Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Voltaje NanoX-S88

Voltaje NanoX-S88

Moderador: 241-2001


Nota 06 Oct 2012 15:30

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Buenas tardes.

Voy a hacer la NanoX-S88 junto a al GenLi en la misma placa, el All in One de F.Seller.

Mirando el esquema y componentes de NanoX-S88, en muchos condensadores no pone de qué voltaje son. Veo que la salida es regulable de 13v a 22v. La voy a alimentar con el transformador del multimaus, que pone que son 16v a la salida. Si pongo los condensadores de 25v supongo que no tendré ningún problema, ¿verdad?. También pone que lo mejor es ajustar la salida al voltage del transformador (lo pone al contrario pero es el mismo fin). ¿Cómo lo regulo, midiendo con el polimetro en la salida?

La duda que me surge es la siguiente. Si el voltaje de salida es regulable ...
¿Daría igual meter 15v que 20v a la maqueta y las locos funcionarían sin problemas?
¿Es porque todas las locomotoras/decodificadores pueden funcionar a partir de X voltios hasta un máximo?

Muchas gracias.

Nota 07 Oct 2012 01:48

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
pnia escribió:
Mirando el esquema y componentes de NanoX-S88, en muchos condensadores no pone de qué voltaje son. Veo que la salida es regulable de 13v a 22v. La voy a alimentar con el transformador del multimaus, que pone que son 16v a la salida. Si pongo los condensadores de 25v supongo que no tendré ningún problema, ¿verdad?.
Salvo los condensadores C1, C7, C15 son de 35 Volt., el resto los puedes poner de 15 ó 16 Volt. que van bien, no hace falta poner más hormigón para que los tabiques no se caigan pero si los quieres poner de más pues no pasa nada igualmente los tabiques no se caen.

pnia escribió:
También pone que lo mejor es ajustar la salida al voltaje del transformador (lo pone al contrario pero es el mismo fin). ¿Cómo lo regulo, midiendo con el polímetro en la salida?
Si quieres no tienes que regularlo, el Booster de la central te va ha dar 15 Volt. y 3 amp, en la via si todo esta bien. El medirlo en la vía es muy difícil con un polímetro convencional y la lectura es solo aproximada ya que la corriente es un tanto especial, Alterna de onda cuadrada, difícil de medir.
En todo caso si necesitas en algún momento regularlo para esto tienes el regulador R2 1K5 (que se ve en la foto de la placa de color azul y esta al lado de condensador gordo C1).

pnia escribió:
La duda que me surge es la siguiente. Si el voltaje de salida es regulable ...
¿Daría igual meter 15v que 20v a la maqueta y las locos funcionarían sin problemas?
¿Es porque todas las locomotoras/decodificadores pueden funcionar a partir de X voltios hasta un máximo?
Esta misma cuestión me la plantee yo en su momento pero hay un imponderable que puede mas que nuestra razón, el Booster de la central solo te va ha entregar 15 volt. y 3 amp. en la vía lo pongas como lo pongas, y el regulador es para si metes mas poner el voltaje a esta medida.
La central trabaja con 15 Volt. y con meterle más voltaje lo único que conseguimos es recalentarla, en el manual del Pdf. dice muy claro el poner un transfo que sea similar en voltaje al de la central y que no supere estos valores para no calentar la central.
Con el transfo del multimaus va de cine.

Lo que tienes que cuidar con mucho mimo son esos 15 Volt. que tienes en la vía y procurar que las perdidas de cargas sean las mínimas posibles, para ello creo que sabrás que la solución son los famosos cables gordos de los que hablo en otros hilos para dar corriente a las vías, y otra cosa es que NO alimentes para que funcionen ningún accesorio con la corriente Digital, dedícala solo y exclusivamente a los trenes, para lo demás utiliza un trafo de Analógico en Alterna.

Otra cosa que es importante es que las resistencias R5 y R14 sean de 3 Watios, si las pones de mas Watios mejor todavia pero entonces ten cuidado que te quepan en el sitio que van, a mas watios mas grandes son. El resto de las resistencias son de carbon de 1/4 de watio.

Y si te quedas corto en potencia (Amperios) pues añadir más Booster a la maqueta.

El dia que la tengas funcionando te juro que esa noche no cabras en tu cama.
Buena suerte y buen montaje.
Un saludo, Angel

Nota 07 Oct 2012 06:57

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Jeje, pues muchas gracias por toda la info.

Ayer pasé medio día haciendo la lista de componentes para pedirla 'en mi tienda habitual', que de trenes no tengo pero de electrónica si, jejeje.

Dejaré el potenciómetro en la posición media y listo.

Ahora a ver la F1 :D

Gracias.

Nota 07 Oct 2012 08:35

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
pnia escribió:
La duda que me surge es la siguiente. Si el voltaje de salida es regulable ...
¿Daría igual meter 15v que 20v a la maqueta y las locos funcionarían sin problemas?
¿Es porque todas las locomotoras/decodificadores pueden funcionar a partir de X voltios hasta un máximo?


Con esta pregunta no me refiero al transformador que tengo, sino a meter 20v a las vías (está claro que haría falta transformador y central que dieran este voltaje).

Con respecto a los condensadores, los que están por la zona de la salida los pondré a 25v (C2, C12, C13, C14 y C16) para que haya un poco de margen :D, el resto de 16v.

Saludos.

Nota 08 Oct 2012 16:48

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Creo que he encontrado la solución de cómo regular la salida, creo que es midiendo los voltios en el punto B, ¿cierto?
Imagen
http://usuaris.tinet.cat/fmco/pasoapaso_sp.html#nanoxs88


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal