban de las mangas de cola para probar que había continuidad de aire hasta cola de tren. Cuando llegaba la hora venía el factor nos daba la salida con marcha a la vista hasta la señal siguiente (porque la señal de salida de esa vía la teníamos ampliamente rebasada) y a correr hasta Orense. A la llegada a Santiago, como tampoco cabía en el andén, primero estacionábamos los coches de viajeros correctamente, mediante señales que nos hacía el factor de circulación situado en la punta del andén. Una vez acabada la parada "comercial" del tren, nos ordenaba retroceder para situar los furgones que llevábamos en cabeza y realizar las operaciones de carga y descarga de mercancía y sacas de correos. Cuando salíamos de Santiago lo hacíamos con 15 o 20 minutos de retraso que después recuperábamos hasta Orense.
y Así era como se "hacían" esos trenes con esas composiciones...
Era impresionante situarse por la noche en el puente Romano de Orense, y en completo silencio, ver como salían hacía Zamora esos trenes con dos tresmiles aceleradas con los 8 puntos por encima del Puente de Las Lagunas.... o esperar a verlo pasar sin para por la estación de Ourense-San Francisco...el ruido era atronador a las 00:30 de la noche..... Buffff que recuerdos!!!!

Nota 22 Oct 2012 21:19

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
Mas fotitos....
Adjuntos
Foto Herrero - 1990 1.jpg
Remolcando el Al-Andalus Expreso hasta Santiago desde Monforte. Foto sacada desde la cabina de la locomotora...
Foto Herrero - 1990..jpg
Al-Andalus parado para un cruce en la estación de Santa Cruz de Arrabaldo, colateral de Ourense en la linea de Santiago..

Nota 22 Oct 2012 21:25

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Impresionantes fotografias señor Herrero gracias por compartirlas, saludos

Nota 22 Oct 2012 21:32

Desconectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
HERRERO escribió:
pacheco escribió:
Que buenos recuerdos HERRERO cuando te he visto en estas fotos, y los buenos y malos ratos que pasamos en el Destacamente de Orense en el ya lejano año 1983/84.
Recuerdo perfectamente estas locomotoras cuando iban en cabeza de aquellos añorados expresos remolcando aquellas largas composiciones que parecian no tener fin. Recuerdo en Orense que por la noche le solian poner una 2100 en cabeza dando la DT. hacia Zamora si mal no recuerdo ¿De que expresos o expreso se trataba? El paso de los años me va borrando el chip de la memoria.
Un cordial saludo HERRERO.

El ponerle una 2100 en cabeza era cuando no había tresmiles, en esa época andaban muy escasas o por reparaciones. Lo normal era dar la doble con otra tresmil y en mando múltiple (siempre que funcionaba).
Respecto a la largura de esos trenes, siempre tengo el recuerdo de salir de La Coruña en el verano con 22 vehículos. En la via general situaban todos los coches de "viajeros" y le probaban el freno a ese "trozo" con la instalación de aire comprimido que había en la topera. En una vía contigua estaban todos los furgones de paquetería y correos, con las dos plataformas de autoexpreso a continuación y enganchado a estas las dos tresmiles acopladas en mando múltiple. a este "trozo" se le hacía la prueba de freno de manera normal con la locomotora. Cuando faltaban 10 minutos para salir nos pasaban a cabeza de la composición que estaba en via general, acoplaban, y una vez que teníamos freno nos tiraban de las mangas de cola para probar que había continuidad de aire hasta cola de tren. Cuando llegaba la hora venía el factor nos daba la salida con marcha a la vista hasta la señal siguiente (porque la señal de salida de esa vía la teníamos ampliamente rebasada) y a correr hasta Orense. A la llegada a Santiago, como tampoco cabía en el andén, primero estacionábamos los coches de viajeros correctamente, mediante señales que nos hacía el factor de circulación situado en la punta del andén. Una vez acabada la parada "comercial" del tren, nos ordenaba retroceder para situar los furgones que llevábamos en cabeza y realizar las operaciones de carga y descarga de mercancía y sacas de correos. Cuando salíamos de Santiago lo hacíamos con 15 o 20 minutos de retraso que después recuperábamos hasta Orense.
y Así era como se "hacían" esos trenes con esas composiciones...
Era impresionante situarse por la noche en el puente Romano de Orense, y en completo silencio, ver como salían hacía Zamora esos trenes con dos tresmiles aceleradas con los 8 puntos por encima del Puente de Las Lagunas.... o esperar a verlo pasar sin para por la estación de Ourense-San Francisco...el ruido era atronador a las 00:30 de la noche..... Buffff que recuerdos!!!!



Emotivos recuerdos compañero HERRERO, recuerdo el paso de los trenes por el impresionante viaducto sobre el rio Miño a la salida de Orense.
Aqui dejo una imagen de autor desconocido donde se puede apreciar una 333 en cabeza de lo que parece ser un Omnibus de época sobre el mencionado puente.
Espero te traiga buenos recuerdos. Saludos.
Adjuntos
7275.jpg
333+ omnibus. Orense años 80
Autor: Desconocido.

Nota 22 Oct 2012 22:38

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
pacheco escribió:
HERRERO escribió:
pacheco escribió:
Que buenos recuerdos HERRERO cuando te he visto en estas fotos, y los buenos y malos ratos que pasamos en el Destacamente de Orense en el ya lejano año 1983/84.
Recuerdo perfectamente estas locomotoras cuando iban en cabeza de aquellos añorados expresos remolcando aquellas largas composiciones que parecian no tener fin. Recuerdo en Orense que por la noche le solian poner una 2100 en cabeza dando la DT. hacia Zamora si mal no recuerdo ¿De que expresos o expreso se trataba? El paso de los años me va borrando el chip de la memoria.
Un cordial saludo HERRERO.

El ponerle una 2100 en cabeza era cuando no había tresmiles, en esa época andaban muy escasas o por reparaciones. Lo normal era dar la doble con otra tresmil y en mando múltiple (siempre que funcionaba).
Respecto a la largura de esos trenes, siempre tengo el recuerdo de salir de La Coruña en el verano con 22 vehículos. En la via general situaban todos los coches de "viajeros" y le probaban el freno a ese "trozo" con la instalación de aire comprimido que había en la topera. En una vía contigua estaban todos los furgones de paquetería y correos, con las dos plataformas de autoexpreso a continuación y enganchado a estas las dos tresmiles acopladas en mando múltiple. a este "trozo" se le hacía la prueba de freno de manera normal con la locomotora. Cuando faltaban 10 minutos para salir nos pasaban a cabeza de la composición que estaba en via general, acoplaban, y una vez que teníamos freno nos tiraban de las mangas de cola para probar que había continuidad de aire hasta cola de tren. Cuando llegaba la hora venía el factor nos daba la salida con marcha a la vista hasta la señal siguiente (porque la señal de salida de esa vía la teníamos ampliamente rebasada) y a correr hasta Orense. A la llegada a Santiago, como tampoco cabía en el andén, primero estacionábamos los coches de viajeros correctamente, mediante señales que nos hacía el factor de circulación situado en la punta del andén. Una vez acabada la parada "comercial" del tren, nos ordenaba retroceder para situar los furgones que llevábamos en cabeza y realizar las operaciones de carga y descarga de mercancía y sacas de correos. Cuando salíamos de Santiago lo hacíamos con 15 o 20 minutos de retraso que después recuperábamos hasta Orense.
y Así era como se "hacían" esos trenes con esas composiciones...
Era impresionante situarse por la noche en el puente Romano de Orense, y en completo silencio, ver como salían hacía Zamora esos trenes con dos tresmiles aceleradas con los 8 puntos por encima del Puente de Las Lagunas.... o esperar a verlo pasar sin para por la estación de Ourense-San Francisco...el ruido era atronador a las 00:30 de la noche..... Buffff que recuerdos!!!!



Emotivos recuerdos compañero HERRERO, recuerdo el paso de los trenes por el impresionante viaducto sobre el rio Miño a la salida de Orense.
Aqui dejo una imagen de autor desconocido donde se puede apreciar una 333 en cabeza de lo que parece ser un Omnibus de época sobre el mencionado puente.
Espero te traiga buenos recuerdos. Saludos.

Muy buenos recuerdos Pacheco. El correo de Orense a Medina del Campo. Nosotros lo haciamos hasta Zamora en donde nos reemplazaba personal de Salamanca.
Creo que fue en Noviembre de 1985 cuando se dio la orden de que todos los trenes de viajeros (incluidos omnibus y correos) circulasen con freno de aire comprimido y calefaccion electrica. Como en aquellos tiempos solo se cambiaban los graficos de conducción dos veces al año en marzo y septiembre. Como el correo de Medina estaba incluido en el grafico de la 333 (aun haciendose con Alco) al cambiarle la locomotora lo seguian haciendo los maquinistas de ese grafico, pero el omnibus de Orense a Santiago y su retorno como "semidirecto" así como el Correo Monforte-La Coruña y regreso estaban hasta ese momento engrafico de Alco. Al cambiarle la locomotora y ponerle tresmiles, y como el grafico no cambiaba hasta marzo, nos pusieron a 4 maquinistas militares a hacer esos trenes fuera de grafico en un grafico de 4 turnos aparte de todos los graficos. Asi estuvimos estos 4 miliatres haciendo omnibus y correos a La Coruña y Santiago durante esos meses de noviembre a marzo hasta que con el cambio de grafico se incluyeron en el turno de la tresmil.
Espero que te haya gustado la aclaración....
Un fuerte abrazo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal