Desconectado Mensajes: 209 Registrado: 19 Nov 2009 16:16
Hola a todos. estoy reestructurando la colección y quitándome todo menos Renfe e. IV y DB e.III, e iba a deshacerme de los 300000 grises de K-train cuando veo unas inscripciones, que la presbicia no me deja leer, pero "parece" que empiezan por "Renfe 71" en un J gris con bastidor gris y balconcillo. La referencia en concreto es 0703 C. Como sé que en la transición de e III a e. IV se llegaron a matricular con UIC algunos grises me surge la duda y escribo para ver si alguien puede sacarme de ella y si K-train reprodujo esta referencia con matriculación UIC. Gracias
Conectado Mensajes: 2640 Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :
Sin duda "71 RENFE" es una matriculación UIC época IV, de 1971 o más allá. El color es lo de menos, la matricula UIC se aplicó con una gran mayoría de vagones en gris, durante el transcurso de los años 70 el gris coexistió con el rojo óxido que se fué aplicando a medida de las revisiones.
Desconectado Mensajes: 209 Registrado: 19 Nov 2009 16:16
Bueno, pues así es, parece que mi hijjo me ha sacado de dudas, vamos que puede leer sin lupa lo que yo no veo ni con ésta, lleva una matrícula UIC 71 Renfe ´mas una serie en formato XXX XXX-X, así que éste se queda junto a toda la época IV.
Desconectado Mensajes: 810 Registrado: 29 Abr 2009 08:25
La respuesta de FTS viene idónea a mi pregunta: ¿hubo vagones de mercancías pintados de verde en Renfe?. Me refiero, lógicamente, a vagones en servicio normal, no a especiales tipo trenes de socorro, herbicidas, etc. Y si así fué, ¿a qué se debió este distinto color?. Salvo algunos de color amarillo (que creo obedecieron a su circulación a mayor velocidad) siempre he creído que los vagones de mercancías de renfe fueron (hablo de los años 50-80) grises y posteriormente rojos. Saludos,
Conectado Mensajes: 2640 Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :
Vagones verdes en Renfe : los J300000 susceptibles de ser usados como furgón en un tren de viajeros ( y como tal, equipados de conducto de paso para calefacción a vapor ), fueron normalmente pintados en verde, algunos incluso con franja amarilla; tales vagones, podían estar matriculados en la franja DV-340001 a 340100, creada especial para esta función, o bien mantener su propio numero dentro de la serie J300000; sin embargo su matriculación literal era ligeramente diustinta, al tener una "I" en sus indices, indicando tal tubería de paso ( o sea, J fvi ó J fhvi ); en la matriculación UIC ello se marcaba con la letra índice "r" : o sea, Glmrs en la mayoría de casos, al ser también tipo "100" ( = "s" ) estos vagones.
Hubieron unos J-300.000 que fueron asimilados a furgones (DV-339.901 a 340065, numeración no continua) pintados de verde y que posteriormente fueron vueltos a su función de vagón. Se distinguían, aparte del color, por la presencia del estribo.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net