Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Proyecto de sonido ESU Loksound V2

Proyecto de sonido ESU Loksound V2

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 17 Ago 2010 21:52

Hola a todos.

Tengo una Roco 319 referencia 63449 digital con sonido. Investigando un poco sobre el decoder que lleva la locomotora, he visto que lleva un LokSound V2 con una versión de firmware 6 (sacado con el LokProgrammer). Tengo algunos proyectos de sonido para 319 pero son para decoders V3.x y no sé si es posible convertir estos proyectos a la versión V2 del LokSound o hay otra forma de poder hacerlo. La verdad es que estoy un poco verde en el tema y si tengo que realizar el proyecto desde cero para la versión V2, es posible que se me atragante.

La cuestión es, ¿es posible convertir, exportar,.. o como se diga, un proyecto de sonido V3 a V2?.

A ver si alguno de vosotros me puede echar un cable.

Un saludo.
Última edición por eldelinux el 01 Dic 2013 21:52, editado 1 vez en total
Tratos positivos: Galloro hardtonic J470 Jose 7700 arlanzon FerranTren XEMA319 trengas mamotreto Nyelo 253leones RODRISJ fboix bronson FPP equipwl JUJOCE mercante7700 ando eustaki

Tratos negativos:

http://www.flickr.com/photos/eldelinux/


Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr


Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 17 Ago 2010 21:52

rusaaved escribió:


Gracias por el link rusaaved. Por tu respuesta, deduzco que no hay forma de hacerlo, si no es haciendo un proyecto nuevo. ¿Estoy en lo correcto?.

Un saludo.
Última edición por eldelinux el 01 Dic 2013 21:52, editado 1 vez en total
Tratos positivos: Galloro hardtonic J470 Jose 7700 arlanzon FerranTren XEMA319 trengas mamotreto Nyelo 253leones RODRISJ fboix bronson FPP equipwl JUJOCE mercante7700 ando eustaki

Tratos negativos:

http://www.flickr.com/photos/eldelinux/

ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
Buenas tardes, lo que necesitas es el archivo publico de esta maquina para los decos V2. Si no recuerdo mal, en la pagina de ESU siempre ha existido la posibilidad de descargarte todos los archivos de golpe (unos 600Mb), tendrias que localizar a alguien que todavia tenga estos archivos (de aquella epoca), o localizar por la RED, este archivo.
Un saludo Paco.

ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
He buceado por los archivos, y he encontrado el archivo para V2 de 4Mb, te lo pongo para que lo descargues. Un saludo Paco.
Adjuntos
10410_LS2_4MBit_Diesel_ROCO-D319.ESU
(252.78 KiB) 77 veces


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Isu, ese proyecto es un LokSoundXL, no sirve para la versión Loksound V2.

eldelinux.. Necesitas el proyecto para esa versión y es el que te paso.
Es la versión original de roco, sin ninguna modificación.
Si no te sirviera por alguna razón avisas.

VIRGEN_LS2_4MBit_Diesel_ROCO-D319.ESU
(252.78 KiB) 102 veces


Un saludo

Juan Olmo

ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
Pues lo tenia como loksound2, he probado a abrirlo con la aplicación, y efectivamente lo abre como XL, pero he probado a abrir el que tu pones y también lo coge como XL, no se que puede pasar, mañana probare a cargarlo en un decoder a ver si puedo y es un pufo del programa.
Un saludo Paco.


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Tienes razón Isu, me confundí al djuntarlo es este el original.
Lo siento

319renfe origen esu LS2.esu
(345.98 KiB) 105 veces



Un saludo.

Juan Olmo


Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 17 Ago 2010 21:52

Hola.

Pues muchas gracias, por la info ISU y Olmo. Lanzo otra pregunta, veo que tendré que partir del proyecto para la versión V2. Partiendo de esa premisa, me surge una duda, ¿es posible extraer los sonidos de un proyecto de sonido sea la versión que sea?.

Un cordial saludo.
Última edición por eldelinux el 01 Dic 2013 21:52, editado 1 vez en total
Tratos positivos: Galloro hardtonic J470 Jose 7700 arlanzon FerranTren XEMA319 trengas mamotreto Nyelo 253leones RODRISJ fboix bronson FPP equipwl JUJOCE mercante7700 ando eustaki

Tratos negativos:

http://www.flickr.com/photos/eldelinux/


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Si te refieres a extraer los sonidos del decoder NO.
Si puedes utilizar los sonidos de los proyectos originales esu, V2 - V3 - V3.5, para sustituir cualquiera de los que tienen cada uno de ellos independientemente de la version.
Por ejemplo, si podrías utilizar una bocina de un proyecto V2, en otro que sea V3.5
También puedes incluir sonidos grabados por tí, siempre en formato Wav

Un saludo

Juan Olmo


Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 17 Ago 2010 21:52

Olmo escribió:
Si te refieres a extraer los sonidos del decoder NO.
Si puedes utilizar los sonidos de los proyectos originales esu, V2 - V3 - V3.5, para sustituir cualquiera de los que tienen cada uno de ellos independientemente de la version.
Por ejemplo, si podrías utilizar una bocina de un proyecto V2, en otro que sea V3.5
También puedes incluir sonidos grabados por tí, siempre en formato Wav

Un saludo

Juan Olmo



Hola Olmo.

A lo segundo me refería, extraer sonidos de los proyectos de sonido. Muchas gracias por la aclaración.

Un saludo.
Última edición por eldelinux el 01 Dic 2013 21:52, editado 1 vez en total
Tratos positivos: Galloro hardtonic J470 Jose 7700 arlanzon FerranTren XEMA319 trengas mamotreto Nyelo 253leones RODRISJ fboix bronson FPP equipwl JUJOCE mercante7700 ando eustaki

Tratos negativos:

http://www.flickr.com/photos/eldelinux/


Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
Del decoder en principio no se puede extraer ningun slot de sonido porque tienen el programa "capado". En teoría se podría ya que consiste en leer los 1 y 0 de sus posiciones de memoria. Pero claro, seguramente solo se pueda con los programas de servicio de la propia ESU o si alguien entendido en informática "crakeara" el software lokprogrammer o hiciera un software para acceder a esas posiciones.

De hecho existen programas para extraer las canciones de los IPOD, programas que acceden al contenido interno de los controladores PIC (¿os acordais de los programas y las tarjetas para "piratear" el canal satélite digital?) o programas que "flashean" una PSP o una WII.

El principal escollo es que esto del lokprogrammer y los decoders es para sólo unos "pocos" aficionados y digo pocos comparando con lás multitudes de usuarios que tiene que haber de dispositivos Apple, PSPs, Nintendo WIIs etc etc etc Por tanto, seguro que si nuestro "vicio" tuviera tantos "seguidores" como los dispositivos que he mencionado ya podríamos leer el contenido completo de los decoders

Sí puedes "extraer" los sonidos del programa uno a uno a formato Wav (para tenerlo aparte por si los necesitaras para algo o para "grabarlos" en otra marca de decoders como Uhlenbrock). Para ello necesitas un programa de grabación de sonidos tipo COOL EDIT etc.

Lo que hay que hacer es reproducir el sonido con el programa ESU Lokprogrammer. A la vez vas grabando el sonido con el cool edit.

Necesitas conectar la salida de audio de la tarjeta de sonido a la entrada de línea de esa misma tarjeta y jugar con el mezclador de sonido del ordenador.

Una vez grabado (puedes incluso seleccionar la frecuencia de muestreo y la tasa de bits adecuada para el decoder desde el principio, para ello mira lo que te pone en el manual ya que recuerdo que eran 8 bits pero la tasa de muestreo no recuerdo si era de 21 kHz) puedes editar el audio con el COOL EDIT y borrar los espacios en blanco.

Y nada más que guardar archivo como WAV y listo. Ya tienes el sonido "extraido"
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr


Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 17 Ago 2010 21:52

rusaaved escribió:
Del decoder en principio no se puede extraer ningun slot de sonido porque tienen el programa "capado". En teoría se podría ya que consiste en leer los 1 y 0 de sus posiciones de memoria. Pero claro, seguramente solo se pueda con los programas de servicio de la propia ESU o si alguien entendido en informática "crakeara" el software lokprogrammer o hiciera un software para acceder a esas posiciones.

De hecho existen programas para extraer las canciones de los IPOD, programas que acceden al contenido interno de los controladores PIC (¿os acordais de los programas y las tarjetas para "piratear" el canal satélite digital?) o programas que "flashean" una PSP o una WII.

El principal escollo es que esto del lokprogrammer y los decoders es para sólo unos "pocos" aficionados y digo pocos comparando con lás multitudes de usuarios que tiene que haber de dispositivos Apple, PSPs, Nintendo WIIs etc etc etc Por tanto, seguro que si nuestro "vicio" tuviera tantos "seguidores" como los dispositivos que he mencionado ya podríamos leer el contenido completo de los decoders

Sí puedes "extraer" los sonidos del programa uno a uno a formato Wav (para tenerlo aparte por si los necesitaras para algo o para "grabarlos" en otra marca de decoders como Uhlenbrock). Para ello necesitas un programa de grabación de sonidos tipo COOL EDIT etc.

Lo que hay que hacer es reproducir el sonido con el programa ESU Lokprogrammer. A la vez vas grabando el sonido con el cool edit.

Necesitas conectar la salida de audio de la tarjeta de sonido a la entrada de línea de esa misma tarjeta y jugar con el mezclador de sonido del ordenador.

Una vez grabado (puedes incluso seleccionar la frecuencia de muestreo y la tasa de bits adecuada para el decoder desde el principio, para ello mira lo que te pone en el manual ya que recuerdo que eran 8 bits pero la tasa de muestreo no recuerdo si era de 21 kHz) puedes editar el audio con el COOL EDIT y borrar los espacios en blanco.

Y nada más que guardar archivo como WAV y listo. Ya tienes el sonido "extraido"



Hola rusaaved.

Muchas gracias por los datos, supongo que siempre es mejor trabar con el proyecto, pero como en el caso de Electrotren que no hace públicos los sonidos, siempre se pueden conseguir de una forma u otra.

Un saludo.
Tratos positivos: Galloro hardtonic J470 Jose 7700 arlanzon FerranTren XEMA319 trengas mamotreto Nyelo 253leones RODRISJ fboix bronson FPP equipwl JUJOCE mercante7700 ando eustaki

Tratos negativos:

http://www.flickr.com/photos/eldelinux/


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal