Índice general Foros Tren Real MUSEO FERROVIARIO de FOROTRENES

MUSEO FERROVIARIO de FOROTRENES

Moderador: pacheco


FC1 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 149
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Ene 2011 16:26
Aquí va una aportación mas con documentación y libros de las antiguas Renfe y Andaluces
Saludos
Juan
Adjuntos
100_5076.jpg
Elementos de electricidad
100_5076.jpg (127.76 KiB) Visto 2809 veces
100_5075.jpg
Interior, libro elementos de electricidad
100_5075.jpg (117.43 KiB) Visto 2809 veces
100_5077.jpg
Conocimientos elementales sobre motores de explosión
100_5077.jpg (117.6 KiB) Visto 2809 veces
100_5078.jpg
Perfil longitudinal de la línea Alcazar S.J. a Sevilla - Huelva y Cinco Casas - Tomelloso
100_5078.jpg (130.37 KiB) Visto 2809 veces
100_5079.jpg
Vista interior
100_5079.jpg (131.69 KiB) Visto 2809 veces
100_5080.jpg
Ley de la policía de ferrocarriles de Andaluces
100_5080.jpg (137.01 KiB) Visto 2809 veces
100_5081.jpg
Librete de cargas de los trenes - Andaluces
100_5081.jpg (146.61 KiB) Visto 2809 veces
100_5082.jpg
Instrucciones y datos para cumplimentar Ex-M 1007
100_5082.jpg (155.34 KiB) Visto 2809 veces
100_5083.jpg
Manual prevención de accidentes
100_5083.jpg (144.88 KiB) Visto 2809 veces
100_5085.jpg
perfil longitudinal Manzanares - Córdoba y Ramal de Linares

P.D. La firma es de mi abuelo
100_5085.jpg (134.15 KiB) Visto 2809 veces
100_5086.jpg
Revista Ferroviarios con motivo del centenario del ferocarril 1848 - 1948
100_5089.jpg
vista interior de la revista Ferroviarios
100_5089.jpg (144.46 KiB) Visto 2809 veces
Los científicos tratan de hacer posible lo imposible.
Los políticos, a menundo, se afanan en hacer imposible lo posible,
Bertrand Russell

pedrodesuiza

Desconectado
:arrow: 7901
Adjuntos
DSC_0172.JPG

pedrodesuiza

Desconectado
:arrow: 7901
Adjuntos
DSC_0172.JPG


Desconectado
Mensajes: 50
Ubicación: Villalba y ahora en Málaga
Registrado: 19 Feb 2011 19:14
A ver si me pongo y hago fotos del material del cual dispongo.
Saludos


Conectado
Mensajes: 38775
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Reglamento de SEÑALES del año 1954, tambien para el MUSEO del FORO.
Adjuntos
6999.jpg
6999.jpg (117.63 KiB) Visto 2638 veces


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Ago 2012 18:49
Para que no se olvide este fenomenal hilo,subo un reglamento de sañales de 1949:
reglam 001.jpg

Iré subiendo alguna cosilla mas.
Saludos.Félix


Conectado
Mensajes: 38775
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Seguimos ampliando la biblioteca del Museo.
Adjuntos
7041.JPG
7041.JPG (52.4 KiB) Visto 2556 veces


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Factor escribió:
Antoniosantaelena escribió:
Dos quinques de la estacion de Hueneja-Dolar.

Son diapositivas pasadas a digital de forma casera quisiera saber vuestra opinion sobre el resultado obtenido.Gracias.


Son preciosos esos quinqués. Yo los llegue a conocer y creo recordar que mi padre los hacia funcionar con petróleo. Esa ruleta que se ve, me parece que era el regulador de la mecha.


Exactamente: Factor , mi padre tambien los utilizaba para alumbrar en la estación que prestaba servicio, recuerdo perfectamente como los limpiaba cambiaba la mecha , cargaba de petroleo y cambiaba los tubos de cristal.
Saludos.


Conectado
Mensajes: 38775
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aqui más material para el MUSEO. Salu2.
Adjuntos
041020123093.jpg
Foto: PACHECO 2012


Conectado
Mensajes: 38775
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Insignia de los Ferrocarriles del Estado durante la Republica.
Adjuntos
7217.jpg
7217.jpg (56.33 KiB) Visto 2336 veces


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Ago 2012 18:49
Muy buen tema y muy buenas piezas.Subo 2 libricos que pude salvar de la estufa.Es verdad,en Calatayud cuando llegué a la brigada de V. y O.( cuantos se perderían por la ignorancia de la gente),se usaban para encender la estufa de carbón.
libros MZA 001.jpg

Saludos.Félix


Conectado
Mensajes: 38775
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
trencorreo escribió:
Muy buen tema y muy buenas piezas.Subo 2 libricos que pude salvar de la estufa.Es verdad,en Calatayud cuando llegué a la brigada de V. y O.( cuantos se perderían por la ignorancia de la gente),se usaban para encender la estufa de carbón.
libros MZA 001.jpg

Saludos.Félix



Muy interesante trencorreo, la cantidad de libros, reglamentos, documentos. . . etc que se han perdido por no darle ningun tipo de validez, y ahora realmente con el paso de los años es cuando nos damos cuenta que son verdaderas piezas de Museo, yo tambien tuve la suerte de rescatar algunos in-extremis.
Lo poco que se ha resacatado cada vez adquiere más valor.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 18 Ago 2008 17:54
Otra gorra más para la colección.

Maquinista diesel.

Suburbanos
maquinista diesel.JPG
Modelismoferroviariotripulado.blogspot.com


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Creo que es una gorra de maquinista de TER.


Desconectado
Mensajes: 82
Registrado: 16 Sep 2012 19:17
delatierruca escribió:
Creo que es una gorra de maquinista de TER.





Pues es verdad

FC1 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 149
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Ene 2011 16:26
Farol empleado en Renfe hasta hace muy poco tiempo
Saludos
Juan
Adjuntos
IMG_20120907_142805.jpg
IMG_20120907_142805.jpg (159.62 KiB) Visto 2819 veces
IMG_20120907_142820.jpg
IMG_20120907_142820.jpg (163.34 KiB) Visto 2819 veces
Los científicos tratan de hacer posible lo imposible.
Los políticos, a menundo, se afanan en hacer imposible lo posible,
Bertrand Russell


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenos días.
Mas bien Linterna que AÚN SE USA en renfe, que desaparecen, nadie sabe como, y que diariamente se han de reponer en las locomotoras.
En Zaragoza en el último año se han repuesto mas linternas y botiquines que locomotoras hay en la red.
A ver si cada uno hace su "museo" sin ROBAR material en uso.
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 162
Registrado: 22 Sep 2011 14:46
Hola Frospel, si es como dices, creo que teneis un problema en Zaragoza.

Las linternas y botiquines (actualmente), se encierran en el armario de dotación, con su llave o candado.

El acceso está limitado o muy limitado, al personal de conducción y taller.

Por supuesto, el tipo de linterna mostrada en la foto está desmenclaturada desde hace unos 8 años y no dan repuestos nuevos para ellas.
Son los modelos de la casa CEGASA, RR210, RS210,RI210-L, RR210-L, con el cargador común a todas ellas 210-C

El modelo actual es de LUZNOR y cada une tiene su color, su anagrama y su diferencia para no parecerse a la del vecino.

Si desaparecen, hay que poner remedio y no creo que sea tan dificil.

Un saludo, chispa

Tempranillo

Desconectado
.
Última edición por Tempranillo el 06 Feb 2013 21:31, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes.
Chispa, cuan equivocado estás.
En Zaragoza no, en toda la red. Por Zaragoza pasan la totalidad de las locomotoras de la red, es el núcleo mas importante de la red en cuanto a tráfico de mercancías y, por lo visto, el único que realiza los controles perceptivos ya que la mayoría de las "faltas" son de locomotoras procedentes de otras bases.
Se ha dado el caso de dotar una locomotora a su salida y, en menos de veinticuatro horas, regresar desvalijada
Las locomotoras no llevan armario con candado, los cargadores son los mismos para una linterna que para las otras (exceptuando las de las 253, que son de diferente formato). Que estén descatalogadas no significan que ya no estén en servicio, anda que no hay aún repartidas por las locomotoras.
Puede que no haya repuestos originales para ellas, pero se siguen reparando.
La solución: ¿prohibir el acceso a locomotoras, talleres e instalaciones a personas ajenas a la empresa, incluidos los "aficionados"?
Así que tu mismo chispita.
José Manuel.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal