Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Buenos días Luis.

Es el equivalente al tacógrafo de los camiones y autobuses, pero en la locomotora.

Los antiguos, aparte de hacer las funciones de cuentaquilómetros, registraban en una cinta la fecha, la hora y la velocidad. Hacían un ruido muy característico, como los taxímetros antiguos (tictactictactictac) que, supongo, es a lo que se refieren los de Electrotrén con esa función.

Hoy en día, todo el sistema es digital, más parecido a la caja negra de los aviones (que realmente son de color naranja), registrando muchos más parámetros que los antiguos telocs.

Un ejemplo...

Imagen

Foto de Alexej555 en DeviantArt

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Subo una foto de la S 3/6 Bavara en azul. Creo recordar que es una edición museo. En su explicación pone exposición mundial de Bruselas. Os confirmare si es una edición de museo. Su referencia es Roco 63360.
Adjuntos
S 3-6 ( BR 18.4-5).jpg


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 12 Ago 2008 19:31
Hola,me tenéis que perdonar pero llevo un "tiempecillo" desconectado del hilo e incluso del foro y cuando vuelvo veo nuevos "tertulianos" de lo cual me alegro, pero de lo que mas me alegro es de ver el último post del amigo Luis.
Ahora me toca ir leyendo varias páginas para enterarme.
Por cierto el próximo dia 27/10 bajaré a Madrid al mercadillo de Chamartín y estaré hasta que cierre y después por la tarde quisiera ir de compras. Hay alguna posibilidad de que alguno os acerquéis y así os pongo cara ???? ya sabéis que por estos lares me encuentro muy solo
Por lo que ya estáis enterados. Ahora queda la forma, digamos de darme a conocer o quedar en en algún sitio en concreto, yo si todo sale bien e Iberia funciona como lo tiene que hacer llegaré allí a primera hora ya que llego a Madrid a las 8:50 y salgo otra vez a a las 20:00
Carlos.


Desconectado
Mensajes: 27
Ubicación: Almeria
Registrado: 26 May 2012 20:33
Hola a todos,
Los modelos de los que estais hablando ultimamente: S3/6 y Baden IVh son los que tuvieron la culpa de que yo cambiara la escala N por la HO.
De hecho mi primera locomotora en HO fué la Baden IVh de la DRG modelo 22180 de Trix. Para mi junto a la S3/6 son dos de las locomotoras más bonitas. El modelo de Baden de la DRG aparecía en el catálogo de Trix de 2008/2009 con los vagones del Rheingold, de los que al final acabé comprándome tres. Es una composición imponente, pero no os muestro fotos pues lo tengo todo bien guardado en sus cajas. Del modelo S3/6 de Fleischmann si coloqué una foto en un post anterior.
Os pongo una foto sacada de internet del modelo Baden IVh de la DRG, donde se pueden apreciar sus características chapas levantahumos características de la época II de esta locomotora, y el color negro propio de la DRG.
Saludos
tipo IV.jpg
Baden Tipo IV DRG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Vosotros hablando de Pacifics y K.P.E.V. no tuvo ninguna. No saben los prusianos lo que se perdieron y, lo peor, lo que yo me estoy perdiendo por empeñarme en tener sólo prusiano. Al final me vais a hacer caer.

Carlos, si estoy disponible y en Madrid, que no lo sé todavía, cuenta conmigo, por lo menos a primera hora de la mañana. Ya te lo confirmaré cuando se vayan acercando las fechas.

Luis, preciosa locomotora, seguro que anda de maravilla y canta mejor, pero te podrías haber ido en un taxi a por ella. En la moto me ha parecido un poco prematuro.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Me he quedado babeando un buen rato con los enlaces Orbahn. Muchas gracias. La verdad es que si me cruzara con un camión llevando la carga esa de la del último enlace creo que tendria que dar media vuelta y seguirlo, a ver donde la deja!! :D

En cuanto a las "pacific", Jose María, aunque no tenga ninguna el KPEV, me parece a mi que entre una colección como la tuya no puede faltar una con este rodaje, que es todo un clásico de los grandes expresos centroeuropeos y de mas sitios.

Pues mira que ya han salido reproducciones muy buenas de este tipo de locomotoras en escala N, pero en h0 impresionan mas y que me perdonen los eneros.

Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
KPEV escribió:
Vosotros hablando de Pacifics y K.P.E.V. no tuvo ninguna. No saben los prusianos lo que se perdieron y, lo peor, lo que yo me estoy perdiendo por empeñarme en tener sólo prusiano. Al final me vais a hacer caer
José Maria he hablado con el cura de mi parroquia y me ha dicho que tener un pecado de este tipo no es un pecado es solo un desliz.
Así que por parte de la iglesia te esta permitido tener una en tu colección. No esta demás el que la goces. !Ojo! pero solo una, he..., que después vienen las rubias y las morenas y eso ya no, al infierno directamente.

Un abrazo y tendla por favor no te arrepentirás, Angel


Desconectado
Mensajes: 27
Ubicación: Almeria
Registrado: 26 May 2012 20:33
FOBAHN escribió:
Creo que con el cambio de N a H0, GRACIAS ( no por culpa de... ) a estas locomotoras saliste ganando , entraste por la puerta grande, son realmente espectaculares el Rheingold de la época II con su azul es realmente un pedazo de tren, sea de Liliput, de Trix o de quien sea. y las S 3/6 son de una belleza indescriptible, nada que ver con un moderno automotor blanco e impersonal.
Incluso a pesar de la monotonía del negro de la DRG tienen ambas un algo que las hacer ser únicas, como las S 2/5 .
Saludos y bienvenido al club de los amantes del tren aleman I y II.


Gracias Luis por la bienvenida, aunque ya llevo mucho tiempo siguiendo vuestros comentarios y fotos y aprendiendo mucho.
Respecto al Rheingold de época II es en color rojo-burdeos y con el negro de la locomotora no queda nada mal. El Rheingold color azul, es de época posterior.
Aquí va una foto de internet de esos vagones de Rheingold de época II.

Saludos
Pere
Adjuntos
23430.jpg
Rheingold época II de Trix. Ref 23430
23430.jpg (109.37 KiB) Visto 5361 veces


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Para los interesados en tener esta composicion completa. Se acaba la subasta a las 18:18 horas de hoy dia 9:

http://www.ebay.de/itm/Liliput-820-Rhei ... 48490681b0

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
La de Trix que ha puesto retro es un azul mas oscuro, violeta diría yo, y mas dificil de conseguir que la de Liliput. Es mas moderna y creo que la Trix viene de serie con luz para los coches.

Sin duda alguna preciosos conjuntos ambos. Las IVh de Baden fueron precisamente destinadas a este tren tras la guerra y la aparición de la Deustche Reichbahn. No obstante por mantenerme dentro de la época I, aunque muy justita casi tocando la II, me gustaría encontrarle coches de Baden a la mía, pues encajarían con la decoración que trae.

Creo que Liliput sacó unos hace tiempo, pero no se referencias.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 27
Ubicación: Almeria
Registrado: 26 May 2012 20:33
Parece que hay variedad de colores en el Rheingold época II.
Yo solo tengo tres vagones de Trix época II en HO adquiridos sueltos en ebay, y el color es más bien un rojo-ocre-marrón, pero es cierto que hay otros que son más tirando a violeta, o los que habeis puesto anteriormente con predominio de azul.
En época III Trix también tiene más vagones de Rheingold, como la referencia 23412 con predominio de azul, pero ya salimos de la época de este foro.
Saludos
Pere


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 12 Ago 2008 19:31
De acuerdo Jose María.....ya concretaremos para esas fechas
Un saludo.
Carlos


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Esta composición esta fuera de la epoca por un pelo, pero creo que se debe ver. Es un set dedicado al nacimiento de la DB, pero si veis la composicíon no tiene ningun nombre de empresa, pienso que es de la transicíon de la DRG a la DB y que tras la guerra se habían anulado los simbolos del nazismo y no se colocarón los nuevos.
La referencia del set es Roco 43301.

Las dos ultimas fotos son el cruce con la composición siguiente.
Adjuntos
DSC00799.JPG
DSC00800.JPG
DSC00801.JPG
DSC00802.JPG
DSC00803.JPG
DSC00806.JPG
DSC00807.JPG
DSC00808.JPG
DSC00834.JPG
DSC00835.JPG


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Esta composición es de la DRG. Puede ser que haya salido ya.
Su ref es Roco 0460S viene nombrada como "Hechte" he intentado traducirlo con el traductor de google y me sale ¿Lucio?.
La locomotora es una BR 17.10-12 y su Ref es 43310
Adjuntos
DSC00812.JPG
DSC00813.JPG
DSC00814.JPG
DSC00815.JPG
DSC00816.JPG
DSC00817.JPG
DSC00818.JPG
DSC00819.JPG
DSC00820.JPG
DSC00821.JPG


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Amigo FOBAHN.

Perdona por no haberte contestado antes, pero estaba subiendo fotos, ya tenia alguna subida y si te contestaba igual las perdia y tenia que volver a subirlas.
En cuanto a la locomotora debe ser de la DB por el set en el que viene, este set esta dedicado al 40 aniversario de la fundación de la DB.
La locomotora tuya en verde tambien es preciosa, la pena como me comentaba KPEV es que este modelo no lo saquen en prusiano.

Saludos Urbano.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Esta composición tambien es de la DRG, pertenece a Trix su Ref. es 24353.

perdonar por alguna foto mal sacada.
Adjuntos
DSC00838.JPG
DSC00840.JPG
DSC00841.JPG
DSC00842.JPG
DSC00843.JPG


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Amigo FOBAHN.

No tengo aqui mismo el set. Pero consultando en la web me indica que este set estuvo en catalogo en Roco desde 1988 a 1996.
Si es un set especial dedicado a este evento. Aparte de la locomotora y los coches viene con un librito en aleman (pena no entenderlo) y con bastantes fotos.

Saludos Urbano.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Sí, Luis, como puse en el hilo del material de Urbano (Galdamesa):

“Pues por lo que he podido mirar, la EG 532 prusiana, fabricada por AEG con el número de fábrica 1594 en el año 1921, pasó a ser la E 7132 de la DRG y sobrevivió a la II Guerra mundial dándose de baja, ya en la DB, el 29/11/58.
Es una pena que Roco no la haya sacado en su versión original prusiana. Tal vez algún día …”

EG 514 HobbyTrain H2840.jpg
EG 514 HobbyTrain H2840.jpg (35.95 KiB) Visto 5279 veces


Y la única versión prusiana de ella es la de Hobby Train, pero desgraciadamente es en N

Preciosas esas composiciones Urbano. Se te perdona la de la DB, no sólo por ser de la época de transición entre compañías sino también por lo bonita que es. Además ya sabes que estoy enamorado de esa locomotora y deseando que Roco se digne sacarla en versión original.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Pues el color gris azulado de la E71 proviene de la época de la DRG que estaban así pintadas (no se si todas o algunas).
Aquí las podéis ver con sus fechas y son de la DRG:

http://www.markskleinkunst.de/E71.HTM

Algunas fotos de la loco real:

http://www.railfaneurope.net/pix/de/ele ... 1/pix.html

Aquí tiene Galdamesa su locomotora E71 22 en el depósito de Basel en 1945:

http://www.wehratalbahn.de/Elektr/Lok/E71/E71.htm

Con respecto al logotipo que falta y no tener ninguna inscripción:

La época II es hasta 1950, si, no me he equivocado de fecha, la norma NEM 906 D es oficialmente hasta 1950. Que corresponde al periodo II c (1937 -1950).
La época III comienza en 1949. se divide a su vez en época III a y época III b.
Por eso la época II es hasta 1950, entre 1945 y 1949 no había nada de nada ni compañía ferroviaria establecida.

Cuando acabo la guerra para los alemanes y las potencias ocupantes la compañía oficialmente a todos los efectos era la Deutsche Reichsbahn.
A las locomotoras y los coches de viajeros se le borraron todos los emblemas con el águila nazi y NO llevaban NINGUNA inscripción de compañía ferroviaria (ni DRB, ni DR).
Los vagones de mercancías conservaron la inscripción DR con el añadido que ponía a la zona de ocupación a que pertenecían, (Pj. DR British Zone, o DR Soviet Zone).:

Ussr Zone.JPG
Ussr Zone.JPG (53.34 KiB) Visto 5255 veces
Ussr Zone 1.JPG
Ussr Zone 1.JPG (59.49 KiB) Visto 5255 veces

El 7 de Septiembre de 1949 nace oficialmente la “Deutsche Bundesbahn“.

Aquí tenéis la hoja de comunicación del cambio de nombres de DR a DB de la compañía ferroviaria:

http://de.wikipedia.org/w/index.php?tit ... 0511170804

El logotipo de la DB enmarcado no se implanta hasta el año 1956, mientras tanto entre 1949 y 1956 las locomotoras, los vagones y coches de viajeros llevan solo la inscripción en letras DB o Deutsche Bundesbahn:

DB.jpg
DB.jpg (194.04 KiB) Visto 5255 veces
Deutsche bundesbahn.jpg
Deutsche bundesbahn.jpg (201 KiB) Visto 5255 veces

La diferencia de inscripciones entre la época III a y III b se pueden ver en las dos fotos siguientes:
- El color varía de uno a otro en la variación de la tonalidad de verde.
- Las inscripciones primero eran de color amarillo y después pasaron a ser de color blanco.
- Las inscripciones de la clase del coche pasa de estar abajo en color negro y blanco, a arriba en color blanco al lado de las ventanillas.
- Primero no existe ningún logotipo y después apareció ya con el de la DB.
- Por ultimo, la clase 3ª desaparece totalmente en la época III b.

Donnerbüchsen epoca III a.jpg
Donnerbüchsen epoca III a.jpg (118.4 KiB) Visto 5255 veces
Donnerbüchsen epoca III b.jpg
Donnerbüchsen epoca III b.jpg (117.3 KiB) Visto 5255 veces

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Se agradece esta explicación amigo OrBahn, me queda bastante mas claro la delimitación de epocas de Alemania.

Saludos Urbano

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal