HERRERO escribió:
En esta foto se aprecia el momento de apartar los trenes Ter en Monforte de Lemos, al igual que sucedería años mas tarde con las locomotoras Alco 1800.
En esa 333 que se ve en la foto estaba yo aparatando este material...
No me acuerdo ahora mismo, pero creo recordar que se apartaron allí todos los vehiculos de la serie, y si no eran todos poquitos faltarían. Recuerdo toda la playa de vías del Deposito llena de estos trenes hasta que se los fueron llevando a varios destinos, entre ellos Argentina, al desguace , a alguna Asociación, etc....
En las cantidad de tiempo que estuvieron apartados fueron canibalizados en su interior sobre todo, quedandose todos ellos sin las cafeteras tan bonitas que llevaban en su interior así como diversos elementos que mas de uno tendrá en su casa...
Estimado Herrero, los cementerios de los Ter empezaron, en la clasificación de Sta Catalina, en Chamartin, Cantalapiedra, Monforte de Lemos y Fuentes de San Esteban creo, donde eran trasladados por falta de espacio en Cerro Negro, aunque tambien allí apartaron dos vías llenas.Pero los verdaderos mataderos, donde cayeron, bajo la llama del soplete, esta singular serie, fue Almendralejo, Aranda de Duero, Plasencia del Monte y finalmente Arrigoriaga en Vizcaya.
DEP, Descansen en paz, pero si es verdad, que muchos aficionados o no tanto, aprovecharón estos estacionamiento para llevarse cosas, que hoy en día, gracias han sido preservadas y no perdidas o fundidas por los chatarreros.....
Saludos.